Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]


DeWolff en Madrid: “Puro Rock”
thumb image

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. La media de edad del público era notablemente elevada, lo que no sorprendía tratándose de un género comúnmente denominado “rock para puretas”. Con el sold out asegurado, mi cámara y yo llegamos con antelación para evitar obstáculos en las fotos. Sin embargo, ni siquiera tras una hora y media de espera logré alcanzar la primera fila.

Desde el inicio del concierto, la iluminación de la sala jugó un papel fundamental en la experiencia visual. La combinación de colores y haces de luz acompañó a la perfección cada tema, adaptándose desde los más rockeros y enérgicos hasta los pasajes más psicodélicos y eléctricos. El sonido estuvo a la altura de las expectativas, claro y potente. Aunque el público se mostró entusiasta durante todo el setlist, en su mayoría permaneció estático, limitándose a movimientos de cabeza y levantando el móvil para capturar fotos y vídeos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

El escenario, como es costumbre en la banda, estaba montado sobre una gran alfombra a juego con la lona del fondo, lo que aportaba un toque elegante y bien cuidado. Este detalle visual reforzaba la estética de la presentación y añadía una sensación de cohesión con la música y la identidad del grupo.

En cuanto al setlist, la banda optó por un recorrido que fue de más a menos en cuanto a intensidad. Los temas más populares y coreables fueron interpretados en la primera mitad del concierto, mientras que el tramo final se centró en composiciones más lentas y extendidas. A pesar de ello, el trío logró mantener la atención del público gracias a su habilidad instrumental. Su sonido, sorprendentemente “gordo” para una formación de tres músicos, dejó boquiabiertos a los asistentes en cada solo de batería, guitarra o teclados. En ciertos momentos, se pudo intuir la presencia de coros pregrabados.

Al finalizar el espectáculo, la sensación general era de satisfacción. El público salió contento y convencido del talento de la banda, que parece estar en constante ascenso. Ahora solo queda esperar su regreso, tal vez con una formación ampliada que incluya coros, sección de vientos y un bajista, lo que sin duda sería un espectáculo aún más impresionante.

Etiquetas: , , , ,

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”
thumb image

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. La media de edad del público era notablemente elevada, lo que no sorprendía tratándose de un género comúnmente denominado “rock para puretas”. Con el sold out asegurado, mi cámara y yo llegamos con antelación para evitar obstáculos en las fotos. Sin embargo, ni siquiera tras una hora y media de espera logré alcanzar la primera fila.

Desde el inicio del concierto, la iluminación de la sala jugó un papel fundamental en la experiencia visual. La combinación de colores y haces de luz acompañó a la perfección cada tema, adaptándose desde los más rockeros y enérgicos hasta los pasajes más psicodélicos y eléctricos. El sonido estuvo a la altura de las expectativas, claro y potente. Aunque el público se mostró entusiasta durante todo el setlist, en su mayoría permaneció estático, limitándose a movimientos de cabeza y levantando el móvil para capturar fotos y vídeos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

El escenario, como es costumbre en la banda, estaba montado sobre una gran alfombra a juego con la lona del fondo, lo que aportaba un toque elegante y bien cuidado. Este detalle visual reforzaba la estética de la presentación y añadía una sensación de cohesión con la música y la identidad del grupo.

En cuanto al setlist, la banda optó por un recorrido que fue de más a menos en cuanto a intensidad. Los temas más populares y coreables fueron interpretados en la primera mitad del concierto, mientras que el tramo final se centró en composiciones más lentas y extendidas. A pesar de ello, el trío logró mantener la atención del público gracias a su habilidad instrumental. Su sonido, sorprendentemente “gordo” para una formación de tres músicos, dejó boquiabiertos a los asistentes en cada solo de batería, guitarra o teclados. En ciertos momentos, se pudo intuir la presencia de coros pregrabados.

Al finalizar el espectáculo, la sensación general era de satisfacción. El público salió contento y convencido del talento de la banda, que parece estar en constante ascenso. Ahora solo queda esperar su regreso, tal vez con una formación ampliada que incluya coros, sección de vientos y un bajista, lo que sin duda sería un espectáculo aún más impresionante.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)