Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]


Cynic en Barcelona: “Oscuro y Progresivo”
thumb image

El vendaval sonoro que arrasó la Sala La Nau podría haber sido confundido con una convención de matemáticos metaleros en pleno éxtasis. Con un cartel de lujo que prometía llevar a los asistentes en un viaje cósmico a través de los sonidos más vanguardistas del metal, el evento no decepcionó ni por asomo. La Sala La Nau se convirtió en un santuario de riffs y ritmos que dejaron a los presentes clamando por más.

Cryptosis, la gran revelación de la noche, emergió del anonimato con la furia de un rayo, demostrando que el desconocimiento no impide el aplauso. Su repertorio, como una fórmula matemática compleja, se desplegó con precisión quirúrgica, desde el frenético “Decypher” hasta el llamado a la inmortalidad de “Prospect of Immortality”, manteniendo a la audiencia en un estado de trance auditivo.

Obscura, por su parte, irradiaba una energía más estática en el escenario, pero la multitud estaba lejos de estar quieta. Con su mezcla de técnica virtuosa y melodías intrincadas, incitaron a la audiencia a un frenesí musical, provocando pogos espontáneos entre la multitud. Canciones como “Mortification of the Vulgar Sun” y “The Anticosmic Overload” fueron como un golpe en la cabeza con un martillo de geometría sonora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”

Y luego llegó Cynic, el plato fuerte de la noche para muchos, con su aura de misterio y expectación. Después de cinco años de ausencia en tierras españolas, su regreso fue celebrado con fervor, especialmente con la promesa de tocar por última vez el disco que los catapultó a la fama. Sin embargo, la sala quedó un poco más vacía después del frenesí de Obscura, quizás indicando que esta banda estaba destinada para un público más “clásico”.

Dividiendo su setlist en dos partes, Cynic llevó a la audiencia a un viaje introspectivo a través de los paisajes sonoros de “Focus”, su obra maestra. Desde la enigmática “Veil of Maya” hasta la reflexiva “I’m but a Wave to…”, cada canción era un pilar en la catedral del metal progresivo. Pero no contentos con eso, en el segundo set exploraron territorios más experimentales, desde la belleza acústica de “Integral” hasta la expansión cósmica de “In a Multiverse Where Atoms Sing”.

El concierto de Cynic, Obscura y Cryptosis fue un viaje alucinante a través de los límites del metal progresivo y técnico, una experiencia que dejó a los asistentes en un estado de éxtasis sonoro del que les costará recuperarse. Y mientras los ecos de las últimas notas se desvanecían en la sala, quedaba claro que esta noche quedaría grabada en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciarla.

Fotos Cryptosis: Pablo Gándara
Fotos Obscura y Cynic: Andrea Rodriguez
Etiquetas: , , , , , , ,

Cynic en Barcelona: “Oscuro y Progresivo”
thumb image

El vendaval sonoro que arrasó la Sala La Nau podría haber sido confundido con una convención de matemáticos metaleros en pleno éxtasis. Con un cartel de lujo que prometía llevar a los asistentes en un viaje cósmico a través de los sonidos más vanguardistas del metal, el evento no decepcionó ni por asomo. La Sala La Nau se convirtió en un santuario de riffs y ritmos que dejaron a los presentes clamando por más.

Cryptosis, la gran revelación de la noche, emergió del anonimato con la furia de un rayo, demostrando que el desconocimiento no impide el aplauso. Su repertorio, como una fórmula matemática compleja, se desplegó con precisión quirúrgica, desde el frenético “Decypher” hasta el llamado a la inmortalidad de “Prospect of Immortality”, manteniendo a la audiencia en un estado de trance auditivo.

Obscura, por su parte, irradiaba una energía más estática en el escenario, pero la multitud estaba lejos de estar quieta. Con su mezcla de técnica virtuosa y melodías intrincadas, incitaron a la audiencia a un frenesí musical, provocando pogos espontáneos entre la multitud. Canciones como “Mortification of the Vulgar Sun” y “The Anticosmic Overload” fueron como un golpe en la cabeza con un martillo de geometría sonora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”

Y luego llegó Cynic, el plato fuerte de la noche para muchos, con su aura de misterio y expectación. Después de cinco años de ausencia en tierras españolas, su regreso fue celebrado con fervor, especialmente con la promesa de tocar por última vez el disco que los catapultó a la fama. Sin embargo, la sala quedó un poco más vacía después del frenesí de Obscura, quizás indicando que esta banda estaba destinada para un público más “clásico”.

Dividiendo su setlist en dos partes, Cynic llevó a la audiencia a un viaje introspectivo a través de los paisajes sonoros de “Focus”, su obra maestra. Desde la enigmática “Veil of Maya” hasta la reflexiva “I’m but a Wave to…”, cada canción era un pilar en la catedral del metal progresivo. Pero no contentos con eso, en el segundo set exploraron territorios más experimentales, desde la belleza acústica de “Integral” hasta la expansión cósmica de “In a Multiverse Where Atoms Sing”.

El concierto de Cynic, Obscura y Cryptosis fue un viaje alucinante a través de los límites del metal progresivo y técnico, una experiencia que dejó a los asistentes en un estado de éxtasis sonoro del que les costará recuperarse. Y mientras los ecos de las últimas notas se desvanecían en la sala, quedaba claro que esta noche quedaría grabada en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciarla.

Fotos Cryptosis: Pablo Gándara
Fotos Obscura y Cynic: Andrea Rodriguez
Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)