Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”
thumb image

Foto portada: Leticia Villalba, gentileza Metal-Argento

Death To All se creó hace aproximadamente 10 años. Este tributo que como los mismos protagonistas dicen se centra en celebrar la vida y la obra musical del gran Chuck Schuldiner. Este ya clásico tributo a Death volvió a pisar suelo argentino el pasado 19 de marzo y el lugar elegido para ello fue el teatrito el cual estuvo a capacidad máxima ya que la noche prometía mucho, además de eso con 3 invitados de lujo que nos recordaron que la vieja escuela del death metal sigue viva.

Cerca de las 19 se abrieron las puertas para el ingreso de los comensales y empezó la velada con los chicos de Lesa Humanidad quienes con un set contundente dieron una cátedra de brutalidad. Fue el turno de Buena Muerte que en su paso se llevaron por delante al público presente dejando todo listo para el invitado final. El turno de los chicos de Dislepsia llegó y en un set directo y sin mucha charla nos mostraron su cátedra de vieja escuela para que esté todo listo para el plato fuerte de la noche. Ahora si, cerca de las 21:40 se abrió el telón y salieron a escena los protagonistas de la noche, el gran Gene Hoglan se sentó en la batería, Bobby Koelble se colgó la guitarra, lo mismo hizo el joven Max Phelps frente al micrófono y el gran Steve Di Giorgio hizo lo pertinente con su bajo para dar rienda suelta a la magia podrida con “Open Casket” y el descontrol fue total, inmediatamente se sintió la energía musical que transmitió la banda y sumada a la energía del público fue un golpe directo a la cabeza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skeletal Remains – Fragments of the Ageless (2024)

Después de este comienzo y sin aviso llegó “The Philosopher” que con su intro potente hizo que el público presente se descontrole aún más todavía, ya desde el inicio se distinguió lo bien que estaba sonando todo sin fallas ni necesidad de acomodar nada a nivel técnico y sonoro. Todo estuvo en su lugar y se entendió cuando debía entenderse. El turno llegó para “Suicide Machine” en donde no paraban de corear los arreglos de guitarra. Hasta ese momento se vivía un momento de tremenda locura el cual se elevaba cada vez más, uno de ellos fue cuando sonó “Living Monstrosity” que siguió subiendo la vara de la noche que hasta ahora venía saliendo ideal. Después de este inicio Steve Di Giorgio tomó el micrófono y con un dominio decente del español agradeció a los presentes y les recordó que estaban ahí sólo para homenajear la vida y obra de Chuck Schuldiner lo cual quedó demostrado en la presentación que dieron, dicho esto Di Giorgio presentó “Symbolic” la que continuó con el nivel de locura que manejaba la gente en la noche y eso que aún no se había llegado ni a la mitad de la lista de canciones. Inmediatamente nos llevaron al inicio de la banda mientras sonaban los acordes de “Infernal Death” el cual cortito y al pie cumplió efectivamente. Así cómo fuimos al inicio de la banda de una nos fuimos al final cuando empezó a sonar “Scavenger of Human Sorrow”.

El paseo por la discografía de Death continuó con “Overactive Imagination” la cual se festejó también pero sirvió para descansar un poco las energías que vienen dejándose a lo largo del show. Lo mismo sucedio con “Within The Mind” la cual comenzó a sonar después de unas palabras a cargo de Steve Di Giorgio quien en ese momento se encargó de presentar a los miembros de la banda los cuales fueron coreados y festejados por todos los presentes por un largo rato y cuando digo todos me refiero también al Chuck Schuldiner. Pero el clímax de la noche estaba llegando y fue a cargo de los clásicos de clásicos de la mano de “Baptized in Blood” donde ya se armó el círculo de mosh y los fanáticos empezaron a empujarse con todo. Subiendo la apuesta de la noche llega “Flesh and Power it Holds” para ir dando paso al cierre el cual comenzó con el mítico bajo de “Lack of Comprehension” a este punto no hay manera de explicar la locura de la gente y la magia que estaba desplegando Death To All. Para el cierre llegan dos clásicos más potentes “Crystal Mountain” y “Zombie Ritual” de las cuales no hay mucho por decir ya que hablan por sí solas. Después de esto la banda se tomó un breve descanso para el cierre definitivo con las infaltables “Spirit Crusher” e inmediatamente pegada a ella sonó “Pull the Plug” para un cierre a todo dar con un mensaje muy emotivo haciendo ver que la música de Death sigue viva y lo seguirá por siempre mientras músicos de este calibre la hagan sonar en todo el mundo.

Se prenden las luces y eso es indicador de que el show de Death To All en Argentina llegó a su fin y no hay manera de explicar lo que se vivió esa noche, ni el calor ni la lluvia paró a los fanáticos que entendieron que esta música es única y más única aún es la experiencia de vivirla en carne propia. Una foto, un saludo y un agradecimiento hace que la banda deje el escenario y los fanáticos empiecen a salir de a poco. Death To All nos recuerda siempre eso que tenía el gran Chuck Schuldiner, ser un músico que podía mezclar progresismo y virtuosismo sin que el resultado sea embole. Por eso y mucho más gracias Chuck y gracias Death To All por la magia de siempre.

 

Etiquetas: , , , , ,

Death To All en Buenos Aires: “La vieja escuela nunca muere”
thumb image

Foto portada: Leticia Villalba, gentileza Metal-Argento

Death To All se creó hace aproximadamente 10 años. Este tributo que como los mismos protagonistas dicen se centra en celebrar la vida y la obra musical del gran Chuck Schuldiner. Este ya clásico tributo a Death volvió a pisar suelo argentino el pasado 19 de marzo y el lugar elegido para ello fue el teatrito el cual estuvo a capacidad máxima ya que la noche prometía mucho, además de eso con 3 invitados de lujo que nos recordaron que la vieja escuela del death metal sigue viva.

Cerca de las 19 se abrieron las puertas para el ingreso de los comensales y empezó la velada con los chicos de Lesa Humanidad quienes con un set contundente dieron una cátedra de brutalidad. Fue el turno de Buena Muerte que en su paso se llevaron por delante al público presente dejando todo listo para el invitado final. El turno de los chicos de Dislepsia llegó y en un set directo y sin mucha charla nos mostraron su cátedra de vieja escuela para que esté todo listo para el plato fuerte de la noche. Ahora si, cerca de las 21:40 se abrió el telón y salieron a escena los protagonistas de la noche, el gran Gene Hoglan se sentó en la batería, Bobby Koelble se colgó la guitarra, lo mismo hizo el joven Max Phelps frente al micrófono y el gran Steve Di Giorgio hizo lo pertinente con su bajo para dar rienda suelta a la magia podrida con “Open Casket” y el descontrol fue total, inmediatamente se sintió la energía musical que transmitió la banda y sumada a la energía del público fue un golpe directo a la cabeza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skeletal Remains – Fragments of the Ageless (2024)

Después de este comienzo y sin aviso llegó “The Philosopher” que con su intro potente hizo que el público presente se descontrole aún más todavía, ya desde el inicio se distinguió lo bien que estaba sonando todo sin fallas ni necesidad de acomodar nada a nivel técnico y sonoro. Todo estuvo en su lugar y se entendió cuando debía entenderse. El turno llegó para “Suicide Machine” en donde no paraban de corear los arreglos de guitarra. Hasta ese momento se vivía un momento de tremenda locura el cual se elevaba cada vez más, uno de ellos fue cuando sonó “Living Monstrosity” que siguió subiendo la vara de la noche que hasta ahora venía saliendo ideal. Después de este inicio Steve Di Giorgio tomó el micrófono y con un dominio decente del español agradeció a los presentes y les recordó que estaban ahí sólo para homenajear la vida y obra de Chuck Schuldiner lo cual quedó demostrado en la presentación que dieron, dicho esto Di Giorgio presentó “Symbolic” la que continuó con el nivel de locura que manejaba la gente en la noche y eso que aún no se había llegado ni a la mitad de la lista de canciones. Inmediatamente nos llevaron al inicio de la banda mientras sonaban los acordes de “Infernal Death” el cual cortito y al pie cumplió efectivamente. Así cómo fuimos al inicio de la banda de una nos fuimos al final cuando empezó a sonar “Scavenger of Human Sorrow”.

El paseo por la discografía de Death continuó con “Overactive Imagination” la cual se festejó también pero sirvió para descansar un poco las energías que vienen dejándose a lo largo del show. Lo mismo sucedio con “Within The Mind” la cual comenzó a sonar después de unas palabras a cargo de Steve Di Giorgio quien en ese momento se encargó de presentar a los miembros de la banda los cuales fueron coreados y festejados por todos los presentes por un largo rato y cuando digo todos me refiero también al Chuck Schuldiner. Pero el clímax de la noche estaba llegando y fue a cargo de los clásicos de clásicos de la mano de “Baptized in Blood” donde ya se armó el círculo de mosh y los fanáticos empezaron a empujarse con todo. Subiendo la apuesta de la noche llega “Flesh and Power it Holds” para ir dando paso al cierre el cual comenzó con el mítico bajo de “Lack of Comprehension” a este punto no hay manera de explicar la locura de la gente y la magia que estaba desplegando Death To All. Para el cierre llegan dos clásicos más potentes “Crystal Mountain” y “Zombie Ritual” de las cuales no hay mucho por decir ya que hablan por sí solas. Después de esto la banda se tomó un breve descanso para el cierre definitivo con las infaltables “Spirit Crusher” e inmediatamente pegada a ella sonó “Pull the Plug” para un cierre a todo dar con un mensaje muy emotivo haciendo ver que la música de Death sigue viva y lo seguirá por siempre mientras músicos de este calibre la hagan sonar en todo el mundo.

Se prenden las luces y eso es indicador de que el show de Death To All en Argentina llegó a su fin y no hay manera de explicar lo que se vivió esa noche, ni el calor ni la lluvia paró a los fanáticos que entendieron que esta música es única y más única aún es la experiencia de vivirla en carne propia. Una foto, un saludo y un agradecimiento hace que la banda deje el escenario y los fanáticos empiecen a salir de a poco. Death To All nos recuerda siempre eso que tenía el gran Chuck Schuldiner, ser un músico que podía mezclar progresismo y virtuosismo sin que el resultado sea embole. Por eso y mucho más gracias Chuck y gracias Death To All por la magia de siempre.

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)