Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Octubre 2025

Los discos más escuchados de Octubre 2025

Octubre nos dejó un mes cargado de sonidos intensos, descubrimientos inesperados y regresos poderosos. En este especial, el staff de Track to Hell comparte los discos que más giraron en […]

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

En una época donde el heavy metal tradicional parecía estar en decadencia frente a nuevas corrientes más extremas y el grunge que dominaba los ’90, surgió una banda que apostó […]

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Todos sabemos que cuanto se trata de lo “clásico”, de los inicios del metal, Gran Bretaña ha sido el épicentro con toda la camada de bandas que formaron parte de […]

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

Otro año más, otra noche más de Halloween, como todo 31 de octubre. Hoy les traemos este especial con varias canciones que conforman a la playlist definitiva que todo buen […]

Agenda España: Noviembre 2025

Agenda España: Noviembre 2025

Este mes, la agenda metalera en España se presenta como una celebración de la potencia, la rebeldía y la pasión que caracterizan a los sonidos más duros. Con una gran […]

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen una vez más para repasar los lanzamientos que más les llamaron la atención de lo que fue septiembre de 2025, un mes que […]

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]


Especial Trivium vs Bullet For My Valentine: Las 5 mejores canciones de “Ascendancy” y “The Poison”
thumb image

Con motivo de la primera visita conjunta de dos de los pesos pesados del metal contemporáneo como son los norteamericanos Trivium y sus homólogos galeses Bullet For My Valentine, hoy os traigo para todos ustedes este especial donde voy a elegir las 5 mejores canciones de Ascendancy y The Poison, dos de los mejores discos de ambas bandas y los que los llevaron a las grandes ligas, copando las portadas de revistas como Kerrang, Metal Hammer o Rock Sound, logrando el respeto de bandas legendarias como Iron Maiden, Metallica, Judas Priest y a su vez el reconocimiento de compañeros como Avenged Sevenfold, Korn, Killswitch Engage o Machine Head, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bullet For My Valentine y Trivium llegarán a España con un show histórico

Lanzado el 15 de marzo de 2005, Ascendancy, fue el segundo disco de Trivium y el debut de la banda con Roadrunner Records, casa por aquellos días de bandas tan importantes como Machine Head, Fear Factory, Jerry Cantrell y Slipknot, entre otros.

El disco cuenta con 12 canciones y se extiende hasta los 55 minutos de duración, siendo producido por Jason Suecof (conocido por su labor con Death Angel, All That Remains y The Black Dahlia Murder, entre otros) y el propio cantante y guitarrista de la banda Matt Heafy, quien por aquel entonces apenas contaba con 21 años de edad y que sin embargo tuvo la convicción para convencer a Roadrunner de que lo dejasen tomar el mando de la producción junto a Jason, decisión que evidentemente fue todo un acierto.

Si tuviera que elegir las mejores piezas de este disco, es difícil ya que es un disco absolutamente redondo, para ser su segundo trabajo y sobre todo viendo la joven edad de los chicos de la banda en aquellos días.

Pero empezaría sin duda por uno de los singles:

  1. Pull Harder on the Strings of Your Martyr” : Que podemos decir a etas alturas de semejante clásico contemporáneo dentro del metal y es que la banda llegó a las grandes ligas impulsada por temas como este, con esa combinación de heavy metal, thrash y el por entonces, poco conocido metalcore, con un estribillo digno de ser coreado en un estadio, pero que se contrapone a los fraseos agresivos de Matt que inspiraron a muchísimos chicos y chicas a colgarse una guitarra o pillar un micrófono. El solo hacia el final doble entre Matt y Corey Beaulieu es una delicia y se puede percibir la influencia de Iron Maiden y Metallica, demostrando que para ellos el metal era esto, solos, melodías endiabladas y voces agresivas, alejándose por completo del movimiento “Nu Metal” que empezaba a estar en horas bajas hace 20 años.

2.”The Deceived“: Esta es una de las piezas que no fue single promocional, pero que sin embargo brillaba con luz propia dentro del disco, con un tono más próximo al thrash core, la banda siempre admiro a bandas como Slayer por ejemplo, pero también no le hacía ascos a las melodías vocales, siempre y cuando estuviesen bien hechas, cosa que en esta canción ocurre y de manera brillante, Matt Heafy canta como pocos en su estilo y ya desde los comienzos de Trivium lo empezaba a demostrar. Como curiosidad, esta si es una canción que podría emparentarse con sus amigos de BFMV.

3. “Rain“: La primera canción del álbum, tras la intro y donde ya podíamos intuir que nos íbamos a encontrar dentro del mismo y es que el corte es una montaña rusa sonora, con guitarras afiladas, voces que combinaban melodía y furia a lo Killswitch Engage, por citar una banda similar en sonido a Trivium y una batería tremenda por parte de Travis Smith, quien estuvo soberbio a lo largo del disco.

4. “Declaration“: Y es que para ponerle la guinda al disco, la banda se despachaba con este bombazo de 7 minutos, donde se podría resumir perfectamente lo que es Ascendancy, con sus influencias claras pero bien llevadas a las propias composiciones de Trivium y que sin duda construyeron uno de los mejores discos de 2005 en cuanto a metal se refiere y es más, en mi opinión este es uno de los mejores discos de metalcore de todos los tiempos, le pese a quien le pese.

5. “Dying In Your Arms“: La ultima invitada de este top, quizás sea objeto de debate, no para mi, por supuesto y es que “Dying In Your Arms”, a pesar de ser la canción más “Accesible” del disco, le aporta ese toque más moderno y algo melancólico al álbum y sobra decir que entendemos los motivos para que la banda y su discográfica la hayan elegido como single promocional.

Matt Heafy y los suyos entregaron en 3 minutos contados una pieza que podía conquistar a los fans de Avenged Sevenfold y Killswitch Engage así como a los de Stone Sour o Funeral For a Friend, con ese piano hermoso del comienzo y un riff de guitarra melódico que se te queda en la cabeza desde el segundo uno, Trivium entendieron la importancia de entregar un single en condiciones, pero sin perder la esencia de la banda, así que es de justicia que lo haya incluido aquí y más conociendo la canción de memoria desde hace ya dos décadas.

Tan sólo siete meses después de Ascendancy, muchos de nosotros tuvimos el privilegio y la sorpresa de escuchar The Poison, el debut completo de los galeses Bullet For My Valentine, en cierto modo una versión alternativa a este lado del océano para bandas como 18 Visions (los de Obsession, sobre todo), Avenged Sevenfold o claro que si, sus amigos de Trivium.

Y si bien BFMV y Trivium tienen algunos puntos en común musicalmente hablando y sobre todo de público, lo cierto es que escuchando el disco para elegir las mejores cinco canciones del mismo, es muy evidente identificar las diferencias principales entre ambas formaciones y como las dos a su vez se complementaron para llenar un espacio del metal contemporáneo que en 2005 pedía a gritos bandas como ellos dos, Atreyu, Bleeding Through, All That Remains, o los ya mencionados Avenged Sevenfold y Killswitch Engage.

  1. “Hand Of Blood”: En en caso de los galeses, vamos a comenzar por el principio y es que la primera noticia que yo tuve de Bullet For My Valentine, fue gracias a una pequeña foto que vi en la edición Británica de la Rock Sound Magazine, donde se anunciaba el EP de un grupo y al ver la foto de los chicos de Bullet, realmente pensé que o bien eran una banda de pop punk a lo New Found Glory, Good Charlotte o Blink-182 o que a lo sumo hacían post-hardcore o emo-core tipo Story of the Year, Funeral For A Friend o The Used, que equivocado estaba verdad?

Pero la estética de la banda no ayudaba, con Vans, Converse y Adio en los pies, shorts de Dickies y camisetas de Atticus, Famous Stars and Straps o Hurley, así pues la primera vez que los escuché, me di cuenta que la banda sonaba a otra cosa totalmente distinta y que podían tener mucho futuro por delante.

2. “4 Words (To Choke Upon)“: Ahora si, de lleno en el disco la segunda invitada a este especial es uno de los mejores temas del álbum y de la banda en general, hablamos por supuesto de “4 Words (To Choke Upon)”, curiosamente (o no…) lanzado 11 días después de la salida de Ascendancy, como queriendo decir “…Si vosotros tenéis a Trivium y Atreyu…Pero nosotros vamos a tener el debut de Bullet For My Valentine”.

Y a partir de aquí ya no hubo vuelta atrás, el tema es un cañonazo de metal moderno, pero aquí también es donde ya se pudo ver claramente la diferencia entre los galeses y sus amigos norteamericanos y es que la voz de Matt Tuck, líder y guitarrista de Bullet, era mucho más melódica que la de Matt Heafy de Trivium, acercándolo más a bandas como All That Remains, Atreyu y Alexisonfire en ciertos modo más que a Unearth o Bleeding Through.

Las dobles guitarras, ya empezaban a ser un sello para muchas de estas bandas y en este disco tanto Matt como Paige, están impecables, afilados y clavando nota a nota todos los pasajes de las canciones.

3. “Suffocating Under Words of Sorrow”: Otra de las perlas del disco llegaba con esta y es que si hay algo que Bullet consiguió con su debut es equilibrar la balanza entre el metal pesado contemporáneo y el sonido alternativo que reinaba por aquellos días, siendo ellos una alternativa ideal a formaciones como Funeral For a Friend, el post-grunge de InMe, el sonido impredecible de Skindred o el post hardcore de Fightstar, entre otros.

4. “Hit The Floor“: El disco era muy parejo, así que es difícil elegir solo cinco temas del mismo, pero elegí esta “Hit The Floor”, por el comienzo melódico que enseguida se te quedaba en la cabeza y un estribillo que parece escrito en oro y que puede dar las pistas necesarias, para entender porque sus compañeros de Funeral For a Friend los llevaron de gira cuando presentaron Hours ese mismo 2005 o como al año siguiente la banda consiguió agotar solita las 5000 entradas del mítico Brixton Academy en Londres y sus teloneros fueron !Aiden¡, y es que BFMV tuvo la virtud para poder crear canciones metaleras, pero con el gancho suficiente como para llegar a las grandes masas y a otros estilos alternativos.

5. “All These Things I Hate (Revolve Around Me)“: Y aquí llegamos a otra elección debatible y es que como “Dying In Your Arms”, esta es la pieza más accesible del álbum, pero no por ello le restaba calidad al mismo, simplemente se acentuaba más la melodía en la banda, dejando de lado la rapidez de otras canciones, pero a su vez contaba con la calidad suficiente como para que los fans de The Used, Fightstar o incluso Lostprophets (mucho antes del horror, el asco y la vergüenza que destruyó la banda gracias a su cantante), le pegasen una escucha a BFMV y se adentrasen a un sonido algo más pesado que el de esos grupos.

Poniendo un símil, pasó lo mismo con el pop punk y el post-hardcore, cuando los que veníamos del soleado sonido de Blink, Sum, NFG o Yellowcard, escuchamos Glassjaw, Thursday o Alexisonfire, entendimos que podía haber algo más allá.

“All These Things I Hate (Revolve Around Me)”, significó para muchos una puerta hacia otros sonidos y por eso está hoy en este especial.

A un poquito más de un mes de su llegada conjunta, era necesario echar la vista atrás y recordar que 20 años atrás estos dos discos fueron banda sonora de muchos de nosotros, que a diario descubríamos matices nuevos, leyendo sus letras y mucho incluso cogiendo una guitarra o un micrófono. GRACIAS TRIVIUM Y BULLET FOR MY VALENTINE por Ascendancy y por The Poison, os merecéis todo el reconocimiento que estos discos os han dado con creces.

Etiquetas: , , , , , , ,


Especial Trivium vs Bullet For My Valentine: Las 5 mejores canciones de “Ascendancy” y “The Poison”
thumb image

Con motivo de la primera visita conjunta de dos de los pesos pesados del metal contemporáneo como son los norteamericanos Trivium y sus homólogos galeses Bullet For My Valentine, hoy os traigo para todos ustedes este especial donde voy a elegir las 5 mejores canciones de Ascendancy y The Poison, dos de los mejores discos de ambas bandas y los que los llevaron a las grandes ligas, copando las portadas de revistas como Kerrang, Metal Hammer o Rock Sound, logrando el respeto de bandas legendarias como Iron Maiden, Metallica, Judas Priest y a su vez el reconocimiento de compañeros como Avenged Sevenfold, Korn, Killswitch Engage o Machine Head, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bullet For My Valentine y Trivium llegarán a España con un show histórico

Lanzado el 15 de marzo de 2005, Ascendancy, fue el segundo disco de Trivium y el debut de la banda con Roadrunner Records, casa por aquellos días de bandas tan importantes como Machine Head, Fear Factory, Jerry Cantrell y Slipknot, entre otros.

El disco cuenta con 12 canciones y se extiende hasta los 55 minutos de duración, siendo producido por Jason Suecof (conocido por su labor con Death Angel, All That Remains y The Black Dahlia Murder, entre otros) y el propio cantante y guitarrista de la banda Matt Heafy, quien por aquel entonces apenas contaba con 21 años de edad y que sin embargo tuvo la convicción para convencer a Roadrunner de que lo dejasen tomar el mando de la producción junto a Jason, decisión que evidentemente fue todo un acierto.

Si tuviera que elegir las mejores piezas de este disco, es difícil ya que es un disco absolutamente redondo, para ser su segundo trabajo y sobre todo viendo la joven edad de los chicos de la banda en aquellos días.

Pero empezaría sin duda por uno de los singles:

  1. Pull Harder on the Strings of Your Martyr” : Que podemos decir a etas alturas de semejante clásico contemporáneo dentro del metal y es que la banda llegó a las grandes ligas impulsada por temas como este, con esa combinación de heavy metal, thrash y el por entonces, poco conocido metalcore, con un estribillo digno de ser coreado en un estadio, pero que se contrapone a los fraseos agresivos de Matt que inspiraron a muchísimos chicos y chicas a colgarse una guitarra o pillar un micrófono. El solo hacia el final doble entre Matt y Corey Beaulieu es una delicia y se puede percibir la influencia de Iron Maiden y Metallica, demostrando que para ellos el metal era esto, solos, melodías endiabladas y voces agresivas, alejándose por completo del movimiento “Nu Metal” que empezaba a estar en horas bajas hace 20 años.

2.”The Deceived“: Esta es una de las piezas que no fue single promocional, pero que sin embargo brillaba con luz propia dentro del disco, con un tono más próximo al thrash core, la banda siempre admiro a bandas como Slayer por ejemplo, pero también no le hacía ascos a las melodías vocales, siempre y cuando estuviesen bien hechas, cosa que en esta canción ocurre y de manera brillante, Matt Heafy canta como pocos en su estilo y ya desde los comienzos de Trivium lo empezaba a demostrar. Como curiosidad, esta si es una canción que podría emparentarse con sus amigos de BFMV.

3. “Rain“: La primera canción del álbum, tras la intro y donde ya podíamos intuir que nos íbamos a encontrar dentro del mismo y es que el corte es una montaña rusa sonora, con guitarras afiladas, voces que combinaban melodía y furia a lo Killswitch Engage, por citar una banda similar en sonido a Trivium y una batería tremenda por parte de Travis Smith, quien estuvo soberbio a lo largo del disco.

4. “Declaration“: Y es que para ponerle la guinda al disco, la banda se despachaba con este bombazo de 7 minutos, donde se podría resumir perfectamente lo que es Ascendancy, con sus influencias claras pero bien llevadas a las propias composiciones de Trivium y que sin duda construyeron uno de los mejores discos de 2005 en cuanto a metal se refiere y es más, en mi opinión este es uno de los mejores discos de metalcore de todos los tiempos, le pese a quien le pese.

5. “Dying In Your Arms“: La ultima invitada de este top, quizás sea objeto de debate, no para mi, por supuesto y es que “Dying In Your Arms”, a pesar de ser la canción más “Accesible” del disco, le aporta ese toque más moderno y algo melancólico al álbum y sobra decir que entendemos los motivos para que la banda y su discográfica la hayan elegido como single promocional.

Matt Heafy y los suyos entregaron en 3 minutos contados una pieza que podía conquistar a los fans de Avenged Sevenfold y Killswitch Engage así como a los de Stone Sour o Funeral For a Friend, con ese piano hermoso del comienzo y un riff de guitarra melódico que se te queda en la cabeza desde el segundo uno, Trivium entendieron la importancia de entregar un single en condiciones, pero sin perder la esencia de la banda, así que es de justicia que lo haya incluido aquí y más conociendo la canción de memoria desde hace ya dos décadas.

Tan sólo siete meses después de Ascendancy, muchos de nosotros tuvimos el privilegio y la sorpresa de escuchar The Poison, el debut completo de los galeses Bullet For My Valentine, en cierto modo una versión alternativa a este lado del océano para bandas como 18 Visions (los de Obsession, sobre todo), Avenged Sevenfold o claro que si, sus amigos de Trivium.

Y si bien BFMV y Trivium tienen algunos puntos en común musicalmente hablando y sobre todo de público, lo cierto es que escuchando el disco para elegir las mejores cinco canciones del mismo, es muy evidente identificar las diferencias principales entre ambas formaciones y como las dos a su vez se complementaron para llenar un espacio del metal contemporáneo que en 2005 pedía a gritos bandas como ellos dos, Atreyu, Bleeding Through, All That Remains, o los ya mencionados Avenged Sevenfold y Killswitch Engage.

  1. “Hand Of Blood”: En en caso de los galeses, vamos a comenzar por el principio y es que la primera noticia que yo tuve de Bullet For My Valentine, fue gracias a una pequeña foto que vi en la edición Británica de la Rock Sound Magazine, donde se anunciaba el EP de un grupo y al ver la foto de los chicos de Bullet, realmente pensé que o bien eran una banda de pop punk a lo New Found Glory, Good Charlotte o Blink-182 o que a lo sumo hacían post-hardcore o emo-core tipo Story of the Year, Funeral For A Friend o The Used, que equivocado estaba verdad?

Pero la estética de la banda no ayudaba, con Vans, Converse y Adio en los pies, shorts de Dickies y camisetas de Atticus, Famous Stars and Straps o Hurley, así pues la primera vez que los escuché, me di cuenta que la banda sonaba a otra cosa totalmente distinta y que podían tener mucho futuro por delante.

2. “4 Words (To Choke Upon)“: Ahora si, de lleno en el disco la segunda invitada a este especial es uno de los mejores temas del álbum y de la banda en general, hablamos por supuesto de “4 Words (To Choke Upon)”, curiosamente (o no…) lanzado 11 días después de la salida de Ascendancy, como queriendo decir “…Si vosotros tenéis a Trivium y Atreyu…Pero nosotros vamos a tener el debut de Bullet For My Valentine”.

Y a partir de aquí ya no hubo vuelta atrás, el tema es un cañonazo de metal moderno, pero aquí también es donde ya se pudo ver claramente la diferencia entre los galeses y sus amigos norteamericanos y es que la voz de Matt Tuck, líder y guitarrista de Bullet, era mucho más melódica que la de Matt Heafy de Trivium, acercándolo más a bandas como All That Remains, Atreyu y Alexisonfire en ciertos modo más que a Unearth o Bleeding Through.

Las dobles guitarras, ya empezaban a ser un sello para muchas de estas bandas y en este disco tanto Matt como Paige, están impecables, afilados y clavando nota a nota todos los pasajes de las canciones.

3. “Suffocating Under Words of Sorrow”: Otra de las perlas del disco llegaba con esta y es que si hay algo que Bullet consiguió con su debut es equilibrar la balanza entre el metal pesado contemporáneo y el sonido alternativo que reinaba por aquellos días, siendo ellos una alternativa ideal a formaciones como Funeral For a Friend, el post-grunge de InMe, el sonido impredecible de Skindred o el post hardcore de Fightstar, entre otros.

4. “Hit The Floor“: El disco era muy parejo, así que es difícil elegir solo cinco temas del mismo, pero elegí esta “Hit The Floor”, por el comienzo melódico que enseguida se te quedaba en la cabeza y un estribillo que parece escrito en oro y que puede dar las pistas necesarias, para entender porque sus compañeros de Funeral For a Friend los llevaron de gira cuando presentaron Hours ese mismo 2005 o como al año siguiente la banda consiguió agotar solita las 5000 entradas del mítico Brixton Academy en Londres y sus teloneros fueron !Aiden¡, y es que BFMV tuvo la virtud para poder crear canciones metaleras, pero con el gancho suficiente como para llegar a las grandes masas y a otros estilos alternativos.

5. “All These Things I Hate (Revolve Around Me)“: Y aquí llegamos a otra elección debatible y es que como “Dying In Your Arms”, esta es la pieza más accesible del álbum, pero no por ello le restaba calidad al mismo, simplemente se acentuaba más la melodía en la banda, dejando de lado la rapidez de otras canciones, pero a su vez contaba con la calidad suficiente como para que los fans de The Used, Fightstar o incluso Lostprophets (mucho antes del horror, el asco y la vergüenza que destruyó la banda gracias a su cantante), le pegasen una escucha a BFMV y se adentrasen a un sonido algo más pesado que el de esos grupos.

Poniendo un símil, pasó lo mismo con el pop punk y el post-hardcore, cuando los que veníamos del soleado sonido de Blink, Sum, NFG o Yellowcard, escuchamos Glassjaw, Thursday o Alexisonfire, entendimos que podía haber algo más allá.

“All These Things I Hate (Revolve Around Me)”, significó para muchos una puerta hacia otros sonidos y por eso está hoy en este especial.

A un poquito más de un mes de su llegada conjunta, era necesario echar la vista atrás y recordar que 20 años atrás estos dos discos fueron banda sonora de muchos de nosotros, que a diario descubríamos matices nuevos, leyendo sus letras y mucho incluso cogiendo una guitarra o un micrófono. GRACIAS TRIVIUM Y BULLET FOR MY VALENTINE por Ascendancy y por The Poison, os merecéis todo el reconocimiento que estos discos os han dado con creces.

Etiquetas: , , , , , , ,



Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)