Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Jessica Di Falchi lanzará su nuevo proyecto en 2026

Jessica Di Falchi lanzará su nuevo proyecto en 2026

  La virtuosa guitarrista brasileña Jessica Di Falchi, conocida por su excelente paso hasta el año pasado por las filas de Crypta, a quienes se unió en 2022, sustituyendo ni […]

La gira española de The Aristocrats sufre una baja inesperada

La gira española de The Aristocrats sufre una baja inesperada

  El trío rockero The Aristocrats volverá a nuestro país el próximo año con su “The Duck Tour”, donde visitará gran parte de nuestra geografía, nuevamente gracias Madness Live. TAMBIÉN […]

Reckless Love sorprenden con “Master of Thunder”

Reckless Love sorprenden con “Master of Thunder”

  Los glam metaleros finlandeses Reckless Love han sorprendido con la publicación de “Master of Thunder”, una nueva canción que nos traen estos muchachos tras casi 3 años sin material […]

Wormrot: la furia del grindcore toma Slay

Wormrot: la furia del grindcore toma Slay

Los titanes del grindcore Wormrot llegan a Glasgow para una noche de caos absoluto y velocidad implacable. El próximo 5 de noviembre, el escenario de Slay se transformará en un […]

El poder multicultural de Gogol Bordello conquista nuevamente el SWG3

El poder multicultural de Gogol Bordello conquista nuevamente el SWG3

Los revolucionarios del gypsy punk Gogol Bordello regresan a Glasgow con su inconfundible mezcla de punk, folk y energía multicultural. El próximo 28 de octubre de 2025, el recinto SWG3 […]

Patriarkh confirma dos fechas en España para 2026

Patriarkh confirma dos fechas en España para 2026

  Los polacos Patriarkh, liderados por Bartlomiej Krysiuk, conocido por haber sido el cantante de Batushka, han anunciado una nueva y extensa gira europea para el próximo año, donde afortunadamente […]

Sick New World vuelve a la carga con un cartel de escándalo

Sick New World vuelve a la carga con un cartel de escándalo

  El macro festival alternativo Sick New World, vuelve con todo para su edición del próximo año y tras su fallida cancelación de 2024, donde debido a problemas logísticos no […]

King Gizzard & The Lizard Wizard transformará Poolen en una rave psicodélica

King Gizzard & The Lizard Wizard transformará Poolen en una rave psicodélica

La banda australiana King Gizzard & The Lizard Wizard regresa a Dinamarca con una propuesta completamente diferente: un set especial en formato rave que se llevará a cabo el 14 […]

Bosque de Hualles lanza CD de su álbum “Remembranzas”

Bosque de Hualles lanza CD de su álbum “Remembranzas”

La banda chilena Bosque de Hualles acaba de publicar la edición física de su álbum debut Remembranzas, disponible desde el 6 de junio de 2025 en Chile y Colombia a […]

Jason vuelve con un único show en Buenos Aires

Jason vuelve con un único show en Buenos Aires

La legendaria banda Jason está de vuelta en acción y este sábado 25 de Octubre en el Teatrito es una oportunidad única para verlos en un formato especial, con invitados […]


Festival TocadaK en Buenos Aires: “Ecos de los dorados años noventa”
thumb image

En una jornada patria y de frío polar, con anuncios de posibles nevadas en la ciudad de Buenos Aires, nos acercamos a lo que fue el TocadaK Fest, donde grandes exponentes del hardcore, punk y rock alternativo nacional brindaron un show memorable sobre las tablas del Art Media, un sitio al que no había tenido el placer de asistir hasta esa tarde.

El lugar, muy bien ubicado en la zona de Villa Crespo, a pocas cuadras del Movistar Arena, ofrecía al ingresar stands de ropa, libros, tatuadores, venta de parches y stickers, una peluquería, puestos de comida, varios fichines para amenizar la espera o simplemente para distraer a los niños (había muchísimos) y pasar el rato entre banda y banda. También pude observar mesas de metegol. Otro punto a destacar es que la organización brindó bidones de agua para refrigerio del público.

Como acto de apertura, se presentaron los músicos de Carmina Burana, quienes con su show de ska punk deleitaron a los primeros asistentes. Casi 10 personas en escena interpretaron con gran energía canciones que incluían violas, batería, bajo, teclado, trompeta y trombón.

Cinco fueron los integrantes que tomaron sus respectivos micrófonos para ir entonando las distintas canciones que conformaron el setlist. Lamentablemente no pude ver todo el repertorio, pero lo que pude apreciar, sonó excelente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alesana en Buenos Aires: “Brutalidad y ternura”

En segundo lugar, con una demora de aproximadamente 15 minutos con respecto a lo pactado, subieron al escenario los integrantes de No Demuestra Interés, aquella banda histórica que mi yo adolescente no paraba de escuchar y cantar a viva voz.

Con el regreso de Adrián Outeda, su cantante original y figura emblemática de la época del B.A.H.C., se rememoraron viejas gemas como ““, “Debes quitarte el uniforme“, “Patea al slogan“, “Discriminación“, “Ceguera juvenil“, y “Cosecha cerebral“, cover de Bandera de Niebla, otra banda que integró Adrián además de Satan Dealers y N.D.I.

El setlist estuvo confeccionado para recorrer la mayoría de sus discos. Lamentablemente, no se incluyó ninguna canción de “Mensaje No Preciso en Imagen“, un disco en el que la banda cambió su rumbo hacia un sonido más melódico y experimental.

Mientras Adrián vociferaba su rabia en cada canción, la reacción del público fue de recuerdo y alegría. Lucas Romeo, uno de los violeros, se mezclaba entre ellos, surfeando entre los brazos de los fans para luego volver al escenario.

El público ya estaba prendido fuego y el festival recién estaba comenzando.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: 9 bandas de “Positive Hardcore” y su legado.

Recambio de público y tiempo para recargar energías. Como tercer acto, subieron al escenario los Peligrosos Gorriones. El lugar para esta altura ya estaba cubierto en un 70%, pero hubo varios inconvenientes de sonido: demasiados acoples y el micrófono de Francisco Bochatón sonaba muy fuerte, tanto que llegaba a aturdir, incluso a 20 metros del escenario. En este caso, no podría destacar ninguna canción por mi desconocimiento de la propuesta de la banda, aunque reconozco que tienen una larga trayectoria en el ambiente nacional.

En los interludios entre cada agrupación, sonaban grandes canciones de hardcore y punk de bandas como Bad Religion, Green Day, Rancid, The Ramones (hasta este momento de la jornada, ya leerán por qué).

Una nueva banda sube al escenario: esta vez les toca el turno a Los Brujos, otros legendarios luchadores del under nacional.

Alejandro Alaci, demostrando ser un excelente frontman, hacía morisquetas al cantar cada uno de los temas que fueron furor en los 90s. Mientras la música sonaba, en el Art Media no faltaron saltos, cantos, mosh y revueltas en el pogo.

Las canciones que hicieron vibrar al público, entre fans y ocasionales, fueron clásicos de la talla de “Kanishka“, “Piso Liso” y “La bomba musical“. En estas canciones, además del mencionado cantante, se sumó un gurrumín de no más de 18 años que dejó todo sobre las tablas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial de Halloween: Los videoclips más siniestros en el metal

Loquero, con su propuesta punk melódica bien ramonera, brindó otro explosivo show. Repasaron canciones de sus 30 años de trayectoria, obteniendo aplausos a gran escala. Su setlist fue largo, ejecutando canciones de todos sus discos. Como invitado especial, se les acopló Batra Sepulcro, cantante y bajista de Sepulcro Punk, para ejecutar “Antisocial“.

Otro de las bandas participantes fueron los Eterna Inocencia con su propuesta hardcore melódica que desplegaron todo su arsenal de canciones, un buen setlist y mucho agite por parte de los asistentes.

Mientras iban sucediendo estas presentaciones, me dediqué a recorrer el lugar. Este contaba con dos pisos donde el público podía desplazarse para tomar algún refrigerio o ingerir algo de comida. Los precios estaban bien, en el rango comparado a otros lugares de renombre.

En la antesala de lo que serían las dos bandas cabeza de cartel, se produjo un desconcierto para los que llenaron el lugar. Hubo quienes hicieron oídos sordos (entre los que me incluyo) y otros que lo tomaron a bien. Fue raro ver a “punkys” y “hardcores” bailar y cantar cumbias que el sonidista fue pinchando desde la consola, cuando rato atrás estaban pogueando con violencia (de la buena).

Temas de cumbia “villera” y “santafesina” sonaron una tras otra como entrada antes de uno de los platos fuertes. Nivel de indignación: 80% por ser bueno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pablo Molina (Todos Tus Muertos) pierde en su batalla contra el cancer con 58 años

El ambiente ya era de fiesta cuando Todos Tus Muertos salieron al escenario para interpretar sus grandes clásicos con la voz principal de Fidel Nadal, a quien se lo vio de muy buen semblante y con su sonrisa característica palpable en su rostro.

La noche estaba basada en la celebración de los 30 años de lo que fue ese gran disco editado en 1994, “Dale aborigen“, que dejó clasicazos como “Mate“, la homónima que da nombre al álbum, “Andate“, “Trece” y más. Entre canción y canción, Fidel preguntaba al público “¿quieren bailar?”, hasta amagaba con que eran pocas las canciones que iban a tocar pero, ante el bullicio de la gente, seguían con su set.

Mezclando temas de aquel gran lanzamiento, sonaron otros hits propios, a saber “Incomunicados“, “No te la vas a acabar“, “El féretro”, “El espejo” y “Gente que no“, esta dupla con la presencia de Sergio Rotman (Los Fabulosos Cadillacs).

Para el final, dejaron “Tu alma mía/Adelita” para hacer delirar a los presentes que armaron una linda ronda de pogo.

Con el recuerdo presente de Gamexane y Pablo Molina, “los muertos” sonaron super ajustados e hicieron disfrutar a los presentes con una muy buena performance. El público aplaudió fuertemente y agradeció por tener sobre las tablas a una de las bandas más significativas de los ’80 y ’90.

Mientras los plomos trabajaban preparando los equipos, nuevamente volvieron los sonidos punk, se fue la cumbia y  la cosa volvió a encaminarse; en el interín sonaron temas de Los Violadores, Flema, más Ramones, Millencolin y otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 2 Minutos en Barcelona: “Borracho y agresivo”

El festival estaba llegando a su fin, ya habían pasado muchas horas y el 25% del recinto se fue retirando.

Suben los 2 Minutos a escena y fue Blinsky quien hizo algunos comentarios no tan afortunados para con la gente que se había retirado. Aunque suele comportarse así en los distintos shows de la banda, luego se dedicó a lo suyo: tocar la guitarra.

La presentación de 2 minutos fue lo que siempre ha caracterizado al grupo: temas que sonaron “palo y a la bolsa”, apuntando a ir a lo seguro con las canciones populares. El Mosca tuvo una muy buena noche, acompañado en los coros por El Indio, quien aporta esa cuota de fuerza en sus intervenciones.

Quien no dejó de intervenir entre tema y tema fue el ya mencionado Blinsky, haciendo acotaciones y chistes; tanto es así que El Mosca le pidió en varias ocasiones que se concentrara en la lista de temas para no perder el tiempo destinado a tocar.

Volviendo al show, fue pura adrenalina y velocidad al extremo, con canciones que nos transportaron a viejas épocas. Entre muchas, sonaron “Vos no confiaste“, “Demasiado tarde (La marcha)”, “Lejos estoy“, “Otra vez (La casa de Juan)”, “Otra mujer“, “Barricada” con la participación especial de Kaktov, un artista independiente, amigo de la banda.

También hubo lugar para “Tema de Adrian” con una emotiva dedicatoria a Adrián Makinación (QEPD), “Novedades” con una letra que sigue trascendiendo en el tiempo, “Canción De Amor (Cerveza)”, y “Jason“, donde dos niños de no más de 10 años subieron al escenario con máscaras para cantar junto a los muchachos.

En la recta final, el público vibró con “Piñas van, piñas vienen“, “Arrebato“, el mega clásico “Ya no sos igual” que se cantó con las últimas fuerzas, y “Valentín Alsina“, con la que la banda cerró la noche haciendo mención a su barrio natal.

Después de casi 12 horas de shows, el cansancio se hizo notar, la edad pesa, las piernas ya estaban doloridas, pero nos retiramos con la satisfacción de haber visto un excelente festival, una buena organización, mas que aceptable sonido y excelentes bandas seleccionadas, muchas de las cuales no veía hace más de 20 años.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Festival TocadaK en Buenos Aires: “Ecos de los dorados años noventa”
thumb image

En una jornada patria y de frío polar, con anuncios de posibles nevadas en la ciudad de Buenos Aires, nos acercamos a lo que fue el TocadaK Fest, donde grandes exponentes del hardcore, punk y rock alternativo nacional brindaron un show memorable sobre las tablas del Art Media, un sitio al que no había tenido el placer de asistir hasta esa tarde.

El lugar, muy bien ubicado en la zona de Villa Crespo, a pocas cuadras del Movistar Arena, ofrecía al ingresar stands de ropa, libros, tatuadores, venta de parches y stickers, una peluquería, puestos de comida, varios fichines para amenizar la espera o simplemente para distraer a los niños (había muchísimos) y pasar el rato entre banda y banda. También pude observar mesas de metegol. Otro punto a destacar es que la organización brindó bidones de agua para refrigerio del público.

Como acto de apertura, se presentaron los músicos de Carmina Burana, quienes con su show de ska punk deleitaron a los primeros asistentes. Casi 10 personas en escena interpretaron con gran energía canciones que incluían violas, batería, bajo, teclado, trompeta y trombón.

Cinco fueron los integrantes que tomaron sus respectivos micrófonos para ir entonando las distintas canciones que conformaron el setlist. Lamentablemente no pude ver todo el repertorio, pero lo que pude apreciar, sonó excelente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alesana en Buenos Aires: “Brutalidad y ternura”

En segundo lugar, con una demora de aproximadamente 15 minutos con respecto a lo pactado, subieron al escenario los integrantes de No Demuestra Interés, aquella banda histórica que mi yo adolescente no paraba de escuchar y cantar a viva voz.

Con el regreso de Adrián Outeda, su cantante original y figura emblemática de la época del B.A.H.C., se rememoraron viejas gemas como ““, “Debes quitarte el uniforme“, “Patea al slogan“, “Discriminación“, “Ceguera juvenil“, y “Cosecha cerebral“, cover de Bandera de Niebla, otra banda que integró Adrián además de Satan Dealers y N.D.I.

El setlist estuvo confeccionado para recorrer la mayoría de sus discos. Lamentablemente, no se incluyó ninguna canción de “Mensaje No Preciso en Imagen“, un disco en el que la banda cambió su rumbo hacia un sonido más melódico y experimental.

Mientras Adrián vociferaba su rabia en cada canción, la reacción del público fue de recuerdo y alegría. Lucas Romeo, uno de los violeros, se mezclaba entre ellos, surfeando entre los brazos de los fans para luego volver al escenario.

El público ya estaba prendido fuego y el festival recién estaba comenzando.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: 9 bandas de “Positive Hardcore” y su legado.

Recambio de público y tiempo para recargar energías. Como tercer acto, subieron al escenario los Peligrosos Gorriones. El lugar para esta altura ya estaba cubierto en un 70%, pero hubo varios inconvenientes de sonido: demasiados acoples y el micrófono de Francisco Bochatón sonaba muy fuerte, tanto que llegaba a aturdir, incluso a 20 metros del escenario. En este caso, no podría destacar ninguna canción por mi desconocimiento de la propuesta de la banda, aunque reconozco que tienen una larga trayectoria en el ambiente nacional.

En los interludios entre cada agrupación, sonaban grandes canciones de hardcore y punk de bandas como Bad Religion, Green Day, Rancid, The Ramones (hasta este momento de la jornada, ya leerán por qué).

Una nueva banda sube al escenario: esta vez les toca el turno a Los Brujos, otros legendarios luchadores del under nacional.

Alejandro Alaci, demostrando ser un excelente frontman, hacía morisquetas al cantar cada uno de los temas que fueron furor en los 90s. Mientras la música sonaba, en el Art Media no faltaron saltos, cantos, mosh y revueltas en el pogo.

Las canciones que hicieron vibrar al público, entre fans y ocasionales, fueron clásicos de la talla de “Kanishka“, “Piso Liso” y “La bomba musical“. En estas canciones, además del mencionado cantante, se sumó un gurrumín de no más de 18 años que dejó todo sobre las tablas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial de Halloween: Los videoclips más siniestros en el metal

Loquero, con su propuesta punk melódica bien ramonera, brindó otro explosivo show. Repasaron canciones de sus 30 años de trayectoria, obteniendo aplausos a gran escala. Su setlist fue largo, ejecutando canciones de todos sus discos. Como invitado especial, se les acopló Batra Sepulcro, cantante y bajista de Sepulcro Punk, para ejecutar “Antisocial“.

Otro de las bandas participantes fueron los Eterna Inocencia con su propuesta hardcore melódica que desplegaron todo su arsenal de canciones, un buen setlist y mucho agite por parte de los asistentes.

Mientras iban sucediendo estas presentaciones, me dediqué a recorrer el lugar. Este contaba con dos pisos donde el público podía desplazarse para tomar algún refrigerio o ingerir algo de comida. Los precios estaban bien, en el rango comparado a otros lugares de renombre.

En la antesala de lo que serían las dos bandas cabeza de cartel, se produjo un desconcierto para los que llenaron el lugar. Hubo quienes hicieron oídos sordos (entre los que me incluyo) y otros que lo tomaron a bien. Fue raro ver a “punkys” y “hardcores” bailar y cantar cumbias que el sonidista fue pinchando desde la consola, cuando rato atrás estaban pogueando con violencia (de la buena).

Temas de cumbia “villera” y “santafesina” sonaron una tras otra como entrada antes de uno de los platos fuertes. Nivel de indignación: 80% por ser bueno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pablo Molina (Todos Tus Muertos) pierde en su batalla contra el cancer con 58 años

El ambiente ya era de fiesta cuando Todos Tus Muertos salieron al escenario para interpretar sus grandes clásicos con la voz principal de Fidel Nadal, a quien se lo vio de muy buen semblante y con su sonrisa característica palpable en su rostro.

La noche estaba basada en la celebración de los 30 años de lo que fue ese gran disco editado en 1994, “Dale aborigen“, que dejó clasicazos como “Mate“, la homónima que da nombre al álbum, “Andate“, “Trece” y más. Entre canción y canción, Fidel preguntaba al público “¿quieren bailar?”, hasta amagaba con que eran pocas las canciones que iban a tocar pero, ante el bullicio de la gente, seguían con su set.

Mezclando temas de aquel gran lanzamiento, sonaron otros hits propios, a saber “Incomunicados“, “No te la vas a acabar“, “El féretro”, “El espejo” y “Gente que no“, esta dupla con la presencia de Sergio Rotman (Los Fabulosos Cadillacs).

Para el final, dejaron “Tu alma mía/Adelita” para hacer delirar a los presentes que armaron una linda ronda de pogo.

Con el recuerdo presente de Gamexane y Pablo Molina, “los muertos” sonaron super ajustados e hicieron disfrutar a los presentes con una muy buena performance. El público aplaudió fuertemente y agradeció por tener sobre las tablas a una de las bandas más significativas de los ’80 y ’90.

Mientras los plomos trabajaban preparando los equipos, nuevamente volvieron los sonidos punk, se fue la cumbia y  la cosa volvió a encaminarse; en el interín sonaron temas de Los Violadores, Flema, más Ramones, Millencolin y otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 2 Minutos en Barcelona: “Borracho y agresivo”

El festival estaba llegando a su fin, ya habían pasado muchas horas y el 25% del recinto se fue retirando.

Suben los 2 Minutos a escena y fue Blinsky quien hizo algunos comentarios no tan afortunados para con la gente que se había retirado. Aunque suele comportarse así en los distintos shows de la banda, luego se dedicó a lo suyo: tocar la guitarra.

La presentación de 2 minutos fue lo que siempre ha caracterizado al grupo: temas que sonaron “palo y a la bolsa”, apuntando a ir a lo seguro con las canciones populares. El Mosca tuvo una muy buena noche, acompañado en los coros por El Indio, quien aporta esa cuota de fuerza en sus intervenciones.

Quien no dejó de intervenir entre tema y tema fue el ya mencionado Blinsky, haciendo acotaciones y chistes; tanto es así que El Mosca le pidió en varias ocasiones que se concentrara en la lista de temas para no perder el tiempo destinado a tocar.

Volviendo al show, fue pura adrenalina y velocidad al extremo, con canciones que nos transportaron a viejas épocas. Entre muchas, sonaron “Vos no confiaste“, “Demasiado tarde (La marcha)”, “Lejos estoy“, “Otra vez (La casa de Juan)”, “Otra mujer“, “Barricada” con la participación especial de Kaktov, un artista independiente, amigo de la banda.

También hubo lugar para “Tema de Adrian” con una emotiva dedicatoria a Adrián Makinación (QEPD), “Novedades” con una letra que sigue trascendiendo en el tiempo, “Canción De Amor (Cerveza)”, y “Jason“, donde dos niños de no más de 10 años subieron al escenario con máscaras para cantar junto a los muchachos.

En la recta final, el público vibró con “Piñas van, piñas vienen“, “Arrebato“, el mega clásico “Ya no sos igual” que se cantó con las últimas fuerzas, y “Valentín Alsina“, con la que la banda cerró la noche haciendo mención a su barrio natal.

Después de casi 12 horas de shows, el cansancio se hizo notar, la edad pesa, las piernas ya estaban doloridas, pero nos retiramos con la satisfacción de haber visto un excelente festival, una buena organización, mas que aceptable sonido y excelentes bandas seleccionadas, muchas de las cuales no veía hace más de 20 años.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)