Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]


Cynic en Barcelona: “Oscuro y Progresivo”
thumb image

El vendaval sonoro que arrasó la Sala La Nau podría haber sido confundido con una convención de matemáticos metaleros en pleno éxtasis. Con un cartel de lujo que prometía llevar a los asistentes en un viaje cósmico a través de los sonidos más vanguardistas del metal, el evento no decepcionó ni por asomo. La Sala La Nau se convirtió en un santuario de riffs y ritmos que dejaron a los presentes clamando por más.

Cryptosis, la gran revelación de la noche, emergió del anonimato con la furia de un rayo, demostrando que el desconocimiento no impide el aplauso. Su repertorio, como una fórmula matemática compleja, se desplegó con precisión quirúrgica, desde el frenético “Decypher” hasta el llamado a la inmortalidad de “Prospect of Immortality”, manteniendo a la audiencia en un estado de trance auditivo.

Obscura, por su parte, irradiaba una energía más estática en el escenario, pero la multitud estaba lejos de estar quieta. Con su mezcla de técnica virtuosa y melodías intrincadas, incitaron a la audiencia a un frenesí musical, provocando pogos espontáneos entre la multitud. Canciones como “Mortification of the Vulgar Sun” y “The Anticosmic Overload” fueron como un golpe en la cabeza con un martillo de geometría sonora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”

Y luego llegó Cynic, el plato fuerte de la noche para muchos, con su aura de misterio y expectación. Después de cinco años de ausencia en tierras españolas, su regreso fue celebrado con fervor, especialmente con la promesa de tocar por última vez el disco que los catapultó a la fama. Sin embargo, la sala quedó un poco más vacía después del frenesí de Obscura, quizás indicando que esta banda estaba destinada para un público más “clásico”.

Dividiendo su setlist en dos partes, Cynic llevó a la audiencia a un viaje introspectivo a través de los paisajes sonoros de “Focus”, su obra maestra. Desde la enigmática “Veil of Maya” hasta la reflexiva “I’m but a Wave to…”, cada canción era un pilar en la catedral del metal progresivo. Pero no contentos con eso, en el segundo set exploraron territorios más experimentales, desde la belleza acústica de “Integral” hasta la expansión cósmica de “In a Multiverse Where Atoms Sing”.

El concierto de Cynic, Obscura y Cryptosis fue un viaje alucinante a través de los límites del metal progresivo y técnico, una experiencia que dejó a los asistentes en un estado de éxtasis sonoro del que les costará recuperarse. Y mientras los ecos de las últimas notas se desvanecían en la sala, quedaba claro que esta noche quedaría grabada en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciarla.

Fotos Cryptosis: Pablo Gándara
Fotos Obscura y Cynic: Andrea Rodriguez
Etiquetas: , , , , , , ,

Cynic en Barcelona: “Oscuro y Progresivo”
thumb image

El vendaval sonoro que arrasó la Sala La Nau podría haber sido confundido con una convención de matemáticos metaleros en pleno éxtasis. Con un cartel de lujo que prometía llevar a los asistentes en un viaje cósmico a través de los sonidos más vanguardistas del metal, el evento no decepcionó ni por asomo. La Sala La Nau se convirtió en un santuario de riffs y ritmos que dejaron a los presentes clamando por más.

Cryptosis, la gran revelación de la noche, emergió del anonimato con la furia de un rayo, demostrando que el desconocimiento no impide el aplauso. Su repertorio, como una fórmula matemática compleja, se desplegó con precisión quirúrgica, desde el frenético “Decypher” hasta el llamado a la inmortalidad de “Prospect of Immortality”, manteniendo a la audiencia en un estado de trance auditivo.

Obscura, por su parte, irradiaba una energía más estática en el escenario, pero la multitud estaba lejos de estar quieta. Con su mezcla de técnica virtuosa y melodías intrincadas, incitaron a la audiencia a un frenesí musical, provocando pogos espontáneos entre la multitud. Canciones como “Mortification of the Vulgar Sun” y “The Anticosmic Overload” fueron como un golpe en la cabeza con un martillo de geometría sonora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”

Y luego llegó Cynic, el plato fuerte de la noche para muchos, con su aura de misterio y expectación. Después de cinco años de ausencia en tierras españolas, su regreso fue celebrado con fervor, especialmente con la promesa de tocar por última vez el disco que los catapultó a la fama. Sin embargo, la sala quedó un poco más vacía después del frenesí de Obscura, quizás indicando que esta banda estaba destinada para un público más “clásico”.

Dividiendo su setlist en dos partes, Cynic llevó a la audiencia a un viaje introspectivo a través de los paisajes sonoros de “Focus”, su obra maestra. Desde la enigmática “Veil of Maya” hasta la reflexiva “I’m but a Wave to…”, cada canción era un pilar en la catedral del metal progresivo. Pero no contentos con eso, en el segundo set exploraron territorios más experimentales, desde la belleza acústica de “Integral” hasta la expansión cósmica de “In a Multiverse Where Atoms Sing”.

El concierto de Cynic, Obscura y Cryptosis fue un viaje alucinante a través de los límites del metal progresivo y técnico, una experiencia que dejó a los asistentes en un estado de éxtasis sonoro del que les costará recuperarse. Y mientras los ecos de las últimas notas se desvanecían en la sala, quedaba claro que esta noche quedaría grabada en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciarla.

Fotos Cryptosis: Pablo Gándara
Fotos Obscura y Cynic: Andrea Rodriguez
Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)