Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]

Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”

Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”

En la visita de Rolan Grapow en plan solista por territorio mexicano, Track to Hell pudo hacer una entrevista exclusiva con uno de los mejores músicos en la escena del […]

Simon Brette (Wÿntër Ärvn): “Este álbum repasa la historia de mi vida hecha canción”

Simon Brette (Wÿntër Ärvn): “Este álbum repasa la historia de mi vida hecha canción”

  Simon Brette tendrá una larga experiencia en el mundo del black metal, pero es también el hombre detrás de Wÿntër Ärvn, un proyecto de neofolk que acaba de lanzar […]

bRuTaL nOiSe y CAHNALET, antes del show con Gutalax: “Las intros acústicas, las armonías épicas y los solos, te los debemos”

bRuTaL nOiSe y CAHNALET, antes del show con Gutalax: “Las intros acústicas, las armonías épicas y los solos, te los debemos”

Previando ante la llegada de Gutalax en Argentina, desde el cuartel de Track To Hell nos comunicamos con dos de las bandas que serán parte de la fiesta que se […]


Felipe Vein (New Wave Kill): “Cada canción del álbum representa un momento crítico o de cambio”
thumb image

Rock oscuro y elegante pero sin sonar impenetrable: esa parece ser la idea detrás de New Wave Kill. La banda madrileña viene pisando fuerte con la salida pronta de su álbum Stitches For The Soul, un gran lanzamiento para quien busque ese sonido de los ochentas sin que suene como un reciclaje de influencias, y por eso nos comunicamos con su cantante y guitarrista Felipe Vein para hablar de ello.


– ¿Cómo describirían “Stitches For The Soul” a alguien que los vaya a escuchar por primera vez?

Stitches For The Soul es un álbum con mucha profundidad de emociones y sentimientos que surge tras los desafíos que surgen durante la vida. A través de nuestras canciones hemos querido reflejar un sentimiento de esperanza pese a las dificultades que pueden surgir.

– “Stitches For The Soul” suena a un título muy profundo. ¿Qué significado tiene este nombre para la banda? ¿Cómo conecta con las canciones del álbum?

Cada canción del álbum representa un momento crítico o de cambio y a través de exteriorizar estos sentimiento por medio de la música se cierran esas heridas. Y esto es Stitches for the Soul-un cierre de capítulo.

– ¿Cómo fue el proceso creativo detrás de Stitches For The Soul? ¿Hubo algún reto particular que enfrentaron durante la grabación?

El proceso creativo duró bastante tiempo. Muchas de las canciones fueron compuestas durante el confinamiento y algunas incluso son anteriores a este período. Cuando empezamos el proceso de producción surgieron nuevas canciones que acabaron entrando en el álbum.

Teniendo en cuenta que es nuestro primer álbum y nuestra primera grabación, lo disfrutamos un montón y aprendimos muchísimos en el estudio. Tuvimos momentos de todo tipo, sobre todo cuando buscábamos la interpretación de ciertas canciones que requerían poner mucho sentimiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sebastián Silva (Unto Others): “Le mostré a mi papá una de nuestras primeras canciones porque me recordaba a Soda Stereo”
– En términos de sonido, ¿qué diferencia a este álbum de trabajos anteriores de New Wave Kill? ¿Han experimentado con nuevos géneros o influencias musicales esta vez?

Actualmente solo tenemos 5 canciones publicadas, y algunas están en el álbum. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos siempre y cuando se mantengan fieles a nuestro sonido y estilo musical.

– ¿Hay alguna canción en particular en Stitches For The Soul que tenga un significado especial para ustedes? ¿Pueden contarnos la historia detrás de ella?

Todos nuestras canciones tienen algún tipo de mensaje / significado que consideramos importante, pero “No Door Cage” es una canción muy especial para mi porque refleja muy bien cómo es estar en una situación difícil y oscura, pero también es un grito de aceptación que rompe el círculo y es el comienzo de un punto de vista diferente. 

– Muchas bandas utilizan la música para abordar temas sociales o personales. ¿Qué temáticas o mensajes centrales se abordan en este álbum? ¿Cómo esperan que los oyentes conecten con ellos?

Al final el mensaje de Stitches for the Soul es que, pese a lo difícil que puede parecer una situación, siempre hay esperanza. Para nosotros la música es algo personal y profundo y no la tratamos tanto para abordar temas sociales sino que se basa en experiencias propias.

– Sabemos que Madrid tiene una rica escena musical. ¿Cómo creen que la ciudad ha influido en su música y en la creación de Stitches For The Soul?

Stitches for the Soul ha tenido influencias de distintas ciudades del mundo, ya que la mayoría de los miembros de la banda hemos tenido la suerte de poder viajar bastante y eso ha influenciado mucho en el sonido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Mission en Barcelona: “Guitarras oscuras y melodías inmortales”
– ¿Cuáles han sido sus principales influencias en la creación de este álbum? ¿Han tomado inspiración de alguna banda o género específico mientras componían?

Se podría decir que nuestra música pertenece a varios géneros que se pueden resumir en 3 géneros: post-punk, neo folk y rock gótico. Teniendo esto en cuenta que nuestras mayores influencias han sido: Nick Cave, Chelsea Wolf, Human Tetris entre otras…

¿Tienen pensada una gira presentando el disco? ¿Hay fechas confirmadas?

En estos momentos tenemos el festival de Santuario (Pinto, Madrid) confirmado y estamos pendientes de cerrar más shows para 2025. ¡Animamos a la gente a que nos sigáis por redes para estar actualizados con las nuevas fechas que vayan saliendo!

– Por último, ¿qué le dirían a sus fans sobre este nuevo álbum? ¿Cómo les gustaría que lo escucharan y qué esperan que se lleven de la experiencia?

 Para nosotros sería un gran reconocimiento que nuestro oyentes pudieran conectar con nosotros a través de nuestra canciones y que pudiesen tocarles de una forma profunda.

¡Abrazo!

Etiquetas: , , , ,

Felipe Vein (New Wave Kill): “Cada canción del álbum representa un momento crítico o de cambio”
thumb image

Rock oscuro y elegante pero sin sonar impenetrable: esa parece ser la idea detrás de New Wave Kill. La banda madrileña viene pisando fuerte con la salida pronta de su álbum Stitches For The Soul, un gran lanzamiento para quien busque ese sonido de los ochentas sin que suene como un reciclaje de influencias, y por eso nos comunicamos con su cantante y guitarrista Felipe Vein para hablar de ello.


– ¿Cómo describirían “Stitches For The Soul” a alguien que los vaya a escuchar por primera vez?

Stitches For The Soul es un álbum con mucha profundidad de emociones y sentimientos que surge tras los desafíos que surgen durante la vida. A través de nuestras canciones hemos querido reflejar un sentimiento de esperanza pese a las dificultades que pueden surgir.

– “Stitches For The Soul” suena a un título muy profundo. ¿Qué significado tiene este nombre para la banda? ¿Cómo conecta con las canciones del álbum?

Cada canción del álbum representa un momento crítico o de cambio y a través de exteriorizar estos sentimiento por medio de la música se cierran esas heridas. Y esto es Stitches for the Soul-un cierre de capítulo.

– ¿Cómo fue el proceso creativo detrás de Stitches For The Soul? ¿Hubo algún reto particular que enfrentaron durante la grabación?

El proceso creativo duró bastante tiempo. Muchas de las canciones fueron compuestas durante el confinamiento y algunas incluso son anteriores a este período. Cuando empezamos el proceso de producción surgieron nuevas canciones que acabaron entrando en el álbum.

Teniendo en cuenta que es nuestro primer álbum y nuestra primera grabación, lo disfrutamos un montón y aprendimos muchísimos en el estudio. Tuvimos momentos de todo tipo, sobre todo cuando buscábamos la interpretación de ciertas canciones que requerían poner mucho sentimiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sebastián Silva (Unto Others): “Le mostré a mi papá una de nuestras primeras canciones porque me recordaba a Soda Stereo”
– En términos de sonido, ¿qué diferencia a este álbum de trabajos anteriores de New Wave Kill? ¿Han experimentado con nuevos géneros o influencias musicales esta vez?

Actualmente solo tenemos 5 canciones publicadas, y algunas están en el álbum. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos siempre y cuando se mantengan fieles a nuestro sonido y estilo musical.

– ¿Hay alguna canción en particular en Stitches For The Soul que tenga un significado especial para ustedes? ¿Pueden contarnos la historia detrás de ella?

Todos nuestras canciones tienen algún tipo de mensaje / significado que consideramos importante, pero “No Door Cage” es una canción muy especial para mi porque refleja muy bien cómo es estar en una situación difícil y oscura, pero también es un grito de aceptación que rompe el círculo y es el comienzo de un punto de vista diferente. 

– Muchas bandas utilizan la música para abordar temas sociales o personales. ¿Qué temáticas o mensajes centrales se abordan en este álbum? ¿Cómo esperan que los oyentes conecten con ellos?

Al final el mensaje de Stitches for the Soul es que, pese a lo difícil que puede parecer una situación, siempre hay esperanza. Para nosotros la música es algo personal y profundo y no la tratamos tanto para abordar temas sociales sino que se basa en experiencias propias.

– Sabemos que Madrid tiene una rica escena musical. ¿Cómo creen que la ciudad ha influido en su música y en la creación de Stitches For The Soul?

Stitches for the Soul ha tenido influencias de distintas ciudades del mundo, ya que la mayoría de los miembros de la banda hemos tenido la suerte de poder viajar bastante y eso ha influenciado mucho en el sonido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Mission en Barcelona: “Guitarras oscuras y melodías inmortales”
– ¿Cuáles han sido sus principales influencias en la creación de este álbum? ¿Han tomado inspiración de alguna banda o género específico mientras componían?

Se podría decir que nuestra música pertenece a varios géneros que se pueden resumir en 3 géneros: post-punk, neo folk y rock gótico. Teniendo esto en cuenta que nuestras mayores influencias han sido: Nick Cave, Chelsea Wolf, Human Tetris entre otras…

¿Tienen pensada una gira presentando el disco? ¿Hay fechas confirmadas?

En estos momentos tenemos el festival de Santuario (Pinto, Madrid) confirmado y estamos pendientes de cerrar más shows para 2025. ¡Animamos a la gente a que nos sigáis por redes para estar actualizados con las nuevas fechas que vayan saliendo!

– Por último, ¿qué le dirían a sus fans sobre este nuevo álbum? ¿Cómo les gustaría que lo escucharan y qué esperan que se lleven de la experiencia?

 Para nosotros sería un gran reconocimiento que nuestro oyentes pudieran conectar con nosotros a través de nuestra canciones y que pudiesen tocarles de una forma profunda.

¡Abrazo!

Etiquetas: , , , ,


Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”
thumb image

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]


thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)


 



Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”
thumb image

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]


thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)