


Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una gira por Europa que los llevará a escenarios donde su música ya resuena desde hace tiempo, pero que por distintas razones no habían podido pisar hasta ahora. La banda, conocida por su potencia escénica, su elaborada propuesta sonora y visual, y su enfoque casi ceremonial del metal extremo, se encuentra en plena cuenta regresiva para una travesía que promete dejar huella.
Antes de embarcarse en este esperado tour, hablamos con ellos sobre las expectativas, los desafíos de llevar el metal extremo argentino al otro lado del Atlántico, las diferencias entre públicos, y lo que se viene para el futuro del grupo. Esto fue lo que nos contaron.
—Buenas a todos en Mortuorial Eclipse, y muchas gracias por darnos su tiempo para esta entrevista. ¿Cómo vienen todos en la banda?
Hola, Gracias por el espacio! Bien, super ansiosos por comenzar este nuevo tour por Europa, una empresa que nos ha llevado mucho trabajo y finalmente puede es un hecho.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Gutalax desatará su locura escatológica a España en Octubre de 2026.
—Este mes que viene van a estar girando por Europa. ¿Cuáles son las expectativas con respecto a este viaje? ¿Cómo sienten la espera?
Nuestra a visita a Europa era una gran deuda que arrastramos desde hace bastante y en lo particular España, hemos colaborado en el pasado con sellos locales por lo que la banda tiene una base de seguidores de mas de 10 años así que con muy agradecidos y expectante para aplastar la península.
—¿Hay algún destino en Europa al que sientan muchas más ganas de volver?
De los pasados tours nos hemos llevados muy buenas experiencia por lo que realmente es difícil definir solo un lugar, pero definitiva son mas los que nos quedan por conocer y a eso venimos, no hemos tocado nunca en los países que forman parte de este tour.
—¿Qué diferencia ven entre tocar en los escenarios argentinos y los europeos? Sobre todo en lo que se refiere a público.
Depende en que parte de Europa estemos, iberia y los países del este europeo quizás son bastante similares a Latinoamérica en cuanto a la respuesta del publico y a la forma de vivir el metal extremo mientras que el publico de Europa central puede percibirse mas “frio” inicialmente pero con una convicción y pasión enorme. La escena obviamente esta mucho mas desarrollada y geográficamente es mucho mas simple y ágil que en Sudamérica donde las distancias son enormes y la escena extrema fuera de las bandas mainstream solo tienen cabida en el underground.
—No hay muchas bandas argentinas que puedan girar por Europa, o al menos no que puedan hacerla a una escala y frecuencia como la de Mortuorial Eclipse. ¿Creen que el estilo de black sinfónico de la banda tenga mayor aceptación entre el público europeo?
Estamos a punto de comprobarlo, es muy difícil y caro para las bandas latinas ingresar al circuito europeo y mas aun ser tenidas en cuenta en los grandes festivales lo que realmente es una pena por que las propuestas son muy buenas e innovadores. En cuanto al genero, creo que la cultura del metal en Europa permite que géneros experimentales tengan mas aceptación que en lugares donde se encasillan mas en los géneros tradicionales. es un gran desafío.
—¿Cuáles son los planes para después de la gira europea?
Hay mucho material en etapa de producción y luego de nuestro retorno planeamos finalizar las composiciones y grabar durante los primeros meses de 2026. El tour es un momento donde mucha musical decanta y nuevas ideas se materializan así que nos gusta aprovechar esa inercia.
—¿Cómo viene el trabajo con respecto al tercer álbum?
Mas demorado de lo que esperábamos pero disfrutando el proceso, no tenemos apuro realmente aunque ya se acumula nuevo material y es inminente liberar nueva música .
—¿Qué tienen para decirle a los fans que los van a ir a ver a sus conciertos en Europa?
Vamos a por ellos! Visitar Europa y especialmente España ha estado en las prioridades de la banda por largo tiempo y recién este año de la mano del equipo de Aurum Booking pudo llevarse a cabo. Es muy complicado para bandas extremas de Argentina hacer este tipo de cruzadas por lo que el publico encontrara propuestas muy aguerridas y con sed insaciable por aniquilarlos y mostrar lo que tienen. Esperamos verlos ahí!




Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una gira por Europa que los llevará a escenarios donde su música ya resuena desde hace tiempo, pero que por distintas razones no habían podido pisar hasta ahora. La banda, conocida por su potencia escénica, su elaborada propuesta sonora y visual, y su enfoque casi ceremonial del metal extremo, se encuentra en plena cuenta regresiva para una travesía que promete dejar huella.
Antes de embarcarse en este esperado tour, hablamos con ellos sobre las expectativas, los desafíos de llevar el metal extremo argentino al otro lado del Atlántico, las diferencias entre públicos, y lo que se viene para el futuro del grupo. Esto fue lo que nos contaron.
—Buenas a todos en Mortuorial Eclipse, y muchas gracias por darnos su tiempo para esta entrevista. ¿Cómo vienen todos en la banda?
Hola, Gracias por el espacio! Bien, super ansiosos por comenzar este nuevo tour por Europa, una empresa que nos ha llevado mucho trabajo y finalmente puede es un hecho.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Gutalax desatará su locura escatológica a España en Octubre de 2026.
—Este mes que viene van a estar girando por Europa. ¿Cuáles son las expectativas con respecto a este viaje? ¿Cómo sienten la espera?
Nuestra a visita a Europa era una gran deuda que arrastramos desde hace bastante y en lo particular España, hemos colaborado en el pasado con sellos locales por lo que la banda tiene una base de seguidores de mas de 10 años así que con muy agradecidos y expectante para aplastar la península.
—¿Hay algún destino en Europa al que sientan muchas más ganas de volver?
De los pasados tours nos hemos llevados muy buenas experiencia por lo que realmente es difícil definir solo un lugar, pero definitiva son mas los que nos quedan por conocer y a eso venimos, no hemos tocado nunca en los países que forman parte de este tour.
—¿Qué diferencia ven entre tocar en los escenarios argentinos y los europeos? Sobre todo en lo que se refiere a público.
Depende en que parte de Europa estemos, iberia y los países del este europeo quizás son bastante similares a Latinoamérica en cuanto a la respuesta del publico y a la forma de vivir el metal extremo mientras que el publico de Europa central puede percibirse mas “frio” inicialmente pero con una convicción y pasión enorme. La escena obviamente esta mucho mas desarrollada y geográficamente es mucho mas simple y ágil que en Sudamérica donde las distancias son enormes y la escena extrema fuera de las bandas mainstream solo tienen cabida en el underground.
—No hay muchas bandas argentinas que puedan girar por Europa, o al menos no que puedan hacerla a una escala y frecuencia como la de Mortuorial Eclipse. ¿Creen que el estilo de black sinfónico de la banda tenga mayor aceptación entre el público europeo?
Estamos a punto de comprobarlo, es muy difícil y caro para las bandas latinas ingresar al circuito europeo y mas aun ser tenidas en cuenta en los grandes festivales lo que realmente es una pena por que las propuestas son muy buenas e innovadores. En cuanto al genero, creo que la cultura del metal en Europa permite que géneros experimentales tengan mas aceptación que en lugares donde se encasillan mas en los géneros tradicionales. es un gran desafío.
—¿Cuáles son los planes para después de la gira europea?
Hay mucho material en etapa de producción y luego de nuestro retorno planeamos finalizar las composiciones y grabar durante los primeros meses de 2026. El tour es un momento donde mucha musical decanta y nuevas ideas se materializan así que nos gusta aprovechar esa inercia.
—¿Cómo viene el trabajo con respecto al tercer álbum?
Mas demorado de lo que esperábamos pero disfrutando el proceso, no tenemos apuro realmente aunque ya se acumula nuevo material y es inminente liberar nueva música .
—¿Qué tienen para decirle a los fans que los van a ir a ver a sus conciertos en Europa?
Vamos a por ellos! Visitar Europa y especialmente España ha estado en las prioridades de la banda por largo tiempo y recién este año de la mano del equipo de Aurum Booking pudo llevarse a cabo. Es muy complicado para bandas extremas de Argentina hacer este tipo de cruzadas por lo que el publico encontrara propuestas muy aguerridas y con sed insaciable por aniquilarlos y mostrar lo que tienen. Esperamos verlos ahí!
