Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]


Cynic en Barcelona: “Oscuro y Progresivo”
thumb image

El vendaval sonoro que arrasó la Sala La Nau podría haber sido confundido con una convención de matemáticos metaleros en pleno éxtasis. Con un cartel de lujo que prometía llevar a los asistentes en un viaje cósmico a través de los sonidos más vanguardistas del metal, el evento no decepcionó ni por asomo. La Sala La Nau se convirtió en un santuario de riffs y ritmos que dejaron a los presentes clamando por más.

Cryptosis, la gran revelación de la noche, emergió del anonimato con la furia de un rayo, demostrando que el desconocimiento no impide el aplauso. Su repertorio, como una fórmula matemática compleja, se desplegó con precisión quirúrgica, desde el frenético “Decypher” hasta el llamado a la inmortalidad de “Prospect of Immortality”, manteniendo a la audiencia en un estado de trance auditivo.

Obscura, por su parte, irradiaba una energía más estática en el escenario, pero la multitud estaba lejos de estar quieta. Con su mezcla de técnica virtuosa y melodías intrincadas, incitaron a la audiencia a un frenesí musical, provocando pogos espontáneos entre la multitud. Canciones como “Mortification of the Vulgar Sun” y “The Anticosmic Overload” fueron como un golpe en la cabeza con un martillo de geometría sonora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”

Y luego llegó Cynic, el plato fuerte de la noche para muchos, con su aura de misterio y expectación. Después de cinco años de ausencia en tierras españolas, su regreso fue celebrado con fervor, especialmente con la promesa de tocar por última vez el disco que los catapultó a la fama. Sin embargo, la sala quedó un poco más vacía después del frenesí de Obscura, quizás indicando que esta banda estaba destinada para un público más “clásico”.

Dividiendo su setlist en dos partes, Cynic llevó a la audiencia a un viaje introspectivo a través de los paisajes sonoros de “Focus”, su obra maestra. Desde la enigmática “Veil of Maya” hasta la reflexiva “I’m but a Wave to…”, cada canción era un pilar en la catedral del metal progresivo. Pero no contentos con eso, en el segundo set exploraron territorios más experimentales, desde la belleza acústica de “Integral” hasta la expansión cósmica de “In a Multiverse Where Atoms Sing”.

El concierto de Cynic, Obscura y Cryptosis fue un viaje alucinante a través de los límites del metal progresivo y técnico, una experiencia que dejó a los asistentes en un estado de éxtasis sonoro del que les costará recuperarse. Y mientras los ecos de las últimas notas se desvanecían en la sala, quedaba claro que esta noche quedaría grabada en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciarla.

Fotos Cryptosis: Pablo Gándara
Fotos Obscura y Cynic: Andrea Rodriguez
Etiquetas: , , , , , , ,

Cynic en Barcelona: “Oscuro y Progresivo”
thumb image

El vendaval sonoro que arrasó la Sala La Nau podría haber sido confundido con una convención de matemáticos metaleros en pleno éxtasis. Con un cartel de lujo que prometía llevar a los asistentes en un viaje cósmico a través de los sonidos más vanguardistas del metal, el evento no decepcionó ni por asomo. La Sala La Nau se convirtió en un santuario de riffs y ritmos que dejaron a los presentes clamando por más.

Cryptosis, la gran revelación de la noche, emergió del anonimato con la furia de un rayo, demostrando que el desconocimiento no impide el aplauso. Su repertorio, como una fórmula matemática compleja, se desplegó con precisión quirúrgica, desde el frenético “Decypher” hasta el llamado a la inmortalidad de “Prospect of Immortality”, manteniendo a la audiencia en un estado de trance auditivo.

Obscura, por su parte, irradiaba una energía más estática en el escenario, pero la multitud estaba lejos de estar quieta. Con su mezcla de técnica virtuosa y melodías intrincadas, incitaron a la audiencia a un frenesí musical, provocando pogos espontáneos entre la multitud. Canciones como “Mortification of the Vulgar Sun” y “The Anticosmic Overload” fueron como un golpe en la cabeza con un martillo de geometría sonora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”

Y luego llegó Cynic, el plato fuerte de la noche para muchos, con su aura de misterio y expectación. Después de cinco años de ausencia en tierras españolas, su regreso fue celebrado con fervor, especialmente con la promesa de tocar por última vez el disco que los catapultó a la fama. Sin embargo, la sala quedó un poco más vacía después del frenesí de Obscura, quizás indicando que esta banda estaba destinada para un público más “clásico”.

Dividiendo su setlist en dos partes, Cynic llevó a la audiencia a un viaje introspectivo a través de los paisajes sonoros de “Focus”, su obra maestra. Desde la enigmática “Veil of Maya” hasta la reflexiva “I’m but a Wave to…”, cada canción era un pilar en la catedral del metal progresivo. Pero no contentos con eso, en el segundo set exploraron territorios más experimentales, desde la belleza acústica de “Integral” hasta la expansión cósmica de “In a Multiverse Where Atoms Sing”.

El concierto de Cynic, Obscura y Cryptosis fue un viaje alucinante a través de los límites del metal progresivo y técnico, una experiencia que dejó a los asistentes en un estado de éxtasis sonoro del que les costará recuperarse. Y mientras los ecos de las últimas notas se desvanecían en la sala, quedaba claro que esta noche quedaría grabada en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciarla.

Fotos Cryptosis: Pablo Gándara
Fotos Obscura y Cynic: Andrea Rodriguez
Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)