Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

Crónica y fotos: Sofía Monzón Los domingos suelen traer ese no-sé-qué melancólico, un gris que se pega a la piel y anuncia el fin del fin de semana. Pero este […]


Falling In Reverse en Barcelona: “Viendo arder la ciudad condal”
thumb image

Crónica: Sole S.

El lunes 11/11 se convirtió en una fecha marcada para los seguidores del metal moderno en España. Falling in Reverse, con el siempre polémico y carismático Ronnie Radke al frente, llegaron a Madrid el domingo y a Barcelona al día siguiente, acompañados por Hollywood Undead y Sleep Theory, en una gira que prometía dejar huella.

Desde horas tempranas, Barcelona se volcó con el evento. El recinto estaba completamente lleno, con largas colas que rodeaban el lugar, y un público ansioso por ver a Ronnie en acción. Todo apuntaba a que sería una noche para el recuerdo.

Llegué para la actuación de Sleep Theory, una banda estadounidense emergente formada en 2023 en Memphis que mostró un sonido impecable en su mezcla de Metal Alternativo y Hard Rock. Con influencias claras del metal de los 2000 y una sólida estrategia en redes sociales, dejaron claro por qué están ganando tanta relevancia en tan poco tiempo, para destacar su vocalista Cullen Moore, se bajó al público para interpretar “Another Way”.

El siguiente turno fue para Hollywood Undead, una banda que siempre destaca por su energía y singularidad (de hecho, casi todos los músicos van cambiando de instrumento en las canciones). Con su combinación de rap y rock, supieron encender al público con canciones como “Everywhere I Go”, “Undead” y “Riot”. Aunque no se ajustan al metal más tradicional, lograron convertir el concierto en una verdadera fiesta, con un ambiente vibrante y muy inclusivo.

La gran espera terminó a las 21:30, cuando Falling in Reverse tomó el escenario. Desde los primeros acordes de “Prequel” donde Ronnie salió en penumbras con una sola luz blanca que lo iluminaba para cantar la canción, ahí ya nos quedó claro que la noche sería espectacular. Le siguió “Zombiefied”, otra de las ocho canciones que tocaron de su más reciente álbum: Popular Monster, con un Ronnie que no paró de desfilar de una punta del escenario al otro.

La noche continuó con “I’m Not a Vampire”, “Fuck You and All Your Friends” y “Bad guy”, cada canción con su correspondiente videoclip en la pantalla de fondo, y fuego, mucho fuego.

Hubo sitio para el clásico “Situations” de Escape The Fate, donde ya la conexión con el público fue éxito total. Ronnie Radke, respaldado por una banda impecable donde brilló especialmente el baterista Luke Holland, demostró por qué es considerado uno de los mejores líderes en la escena actual del metal moderno.

Para ir cerrando la velada, llegó el turno de “Popular Monster”, “Voices in my head”, “Ronal” y terminar de prender fuego el St. Jordi con “Watch the world burn”. En resumen, esta gira fue la prueba de que, independientemente de las opiniones que genere Ronnie fuera de la música, su talento y capacidad para dominar el escenario lo colocan en la cima del metal actual.

Etiquetas: , , , , , , ,

Falling In Reverse en Barcelona: “Viendo arder la ciudad condal”
thumb image

Crónica: Sole S.

El lunes 11/11 se convirtió en una fecha marcada para los seguidores del metal moderno en España. Falling in Reverse, con el siempre polémico y carismático Ronnie Radke al frente, llegaron a Madrid el domingo y a Barcelona al día siguiente, acompañados por Hollywood Undead y Sleep Theory, en una gira que prometía dejar huella.

Desde horas tempranas, Barcelona se volcó con el evento. El recinto estaba completamente lleno, con largas colas que rodeaban el lugar, y un público ansioso por ver a Ronnie en acción. Todo apuntaba a que sería una noche para el recuerdo.

Llegué para la actuación de Sleep Theory, una banda estadounidense emergente formada en 2023 en Memphis que mostró un sonido impecable en su mezcla de Metal Alternativo y Hard Rock. Con influencias claras del metal de los 2000 y una sólida estrategia en redes sociales, dejaron claro por qué están ganando tanta relevancia en tan poco tiempo, para destacar su vocalista Cullen Moore, se bajó al público para interpretar “Another Way”.

El siguiente turno fue para Hollywood Undead, una banda que siempre destaca por su energía y singularidad (de hecho, casi todos los músicos van cambiando de instrumento en las canciones). Con su combinación de rap y rock, supieron encender al público con canciones como “Everywhere I Go”, “Undead” y “Riot”. Aunque no se ajustan al metal más tradicional, lograron convertir el concierto en una verdadera fiesta, con un ambiente vibrante y muy inclusivo.

La gran espera terminó a las 21:30, cuando Falling in Reverse tomó el escenario. Desde los primeros acordes de “Prequel” donde Ronnie salió en penumbras con una sola luz blanca que lo iluminaba para cantar la canción, ahí ya nos quedó claro que la noche sería espectacular. Le siguió “Zombiefied”, otra de las ocho canciones que tocaron de su más reciente álbum: Popular Monster, con un Ronnie que no paró de desfilar de una punta del escenario al otro.

La noche continuó con “I’m Not a Vampire”, “Fuck You and All Your Friends” y “Bad guy”, cada canción con su correspondiente videoclip en la pantalla de fondo, y fuego, mucho fuego.

Hubo sitio para el clásico “Situations” de Escape The Fate, donde ya la conexión con el público fue éxito total. Ronnie Radke, respaldado por una banda impecable donde brilló especialmente el baterista Luke Holland, demostró por qué es considerado uno de los mejores líderes en la escena actual del metal moderno.

Para ir cerrando la velada, llegó el turno de “Popular Monster”, “Voices in my head”, “Ronal” y terminar de prender fuego el St. Jordi con “Watch the world burn”. En resumen, esta gira fue la prueba de que, independientemente de las opiniones que genere Ronnie fuera de la música, su talento y capacidad para dominar el escenario lo colocan en la cima del metal actual.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)

 

 



thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)