Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
30 años de “Stream From The Heavens” de Thergothon: “Más lento que el tiempo”

30 años de “Stream From The Heavens” de Thergothon: “Más lento que el tiempo”

Si vemos la evolución del metal durante los ochentas, podemos notar que casi cada nuevo estadío apuntaba a aumentar la velocidad y la crudeza de las canciones: la NWOBHM dando […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #4

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #4

El equipo de Track To Hell continua con su serie de streamings a través de Twitch donde Pablo Gándara y Nacho Barletta hablando acerca de las últimas noticias, conciertos, discos nuevos, el […]

Escucha nuestra playlist del Resurrection Fest 2024

Escucha nuestra playlist del Resurrection Fest 2024

Entre el 26 y 29 de junio tendremos una nueva edición del Resurrection Fest, con la ciudad gallega de Viveiro dándole la bienvenida a algunos de los grupos más importantes […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #3

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #3

El equipo de Track To Hell continua con su serie de streamings a través de Twitch donde Pablo Gándara y Nacho Barletta hablando acerca de las ultimas noticias, conciertos, discos nuevos, los […]

Agenda Junio 2024

Agenda Junio 2024

Ya llegamos a mitad de año, y habiendo sobrevivido a la avalancha de conciertos de Marzo y Abril, ahora vienen menos conciertos de sala pero empieza la temporada de festivales […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #2

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #2

En otro esfuerzo para expandir nuestro alcance, el equipo de Track To Hell ha comenzado con una serie de streamings a través de Twitch donde Pablo Gándara y Nacho Barletta hablando acerca […]

Un viaje por las portadas más bizarras en el mundo del metal

Un viaje por las portadas más bizarras en el mundo del metal

El Metal, ese género musical caracterizado por su crudeza, intensidad y energía, no solo se destaca por sus riffs demoledores y voces desgarradoras, sino también por su particular estética visual. […]

25 años de “Us and Them” de Godflesh: “Carne contra tecnología”

25 años de “Us and Them” de Godflesh: “Carne contra tecnología”

Tras su breve paso por los pioneros del grindcore Napalm Death, con quienes llegó a grabar la primera mitad del debut Scum, y su todavía más breve estadía con Head […]

¡Escucha el primer stream de Track To Hell!

¡Escucha el primer stream de Track To Hell!

En otro esfuerzo para expandir nuestro alcance, el equipo de Track To Hell ha comenzado con una serie de streamings a través de Twitch donde nuestros colaboradores estarán teniendo charlas […]

Agenda Mayo

Agenda Mayo

Arrancando el cuarto mes del año, y habiendo sobrevivido a la avalancha de conciertos del mes pasado y bajando bastante los decibeles, tenemos una buena lista de conciertos que valen […]


El rock y el metal en México, 10 bandas de culto en tierras aztecas
thumb image

Por: Manolo “Trooper” Angeles Vilchis y Andrés Rojas
¿Qué legado ha dejado Mexico en la escena del rock? Para muchos esta pregunta debe estar llena de vacíos e incógnitas y más aún si vamos a la parte más dura de ese contexto, al heavy metal en particular. Vamos a ponerlo de esta manera; las bandas de metal en México tuvieron un despertar temprano en comparación con otras latitudes de américa latina, pero hasta hace muy poco los ojos del mundo voltearon a ver esas agrupaciones pioneras que pusieron los cimientos donde ahora se asientan bandas que ya llaman la atención en sectores underground, algunos del mainstream a nivel mundial y eso gracias al internet que ha globalizado todo. Porque antes eran poquísimas las compañías disqueras (además disqueras pequeñas), que apostaban por bandas de metal, las cuales casi tenían que rogar por un contrato o mejor dicho, porque les grabaran un disco y les distribuyeran en el mercado.

Las bandas, las ganas, la pasión, las ideas, la emoción y el apoyo del sector de escuchas ahí estaban, pero el apoyo de las corporaciones hasta la fecha no ha estado, salvo contadisimas excepciones radiales a las cuales tenemos que agradecerles horas de desvelos que bien valieron la pena, (los horarios para programas especializados de metal eran por las madrugadas), por las satisfacciones que nos dieron.

En fin, nunca ha sido un camino fácil a pesar de que no son pocas las bandas que demostraron en décadas pasadas su tesón, su fuerza y calidad para poner a México en el mapa del Heavy metal.

Sería de verdad muy extenso escribir al respecto y seguro que ya lo haremos en un futuro con palabras de los verdaderos dueños de esta historia, las bandas que vivieron esas penurias, esas satisfacciones e historias vividas.
Pero en esta ocasión queremos presentarles a esos héroes y sobrevivientes que nos dejaron un legado y a manera de homenaje les presentamos este especial de bandas legendarias del metal en México.

Una disculpa anticipada a todos aquellos, que se que son muchos que no aparecen aquí por cuestiones de espacio, pero que por cuestiones de merecimiento deberían de estar. A todos ellos les escribo que “AQUÍ ESTÁN” porque compartieron tablas, luces, anécdotas, cervezas, vino y muchas cosas mas con estas otras leyendas que nos dejaron este gran legado.

Les dejamos una pequeña reseña de las bandas mencionadas:

LUZBEL
Fundada en 1982 por Raúl Fernandez Greñas LUZBEL es probablemente la banda mas representativa del heavy metal en Mexico y creado verdaderos himnos que cualquier conocedor atesora en su historia musical. LUZBEL ha sufrido basatantes cambios de alineacion, pero ninguna tan exitosa y reconocida como aquella que contó con Arturo Huizar (Q.E.P.D.) en la voz  y Raul Fernandez Greñas en la guitarra que fue la que dejó una huella imborrable en la historia del metal en México. Recientemente Raúl y su banda LUZBEL sacaron a la luz un maravilloso EP poniendo a la banda de nuevo bajo las luces de la escena.

KHAFRA
Era el año 1985 cuando en Ciudad Obregón, estado de Sonora KHAFRA aparece en la escena y al año posterior grabarían su primer trabajo del cual se desprendieron grandes temas como, No paremos de rockanrolear y Dama de la mentira que los pondrían en los oídos de los fans de el heavy metal en México. Con altas y bajas por sus pausas y regresos a la escena pero siempre escenciales en el libro del metal Mexicano.

ARGUS
Cuando LUZBEL se separó, Raúl Fernández Greñas decidió formar otra banda en 1990  y esta fue ARGUS. Con el sello distintivo de gran ejecución musical de Raúl la banda fue también reconocida por los fans de la música dura como una de las mejores.

ANARCHUS
Anarchus es una banda de grindcore originaria de la ciudad de México, fundada en junio de 1987 por Pancho Porcayo como bajista y vocalista, Adolfo como Baterista, y Miguel Guerrero como guitarra. Con temática de protesta acerca de Anarquía, violencia y guerra, control y manipulación de la humanidad mediante religiones y sectas.

CENOTAPH
Banda mexicana de death metal cuyos orígenes se encuentran en el año 1989 cesa su actividad en el 2002 hasta que en el año 2018 anuncian su reunión y regreso a los escenarios en el año 2019. Sus letras tratan en un principio sobre gore, madurando a través del tiempo hacia la muerte, el odio y la oscuridad. Cenotaph está considerada como una de las más importantes bandas extremas de México

THE CHASM

The Chasm, es una banda mexicana de death metal que tiempo después decidió hacer su carrera desde chicago a partir del 2000.

Sus composiciones, además de versar sobre los temas convencionales del death metal, están inspiradas en motivos místicos y mitológicos.

La banda se formó con los principales miembros de la banda mexicana “Cenotaph”, el 15 de septiembre de 2009, lanzan a la venta su más reciente producción titulada Farseeing The Paranormal Abysm, después de 5 años desde su último disco. Considerada por muchos como una banda de culto.

INQUISIDOR
Fundada en la ciudad de México en el año 1986, INQUISIDOR es de las bandas pioneras del thrash/speed. Sus álbumes INQUISIDOR (1989), y THE LAST CHANCE (1994), años en los cuales la escena estaba un en su auge máximo, les valieron para ser considerados como unos de los grandes; es una lastima que se hayan separado.

MEGATON
La ciudad de Torreón en el norteño estado de Coahuila, fue testigo de la aparición de MEGATON, quien en el año de 1988 puso con mayúsculas su nombre en la historia del metal Azteca con su LP homónimo, el cual ha sido material de colección para la fanaticada del heavy.

AGORA
A veces nos preguntamos porque le toma tanto tiempo a una buena banda figurar en la escena, pero seguramente ese tiempo vale la pena cuando nos entregan material de gran calidad. Fue el caso de AGORA fundada en ciudad de México en 1996, pero no fue hasta el 2001 cuando nos entregaron su primer trabajo. “SEGUNDO PASADO EN EL TIEMPO” y de hay en mas AGORA es una digna y presumible banda Mexicana con calidad de exportación.

TRANSMETAL
Querida por muchos y poco valorada o criticada también por muchos, TRANSMETAL tiene algo que es inegable, HISTORIA.
Ya que desde su fundación en 1982 en el estado de Michoacan, los hermanos Partida se dieron a la tarea de hacer sonar su metal no solo en México, sino en todo el mundo, ya que TRANSMETAL es sin dudad de las bandas Mexicanas mas conocidas hasta el dia de hoy. Nos guste o no nos guste, así de simple.

¡SALUD!

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

El rock y el metal en México, 10 bandas de culto en tierras aztecas
thumb image

Por: Manolo “Trooper” Angeles Vilchis y Andrés Rojas
¿Qué legado ha dejado Mexico en la escena del rock? Para muchos esta pregunta debe estar llena de vacíos e incógnitas y más aún si vamos a la parte más dura de ese contexto, al heavy metal en particular. Vamos a ponerlo de esta manera; las bandas de metal en México tuvieron un despertar temprano en comparación con otras latitudes de américa latina, pero hasta hace muy poco los ojos del mundo voltearon a ver esas agrupaciones pioneras que pusieron los cimientos donde ahora se asientan bandas que ya llaman la atención en sectores underground, algunos del mainstream a nivel mundial y eso gracias al internet que ha globalizado todo. Porque antes eran poquísimas las compañías disqueras (además disqueras pequeñas), que apostaban por bandas de metal, las cuales casi tenían que rogar por un contrato o mejor dicho, porque les grabaran un disco y les distribuyeran en el mercado.

Las bandas, las ganas, la pasión, las ideas, la emoción y el apoyo del sector de escuchas ahí estaban, pero el apoyo de las corporaciones hasta la fecha no ha estado, salvo contadisimas excepciones radiales a las cuales tenemos que agradecerles horas de desvelos que bien valieron la pena, (los horarios para programas especializados de metal eran por las madrugadas), por las satisfacciones que nos dieron.

En fin, nunca ha sido un camino fácil a pesar de que no son pocas las bandas que demostraron en décadas pasadas su tesón, su fuerza y calidad para poner a México en el mapa del Heavy metal.

Sería de verdad muy extenso escribir al respecto y seguro que ya lo haremos en un futuro con palabras de los verdaderos dueños de esta historia, las bandas que vivieron esas penurias, esas satisfacciones e historias vividas.
Pero en esta ocasión queremos presentarles a esos héroes y sobrevivientes que nos dejaron un legado y a manera de homenaje les presentamos este especial de bandas legendarias del metal en México.

Una disculpa anticipada a todos aquellos, que se que son muchos que no aparecen aquí por cuestiones de espacio, pero que por cuestiones de merecimiento deberían de estar. A todos ellos les escribo que “AQUÍ ESTÁN” porque compartieron tablas, luces, anécdotas, cervezas, vino y muchas cosas mas con estas otras leyendas que nos dejaron este gran legado.

Les dejamos una pequeña reseña de las bandas mencionadas:

LUZBEL
Fundada en 1982 por Raúl Fernandez Greñas LUZBEL es probablemente la banda mas representativa del heavy metal en Mexico y creado verdaderos himnos que cualquier conocedor atesora en su historia musical. LUZBEL ha sufrido basatantes cambios de alineacion, pero ninguna tan exitosa y reconocida como aquella que contó con Arturo Huizar (Q.E.P.D.) en la voz  y Raul Fernandez Greñas en la guitarra que fue la que dejó una huella imborrable en la historia del metal en México. Recientemente Raúl y su banda LUZBEL sacaron a la luz un maravilloso EP poniendo a la banda de nuevo bajo las luces de la escena.

KHAFRA
Era el año 1985 cuando en Ciudad Obregón, estado de Sonora KHAFRA aparece en la escena y al año posterior grabarían su primer trabajo del cual se desprendieron grandes temas como, No paremos de rockanrolear y Dama de la mentira que los pondrían en los oídos de los fans de el heavy metal en México. Con altas y bajas por sus pausas y regresos a la escena pero siempre escenciales en el libro del metal Mexicano.

ARGUS
Cuando LUZBEL se separó, Raúl Fernández Greñas decidió formar otra banda en 1990  y esta fue ARGUS. Con el sello distintivo de gran ejecución musical de Raúl la banda fue también reconocida por los fans de la música dura como una de las mejores.

ANARCHUS
Anarchus es una banda de grindcore originaria de la ciudad de México, fundada en junio de 1987 por Pancho Porcayo como bajista y vocalista, Adolfo como Baterista, y Miguel Guerrero como guitarra. Con temática de protesta acerca de Anarquía, violencia y guerra, control y manipulación de la humanidad mediante religiones y sectas.

CENOTAPH
Banda mexicana de death metal cuyos orígenes se encuentran en el año 1989 cesa su actividad en el 2002 hasta que en el año 2018 anuncian su reunión y regreso a los escenarios en el año 2019. Sus letras tratan en un principio sobre gore, madurando a través del tiempo hacia la muerte, el odio y la oscuridad. Cenotaph está considerada como una de las más importantes bandas extremas de México

THE CHASM

The Chasm, es una banda mexicana de death metal que tiempo después decidió hacer su carrera desde chicago a partir del 2000.

Sus composiciones, además de versar sobre los temas convencionales del death metal, están inspiradas en motivos místicos y mitológicos.

La banda se formó con los principales miembros de la banda mexicana “Cenotaph”, el 15 de septiembre de 2009, lanzan a la venta su más reciente producción titulada Farseeing The Paranormal Abysm, después de 5 años desde su último disco. Considerada por muchos como una banda de culto.

INQUISIDOR
Fundada en la ciudad de México en el año 1986, INQUISIDOR es de las bandas pioneras del thrash/speed. Sus álbumes INQUISIDOR (1989), y THE LAST CHANCE (1994), años en los cuales la escena estaba un en su auge máximo, les valieron para ser considerados como unos de los grandes; es una lastima que se hayan separado.

MEGATON
La ciudad de Torreón en el norteño estado de Coahuila, fue testigo de la aparición de MEGATON, quien en el año de 1988 puso con mayúsculas su nombre en la historia del metal Azteca con su LP homónimo, el cual ha sido material de colección para la fanaticada del heavy.

AGORA
A veces nos preguntamos porque le toma tanto tiempo a una buena banda figurar en la escena, pero seguramente ese tiempo vale la pena cuando nos entregan material de gran calidad. Fue el caso de AGORA fundada en ciudad de México en 1996, pero no fue hasta el 2001 cuando nos entregaron su primer trabajo. “SEGUNDO PASADO EN EL TIEMPO” y de hay en mas AGORA es una digna y presumible banda Mexicana con calidad de exportación.

TRANSMETAL
Querida por muchos y poco valorada o criticada también por muchos, TRANSMETAL tiene algo que es inegable, HISTORIA.
Ya que desde su fundación en 1982 en el estado de Michoacan, los hermanos Partida se dieron a la tarea de hacer sonar su metal no solo en México, sino en todo el mundo, ya que TRANSMETAL es sin dudad de las bandas Mexicanas mas conocidas hasta el dia de hoy. Nos guste o no nos guste, así de simple.

¡SALUD!

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,


Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”
thumb image

El 13 de junio me acerqué al Sant Jordi Club, atraído por la promesa de una noche extraordinaria en compañía de leyendas del metal. El bullicio de la multitud hacía […]

Mi Última Solución en Buenos Aires: “El gran festejo del core”
thumb image

El post hardcore no es un estilo con el que haya tenido mucha interacción en mis tres décadas de vida, pero en este último año estuve bastante metido en ello […]


thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)
thumb image
In Ashes
Burned and Disposed (2024)
thumb image
Domination
Echoes of Persecution (2024)
thumb image
Frail Body
Artificial Bouquet (2024)


 



Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”
thumb image

El 13 de junio me acerqué al Sant Jordi Club, atraído por la promesa de una noche extraordinaria en compañía de leyendas del metal. El bullicio de la multitud hacía […]

Mi Última Solución en Buenos Aires: “El gran festejo del core”
thumb image

El post hardcore no es un estilo con el que haya tenido mucha interacción en mis tres décadas de vida, pero en este último año estuve bastante metido en ello […]


thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)
thumb image
In Ashes
Burned and Disposed (2024)
thumb image
Domination
Echoes of Persecution (2024)
thumb image
Frail Body
Artificial Bouquet (2024)