Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con […]

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

El Otro Humano es una banda emergen de groove metal de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina. Recientemente sacarón su primer material en formato EP Acción Imperfecta y pronto se haran […]

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos […]

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Sin es una banda sueca de death metal melódico formada hace casi una decada por su cantante y lider Liv Jagrell. En el mes de agosto sacaron su cuarto […]

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Asspera lanzó este 2025 su más reciente album Cronica de una Verga anunciada y el éxito es tal que hoy los coloca como una de las bandas más masivas y […]


Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”
thumb image

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, Chile y Colombia, en lo que promete ser una gira cargada de sentimiento por sus veinte años de trayectoria y que lleva por título “Behind The Veil of Melancholy”, por lo que tuvimos la oportunidad de entrevistar a esta fabulosa agrupación y conocer sus perspectivas sobre estos eventos en puerta.

Antes que nada, queremos agradecerles su tiempo para contestar esta entrevista y felicitarles por su trabajo, en Track To Hell estamos seguros que todo su público en Latinoamérica está sumamente emocionado por el anuncio de la gira. ¿Es esta la primera vez que se presentan en los países anunciados o ya habían asistido antes a alguno(s)?

Sí, será nuestra primera vez en Latinoamérica, por eso esta gira va a ser muy especial e inolvidable para nosotros. Desde hace algunos años atrás se había hablado de la posibilidad de poder asistir a algún festival o hacer algunos conciertos sueltos en Ecuador o México, pero por unas razones u otras no llego a concretarse.

Ahora sentimos que es el momento ideal de poder dar el salto al otro lado del charco, así que confiamos en que también sea especial para todo el público que asista a los conciertos.

¿Cómo se sienten con el anuncio?

Estamos muy contentos y emocionados. Realmente, es un sueño hecho realidad poder llevar nuestra música tan lejos y a un público tan entregado.

¿Qué es lo que más esperan de esta gira, qué les emociona y cuál creen que será el reto más grande?

Lo principal y lo que más nos emociona es poder compartir un momento tan especial con nuestros seguidores o cualquier persona curiosa que venga a disfrutar de nuestra música en directo. Por otro lado, el reto más grande probablemente tenga que ver con la logística, aunque estamos acostumbrados a los viajes y los horarios intempestivos, siempre da nervios la expectación de que todo salga bien y sea una buena gira para todas las personas involucradas.

¿Cómo es que surge la intención de venir para acá?

Latinoamérica siempre ha sido un lugar importante donde poder llevar nuestra música. Además, gracias a buenos amigos como Dani Molina de Total Death y la implicación y apuesta de Andrés Garavito de Cráneo Productions, el cual ha trabajado arduamente en conjunto con otras promotoras de cada país, ha hecho que todo esto sea posible.

¿Qué sorpresas pueden esperar los asistentes a los eventos?

Ahora mismo estamos trabajando un set especial que incluye canciones emblemáticas de nuestra carrera y con las que realmente disfrutamos y nos sentimos identificados. Nos gustaría que cada show sea una experiencia emocional y profunda con la que todo el mundo pueda conectar.

¿Podemos esperar escuchar algo del nuevo material que se ha estado anunciando en redes?

Lamentablemente aún estamos trabajando en ese material y no habrá ni tiempo, ni espacio para ello, aun así, pensamos que el público disfrutará con las canciones que tenemos preparadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EVADNE CONFIRMA FECHAS PARA SU GIRA EN LATINOAMÉRICA
¿Qué es lo más difícil de tocar en una banda como Evadne?

Claramente mantener el equilibrio entre nuestras vidas personales y el compromiso que implica estar en una banda que intenta superarse con cada nuevo disco. El trabajo y dedicación que se requiere actualmente en la música es bastante elevado y en nuestro caso, y teniendo en cuenta que también somos bastante exigentes con nuestro material, consideramos que el nivel de detalle y emoción que intentamos transmitir hace que esa exigencia se sienta más punzante.

¿Qué es lo más recompensante de tocar en una banda como Evadne?

Todo lo que tenga que ver con el proceso creativo y poder compartir algo propio con tanta gente en diferentes partes del mundo. Sin duda, eso crea una conexión con nuestros seguidores. Saber que nuestra música tiene un impacto emocional en las personas es algo intensamente gratificante.

¿Cómo perciben ustedes que ha sido el impacto de Evadne en Latinoamérica?

Aunque aún no tenemos la experiencia ni la percepción de tocar allí, de un modo u otro, sentimos que nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica. Siempre hemos tenido la sensación de que la pasión y el apoyo de la gente latinoamericana está en otro nivel.

¿En dónde se ve la banda en cinco años?

Esperamos que, evolucionando como músicos, siempre explorando nuevos territorios musicales, pero manteniendo esa esencia melancólica que queremos que perdure en nuestras composiciones. También nos gustaría consolidarnos en la escena y tener más presencia en escenarios internacionales.

¿Algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?

En primer lugar, gracias a vosotros por esta cálida entrevista y agradecer de todo corazón a todas las personas que nos han mostrado su apoyo durante todos estos años, sin ellos nada de esto sería posible. ¡Nos vemos en los escenarios en mayo, listos para compartir momentos inolvidables con todos vosotros!

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”
thumb image

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, Chile y Colombia, en lo que promete ser una gira cargada de sentimiento por sus veinte años de trayectoria y que lleva por título “Behind The Veil of Melancholy”, por lo que tuvimos la oportunidad de entrevistar a esta fabulosa agrupación y conocer sus perspectivas sobre estos eventos en puerta.

Antes que nada, queremos agradecerles su tiempo para contestar esta entrevista y felicitarles por su trabajo, en Track To Hell estamos seguros que todo su público en Latinoamérica está sumamente emocionado por el anuncio de la gira. ¿Es esta la primera vez que se presentan en los países anunciados o ya habían asistido antes a alguno(s)?

Sí, será nuestra primera vez en Latinoamérica, por eso esta gira va a ser muy especial e inolvidable para nosotros. Desde hace algunos años atrás se había hablado de la posibilidad de poder asistir a algún festival o hacer algunos conciertos sueltos en Ecuador o México, pero por unas razones u otras no llego a concretarse.

Ahora sentimos que es el momento ideal de poder dar el salto al otro lado del charco, así que confiamos en que también sea especial para todo el público que asista a los conciertos.

¿Cómo se sienten con el anuncio?

Estamos muy contentos y emocionados. Realmente, es un sueño hecho realidad poder llevar nuestra música tan lejos y a un público tan entregado.

¿Qué es lo que más esperan de esta gira, qué les emociona y cuál creen que será el reto más grande?

Lo principal y lo que más nos emociona es poder compartir un momento tan especial con nuestros seguidores o cualquier persona curiosa que venga a disfrutar de nuestra música en directo. Por otro lado, el reto más grande probablemente tenga que ver con la logística, aunque estamos acostumbrados a los viajes y los horarios intempestivos, siempre da nervios la expectación de que todo salga bien y sea una buena gira para todas las personas involucradas.

¿Cómo es que surge la intención de venir para acá?

Latinoamérica siempre ha sido un lugar importante donde poder llevar nuestra música. Además, gracias a buenos amigos como Dani Molina de Total Death y la implicación y apuesta de Andrés Garavito de Cráneo Productions, el cual ha trabajado arduamente en conjunto con otras promotoras de cada país, ha hecho que todo esto sea posible.

¿Qué sorpresas pueden esperar los asistentes a los eventos?

Ahora mismo estamos trabajando un set especial que incluye canciones emblemáticas de nuestra carrera y con las que realmente disfrutamos y nos sentimos identificados. Nos gustaría que cada show sea una experiencia emocional y profunda con la que todo el mundo pueda conectar.

¿Podemos esperar escuchar algo del nuevo material que se ha estado anunciando en redes?

Lamentablemente aún estamos trabajando en ese material y no habrá ni tiempo, ni espacio para ello, aun así, pensamos que el público disfrutará con las canciones que tenemos preparadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EVADNE CONFIRMA FECHAS PARA SU GIRA EN LATINOAMÉRICA
¿Qué es lo más difícil de tocar en una banda como Evadne?

Claramente mantener el equilibrio entre nuestras vidas personales y el compromiso que implica estar en una banda que intenta superarse con cada nuevo disco. El trabajo y dedicación que se requiere actualmente en la música es bastante elevado y en nuestro caso, y teniendo en cuenta que también somos bastante exigentes con nuestro material, consideramos que el nivel de detalle y emoción que intentamos transmitir hace que esa exigencia se sienta más punzante.

¿Qué es lo más recompensante de tocar en una banda como Evadne?

Todo lo que tenga que ver con el proceso creativo y poder compartir algo propio con tanta gente en diferentes partes del mundo. Sin duda, eso crea una conexión con nuestros seguidores. Saber que nuestra música tiene un impacto emocional en las personas es algo intensamente gratificante.

¿Cómo perciben ustedes que ha sido el impacto de Evadne en Latinoamérica?

Aunque aún no tenemos la experiencia ni la percepción de tocar allí, de un modo u otro, sentimos que nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica. Siempre hemos tenido la sensación de que la pasión y el apoyo de la gente latinoamericana está en otro nivel.

¿En dónde se ve la banda en cinco años?

Esperamos que, evolucionando como músicos, siempre explorando nuevos territorios musicales, pero manteniendo esa esencia melancólica que queremos que perdure en nuestras composiciones. También nos gustaría consolidarnos en la escena y tener más presencia en escenarios internacionales.

¿Algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?

En primer lugar, gracias a vosotros por esta cálida entrevista y agradecer de todo corazón a todas las personas que nos han mostrado su apoyo durante todos estos años, sin ellos nada de esto sería posible. ¡Nos vemos en los escenarios en mayo, listos para compartir momentos inolvidables con todos vosotros!

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)

 

 



Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)