Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Decapitated en Madrid: “Saetas death metaleras hicieron vibrar la capital”
thumb image

 

En pleno martes santo y con la lluvia pisando los talones a la capital de España, llegaban las leyendas del death metal polaco Decapitated tras un gran paso por Bilbao y dos “Sold Out” espectaculares en nuestro país vecino Portugal, lo que indicaba el gran momento que está viviendo la banda hoy en día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crypta llegarán a España en abril

En una tarde bastante gélida y con un horario que interrumpía la merienda a las 18.00 se abrieron las puertas de la céntrica sala Mon Live y tímidamente la gente fue ingresando a la pista para algunos pillar sitio en la primera fila, otros para curiosear la planta de arriba de la sala convertida en una suerte de “Mini tienda metalera” con el merch de las bandas que minutos después iban a ser protagonistas de la tarde/noche y otros ya cargando energías con la ayuda de algún brebaje popular.

Tan solo 31 minutos después, con puntualidad y sin perder mucho tiempo, los suizos Kassogtha hacían acto de presencia para abrir la tarde con fuerza y vaya si lo hicieron.

La banda liderada por Stephanie Huguenin abrió fuego con el temazo “The Infinite” y pudimos comprobar casi un año después de su debut en España, lo mucho que han mejorado y se han consolidado como grupo en directo, los riffs de guitarras sonaron limpios y muy afilados, la batería de Dylan penetraba directamente en nuestro interior con el doble bombo a pleno y Stephanie nos embelesaba con su espectacular vozarrón que suena aún más potente que cuando la pude ver abriendo el show de Avatar en 2023.

Los dos singles “Drown” y “Venom” siguen siendo de lo mejorcito de su último disco, mientras que el nuevo tema que publicaron hace unas semanas atrás “Rise”, suena aún mejor en el vivo que en audio.

Stephanie sigue llevando el peso de la banda, pero ahora sus compañeros tienen el espacio para poder hacerse notar y destacar sobre todo Martin y Mortimer, quién destacó con sus guturales secundarios apoyando a su compañera y en la guitarra con varios punteos muy bien ejecutados.

Si bien la propuesta de los suizos era la más “moderna” de las cuatro que había para esta tarde/noche, seguramente hayan sido uno de los dos mejores grupos que haya pasado por Mon Live este martes santo y para despedirse, ya que no tenían tiempo para mucho más, arremetieron con todo gracias a “Complacency”, otra de las joyas clásicas de esta joven banda que viene en alza y que este pasado martes volvió a demostrar porque son de los nombres más destacados de la actualidad en la escena metalera pesada europea.

De las cuatro bandas que pasaron por el escenario de Mon, solo hay una que me generó sentimientos encontrados y esa no es otra que Nervosa, quienes llegaban a Madrid para presentar su nuevo disco Jailbreak y su “Nueva” formación y curiosamente es aquí donde las cosas se tuercen, pero de eso hablare en unos momentos.

De nuevo muy puntuales, saltaron al escenario y lo primero que pudimos observar es que su set estuvo prácticamente en su totalidad enfocado a los últimos dos discos de la banda y que únicamente había dos temas más antiguos de su carrera para interpretar en esta gira.

Las chicas abrieron su set con “Seed of Death”, uno de los cortes más recientes de la banda y ya pudimos comprobar como Gabriela Abud es una auténtica bestia a los parches, pese a su aspecto más menudo, la chica llevo el peso rítmico de Nervosa con mucha clase y justificó con creces su fichaje por la banda en reemplazo de Michaela Naydenova.

Por su parte Emmelie Herwegh, a pesar de ser un reemplazo de última hora pudo brillar a las 4 cuerdas y formar un gran tandem con Gabriela, veremos si se queda en la banda definitivamente o si una vez finalizado este tour, finaliza esta aventura junto a Nervosa, ya que recordemos que llegó para suplir la baja de Hel Pyre, la bajista oficial de la banda.

Y ahora vamos con las pesos pesados del grupo, las que mandan y es justo en este punto donde las cosas se complican y la diversidad de sentimientos se hace presente.

La talentosa guitarrista Helena Kotina, demostró el inmenso talento que tiene sobre las tablas, clavando todas las notas que le tocaba realizar y evidenciando que Nervosa se le está empezando a quedar un poquito pequeña.

Y es que su compañera Prika Amaral, no sólo no es tan destacada con la guitarra en comparación con ella sino que a nivel vocal puso de manifiesto lo mucho que se echa de menos a Diva Satánica en la banda ya que esta última es una cantante mucho más completa y con más recursos.

Esto hizo que el show de Nervosa, si fuese bastante correcto, pero que no pasase de ahí, quizás con Diva, la historia hubiese sido otra bien distinta.

Pese a todo las chicas ofrecieron ciertos destellos de potencia sonora gracias a temas como “Perpetual Chaos”, la clásica “Death”, el corte que da título a su nuevo disco “Jailbreak” o la final “Endless Ambition”, con el que se despidieron prometiendo volver pero generándome la duda de si serán capaces de mejorar en esta nueva etapa para la banda, solamente el tiempo lo dirá.

Después de la descarga de estas chicas, llegaba el penúltimo plato fuerte de la noche y es que había muchas ganas de ver a los históricos Incantation sobre el escenario madrileño y lo cierto es que visto lo visto, parecían ellos los cabezas de cartel, simplemente aplastaron a los presentes, dando una lección de death metal clásico y recordando porque son una de las bandas imprescindibles a la hora de hablar de este estilo.

La banda hizo gala de su arrollador y visceral sonido y con 10 canciones, puso la sala patas arriba y enloqueciendo a todos los allí presentes.

Casualidad o no, yo creo que no, pero la banda puso toda la carne en el asador con muchas de sus canciones más cañeras y clásicas, para deleite del público y es que con solo escuchar los alaridos del señor John McEntee, ya se podía sentir que aquí no habría medias tintas.

La banda comenzó con “Carrion Prophecy” y el sonido quizás no fue el mejor, evidenciando que quizás una banda como esta debería tocar en otro recinto distinto, ya que su potencia debe haber hecho sudar de lo lindo a los técnicos de sonido para poder ecualizarlos de la mejor manera posible.

Así pues, joyas clásicas de su catálogo como “Shadow of the Ancient Empire”, “Blissful Bloodshower” o “Blasphemous Cremation” convivieron perfectamente con temas de su último disco como “Invocation (Chthonic Merge) X”, dando como resultado un set muy completo y que pareció enamorar a todos fans de la banda que no dudaron en correr a la mesa de merch para hacerse con alguna pieza en muestra de agradecimiento por su notable performance.

Al igual que pasó con Suffocation en la misma sala, Incantation demostraron que su sonido de la vieja escuela no tiene apenas rivales y que muchas bandas actuales del metal extremo deberían tomar nota detallada de estos señores a la hora de hacer un gran show sin fisuras.

Para el fin de fiesta, llegaba una de las bandas de metal extremo más importantes de todos los tiempos y es que Decapitated no necesitan casi presentación y en esta gira venían celebrando los 20 (+ 2) años del histórico Nihility, una de las piedras angulares del death metal y el brutal death europeo, con lo cual era muy especial para todos los que nos desplazamos a verles en esta ocasión.

Y el viaje y el frío que cubría Madrid, paso a un segundo plano cuando las primeras notas de “Perfect Dehumanisation (The Answer?)”, comenzaron a sonar y pudimos ver el precioso y espectacular telón de fondo con la portada del disco que hacía imaginar un fin de fiesta por todo lo alto y así fue.

La banda dividió el show en dos actos, el primero por supuesto interpretando de forma íntegra el Nihility, con una rudeza y una precisión tremendas que si cerrabas los ojos era casi como escuchar el disco.

“Mother War”, “Names”, “Babylon’s Pride” y así una a una fueron cayendo cuales bombas todas las canciones del disco, el cual sigue sonando infernal a día de hoy y que desató más de un salvaje pogo entre el público.

Quizás la única incógnita era ver como Rasta, su vocalista actual acoplaba su voz a las canciones clásicas de Decapitated, pero lo cierto es que el imponente vocalista cumplió con notable alto y fue un más que justo tributo al legado de la banda polaca.

Para completar la velada, en el segundo acto dieron paso a muchos de sus “Hits”, empezando por “Cancer Culture”, el corte que da título a su nuevo disco y que encajó perfectamente con los que habíamos escuchado en la primera mitad del convierto.

Lo mismo se puede decir de temazos como “Never” y “Earth Scar”, que pusieron en peligro los cimientos de la sala y el final apoteósico con “Last Supper” que acabó por echar abajo la sala y dejó extasiado al público que creo que se quedo con ganas de al menos un par o 3 temas más, pero que acabo rendido ante uno de los mejores shows de este primer tercio de año que está a punto de concluir.

No hay mucho más que decir, Decapitated llegaron, arrasaron y prometieron volver con su próximo trabajo y visto lo visto este pasado martes, seguramente repita porque el show fue simplemente fantástico y abrumador, creo que no hace falta decir más.

Etiquetas: , , , , , ,

Decapitated en Madrid: “Saetas death metaleras hicieron vibrar la capital”
thumb image

 

En pleno martes santo y con la lluvia pisando los talones a la capital de España, llegaban las leyendas del death metal polaco Decapitated tras un gran paso por Bilbao y dos “Sold Out” espectaculares en nuestro país vecino Portugal, lo que indicaba el gran momento que está viviendo la banda hoy en día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crypta llegarán a España en abril

En una tarde bastante gélida y con un horario que interrumpía la merienda a las 18.00 se abrieron las puertas de la céntrica sala Mon Live y tímidamente la gente fue ingresando a la pista para algunos pillar sitio en la primera fila, otros para curiosear la planta de arriba de la sala convertida en una suerte de “Mini tienda metalera” con el merch de las bandas que minutos después iban a ser protagonistas de la tarde/noche y otros ya cargando energías con la ayuda de algún brebaje popular.

Tan solo 31 minutos después, con puntualidad y sin perder mucho tiempo, los suizos Kassogtha hacían acto de presencia para abrir la tarde con fuerza y vaya si lo hicieron.

La banda liderada por Stephanie Huguenin abrió fuego con el temazo “The Infinite” y pudimos comprobar casi un año después de su debut en España, lo mucho que han mejorado y se han consolidado como grupo en directo, los riffs de guitarras sonaron limpios y muy afilados, la batería de Dylan penetraba directamente en nuestro interior con el doble bombo a pleno y Stephanie nos embelesaba con su espectacular vozarrón que suena aún más potente que cuando la pude ver abriendo el show de Avatar en 2023.

Los dos singles “Drown” y “Venom” siguen siendo de lo mejorcito de su último disco, mientras que el nuevo tema que publicaron hace unas semanas atrás “Rise”, suena aún mejor en el vivo que en audio.

Stephanie sigue llevando el peso de la banda, pero ahora sus compañeros tienen el espacio para poder hacerse notar y destacar sobre todo Martin y Mortimer, quién destacó con sus guturales secundarios apoyando a su compañera y en la guitarra con varios punteos muy bien ejecutados.

Si bien la propuesta de los suizos era la más “moderna” de las cuatro que había para esta tarde/noche, seguramente hayan sido uno de los dos mejores grupos que haya pasado por Mon Live este martes santo y para despedirse, ya que no tenían tiempo para mucho más, arremetieron con todo gracias a “Complacency”, otra de las joyas clásicas de esta joven banda que viene en alza y que este pasado martes volvió a demostrar porque son de los nombres más destacados de la actualidad en la escena metalera pesada europea.

De las cuatro bandas que pasaron por el escenario de Mon, solo hay una que me generó sentimientos encontrados y esa no es otra que Nervosa, quienes llegaban a Madrid para presentar su nuevo disco Jailbreak y su “Nueva” formación y curiosamente es aquí donde las cosas se tuercen, pero de eso hablare en unos momentos.

De nuevo muy puntuales, saltaron al escenario y lo primero que pudimos observar es que su set estuvo prácticamente en su totalidad enfocado a los últimos dos discos de la banda y que únicamente había dos temas más antiguos de su carrera para interpretar en esta gira.

Las chicas abrieron su set con “Seed of Death”, uno de los cortes más recientes de la banda y ya pudimos comprobar como Gabriela Abud es una auténtica bestia a los parches, pese a su aspecto más menudo, la chica llevo el peso rítmico de Nervosa con mucha clase y justificó con creces su fichaje por la banda en reemplazo de Michaela Naydenova.

Por su parte Emmelie Herwegh, a pesar de ser un reemplazo de última hora pudo brillar a las 4 cuerdas y formar un gran tandem con Gabriela, veremos si se queda en la banda definitivamente o si una vez finalizado este tour, finaliza esta aventura junto a Nervosa, ya que recordemos que llegó para suplir la baja de Hel Pyre, la bajista oficial de la banda.

Y ahora vamos con las pesos pesados del grupo, las que mandan y es justo en este punto donde las cosas se complican y la diversidad de sentimientos se hace presente.

La talentosa guitarrista Helena Kotina, demostró el inmenso talento que tiene sobre las tablas, clavando todas las notas que le tocaba realizar y evidenciando que Nervosa se le está empezando a quedar un poquito pequeña.

Y es que su compañera Prika Amaral, no sólo no es tan destacada con la guitarra en comparación con ella sino que a nivel vocal puso de manifiesto lo mucho que se echa de menos a Diva Satánica en la banda ya que esta última es una cantante mucho más completa y con más recursos.

Esto hizo que el show de Nervosa, si fuese bastante correcto, pero que no pasase de ahí, quizás con Diva, la historia hubiese sido otra bien distinta.

Pese a todo las chicas ofrecieron ciertos destellos de potencia sonora gracias a temas como “Perpetual Chaos”, la clásica “Death”, el corte que da título a su nuevo disco “Jailbreak” o la final “Endless Ambition”, con el que se despidieron prometiendo volver pero generándome la duda de si serán capaces de mejorar en esta nueva etapa para la banda, solamente el tiempo lo dirá.

Después de la descarga de estas chicas, llegaba el penúltimo plato fuerte de la noche y es que había muchas ganas de ver a los históricos Incantation sobre el escenario madrileño y lo cierto es que visto lo visto, parecían ellos los cabezas de cartel, simplemente aplastaron a los presentes, dando una lección de death metal clásico y recordando porque son una de las bandas imprescindibles a la hora de hablar de este estilo.

La banda hizo gala de su arrollador y visceral sonido y con 10 canciones, puso la sala patas arriba y enloqueciendo a todos los allí presentes.

Casualidad o no, yo creo que no, pero la banda puso toda la carne en el asador con muchas de sus canciones más cañeras y clásicas, para deleite del público y es que con solo escuchar los alaridos del señor John McEntee, ya se podía sentir que aquí no habría medias tintas.

La banda comenzó con “Carrion Prophecy” y el sonido quizás no fue el mejor, evidenciando que quizás una banda como esta debería tocar en otro recinto distinto, ya que su potencia debe haber hecho sudar de lo lindo a los técnicos de sonido para poder ecualizarlos de la mejor manera posible.

Así pues, joyas clásicas de su catálogo como “Shadow of the Ancient Empire”, “Blissful Bloodshower” o “Blasphemous Cremation” convivieron perfectamente con temas de su último disco como “Invocation (Chthonic Merge) X”, dando como resultado un set muy completo y que pareció enamorar a todos fans de la banda que no dudaron en correr a la mesa de merch para hacerse con alguna pieza en muestra de agradecimiento por su notable performance.

Al igual que pasó con Suffocation en la misma sala, Incantation demostraron que su sonido de la vieja escuela no tiene apenas rivales y que muchas bandas actuales del metal extremo deberían tomar nota detallada de estos señores a la hora de hacer un gran show sin fisuras.

Para el fin de fiesta, llegaba una de las bandas de metal extremo más importantes de todos los tiempos y es que Decapitated no necesitan casi presentación y en esta gira venían celebrando los 20 (+ 2) años del histórico Nihility, una de las piedras angulares del death metal y el brutal death europeo, con lo cual era muy especial para todos los que nos desplazamos a verles en esta ocasión.

Y el viaje y el frío que cubría Madrid, paso a un segundo plano cuando las primeras notas de “Perfect Dehumanisation (The Answer?)”, comenzaron a sonar y pudimos ver el precioso y espectacular telón de fondo con la portada del disco que hacía imaginar un fin de fiesta por todo lo alto y así fue.

La banda dividió el show en dos actos, el primero por supuesto interpretando de forma íntegra el Nihility, con una rudeza y una precisión tremendas que si cerrabas los ojos era casi como escuchar el disco.

“Mother War”, “Names”, “Babylon’s Pride” y así una a una fueron cayendo cuales bombas todas las canciones del disco, el cual sigue sonando infernal a día de hoy y que desató más de un salvaje pogo entre el público.

Quizás la única incógnita era ver como Rasta, su vocalista actual acoplaba su voz a las canciones clásicas de Decapitated, pero lo cierto es que el imponente vocalista cumplió con notable alto y fue un más que justo tributo al legado de la banda polaca.

Para completar la velada, en el segundo acto dieron paso a muchos de sus “Hits”, empezando por “Cancer Culture”, el corte que da título a su nuevo disco y que encajó perfectamente con los que habíamos escuchado en la primera mitad del convierto.

Lo mismo se puede decir de temazos como “Never” y “Earth Scar”, que pusieron en peligro los cimientos de la sala y el final apoteósico con “Last Supper” que acabó por echar abajo la sala y dejó extasiado al público que creo que se quedo con ganas de al menos un par o 3 temas más, pero que acabo rendido ante uno de los mejores shows de este primer tercio de año que está a punto de concluir.

No hay mucho más que decir, Decapitated llegaron, arrasaron y prometieron volver con su próximo trabajo y visto lo visto este pasado martes, seguramente repita porque el show fue simplemente fantástico y abrumador, creo que no hace falta decir más.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)