Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Tim “Ripper” Owens regresa a Argentina para celebrar su legado

Tim “Ripper” Owens regresa a Argentina para celebrar su legado

El legendario vocalista estadounidense Tim “Ripper” Owens volverá a pisar suelo argentino el próximo 17 de mayo, para presentarse en El Teatrito de la ciudad de Buenos Aires, en el […]

Aborted expulsa a su baterista “con efecto inmediato”

Aborted expulsa a su baterista “con efecto inmediato”

La reputada banda de death metal Aborted ha hecho oficial hace escasos minutos un comunicado donde anunciaban la expulsión de Ken Bedene. En este, dicen lo siguiente; “Con efecto inmediato, […]

Linkin Park estará en el show de la final de Champions League

Linkin Park estará en el show de la final de Champions League

La UEFA ha confirmado que la banda estadounidense Linkin Park encabezará el espectáculo previo a la final de la Champions League 2025. El evento se llevará a cabo el 31 […]

Avulsed y Faüst se unen al Brutal Assault 2025

Avulsed y Faüst se unen al Brutal Assault 2025

Aunque la organización del Brutal Assault había anunciado la semana pasada que el cartel estaba completo, ¡resultó no ser así! A la potente alineación del festival se suma ahora la […]

Ulcerate desatará su tormenta sonora en Pumpehuset el 29 de mayo

Ulcerate desatará su tormenta sonora en Pumpehuset el 29 de mayo

Los titanes neozelandeses del death metal disonante, Ulcerate, regresan a Europa con una parada muy esperada en Pumpehuset, Copenhague, este 29 de mayo. Conocidos por su brutalidad técnica y atmósferas opresivas, la banda […]

A Call for Revenge y Betrayme se presentarán en el Satanicón Metal Fest

A Call for Revenge y Betrayme se presentarán en el Satanicón Metal Fest

Este sábado 19 de abril se llevará a cabo una edición más del Satánicon Metal Fest en la ciudad de Morelia, presentando a impresionantes bandas de la escena hardcore y […]

México está listo para recibir el poder de Powerwolf

México está listo para recibir el poder de Powerwolf

La agrupación alemana debutará en tres ciudades del país con una gran producción en vivo y set completo, Powerwolf realizará su primera gira mexicana, que llegará a tres ciudades de […]

Comeback Kid regresa a Bs As para celebrar los 20 años de “Wake the Dead”

Comeback Kid regresa a Bs As para celebrar los 20 años de “Wake the Dead”

Los canadienses hardcore punk Comeback Kid estarán de visita por sexta vez en Argentina el próximo 19 de junio en Uniclub (Guardia Vieja 3360, CABA), en el marco del 25° […]

Nefarious: el supergrupo del thrash lanza su primer single y anuncia álbum debut

Nefarious: el supergrupo del thrash lanza su primer single y anuncia álbum debut

Con integrantes actuales y pasados de Exodus, Death Angel, Hirax, Heathen y Blind Illusion, la nueva banda Nefarious acaba de lanzar su primer single “One Nation Enslaved” y anuncia el […]

Moths estrena “Gluttony”, primer adelanto de su próximo álbum de estudio

Moths estrena “Gluttony”, primer adelanto de su próximo álbum de estudio

Moths comienza a develar su nuevo álbum con el lanzamiento de “Gluttony“. Este 15 de abril, finalmente, el mundo podrá comenzar a disfrutar del primer adelanto de Septem, el nuevo […]


Especial “Top 5 Hits de la NWOAHM”
thumb image

Cuando el metal norteamericano, tenía en el “Nu metal” a su máximo exponente en lo que a “mainstream” se refiere, bandas como Korn, Deftones, Limp Bizkit, Papa Roach o Linkin Park , dominaban el mundo y sus discos se vendían en cantidades millonarias, a toda una generación que encontró en estas y otras tantas bandas, lo que andaban buscando.

El problema, fue que para la sección más ortodoxa del público metalero, estas bandas en su mayoría no representaban al metal en sí, ya que no estaban los solos de guitarra, las canciones de corte algo más clásico y su combinación de estilos no acababa por convencerles.

Afortunadamente o no, según a quien preguntes, en los primeros compases del 2000, comenzó a surgir una oleada de bandas enfocadas a un metal mucho más cañero que las bandas ya mencionadas arriba, con solos de guitarra, una doble combinación de voces guturales y melódicas y que dió origen a lo que hoy todo el mundo conoce como metalcore.

Si bien tiene sus orígenes quizás en la segunda mitad de los 90’s , es en los primeros años de la década siguiente, cuando ciertas bandas empiezan a calar fuerte entre el público y la prensa especializada.

Por eso, hoy te traigo 5 canciones que son consideradas “Hits” de la NWOAHM (New Wave Of American Heavy Metal, título que juntaba a todas esas bandas y que se desmarcaba un poquito de estilos como el Nu metal o el Post grunge, que reinaba por aquella época).

1 – Killswitch EngageRose Of Sharyn : Si uno tuviese que elegir el “Big 4” de este estilo, al menos de la primer época, sobra decir que la banda más importante y seguramente la más completa fueron los chicos de Killswitch Engage. Fundada en 1999, en Westfield (Massachussetts), la banda supuso un golpe en la mesa cuando salieron y todos aquellos que buscaban virtuosismo, melodías pegadizas y voces agresivas lo encontraron en KSE.

Podría elegir varias canciones de la banda, pero creo que la gran mayoría coincidimos en que “Rose Of Sharyn”, de su tercer disco “The End Of Heartache” (Roadrunner,2004), es el mayor himno de la banda norteamericana y una de las canciones que ya son consideradas clásicas dentro del metalcore contemporáneo.

2 – As I Lay DyingThrough Struggle : Hubo un tiempo en que si hablabas de metalcore, era imposible no mencionar a los californianos AILD (cuyo nombre proviene del mítico libro de William Faulkner) como una de las puntas del estilo, en cierto modo ellos junto a KSE, vendrían a ocupar el puesto de Metallica y Megadeth dentro de un hipotético “Big 4”.

Su tercer disco, “Shadows Are Security” (Metal Blade,2005), seguramente sea uno de los mejores discos de metal de las últimas dos décadas y tenían en temazos como “Through Struggle”, esa combinación perfecta entre la virtuosidad del heavy metal moderno, los breakdowns del hardcore y ciertos toques del melodeath que hicieron de AILD, una de las mejores bandas por aquellos días.

Lamentablemente, un hecho nefasto y absolutamente despreciable como fue el encarcelamiento de su vocalista Tim Lambesis, a quién se le acusó y condenó por contratar a un sicario para que acabase con la vida de su ex-esposa , hundió la carrera de los de San Diego y les hizo un daño irreparable.

Pero increíblemente, la banda volvió a resurgir de sus cenizas y en 2019 volvieron con un disco impresionante llamado “Shaped By Fire”, en los que uno no pudo más que rendirse una vez más ante el talento (al menos musical) que tenían estos tipos.

Sea como fuere, para el recuerdo queda este temazo que cualquier amante del metalcore debería tener de por vida en su playlist.

3 – Avenged SevenfoldUnholy Confessions : Se acuerdan de la época en la que Avenged Sevenfold no era una banda gigantesta? , cuando iban al Warped Tour y compartían escenario con gente como AFI, Poison The Well, Rancid, Good Charlotte o más en su estilo 18 Visions? , que recuerdos no les parece? .

Pues es de justicia rescatar de aquella época, una de las mejores canciones de la banda californiana, en la cual aún estaban definiendo su sonido que caminaba entre el metalcore y el heavy metal moderno.

Y que mejor tema para recordar el mítico “Waking The Fallen”, que su himno “Unholy Confessions”, que chico o chica adolescente y con una guitarra en las manos, no intentó alguna vez sacar el riff inicial de Zachy Vengeance, cuantos hemos cantado este tema que no falta nunca en los conciertos de A7X , para el recuerdo me queda un Palacio de Vistalegre en Madrid, lleno hasta la bandera con más de 12 mil almas cantando este himno ya no solo del metalcore, si no del metal contemporáneo en general.

Como curiosidad, decir que la canción cuenta con dos videoclips y hoy vamos a dejar el menos conocido que está incluido en el dvd extra que traía la reedición del Waking The Fallen.

4 – Bleeding ThroughLove Lust In A Hell Of Gunfire : Cuando hablamos de metalcore, uno enseguida menciona a KSE y AILD , quizás los más jóvenes te digan bandas de la tercera generación como Parkway Drive o Architects, pero hay una banda que está infravalorada hasta decir basta y esos no son otros que los californianos Bleeding Through.

Esto es una pena, ya que la banda que lideraba Brandan Schieppati, fue una de las más importantes del estilo en su día e incorporó ciertos toques de black metal y hardcore a su metal rudo y con melodías muy bien armadas.

Además contaban con un elemento muy original como el teclado, que era ejecutado por Marta Peterson y que luego otras bandas como Still Remains o The Devil Wears Prada incorporaron a su sonido, pero de las primeras bandas en tener un teclado en el metalcore fueron Bleeding Through.

Nos quedamos con himnos como este para recordar a una formación que quizás no tuvo toda la suerte del mundo para ser aún más grandes de lo que fueron.

5 – Atreyu – Right Side Of The Bed : La lista podría incluir muchas bandas diferentes, pero la vamos a cerrar quizás con la más melódica del estilo o una de ellas, pero que jugó un papel bastante importante en el metalcore moderno y que sorprendió no sólo por tener dos vocalistas, si no porque uno de ellos, además tocaba la batería! .

Los chicos de Atreyu, supieron combinar el metal, el hardcore e incluso el punk rock con melodías infecciosas dignas de corear en un estadio. Su disco “The Curse” (Victory Records,2004), supuso la obra cumbre de la banda y desde la portada con una atractiva vampiresa, la banda dio una muestra increíble de como hacer metal para las grandes masas y esto les llevó a compartir escenario con bandas tan dispares como Killswitch, All That Remains así como con Linkin Park , Rise Against o Story Of The Year.

Precisamente de este disco, salió el mayor éxito de la banda californiana “Right Side Of The Bed”, el cual aún hoy sigue sonando muy fresco y te invita al headbanging con el espectacular solo de Dan Jacobs, el guitarrista de la banda.

Si les gustó este especial, comenten que quizás dentro de un tiempo se venga una segunda parte con más éxitos de un estilo que cambió el metal en las últimas dos décadas.

Etiquetas: , , , , , , ,

Especial “Top 5 Hits de la NWOAHM”
thumb image

Cuando el metal norteamericano, tenía en el “Nu metal” a su máximo exponente en lo que a “mainstream” se refiere, bandas como Korn, Deftones, Limp Bizkit, Papa Roach o Linkin Park , dominaban el mundo y sus discos se vendían en cantidades millonarias, a toda una generación que encontró en estas y otras tantas bandas, lo que andaban buscando.

El problema, fue que para la sección más ortodoxa del público metalero, estas bandas en su mayoría no representaban al metal en sí, ya que no estaban los solos de guitarra, las canciones de corte algo más clásico y su combinación de estilos no acababa por convencerles.

Afortunadamente o no, según a quien preguntes, en los primeros compases del 2000, comenzó a surgir una oleada de bandas enfocadas a un metal mucho más cañero que las bandas ya mencionadas arriba, con solos de guitarra, una doble combinación de voces guturales y melódicas y que dió origen a lo que hoy todo el mundo conoce como metalcore.

Si bien tiene sus orígenes quizás en la segunda mitad de los 90’s , es en los primeros años de la década siguiente, cuando ciertas bandas empiezan a calar fuerte entre el público y la prensa especializada.

Por eso, hoy te traigo 5 canciones que son consideradas “Hits” de la NWOAHM (New Wave Of American Heavy Metal, título que juntaba a todas esas bandas y que se desmarcaba un poquito de estilos como el Nu metal o el Post grunge, que reinaba por aquella época).

1 – Killswitch EngageRose Of Sharyn : Si uno tuviese que elegir el “Big 4” de este estilo, al menos de la primer época, sobra decir que la banda más importante y seguramente la más completa fueron los chicos de Killswitch Engage. Fundada en 1999, en Westfield (Massachussetts), la banda supuso un golpe en la mesa cuando salieron y todos aquellos que buscaban virtuosismo, melodías pegadizas y voces agresivas lo encontraron en KSE.

Podría elegir varias canciones de la banda, pero creo que la gran mayoría coincidimos en que “Rose Of Sharyn”, de su tercer disco “The End Of Heartache” (Roadrunner,2004), es el mayor himno de la banda norteamericana y una de las canciones que ya son consideradas clásicas dentro del metalcore contemporáneo.

2 – As I Lay DyingThrough Struggle : Hubo un tiempo en que si hablabas de metalcore, era imposible no mencionar a los californianos AILD (cuyo nombre proviene del mítico libro de William Faulkner) como una de las puntas del estilo, en cierto modo ellos junto a KSE, vendrían a ocupar el puesto de Metallica y Megadeth dentro de un hipotético “Big 4”.

Su tercer disco, “Shadows Are Security” (Metal Blade,2005), seguramente sea uno de los mejores discos de metal de las últimas dos décadas y tenían en temazos como “Through Struggle”, esa combinación perfecta entre la virtuosidad del heavy metal moderno, los breakdowns del hardcore y ciertos toques del melodeath que hicieron de AILD, una de las mejores bandas por aquellos días.

Lamentablemente, un hecho nefasto y absolutamente despreciable como fue el encarcelamiento de su vocalista Tim Lambesis, a quién se le acusó y condenó por contratar a un sicario para que acabase con la vida de su ex-esposa , hundió la carrera de los de San Diego y les hizo un daño irreparable.

Pero increíblemente, la banda volvió a resurgir de sus cenizas y en 2019 volvieron con un disco impresionante llamado “Shaped By Fire”, en los que uno no pudo más que rendirse una vez más ante el talento (al menos musical) que tenían estos tipos.

Sea como fuere, para el recuerdo queda este temazo que cualquier amante del metalcore debería tener de por vida en su playlist.

3 – Avenged SevenfoldUnholy Confessions : Se acuerdan de la época en la que Avenged Sevenfold no era una banda gigantesta? , cuando iban al Warped Tour y compartían escenario con gente como AFI, Poison The Well, Rancid, Good Charlotte o más en su estilo 18 Visions? , que recuerdos no les parece? .

Pues es de justicia rescatar de aquella época, una de las mejores canciones de la banda californiana, en la cual aún estaban definiendo su sonido que caminaba entre el metalcore y el heavy metal moderno.

Y que mejor tema para recordar el mítico “Waking The Fallen”, que su himno “Unholy Confessions”, que chico o chica adolescente y con una guitarra en las manos, no intentó alguna vez sacar el riff inicial de Zachy Vengeance, cuantos hemos cantado este tema que no falta nunca en los conciertos de A7X , para el recuerdo me queda un Palacio de Vistalegre en Madrid, lleno hasta la bandera con más de 12 mil almas cantando este himno ya no solo del metalcore, si no del metal contemporáneo en general.

Como curiosidad, decir que la canción cuenta con dos videoclips y hoy vamos a dejar el menos conocido que está incluido en el dvd extra que traía la reedición del Waking The Fallen.

4 – Bleeding ThroughLove Lust In A Hell Of Gunfire : Cuando hablamos de metalcore, uno enseguida menciona a KSE y AILD , quizás los más jóvenes te digan bandas de la tercera generación como Parkway Drive o Architects, pero hay una banda que está infravalorada hasta decir basta y esos no son otros que los californianos Bleeding Through.

Esto es una pena, ya que la banda que lideraba Brandan Schieppati, fue una de las más importantes del estilo en su día e incorporó ciertos toques de black metal y hardcore a su metal rudo y con melodías muy bien armadas.

Además contaban con un elemento muy original como el teclado, que era ejecutado por Marta Peterson y que luego otras bandas como Still Remains o The Devil Wears Prada incorporaron a su sonido, pero de las primeras bandas en tener un teclado en el metalcore fueron Bleeding Through.

Nos quedamos con himnos como este para recordar a una formación que quizás no tuvo toda la suerte del mundo para ser aún más grandes de lo que fueron.

5 – Atreyu – Right Side Of The Bed : La lista podría incluir muchas bandas diferentes, pero la vamos a cerrar quizás con la más melódica del estilo o una de ellas, pero que jugó un papel bastante importante en el metalcore moderno y que sorprendió no sólo por tener dos vocalistas, si no porque uno de ellos, además tocaba la batería! .

Los chicos de Atreyu, supieron combinar el metal, el hardcore e incluso el punk rock con melodías infecciosas dignas de corear en un estadio. Su disco “The Curse” (Victory Records,2004), supuso la obra cumbre de la banda y desde la portada con una atractiva vampiresa, la banda dio una muestra increíble de como hacer metal para las grandes masas y esto les llevó a compartir escenario con bandas tan dispares como Killswitch, All That Remains así como con Linkin Park , Rise Against o Story Of The Year.

Precisamente de este disco, salió el mayor éxito de la banda californiana “Right Side Of The Bed”, el cual aún hoy sigue sonando muy fresco y te invita al headbanging con el espectacular solo de Dan Jacobs, el guitarrista de la banda.

Si les gustó este especial, comenten que quizás dentro de un tiempo se venga una segunda parte con más éxitos de un estilo que cambió el metal en las últimas dos décadas.

Etiquetas: , , , , , , ,


La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”
thumb image

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”
thumb image

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)



La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”
thumb image

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”
thumb image

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)