Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Dario Mollo: “…Glenn Hughes es un genio, Tony Martin tiene un gran tono de voz y Graham Bonnet tiene una voz fantástica”
thumb image


El guitarrista italiano Dario Mollo, mejor conocido por desarrollar su carrera al lado de grandes cómo Tony Martin, Glenn Hughes y Graham Bonnet, nos concedió una entrevista exclusiva para Headbanger.es, donde hablamos de sus proyectos, la situación actual mundial, entre otras cosas… 

– Hola Darío, bienvenido a Headbanger.es, es un placer tenerte aquí

Gracias Andrés.

– En primer lugar, me gustaría saber qué está haciendo en este momento de cuarentena.

Principalmente escribir y grabar material nuevo.

– ¿Cuéntanos un poco sobre la historia de Dario Mollo como guitarrista?

Empecé a tocar la guitarra bastante tarde después de la secundaria. Siempre me ha interesado la grabación también. Estaba muy impresionado con la banda Deep Purple y comencé una banda “Crossbones” con algunos amigos. El primer concierto fue en 1981 en un teatro en mi ciudad e hicimos material original junto con algunas canciones de Purple y Van Halen y fue todo un éxito. Decidí en ese momento que la música era lo que quería hacer en mi vida.

– Has trabajado con vocalistas de alto nivel, y no es por nada, eres un guitarrista impresionante, cuéntanos, ¿cómo fue trabajar con Tony Martin, Glenn Hughes y Graham Bonnet?

Es genial trabajar con estos impresionantes artistas, Glenn es un genio, puede cantar un álbum completo en un par de días; Tony tiene un gran tono pero lleva mucho tiempo escribir y grabar un álbum; y Graham es una voz fantástica, muy poderosa y un gran compositor.

– En los discos con The Cage, Tony hace un gran trabajo, pero sin duda la mejor parte la hacen tus guitarras, ¿cómo fue la creación de estos discos?

El primer álbum fue muy divertido, trabajamos junto con un productor inglés, Kit Woolven, para los otros 2 discos Tony escribió las melodías, las voces y las letras en casa y luego vino a mi estudio para grabarlas.

– Voodoo Hill es un proyecto un poco más pesado que The Cage, ¿fue un factor que Glenn Hughes cantó allí, o se proyectó para que suene un poco diferente a The Cage?

La única diferencia está dada por los cantantes, Glenn tiene una voz increíble y poderosa.

– Lo mismo sucede con EZoo, ¿tenías en mente la voz de Graham Bonnet para este proyecto?

Escribo y grabo música todo el tiempo, tengo muchas canciones para elegir, puedo darle al álbum la mejor dirección para el cantante que tengo en mente.

– Después de muchos años retomó su primer proyecto Crossbones, ¿planea lanzar algo con este nombre nuevamente?

En 2015 grabamos el segundo álbum de Crossbones con Carl Sentence en la voz, realmente me encanta este álbum y Carl es un cantante y compositor increíble, me lo presentó Don Airey.

– Por favor, cuéntanos algo sobre Noize Machine y su álbum: The Jumping Clown.

Después de la primera gira con la banda de Graham Bonnet y Don Airey, decidí hacer otra gira solo con Graham porque Don estaba en Deep Purple en este momento, armé una banda con los mejores músicos italianos e hicimos la gira. La banda fue genial y decidimos grabar un álbum con Andrea Dal Santo en voz, gran voz e impresionante artista en vivo.

– ¿Alguna vez has pensado en lanzar un álbum en solitario, solo instrumentos sin voces?

Realmente no me gustan los álbumes instrumentales, personalmente encuentro que la mayoría de ellos son bastante aburridos.

¿Qué planes tiene Dario Mollo para el futuro?

He compuesto e interpretado dos pistas para el próximo álbum de Alcatrazz y estoy preparando un nuevo álbum probablemente con Carl en la voz e intentaremos tocar en vivo.

– En América Latina, el AOR o Hard Rock melódico ha tenido un aire de fuerza en los últimos años, ¿a qué crees que se debe esto?

Creo que porque a los latinos les gusta escuchar buenas canciones melódicas como yo.

– ¿Qué opinas de las nuevas bandas con sonido clásico, como The Answer, Crobot o Allen / Lande, por mencionar algunas, por qué no tienen la enorme fama que tienen sus antepasados ​​si tienen un nivel muy bueno?

El mercado cambió drásticamente, los grandes sellos prefieren invertir su dinero en la promoción de otro tipo de música. La falta de innovación de muchas de estas bandas melódicas tampoco ayuda.

– Estamos pasando por una época de pandemia en todo el mundo, ¿podría enviar algunas palabras de aliento a todos nuestros lectores hispanohablantes en todo el mundo?

Este virus ha afectado muy fuerte a Italia, ha sido un desastre aquí. Sugiero seguir las instrucciones que vinieron del gobierno y de los virólogos, este es un enemigo invisible y terrible, sigan todas las reglas sugeridas para protegerte a ti y a tu familia.

– Gracias por su tiempo, esperamos volver a verlo en el camino muy pronto con un nuevo álbum o un nuevo proyecto.

Ha sido un placer, todo lo mejor.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Dario Mollo: “…Glenn Hughes es un genio, Tony Martin tiene un gran tono de voz y Graham Bonnet tiene una voz fantástica”
thumb image


El guitarrista italiano Dario Mollo, mejor conocido por desarrollar su carrera al lado de grandes cómo Tony Martin, Glenn Hughes y Graham Bonnet, nos concedió una entrevista exclusiva para Headbanger.es, donde hablamos de sus proyectos, la situación actual mundial, entre otras cosas… 

– Hola Darío, bienvenido a Headbanger.es, es un placer tenerte aquí

Gracias Andrés.

– En primer lugar, me gustaría saber qué está haciendo en este momento de cuarentena.

Principalmente escribir y grabar material nuevo.

– ¿Cuéntanos un poco sobre la historia de Dario Mollo como guitarrista?

Empecé a tocar la guitarra bastante tarde después de la secundaria. Siempre me ha interesado la grabación también. Estaba muy impresionado con la banda Deep Purple y comencé una banda “Crossbones” con algunos amigos. El primer concierto fue en 1981 en un teatro en mi ciudad e hicimos material original junto con algunas canciones de Purple y Van Halen y fue todo un éxito. Decidí en ese momento que la música era lo que quería hacer en mi vida.

– Has trabajado con vocalistas de alto nivel, y no es por nada, eres un guitarrista impresionante, cuéntanos, ¿cómo fue trabajar con Tony Martin, Glenn Hughes y Graham Bonnet?

Es genial trabajar con estos impresionantes artistas, Glenn es un genio, puede cantar un álbum completo en un par de días; Tony tiene un gran tono pero lleva mucho tiempo escribir y grabar un álbum; y Graham es una voz fantástica, muy poderosa y un gran compositor.

– En los discos con The Cage, Tony hace un gran trabajo, pero sin duda la mejor parte la hacen tus guitarras, ¿cómo fue la creación de estos discos?

El primer álbum fue muy divertido, trabajamos junto con un productor inglés, Kit Woolven, para los otros 2 discos Tony escribió las melodías, las voces y las letras en casa y luego vino a mi estudio para grabarlas.

– Voodoo Hill es un proyecto un poco más pesado que The Cage, ¿fue un factor que Glenn Hughes cantó allí, o se proyectó para que suene un poco diferente a The Cage?

La única diferencia está dada por los cantantes, Glenn tiene una voz increíble y poderosa.

– Lo mismo sucede con EZoo, ¿tenías en mente la voz de Graham Bonnet para este proyecto?

Escribo y grabo música todo el tiempo, tengo muchas canciones para elegir, puedo darle al álbum la mejor dirección para el cantante que tengo en mente.

– Después de muchos años retomó su primer proyecto Crossbones, ¿planea lanzar algo con este nombre nuevamente?

En 2015 grabamos el segundo álbum de Crossbones con Carl Sentence en la voz, realmente me encanta este álbum y Carl es un cantante y compositor increíble, me lo presentó Don Airey.

– Por favor, cuéntanos algo sobre Noize Machine y su álbum: The Jumping Clown.

Después de la primera gira con la banda de Graham Bonnet y Don Airey, decidí hacer otra gira solo con Graham porque Don estaba en Deep Purple en este momento, armé una banda con los mejores músicos italianos e hicimos la gira. La banda fue genial y decidimos grabar un álbum con Andrea Dal Santo en voz, gran voz e impresionante artista en vivo.

– ¿Alguna vez has pensado en lanzar un álbum en solitario, solo instrumentos sin voces?

Realmente no me gustan los álbumes instrumentales, personalmente encuentro que la mayoría de ellos son bastante aburridos.

¿Qué planes tiene Dario Mollo para el futuro?

He compuesto e interpretado dos pistas para el próximo álbum de Alcatrazz y estoy preparando un nuevo álbum probablemente con Carl en la voz e intentaremos tocar en vivo.

– En América Latina, el AOR o Hard Rock melódico ha tenido un aire de fuerza en los últimos años, ¿a qué crees que se debe esto?

Creo que porque a los latinos les gusta escuchar buenas canciones melódicas como yo.

– ¿Qué opinas de las nuevas bandas con sonido clásico, como The Answer, Crobot o Allen / Lande, por mencionar algunas, por qué no tienen la enorme fama que tienen sus antepasados ​​si tienen un nivel muy bueno?

El mercado cambió drásticamente, los grandes sellos prefieren invertir su dinero en la promoción de otro tipo de música. La falta de innovación de muchas de estas bandas melódicas tampoco ayuda.

– Estamos pasando por una época de pandemia en todo el mundo, ¿podría enviar algunas palabras de aliento a todos nuestros lectores hispanohablantes en todo el mundo?

Este virus ha afectado muy fuerte a Italia, ha sido un desastre aquí. Sugiero seguir las instrucciones que vinieron del gobierno y de los virólogos, este es un enemigo invisible y terrible, sigan todas las reglas sugeridas para protegerte a ti y a tu familia.

– Gracias por su tiempo, esperamos volver a verlo en el camino muy pronto con un nuevo álbum o un nuevo proyecto.

Ha sido un placer, todo lo mejor.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)