Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Eternal Dream y Lethargus en Málaga: “Sonidos poderosos en la escena under nacional”
thumb image

Afortunadamente ya estamos de lleno en la temporada de conciertos con el aforo completo y ninguna restricción, esto nos permite que cada semana haya un montón de propuestas musicales para ver y a cada cual más interesante. Málaga se vestía de gala este fin de semana y el sábado recibíamos en la Sala The Hall a los madrileños Lethargus, quienes venían a presentar su último disco Eclectia y lo hacían muy bien acompañados por los chicos de Eternal Dream, que están trabajando ya en su nuevo disco de estudio, lo cual completaba un doblete ideal para los amantes de los sonidos sinfónicos, la épica y el power metal.

Abrieron fuego los madrileños con “Destino Cruel”, un poderoso corte extraído de su último disco y pudimos comprobar lo bien que se desenvuelven en directo los chicos, desde la base rítmica de Sergio Martínez al bajo y Edu Cervera a los parches, el virtuosismo a las seis cuerdas por parte de Juanjo y Miguel, el toque melódico de Elena a los teclados y por supuesto la portentosa voz de Cesar Ortiz, cuyos agudos encandilaron a más de uno que no estaba familiarizado con el grupo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blind Channel en Madrid: “Mucho más que la sensación del momento”

Quizás mi sorpresa llegó con el tercer track y es que la banda me sorprendió arremetiendo con “Kickstart My Heart”, himno donde los haya y que pertenece a una de las mejores bandas de hard rock de la historia como son Mötley Crüe. Podría haber esperado algún cover de otros grupos quizás más afines al estilo de Lethargus, pero lo cierto es que bordaron la versión y le dieron quizás un toque un pelín más veloz al tema, dejando a todo el público con ganas de más.

De los diez temas del set podemos quedarnos también con “Perdido”, un corte que combina la velocidad del power metal con un estribillo bastante potente y melódico y en cual el público interactuó con la banda coreando el título de la canción, siendo otro de los momentos más destacados del set.

Para cerrar, la banda nos regaló “Triste Mortal”, un corte de su primer disco y que justamente es de mis canciones favoritas de la banda, con lo cual pusieron el broche de oro para cerrar una actuación impecable y que, si eres fan del estilo y no conoces a la banda, ya deberías estar en ello, ya que a nivel nacional y under, son de lo mejorcito que han salido en el último tiempo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bárbara Black, Lex Lüger y Eon en Madrid: “Distintos sonidos para una misma fiesta”

He tenido muchas ocasiones de ver a Eternal Dream en directo y si soy sincero creo que la banda que son en la actualidad, tiene la mejor formación de su carrera, con Isaias a los parches, la dupla de Toni y Joselu a las guitarras y por supuesto las dos personas que crearon la banda como son Ana Moronta a la voz y Motta al bajo, creo que Eternal Dream están en el mejor momento de su carrera y con mucho para dar y demostrar toda su valía.

Tras una introducción instrumental en donde pudimos ver lo sólida que suena la banda a nivel musical, la banda arrancó con su clásico “Symphony Of Horizon”, un tema que cada vez que les veo en directo, tengo la sensación de que suena mejor y donde pudimos comprobar el tremendo talento vocal que tiene Ana, la cual poco tiene que envidiar a gente como Dianne van Giersbergen o Liv Kristine y que encima ya empieza a tener su toque personal dentro de la escena sinfónica nacional del metal, lo cual es de destacar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Infected Rain en Madrid: “El huracán moldavo arrasa la capital”

Por supuesto que a lo largo de su set no faltaron temas tan notables como “Frozen Salanthine”, una de las mejores piezas de su carrera como es “Wrath” o “The Rising” entre otras destacadas, en todas pudimos ver que la banda suena más compacta que nunca y si bien es cierto que para tocar estilos como el power metal o el metal sinfónico, hay que tener un grado de conocimiento musical notable, me llamó mucho la atención la velocidad en los solos de Joselu y Toni, combinando muy bien las partes de cada uno, así como las individuales.

Isaias es por lejos el mejor baterista que ha tenido la banda y es envidiable la potencia de este muchacho a los parches, toca a una velocidad imponente y su doble machaque más propio del metal de Killswitch Engage o Gojira, le aporta a Eternal el toque más agresivo a las canciones de la banda y en directo suena como una aplanadora.

Para cerrar su actuación, la banda se despidió con “Euphoria” y como sus compañeros de Lethargus, cerraron una performance impecable y que pone de manifiesto que, si uno busca bien, hay muchas bandas que merecen la pena ser descubiertas y ser más grandes de lo que son y estas dos bandas, son dos claros ejemplos de qué, con profesionalidad, buenos discos y un buen directo se puede llegar bien alto y ojalá sigan por este camino muchos años más.

Etiquetas: , , , ,


Eternal Dream y Lethargus en Málaga: “Sonidos poderosos en la escena under nacional”
thumb image

Afortunadamente ya estamos de lleno en la temporada de conciertos con el aforo completo y ninguna restricción, esto nos permite que cada semana haya un montón de propuestas musicales para ver y a cada cual más interesante. Málaga se vestía de gala este fin de semana y el sábado recibíamos en la Sala The Hall a los madrileños Lethargus, quienes venían a presentar su último disco Eclectia y lo hacían muy bien acompañados por los chicos de Eternal Dream, que están trabajando ya en su nuevo disco de estudio, lo cual completaba un doblete ideal para los amantes de los sonidos sinfónicos, la épica y el power metal.

Abrieron fuego los madrileños con “Destino Cruel”, un poderoso corte extraído de su último disco y pudimos comprobar lo bien que se desenvuelven en directo los chicos, desde la base rítmica de Sergio Martínez al bajo y Edu Cervera a los parches, el virtuosismo a las seis cuerdas por parte de Juanjo y Miguel, el toque melódico de Elena a los teclados y por supuesto la portentosa voz de Cesar Ortiz, cuyos agudos encandilaron a más de uno que no estaba familiarizado con el grupo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blind Channel en Madrid: “Mucho más que la sensación del momento”

Quizás mi sorpresa llegó con el tercer track y es que la banda me sorprendió arremetiendo con “Kickstart My Heart”, himno donde los haya y que pertenece a una de las mejores bandas de hard rock de la historia como son Mötley Crüe. Podría haber esperado algún cover de otros grupos quizás más afines al estilo de Lethargus, pero lo cierto es que bordaron la versión y le dieron quizás un toque un pelín más veloz al tema, dejando a todo el público con ganas de más.

De los diez temas del set podemos quedarnos también con “Perdido”, un corte que combina la velocidad del power metal con un estribillo bastante potente y melódico y en cual el público interactuó con la banda coreando el título de la canción, siendo otro de los momentos más destacados del set.

Para cerrar, la banda nos regaló “Triste Mortal”, un corte de su primer disco y que justamente es de mis canciones favoritas de la banda, con lo cual pusieron el broche de oro para cerrar una actuación impecable y que, si eres fan del estilo y no conoces a la banda, ya deberías estar en ello, ya que a nivel nacional y under, son de lo mejorcito que han salido en el último tiempo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bárbara Black, Lex Lüger y Eon en Madrid: “Distintos sonidos para una misma fiesta”

He tenido muchas ocasiones de ver a Eternal Dream en directo y si soy sincero creo que la banda que son en la actualidad, tiene la mejor formación de su carrera, con Isaias a los parches, la dupla de Toni y Joselu a las guitarras y por supuesto las dos personas que crearon la banda como son Ana Moronta a la voz y Motta al bajo, creo que Eternal Dream están en el mejor momento de su carrera y con mucho para dar y demostrar toda su valía.

Tras una introducción instrumental en donde pudimos ver lo sólida que suena la banda a nivel musical, la banda arrancó con su clásico “Symphony Of Horizon”, un tema que cada vez que les veo en directo, tengo la sensación de que suena mejor y donde pudimos comprobar el tremendo talento vocal que tiene Ana, la cual poco tiene que envidiar a gente como Dianne van Giersbergen o Liv Kristine y que encima ya empieza a tener su toque personal dentro de la escena sinfónica nacional del metal, lo cual es de destacar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Infected Rain en Madrid: “El huracán moldavo arrasa la capital”

Por supuesto que a lo largo de su set no faltaron temas tan notables como “Frozen Salanthine”, una de las mejores piezas de su carrera como es “Wrath” o “The Rising” entre otras destacadas, en todas pudimos ver que la banda suena más compacta que nunca y si bien es cierto que para tocar estilos como el power metal o el metal sinfónico, hay que tener un grado de conocimiento musical notable, me llamó mucho la atención la velocidad en los solos de Joselu y Toni, combinando muy bien las partes de cada uno, así como las individuales.

Isaias es por lejos el mejor baterista que ha tenido la banda y es envidiable la potencia de este muchacho a los parches, toca a una velocidad imponente y su doble machaque más propio del metal de Killswitch Engage o Gojira, le aporta a Eternal el toque más agresivo a las canciones de la banda y en directo suena como una aplanadora.

Para cerrar su actuación, la banda se despidió con “Euphoria” y como sus compañeros de Lethargus, cerraron una performance impecable y que pone de manifiesto que, si uno busca bien, hay muchas bandas que merecen la pena ser descubiertas y ser más grandes de lo que son y estas dos bandas, son dos claros ejemplos de qué, con profesionalidad, buenos discos y un buen directo se puede llegar bien alto y ojalá sigan por este camino muchos años más.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)