Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]

Obscura en Madrid: “Velocidad y Precisión”

Obscura en Madrid: “Velocidad y Precisión”

Crónica y fotos: Juli G. López El pasado domingo 9 de febrero acudimos a MON, en Madrid, para emprender un viaje cósmico junto a los alemanes Obscura, exponentes del death […]


DeWolff en Madrid: “Puro Rock”
thumb image

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. La media de edad del público era notablemente elevada, lo que no sorprendía tratándose de un género comúnmente denominado “rock para puretas”. Con el sold out asegurado, mi cámara y yo llegamos con antelación para evitar obstáculos en las fotos. Sin embargo, ni siquiera tras una hora y media de espera logré alcanzar la primera fila.

Desde el inicio del concierto, la iluminación de la sala jugó un papel fundamental en la experiencia visual. La combinación de colores y haces de luz acompañó a la perfección cada tema, adaptándose desde los más rockeros y enérgicos hasta los pasajes más psicodélicos y eléctricos. El sonido estuvo a la altura de las expectativas, claro y potente. Aunque el público se mostró entusiasta durante todo el setlist, en su mayoría permaneció estático, limitándose a movimientos de cabeza y levantando el móvil para capturar fotos y vídeos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

El escenario, como es costumbre en la banda, estaba montado sobre una gran alfombra a juego con la lona del fondo, lo que aportaba un toque elegante y bien cuidado. Este detalle visual reforzaba la estética de la presentación y añadía una sensación de cohesión con la música y la identidad del grupo.

En cuanto al setlist, la banda optó por un recorrido que fue de más a menos en cuanto a intensidad. Los temas más populares y coreables fueron interpretados en la primera mitad del concierto, mientras que el tramo final se centró en composiciones más lentas y extendidas. A pesar de ello, el trío logró mantener la atención del público gracias a su habilidad instrumental. Su sonido, sorprendentemente “gordo” para una formación de tres músicos, dejó boquiabiertos a los asistentes en cada solo de batería, guitarra o teclados. En ciertos momentos, se pudo intuir la presencia de coros pregrabados.

Al finalizar el espectáculo, la sensación general era de satisfacción. El público salió contento y convencido del talento de la banda, que parece estar en constante ascenso. Ahora solo queda esperar su regreso, tal vez con una formación ampliada que incluya coros, sección de vientos y un bajista, lo que sin duda sería un espectáculo aún más impresionante.

Etiquetas: , , , ,

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”
thumb image

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. La media de edad del público era notablemente elevada, lo que no sorprendía tratándose de un género comúnmente denominado “rock para puretas”. Con el sold out asegurado, mi cámara y yo llegamos con antelación para evitar obstáculos en las fotos. Sin embargo, ni siquiera tras una hora y media de espera logré alcanzar la primera fila.

Desde el inicio del concierto, la iluminación de la sala jugó un papel fundamental en la experiencia visual. La combinación de colores y haces de luz acompañó a la perfección cada tema, adaptándose desde los más rockeros y enérgicos hasta los pasajes más psicodélicos y eléctricos. El sonido estuvo a la altura de las expectativas, claro y potente. Aunque el público se mostró entusiasta durante todo el setlist, en su mayoría permaneció estático, limitándose a movimientos de cabeza y levantando el móvil para capturar fotos y vídeos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

El escenario, como es costumbre en la banda, estaba montado sobre una gran alfombra a juego con la lona del fondo, lo que aportaba un toque elegante y bien cuidado. Este detalle visual reforzaba la estética de la presentación y añadía una sensación de cohesión con la música y la identidad del grupo.

En cuanto al setlist, la banda optó por un recorrido que fue de más a menos en cuanto a intensidad. Los temas más populares y coreables fueron interpretados en la primera mitad del concierto, mientras que el tramo final se centró en composiciones más lentas y extendidas. A pesar de ello, el trío logró mantener la atención del público gracias a su habilidad instrumental. Su sonido, sorprendentemente “gordo” para una formación de tres músicos, dejó boquiabiertos a los asistentes en cada solo de batería, guitarra o teclados. En ciertos momentos, se pudo intuir la presencia de coros pregrabados.

Al finalizar el espectáculo, la sensación general era de satisfacción. El público salió contento y convencido del talento de la banda, que parece estar en constante ascenso. Ahora solo queda esperar su regreso, tal vez con una formación ampliada que incluya coros, sección de vientos y un bajista, lo que sin duda sería un espectáculo aún más impresionante.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
W​​​ÿ​​​nt​​​ë​​​r Ärvń
Sous l'Orage Noir - L'Astre et la Chute (2025)
thumb image
Dream Theater
Parasomnia (2025)
thumb image
Lacuna Coil
Sleepless Empire (2025)
thumb image
Jinjer
Duél (2025)

 

 



thumb image
W​​​ÿ​​​nt​​​ë​​​r Ärvń
Sous l'Orage Noir - L'Astre et la Chute (2025)
thumb image
Dream Theater
Parasomnia (2025)
thumb image
Lacuna Coil
Sleepless Empire (2025)
thumb image
Jinjer
Duél (2025)