Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]


Cynic en Barcelona: “Oscuro y Progresivo”
thumb image

El vendaval sonoro que arrasó la Sala La Nau podría haber sido confundido con una convención de matemáticos metaleros en pleno éxtasis. Con un cartel de lujo que prometía llevar a los asistentes en un viaje cósmico a través de los sonidos más vanguardistas del metal, el evento no decepcionó ni por asomo. La Sala La Nau se convirtió en un santuario de riffs y ritmos que dejaron a los presentes clamando por más.

Cryptosis, la gran revelación de la noche, emergió del anonimato con la furia de un rayo, demostrando que el desconocimiento no impide el aplauso. Su repertorio, como una fórmula matemática compleja, se desplegó con precisión quirúrgica, desde el frenético “Decypher” hasta el llamado a la inmortalidad de “Prospect of Immortality”, manteniendo a la audiencia en un estado de trance auditivo.

Obscura, por su parte, irradiaba una energía más estática en el escenario, pero la multitud estaba lejos de estar quieta. Con su mezcla de técnica virtuosa y melodías intrincadas, incitaron a la audiencia a un frenesí musical, provocando pogos espontáneos entre la multitud. Canciones como “Mortification of the Vulgar Sun” y “The Anticosmic Overload” fueron como un golpe en la cabeza con un martillo de geometría sonora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”

Y luego llegó Cynic, el plato fuerte de la noche para muchos, con su aura de misterio y expectación. Después de cinco años de ausencia en tierras españolas, su regreso fue celebrado con fervor, especialmente con la promesa de tocar por última vez el disco que los catapultó a la fama. Sin embargo, la sala quedó un poco más vacía después del frenesí de Obscura, quizás indicando que esta banda estaba destinada para un público más “clásico”.

Dividiendo su setlist en dos partes, Cynic llevó a la audiencia a un viaje introspectivo a través de los paisajes sonoros de “Focus”, su obra maestra. Desde la enigmática “Veil of Maya” hasta la reflexiva “I’m but a Wave to…”, cada canción era un pilar en la catedral del metal progresivo. Pero no contentos con eso, en el segundo set exploraron territorios más experimentales, desde la belleza acústica de “Integral” hasta la expansión cósmica de “In a Multiverse Where Atoms Sing”.

El concierto de Cynic, Obscura y Cryptosis fue un viaje alucinante a través de los límites del metal progresivo y técnico, una experiencia que dejó a los asistentes en un estado de éxtasis sonoro del que les costará recuperarse. Y mientras los ecos de las últimas notas se desvanecían en la sala, quedaba claro que esta noche quedaría grabada en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciarla.

Fotos Cryptosis: Pablo Gándara
Fotos Obscura y Cynic: Andrea Rodriguez
Etiquetas: , , , , , , ,

Cynic en Barcelona: “Oscuro y Progresivo”
thumb image

El vendaval sonoro que arrasó la Sala La Nau podría haber sido confundido con una convención de matemáticos metaleros en pleno éxtasis. Con un cartel de lujo que prometía llevar a los asistentes en un viaje cósmico a través de los sonidos más vanguardistas del metal, el evento no decepcionó ni por asomo. La Sala La Nau se convirtió en un santuario de riffs y ritmos que dejaron a los presentes clamando por más.

Cryptosis, la gran revelación de la noche, emergió del anonimato con la furia de un rayo, demostrando que el desconocimiento no impide el aplauso. Su repertorio, como una fórmula matemática compleja, se desplegó con precisión quirúrgica, desde el frenético “Decypher” hasta el llamado a la inmortalidad de “Prospect of Immortality”, manteniendo a la audiencia en un estado de trance auditivo.

Obscura, por su parte, irradiaba una energía más estática en el escenario, pero la multitud estaba lejos de estar quieta. Con su mezcla de técnica virtuosa y melodías intrincadas, incitaron a la audiencia a un frenesí musical, provocando pogos espontáneos entre la multitud. Canciones como “Mortification of the Vulgar Sun” y “The Anticosmic Overload” fueron como un golpe en la cabeza con un martillo de geometría sonora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”

Y luego llegó Cynic, el plato fuerte de la noche para muchos, con su aura de misterio y expectación. Después de cinco años de ausencia en tierras españolas, su regreso fue celebrado con fervor, especialmente con la promesa de tocar por última vez el disco que los catapultó a la fama. Sin embargo, la sala quedó un poco más vacía después del frenesí de Obscura, quizás indicando que esta banda estaba destinada para un público más “clásico”.

Dividiendo su setlist en dos partes, Cynic llevó a la audiencia a un viaje introspectivo a través de los paisajes sonoros de “Focus”, su obra maestra. Desde la enigmática “Veil of Maya” hasta la reflexiva “I’m but a Wave to…”, cada canción era un pilar en la catedral del metal progresivo. Pero no contentos con eso, en el segundo set exploraron territorios más experimentales, desde la belleza acústica de “Integral” hasta la expansión cósmica de “In a Multiverse Where Atoms Sing”.

El concierto de Cynic, Obscura y Cryptosis fue un viaje alucinante a través de los límites del metal progresivo y técnico, una experiencia que dejó a los asistentes en un estado de éxtasis sonoro del que les costará recuperarse. Y mientras los ecos de las últimas notas se desvanecían en la sala, quedaba claro que esta noche quedaría grabada en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciarla.

Fotos Cryptosis: Pablo Gándara
Fotos Obscura y Cynic: Andrea Rodriguez
Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)