Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”
thumb image

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, Chile y Colombia, en lo que promete ser una gira cargada de sentimiento por sus veinte años de trayectoria y que lleva por título “Behind The Veil of Melancholy”, por lo que tuvimos la oportunidad de entrevistar a esta fabulosa agrupación y conocer sus perspectivas sobre estos eventos en puerta.

Antes que nada, queremos agradecerles su tiempo para contestar esta entrevista y felicitarles por su trabajo, en Track To Hell estamos seguros que todo su público en Latinoamérica está sumamente emocionado por el anuncio de la gira. ¿Es esta la primera vez que se presentan en los países anunciados o ya habían asistido antes a alguno(s)?

Sí, será nuestra primera vez en Latinoamérica, por eso esta gira va a ser muy especial e inolvidable para nosotros. Desde hace algunos años atrás se había hablado de la posibilidad de poder asistir a algún festival o hacer algunos conciertos sueltos en Ecuador o México, pero por unas razones u otras no llego a concretarse.

Ahora sentimos que es el momento ideal de poder dar el salto al otro lado del charco, así que confiamos en que también sea especial para todo el público que asista a los conciertos.

¿Cómo se sienten con el anuncio?

Estamos muy contentos y emocionados. Realmente, es un sueño hecho realidad poder llevar nuestra música tan lejos y a un público tan entregado.

¿Qué es lo que más esperan de esta gira, qué les emociona y cuál creen que será el reto más grande?

Lo principal y lo que más nos emociona es poder compartir un momento tan especial con nuestros seguidores o cualquier persona curiosa que venga a disfrutar de nuestra música en directo. Por otro lado, el reto más grande probablemente tenga que ver con la logística, aunque estamos acostumbrados a los viajes y los horarios intempestivos, siempre da nervios la expectación de que todo salga bien y sea una buena gira para todas las personas involucradas.

¿Cómo es que surge la intención de venir para acá?

Latinoamérica siempre ha sido un lugar importante donde poder llevar nuestra música. Además, gracias a buenos amigos como Dani Molina de Total Death y la implicación y apuesta de Andrés Garavito de Cráneo Productions, el cual ha trabajado arduamente en conjunto con otras promotoras de cada país, ha hecho que todo esto sea posible.

¿Qué sorpresas pueden esperar los asistentes a los eventos?

Ahora mismo estamos trabajando un set especial que incluye canciones emblemáticas de nuestra carrera y con las que realmente disfrutamos y nos sentimos identificados. Nos gustaría que cada show sea una experiencia emocional y profunda con la que todo el mundo pueda conectar.

¿Podemos esperar escuchar algo del nuevo material que se ha estado anunciando en redes?

Lamentablemente aún estamos trabajando en ese material y no habrá ni tiempo, ni espacio para ello, aun así, pensamos que el público disfrutará con las canciones que tenemos preparadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EVADNE CONFIRMA FECHAS PARA SU GIRA EN LATINOAMÉRICA
¿Qué es lo más difícil de tocar en una banda como Evadne?

Claramente mantener el equilibrio entre nuestras vidas personales y el compromiso que implica estar en una banda que intenta superarse con cada nuevo disco. El trabajo y dedicación que se requiere actualmente en la música es bastante elevado y en nuestro caso, y teniendo en cuenta que también somos bastante exigentes con nuestro material, consideramos que el nivel de detalle y emoción que intentamos transmitir hace que esa exigencia se sienta más punzante.

¿Qué es lo más recompensante de tocar en una banda como Evadne?

Todo lo que tenga que ver con el proceso creativo y poder compartir algo propio con tanta gente en diferentes partes del mundo. Sin duda, eso crea una conexión con nuestros seguidores. Saber que nuestra música tiene un impacto emocional en las personas es algo intensamente gratificante.

¿Cómo perciben ustedes que ha sido el impacto de Evadne en Latinoamérica?

Aunque aún no tenemos la experiencia ni la percepción de tocar allí, de un modo u otro, sentimos que nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica. Siempre hemos tenido la sensación de que la pasión y el apoyo de la gente latinoamericana está en otro nivel.

¿En dónde se ve la banda en cinco años?

Esperamos que, evolucionando como músicos, siempre explorando nuevos territorios musicales, pero manteniendo esa esencia melancólica que queremos que perdure en nuestras composiciones. También nos gustaría consolidarnos en la escena y tener más presencia en escenarios internacionales.

¿Algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?

En primer lugar, gracias a vosotros por esta cálida entrevista y agradecer de todo corazón a todas las personas que nos han mostrado su apoyo durante todos estos años, sin ellos nada de esto sería posible. ¡Nos vemos en los escenarios en mayo, listos para compartir momentos inolvidables con todos vosotros!

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”
thumb image

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, Chile y Colombia, en lo que promete ser una gira cargada de sentimiento por sus veinte años de trayectoria y que lleva por título “Behind The Veil of Melancholy”, por lo que tuvimos la oportunidad de entrevistar a esta fabulosa agrupación y conocer sus perspectivas sobre estos eventos en puerta.

Antes que nada, queremos agradecerles su tiempo para contestar esta entrevista y felicitarles por su trabajo, en Track To Hell estamos seguros que todo su público en Latinoamérica está sumamente emocionado por el anuncio de la gira. ¿Es esta la primera vez que se presentan en los países anunciados o ya habían asistido antes a alguno(s)?

Sí, será nuestra primera vez en Latinoamérica, por eso esta gira va a ser muy especial e inolvidable para nosotros. Desde hace algunos años atrás se había hablado de la posibilidad de poder asistir a algún festival o hacer algunos conciertos sueltos en Ecuador o México, pero por unas razones u otras no llego a concretarse.

Ahora sentimos que es el momento ideal de poder dar el salto al otro lado del charco, así que confiamos en que también sea especial para todo el público que asista a los conciertos.

¿Cómo se sienten con el anuncio?

Estamos muy contentos y emocionados. Realmente, es un sueño hecho realidad poder llevar nuestra música tan lejos y a un público tan entregado.

¿Qué es lo que más esperan de esta gira, qué les emociona y cuál creen que será el reto más grande?

Lo principal y lo que más nos emociona es poder compartir un momento tan especial con nuestros seguidores o cualquier persona curiosa que venga a disfrutar de nuestra música en directo. Por otro lado, el reto más grande probablemente tenga que ver con la logística, aunque estamos acostumbrados a los viajes y los horarios intempestivos, siempre da nervios la expectación de que todo salga bien y sea una buena gira para todas las personas involucradas.

¿Cómo es que surge la intención de venir para acá?

Latinoamérica siempre ha sido un lugar importante donde poder llevar nuestra música. Además, gracias a buenos amigos como Dani Molina de Total Death y la implicación y apuesta de Andrés Garavito de Cráneo Productions, el cual ha trabajado arduamente en conjunto con otras promotoras de cada país, ha hecho que todo esto sea posible.

¿Qué sorpresas pueden esperar los asistentes a los eventos?

Ahora mismo estamos trabajando un set especial que incluye canciones emblemáticas de nuestra carrera y con las que realmente disfrutamos y nos sentimos identificados. Nos gustaría que cada show sea una experiencia emocional y profunda con la que todo el mundo pueda conectar.

¿Podemos esperar escuchar algo del nuevo material que se ha estado anunciando en redes?

Lamentablemente aún estamos trabajando en ese material y no habrá ni tiempo, ni espacio para ello, aun así, pensamos que el público disfrutará con las canciones que tenemos preparadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EVADNE CONFIRMA FECHAS PARA SU GIRA EN LATINOAMÉRICA
¿Qué es lo más difícil de tocar en una banda como Evadne?

Claramente mantener el equilibrio entre nuestras vidas personales y el compromiso que implica estar en una banda que intenta superarse con cada nuevo disco. El trabajo y dedicación que se requiere actualmente en la música es bastante elevado y en nuestro caso, y teniendo en cuenta que también somos bastante exigentes con nuestro material, consideramos que el nivel de detalle y emoción que intentamos transmitir hace que esa exigencia se sienta más punzante.

¿Qué es lo más recompensante de tocar en una banda como Evadne?

Todo lo que tenga que ver con el proceso creativo y poder compartir algo propio con tanta gente en diferentes partes del mundo. Sin duda, eso crea una conexión con nuestros seguidores. Saber que nuestra música tiene un impacto emocional en las personas es algo intensamente gratificante.

¿Cómo perciben ustedes que ha sido el impacto de Evadne en Latinoamérica?

Aunque aún no tenemos la experiencia ni la percepción de tocar allí, de un modo u otro, sentimos que nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica. Siempre hemos tenido la sensación de que la pasión y el apoyo de la gente latinoamericana está en otro nivel.

¿En dónde se ve la banda en cinco años?

Esperamos que, evolucionando como músicos, siempre explorando nuevos territorios musicales, pero manteniendo esa esencia melancólica que queremos que perdure en nuestras composiciones. También nos gustaría consolidarnos en la escena y tener más presencia en escenarios internacionales.

¿Algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?

En primer lugar, gracias a vosotros por esta cálida entrevista y agradecer de todo corazón a todas las personas que nos han mostrado su apoyo durante todos estos años, sin ellos nada de esto sería posible. ¡Nos vemos en los escenarios en mayo, listos para compartir momentos inolvidables con todos vosotros!

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)