

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, Chile y Colombia, en lo que promete ser una gira cargada de sentimiento por sus veinte años de trayectoria y que lleva por título “Behind The Veil of Melancholy”, por lo que tuvimos la oportunidad de entrevistar a esta fabulosa agrupación y conocer sus perspectivas sobre estos eventos en puerta.
Antes que nada, queremos agradecerles su tiempo para contestar esta entrevista y felicitarles por su trabajo, en Track To Hell estamos seguros que todo su público en Latinoamérica está sumamente emocionado por el anuncio de la gira. ¿Es esta la primera vez que se presentan en los países anunciados o ya habían asistido antes a alguno(s)?
Sí, será nuestra primera vez en Latinoamérica, por eso esta gira va a ser muy especial e inolvidable para nosotros. Desde hace algunos años atrás se había hablado de la posibilidad de poder asistir a algún festival o hacer algunos conciertos sueltos en Ecuador o México, pero por unas razones u otras no llego a concretarse.
Ahora sentimos que es el momento ideal de poder dar el salto al otro lado del charco, así que confiamos en que también sea especial para todo el público que asista a los conciertos.
¿Cómo se sienten con el anuncio?
Estamos muy contentos y emocionados. Realmente, es un sueño hecho realidad poder llevar nuestra música tan lejos y a un público tan entregado.
¿Qué es lo que más esperan de esta gira, qué les emociona y cuál creen que será el reto más grande?
Lo principal y lo que más nos emociona es poder compartir un momento tan especial con nuestros seguidores o cualquier persona curiosa que venga a disfrutar de nuestra música en directo. Por otro lado, el reto más grande probablemente tenga que ver con la logística, aunque estamos acostumbrados a los viajes y los horarios intempestivos, siempre da nervios la expectación de que todo salga bien y sea una buena gira para todas las personas involucradas.
¿Cómo es que surge la intención de venir para acá?
Latinoamérica siempre ha sido un lugar importante donde poder llevar nuestra música. Además, gracias a buenos amigos como Dani Molina de Total Death y la implicación y apuesta de Andrés Garavito de Cráneo Productions, el cual ha trabajado arduamente en conjunto con otras promotoras de cada país, ha hecho que todo esto sea posible.
¿Qué sorpresas pueden esperar los asistentes a los eventos?
Ahora mismo estamos trabajando un set especial que incluye canciones emblemáticas de nuestra carrera y con las que realmente disfrutamos y nos sentimos identificados. Nos gustaría que cada show sea una experiencia emocional y profunda con la que todo el mundo pueda conectar.
¿Podemos esperar escuchar algo del nuevo material que se ha estado anunciando en redes?
Lamentablemente aún estamos trabajando en ese material y no habrá ni tiempo, ni espacio para ello, aun así, pensamos que el público disfrutará con las canciones que tenemos preparadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EVADNE CONFIRMA FECHAS PARA SU GIRA EN LATINOAMÉRICA
¿Qué es lo más difícil de tocar en una banda como Evadne?
Claramente mantener el equilibrio entre nuestras vidas personales y el compromiso que implica estar en una banda que intenta superarse con cada nuevo disco. El trabajo y dedicación que se requiere actualmente en la música es bastante elevado y en nuestro caso, y teniendo en cuenta que también somos bastante exigentes con nuestro material, consideramos que el nivel de detalle y emoción que intentamos transmitir hace que esa exigencia se sienta más punzante.
¿Qué es lo más recompensante de tocar en una banda como Evadne?
Todo lo que tenga que ver con el proceso creativo y poder compartir algo propio con tanta gente en diferentes partes del mundo. Sin duda, eso crea una conexión con nuestros seguidores. Saber que nuestra música tiene un impacto emocional en las personas es algo intensamente gratificante.
¿Cómo perciben ustedes que ha sido el impacto de Evadne en Latinoamérica?
Aunque aún no tenemos la experiencia ni la percepción de tocar allí, de un modo u otro, sentimos que nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica. Siempre hemos tenido la sensación de que la pasión y el apoyo de la gente latinoamericana está en otro nivel.
¿En dónde se ve la banda en cinco años?
Esperamos que, evolucionando como músicos, siempre explorando nuevos territorios musicales, pero manteniendo esa esencia melancólica que queremos que perdure en nuestras composiciones. También nos gustaría consolidarnos en la escena y tener más presencia en escenarios internacionales.
¿Algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?
En primer lugar, gracias a vosotros por esta cálida entrevista y agradecer de todo corazón a todas las personas que nos han mostrado su apoyo durante todos estos años, sin ellos nada de esto sería posible. ¡Nos vemos en los escenarios en mayo, listos para compartir momentos inolvidables con todos vosotros!


Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, Chile y Colombia, en lo que promete ser una gira cargada de sentimiento por sus veinte años de trayectoria y que lleva por título “Behind The Veil of Melancholy”, por lo que tuvimos la oportunidad de entrevistar a esta fabulosa agrupación y conocer sus perspectivas sobre estos eventos en puerta.
Antes que nada, queremos agradecerles su tiempo para contestar esta entrevista y felicitarles por su trabajo, en Track To Hell estamos seguros que todo su público en Latinoamérica está sumamente emocionado por el anuncio de la gira. ¿Es esta la primera vez que se presentan en los países anunciados o ya habían asistido antes a alguno(s)?
Sí, será nuestra primera vez en Latinoamérica, por eso esta gira va a ser muy especial e inolvidable para nosotros. Desde hace algunos años atrás se había hablado de la posibilidad de poder asistir a algún festival o hacer algunos conciertos sueltos en Ecuador o México, pero por unas razones u otras no llego a concretarse.
Ahora sentimos que es el momento ideal de poder dar el salto al otro lado del charco, así que confiamos en que también sea especial para todo el público que asista a los conciertos.
¿Cómo se sienten con el anuncio?
Estamos muy contentos y emocionados. Realmente, es un sueño hecho realidad poder llevar nuestra música tan lejos y a un público tan entregado.
¿Qué es lo que más esperan de esta gira, qué les emociona y cuál creen que será el reto más grande?
Lo principal y lo que más nos emociona es poder compartir un momento tan especial con nuestros seguidores o cualquier persona curiosa que venga a disfrutar de nuestra música en directo. Por otro lado, el reto más grande probablemente tenga que ver con la logística, aunque estamos acostumbrados a los viajes y los horarios intempestivos, siempre da nervios la expectación de que todo salga bien y sea una buena gira para todas las personas involucradas.
¿Cómo es que surge la intención de venir para acá?
Latinoamérica siempre ha sido un lugar importante donde poder llevar nuestra música. Además, gracias a buenos amigos como Dani Molina de Total Death y la implicación y apuesta de Andrés Garavito de Cráneo Productions, el cual ha trabajado arduamente en conjunto con otras promotoras de cada país, ha hecho que todo esto sea posible.
¿Qué sorpresas pueden esperar los asistentes a los eventos?
Ahora mismo estamos trabajando un set especial que incluye canciones emblemáticas de nuestra carrera y con las que realmente disfrutamos y nos sentimos identificados. Nos gustaría que cada show sea una experiencia emocional y profunda con la que todo el mundo pueda conectar.
¿Podemos esperar escuchar algo del nuevo material que se ha estado anunciando en redes?
Lamentablemente aún estamos trabajando en ese material y no habrá ni tiempo, ni espacio para ello, aun así, pensamos que el público disfrutará con las canciones que tenemos preparadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EVADNE CONFIRMA FECHAS PARA SU GIRA EN LATINOAMÉRICA
¿Qué es lo más difícil de tocar en una banda como Evadne?
Claramente mantener el equilibrio entre nuestras vidas personales y el compromiso que implica estar en una banda que intenta superarse con cada nuevo disco. El trabajo y dedicación que se requiere actualmente en la música es bastante elevado y en nuestro caso, y teniendo en cuenta que también somos bastante exigentes con nuestro material, consideramos que el nivel de detalle y emoción que intentamos transmitir hace que esa exigencia se sienta más punzante.
¿Qué es lo más recompensante de tocar en una banda como Evadne?
Todo lo que tenga que ver con el proceso creativo y poder compartir algo propio con tanta gente en diferentes partes del mundo. Sin duda, eso crea una conexión con nuestros seguidores. Saber que nuestra música tiene un impacto emocional en las personas es algo intensamente gratificante.
¿Cómo perciben ustedes que ha sido el impacto de Evadne en Latinoamérica?
Aunque aún no tenemos la experiencia ni la percepción de tocar allí, de un modo u otro, sentimos que nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica. Siempre hemos tenido la sensación de que la pasión y el apoyo de la gente latinoamericana está en otro nivel.
¿En dónde se ve la banda en cinco años?
Esperamos que, evolucionando como músicos, siempre explorando nuevos territorios musicales, pero manteniendo esa esencia melancólica que queremos que perdure en nuestras composiciones. También nos gustaría consolidarnos en la escena y tener más presencia en escenarios internacionales.
¿Algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?
En primer lugar, gracias a vosotros por esta cálida entrevista y agradecer de todo corazón a todas las personas que nos han mostrado su apoyo durante todos estos años, sin ellos nada de esto sería posible. ¡Nos vemos en los escenarios en mayo, listos para compartir momentos inolvidables con todos vosotros!