Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Marco Mendoza en Buenos Aires: “La calidez humana de una estrella terrenal”

Marco Mendoza en Buenos Aires: “La calidez humana de una estrella terrenal”

Fotografía: Leticia Villalba (Gentileza: Metal-Argento) Buenos Aires, Argentina. Bitácora del viernes 31 de enero de 2025. Sí, todavía era enero, un mes larguísimo y con un calor infernal. Pasadas las […]

Dekta y Your Knife My Back en Barcelona: “Riffs Afilados y Breakdowns Aplastantes”

Dekta y Your Knife My Back en Barcelona: “Riffs Afilados y Breakdowns Aplastantes”

La noche del pasado sábado 1 de Febrero en la sala Wolf de Barcelona fue testigo de una descarga de energía sin concesiones gracias a Your Knife My Back y […]

Carcass en Madrid: “Sinfonía de acero y oscuridad”

Carcass en Madrid: “Sinfonía de acero y oscuridad”

La noche del 29 de enero, el corazón de Madrid latió al ritmo frenético y visceral de Carcass. La sala se convirtió en un lienzo sonoro donde la banda británica […]

Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Crónica y fotos: Juli G. López La puntualidad y organización del Madrid Death Fest fueron impecables en la jornada del pasado domingo 26 de enero. La sala Godfather, en Vallecas, nos […]

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Crónica: Andrea Fernández Comenzamos enero con fuerza, y en esta ocasión tuvimos el placer de recibir en la Sala Apolo (La 2) a los californianos de post-hardcore, Touché Amoré. Su […]

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

El polifacético y poliédrico artista vasco Fermín Muguruza vuelve a los escenarios cinco años después, con una gira internacional para celebrar el cuarenta aniversario de su primera actuación con Kortatu, […]


CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”
thumb image

Como era casi una costumbre en los años de Almafuerte, los últimos días de diciembre había que despedir el año con su gente y a lo grande.

El Tano Marciello eligió aquel 28 de diciembre para no solo dejar atrás el 2024, sino también agradecer el apoyo de los fanáticos y rendirle homenaje a Ricardo Iorio a poco más de cumplirse el primer aniversario de su muerte.

En esta ocasión no se repartieron sidras, pero sí, hubo una fiesta a puro heavy metal argentino. Luego de dos presentaciones en El Teatro Flores, Marciello fue por más y la gente volvería a acompañarlo en este camino por el cual Ricardo nos guió.

El Tano y su banda CTM se presentaron en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas, en el barrio de La Paternal, y nos llevaron en un viaje para recordar las canciones de Almafuerte, así también como al “padre del metal pesado argentino” bajo el lema, “Conmemorando a Almafuerte”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio

Cerca de las 18:30hrs me hice presente por las inmediaciones del microestadio para hacerme de la acreditación de prensa correspondiente y me encontré con una marea humana en cada esquina, remeras negras, tachas, vinos, cervezas, altoparlantes en donde se escuchaban canciones de “la H”, Metallica, Iorio en su etapa solista y más.

Una vez con la entrada física en mano (algo que siempre es bienvenido para tener de recuerdo) aguardé junto a Facundo, compañero del staff de TTH , quien logró sacar esas tremendas fotos que ilustran la presente cobertura, para poder ingresar al recinto. Esta vez, me tocó disfrutar el show desde la platea pero puedo asegurarles que se vivió de igual modo que si hubiese estado en el campo frente a las vallas.

En las pantallas laterales, una bandera argentina y los logos de CTM y Almafuerte le daban color al escenario mientras la gente ingresaba al local. Puntualmente, a las 20 horas, se proyectó un video en el que el Tano, junto a su fiel compañera, la guitarra, dio inicio a uno de los momentos más emotivos de la noche al interpretar distintos temas del trinomio V8, Hermética y Almafuerte, para el deleite de todos.

Mientras sonaban, entre otras, “Desde el oeste“, “Allá en Tilcara“, “Muy cansado estoy” y “Si me ves volver” en plan instrumental, o mejor dicho, “karaoke” , el público cantó con sentimiento cada frase y cada estrofa de estos himnos metaleros.

Dos de las canciones más celebradas fueron “Tú eres su seguridad” y “Olvídalo y volverá por más“, al mirar hacia las distintas ubicaciones del lugar, se podía observar cómo caían lágrimas y los cuerpos se unían en abrazos fraternales.

Mientras se aguardaba el inicio del show, las luces seguían apagadas. De fondo, comenzaron a sonar los acordes de “Tangolpeando”, probablemente como resultado de la ansiedad que se vivía detrás de bambalinas debido a un retraso de más de 25 minutos, ya que aún seguía ingresando gente para presenciar el show.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video: 10 portadas feas del metal argentino

Sin más preámbulo, llegaba la hora de la verdad, uno a uno fue asaltando el escenario para dar comienzo a la fiesta almafuertera. El Tano, Melina, Giuliano y Leandro estaban dispuestos a darlo todo y el público a hacerles el aguante.

El inicio estuvo a cargo de “El pibe tigre”, uno de los grandes temas de aquel recordado disco debut y se le acoplaron “Mano brava”, “Del entorno” y “Muere monstruo Muere”. Para este entonces la felicidad del público como de los artistas era palpable a flor de piel.

Tras un breve fragmento de la filmación en el que se ve y escucha celebrar el hundimiento del HMS Coventry, ocurrido el 25 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvina, le engancharon “El visitante”, que fue celebrada al grito de “El que no salta es un inglés!” y el clásico “Argentina, Argentina, Argentina!“.

El Tano cuenta con el apoyo de su hija en la batería, quien cumple con creces en cada presentación, además del acompañamiento de Giuliano en guitarra y de Leandro en bajo, quien también aporta coros y asumió la voz líder en varias interpretaciones, como “Yo traigo la semilla” (de los uruguayos Cuchilla Grande), “Por nacer” y “Todo es en vano si no hay amor”.

Cabe destacar que su tono vocal es muy similar al de Ricardo, lo que puede tocar una fibra sensible o incluso molestar en algunos casos pero de seguro que lo hace con el respeto que Iorio se merece.

Antes de que sonara una de las piezas más emocionantes del amplio repertorio de Almafuerte, una situación inesperada puso en jaque la fiesta y molestó muchísimo a Marciello. Entre el público del campo, se produjo una pelea debido a acusaciones de robo (aunque nunca sabremos si realmente ocurrió). La situación irritó tanto al artista que tuvo que contener los insultos, argumentando “Eso no es la gente de Almafuerte

Finalmente, después de que la persona involucrada fuera invitada “cordialmente” o “a los golpes”, el show debía continuar, y así fue.

Se vos” hizo que los corazones latieran con más fuerza y que las gargantas se pusieran rojas al gritar esa frase tan icónica como es “Cumple su sueño quien resiste”. Mientras tanto, sobre las mejillas de muchos rodaban lágrimas, producto de la emoción del momento, que también envolvió a cada uno de los integrantes de la banda.

Como habrán notado, la noche estuvo cargada de sentimiento y sensibilidad, especialmente cuando se agregó una silla al escenario y Claudio Marciello comenzó a interpretar tres canciones, de las cuales destaco dos momentos. En “Zamba de resurrección“, fue el público quien cantó toda la pieza al unísono.

El otro momento fue durante “Mi credo”, cuando en en las pantallas se proyectaron antiguas imágenes de los músicos. Mientras la guitarra sonaba, también lo hacía la voz de Ricardo de fondo, logrando conmover a tantos metaleros en los menos de cinco minutos que duró la canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Steve Vai en Buenos Aires: “La hydra mostró sus dientes en Buenos Aires”

Trataré de simplificar esta crónica, ya que recién estamos por la décima canción de un total de 41 que se ejecutaron, y esto se haría demasiado extenso. Lo que no puedo dejar de mencionar es que todo el evento estuvo diez puntos, no solo por el sonido; cada acorde, cada frase, los invitados y la organización tuvieron todo lo que una fiesta necesita.

Hablando de invitados, subieron al escenario, David Valencia, hijo del recordado Bin Valencia para tocar la batería y Beto Ceriotti, quienes aportaron su clase en “Debes saberlo” y “Patria al hombro”.

Los minutos corrían pero el cansancio parecía no sentirse en el cuerpo ya que el pogo se hacía cada vez más grande y quedó en evidencia en “Niño Jefe”, “Aguante Bonavena”, “Dijo el droguero al drogador” y “Triunfo” hasta que llegó la calma parcial de la mano de “Convide Rutero”.

La selección de canciones fue impresionante y surfeó toda la discografía de Almafuerte mientras el Tano, además de contar anécdotas de lo vivo aquellos años, dejó en claro que le sobran huevos para pararse frente al público y honrar a su amigo a pesar de todo y de todos.

A esas alturas, el público que siguió cada canción al pie de la letra se mostraba profundamente agradecido por el impresionante despliegue de CTM, especialmente al disfrutar de la virtuosidad de su guitarrista, una pieza fundamental en el sonido de la banda y participé de la creación de grandes clásicos del metal argento.

El Tano comunicaba a sus fieles cuando se iba terminando cada una de las listas que conformaban el set de las (en principio) 40 canciones y tras el anuncio, hubo tiempo para una rareza, “Caballo negro” fue interpretada en versión con guitarra eléctrica, antes de que arrancaran con esos hits que todos queríamos escuchar.

Las últimas seis canciones fueron una aplanadora. Ya habían transcurrido más de dos horas y media de show, y se notaba en varios asistentes que las piernas no daban para más. En la platea, algunos optaron por vivirlo sentados, mientras que otros, como podían, aún se mantenían en pie, preparados para gritar y saltar mientras sonaban “La máquina de picar carne”, “Si me estás buscando”, la excelente “Almafuerte” y “Toro y pampa”, donde se coreó hasta el más mínimo detalle.

Mientras los aplausos caían en agradecimiento tras estas largas tres horas, el guitarrista anunció que ya están grabando un nuevo disco, que será presentado en sociedad a lo largo de este 2025.

Antes de “A vos, amigo”, la última canción del set original, el vocalista ofreció un breve discurso en el que se dirigió a su público agradeciendo que llenaran el Malvinas y recordando la gran responsabilidad que implica estar frente a cada uno de ellos en ese momento.

Como despedida, y regalando un tema fuera de lista, “Sirva otra vuelta, pulpero” dio por finalizado uno de los shows más emotivos del año, donde luego de 3 horas, los músicos recibieron aplausos y ovaciones desde todas las tribunas.

Con el merecido honor de haber sido el compañero del “Perro Cristiano”, Claudio Marciello también es parte de la historia del metal en Argentina. Este momento es más que merecido, aunque algunos lo tilden de oportunista, como también ha sucedido con los músicos de Malón al salir de gira bajo el nombre de “La H no Murió” e interpretar canciones que, si bien son de la pluma de Ricardo, también nos pertenecen.

Etiquetas: , , , , , ,


CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”
thumb image

Como era casi una costumbre en los años de Almafuerte, los últimos días de diciembre había que despedir el año con su gente y a lo grande.

El Tano Marciello eligió aquel 28 de diciembre para no solo dejar atrás el 2024, sino también agradecer el apoyo de los fanáticos y rendirle homenaje a Ricardo Iorio a poco más de cumplirse el primer aniversario de su muerte.

En esta ocasión no se repartieron sidras, pero sí, hubo una fiesta a puro heavy metal argentino. Luego de dos presentaciones en El Teatro Flores, Marciello fue por más y la gente volvería a acompañarlo en este camino por el cual Ricardo nos guió.

El Tano y su banda CTM se presentaron en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas, en el barrio de La Paternal, y nos llevaron en un viaje para recordar las canciones de Almafuerte, así también como al “padre del metal pesado argentino” bajo el lema, “Conmemorando a Almafuerte”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio

Cerca de las 18:30hrs me hice presente por las inmediaciones del microestadio para hacerme de la acreditación de prensa correspondiente y me encontré con una marea humana en cada esquina, remeras negras, tachas, vinos, cervezas, altoparlantes en donde se escuchaban canciones de “la H”, Metallica, Iorio en su etapa solista y más.

Una vez con la entrada física en mano (algo que siempre es bienvenido para tener de recuerdo) aguardé junto a Facundo, compañero del staff de TTH , quien logró sacar esas tremendas fotos que ilustran la presente cobertura, para poder ingresar al recinto. Esta vez, me tocó disfrutar el show desde la platea pero puedo asegurarles que se vivió de igual modo que si hubiese estado en el campo frente a las vallas.

En las pantallas laterales, una bandera argentina y los logos de CTM y Almafuerte le daban color al escenario mientras la gente ingresaba al local. Puntualmente, a las 20 horas, se proyectó un video en el que el Tano, junto a su fiel compañera, la guitarra, dio inicio a uno de los momentos más emotivos de la noche al interpretar distintos temas del trinomio V8, Hermética y Almafuerte, para el deleite de todos.

Mientras sonaban, entre otras, “Desde el oeste“, “Allá en Tilcara“, “Muy cansado estoy” y “Si me ves volver” en plan instrumental, o mejor dicho, “karaoke” , el público cantó con sentimiento cada frase y cada estrofa de estos himnos metaleros.

Dos de las canciones más celebradas fueron “Tú eres su seguridad” y “Olvídalo y volverá por más“, al mirar hacia las distintas ubicaciones del lugar, se podía observar cómo caían lágrimas y los cuerpos se unían en abrazos fraternales.

Mientras se aguardaba el inicio del show, las luces seguían apagadas. De fondo, comenzaron a sonar los acordes de “Tangolpeando”, probablemente como resultado de la ansiedad que se vivía detrás de bambalinas debido a un retraso de más de 25 minutos, ya que aún seguía ingresando gente para presenciar el show.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video: 10 portadas feas del metal argentino

Sin más preámbulo, llegaba la hora de la verdad, uno a uno fue asaltando el escenario para dar comienzo a la fiesta almafuertera. El Tano, Melina, Giuliano y Leandro estaban dispuestos a darlo todo y el público a hacerles el aguante.

El inicio estuvo a cargo de “El pibe tigre”, uno de los grandes temas de aquel recordado disco debut y se le acoplaron “Mano brava”, “Del entorno” y “Muere monstruo Muere”. Para este entonces la felicidad del público como de los artistas era palpable a flor de piel.

Tras un breve fragmento de la filmación en el que se ve y escucha celebrar el hundimiento del HMS Coventry, ocurrido el 25 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvina, le engancharon “El visitante”, que fue celebrada al grito de “El que no salta es un inglés!” y el clásico “Argentina, Argentina, Argentina!“.

El Tano cuenta con el apoyo de su hija en la batería, quien cumple con creces en cada presentación, además del acompañamiento de Giuliano en guitarra y de Leandro en bajo, quien también aporta coros y asumió la voz líder en varias interpretaciones, como “Yo traigo la semilla” (de los uruguayos Cuchilla Grande), “Por nacer” y “Todo es en vano si no hay amor”.

Cabe destacar que su tono vocal es muy similar al de Ricardo, lo que puede tocar una fibra sensible o incluso molestar en algunos casos pero de seguro que lo hace con el respeto que Iorio se merece.

Antes de que sonara una de las piezas más emocionantes del amplio repertorio de Almafuerte, una situación inesperada puso en jaque la fiesta y molestó muchísimo a Marciello. Entre el público del campo, se produjo una pelea debido a acusaciones de robo (aunque nunca sabremos si realmente ocurrió). La situación irritó tanto al artista que tuvo que contener los insultos, argumentando “Eso no es la gente de Almafuerte

Finalmente, después de que la persona involucrada fuera invitada “cordialmente” o “a los golpes”, el show debía continuar, y así fue.

Se vos” hizo que los corazones latieran con más fuerza y que las gargantas se pusieran rojas al gritar esa frase tan icónica como es “Cumple su sueño quien resiste”. Mientras tanto, sobre las mejillas de muchos rodaban lágrimas, producto de la emoción del momento, que también envolvió a cada uno de los integrantes de la banda.

Como habrán notado, la noche estuvo cargada de sentimiento y sensibilidad, especialmente cuando se agregó una silla al escenario y Claudio Marciello comenzó a interpretar tres canciones, de las cuales destaco dos momentos. En “Zamba de resurrección“, fue el público quien cantó toda la pieza al unísono.

El otro momento fue durante “Mi credo”, cuando en en las pantallas se proyectaron antiguas imágenes de los músicos. Mientras la guitarra sonaba, también lo hacía la voz de Ricardo de fondo, logrando conmover a tantos metaleros en los menos de cinco minutos que duró la canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Steve Vai en Buenos Aires: “La hydra mostró sus dientes en Buenos Aires”

Trataré de simplificar esta crónica, ya que recién estamos por la décima canción de un total de 41 que se ejecutaron, y esto se haría demasiado extenso. Lo que no puedo dejar de mencionar es que todo el evento estuvo diez puntos, no solo por el sonido; cada acorde, cada frase, los invitados y la organización tuvieron todo lo que una fiesta necesita.

Hablando de invitados, subieron al escenario, David Valencia, hijo del recordado Bin Valencia para tocar la batería y Beto Ceriotti, quienes aportaron su clase en “Debes saberlo” y “Patria al hombro”.

Los minutos corrían pero el cansancio parecía no sentirse en el cuerpo ya que el pogo se hacía cada vez más grande y quedó en evidencia en “Niño Jefe”, “Aguante Bonavena”, “Dijo el droguero al drogador” y “Triunfo” hasta que llegó la calma parcial de la mano de “Convide Rutero”.

La selección de canciones fue impresionante y surfeó toda la discografía de Almafuerte mientras el Tano, además de contar anécdotas de lo vivo aquellos años, dejó en claro que le sobran huevos para pararse frente al público y honrar a su amigo a pesar de todo y de todos.

A esas alturas, el público que siguió cada canción al pie de la letra se mostraba profundamente agradecido por el impresionante despliegue de CTM, especialmente al disfrutar de la virtuosidad de su guitarrista, una pieza fundamental en el sonido de la banda y participé de la creación de grandes clásicos del metal argento.

El Tano comunicaba a sus fieles cuando se iba terminando cada una de las listas que conformaban el set de las (en principio) 40 canciones y tras el anuncio, hubo tiempo para una rareza, “Caballo negro” fue interpretada en versión con guitarra eléctrica, antes de que arrancaran con esos hits que todos queríamos escuchar.

Las últimas seis canciones fueron una aplanadora. Ya habían transcurrido más de dos horas y media de show, y se notaba en varios asistentes que las piernas no daban para más. En la platea, algunos optaron por vivirlo sentados, mientras que otros, como podían, aún se mantenían en pie, preparados para gritar y saltar mientras sonaban “La máquina de picar carne”, “Si me estás buscando”, la excelente “Almafuerte” y “Toro y pampa”, donde se coreó hasta el más mínimo detalle.

Mientras los aplausos caían en agradecimiento tras estas largas tres horas, el guitarrista anunció que ya están grabando un nuevo disco, que será presentado en sociedad a lo largo de este 2025.

Antes de “A vos, amigo”, la última canción del set original, el vocalista ofreció un breve discurso en el que se dirigió a su público agradeciendo que llenaran el Malvinas y recordando la gran responsabilidad que implica estar frente a cada uno de ellos en ese momento.

Como despedida, y regalando un tema fuera de lista, “Sirva otra vuelta, pulpero” dio por finalizado uno de los shows más emotivos del año, donde luego de 3 horas, los músicos recibieron aplausos y ovaciones desde todas las tribunas.

Con el merecido honor de haber sido el compañero del “Perro Cristiano”, Claudio Marciello también es parte de la historia del metal en Argentina. Este momento es más que merecido, aunque algunos lo tilden de oportunista, como también ha sucedido con los músicos de Malón al salir de gira bajo el nombre de “La H no Murió” e interpretar canciones que, si bien son de la pluma de Ricardo, también nos pertenecen.

Etiquetas: , , , , , ,


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)