Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Eddie Berg (Imminence): “Estamos emocionados por visitar un nuevo continente”

Eddie Berg (Imminence): “Estamos emocionados por visitar un nuevo continente”

El metalcore en estos días no es nada nuevo, y aunque hay bandas que sacan buen material a veces es complicado encontrar nuevas maneras de interpretar este sonido. Pero los […]

Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

La voz emblemática que transformó el metal extremo rompiendo estereotipos desde los tiempos de Cradle of Filth, habla sin filtros sobre sus comienzos, las colaboraciones que marcaron su carrera, los […]

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

En esta ocasión, tuvimos el privilegio de charlar con Jamie Moreno, baterista de Edge of Paradise, la innovadora banda de metal cinematográfico originaria de Los Ángeles. A través de sus […]

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

El gran vocalista Mark Boals (Yngwie Malsmteen, Ted Nugent, Savoy Brown, Ring of Fire, Royal Hunt), nos cuenta algunas historias de su vida y de como fue el paso de […]

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]


Frank y Carlitos (Runa Llena): “Conseguimos que todos nos sintamos Runa Llena”
thumb image

 

Con motivo del lanzamiento de su primer disco AON, nos juntamos con Frank y Carlitos, miembros fundadores de Runa Llena, para que nos cuenten todo acerca de esta nueva andadura musical que han emprendido juntos.

  • Lo primero chicos, muy buenas tardes. ¿Cómo están en este día tan especial como es el lanzamiento de vuestro primer disco con Runa Llena?

Sobre todo, emocionados y tremendamente satisfechos al comprobar que la acogida del disco está resultando espectacular. Es un disco que se ha creado y ha nacido en momentos nada fáciles para nadie. Ha sido engendrado en plena pandemia. Es el primogénito de unos artistas que empezaban a trabajar por primera vez juntos, y es el resultado de muchísimo esfuerzo, pasión y cariño, así que nosotros estábamos, y estamos convencidos del buen trabajo que hemos hecho.

Pero la última palabra no es la nuestra, claro está, y ahora que ha llegado al gran público por fin, todas las opiniones que estamos recibiendo son muy muy positivas. Nos alegra y motiva mucho ver las caras y expresiones de los primeros oyentes en estos días, ya que en ellas se refleja sorpresa, y además de agradar, un artista también quiere y necesita sorprender. Creemos que con este disco se va a sorprender mucha gente, ya que, sin haber inventado la pólvora ni un nuevo género musical jejeje, en el primer disco de Runa Llena hemos dejado claro que la banda tiene personalidad propia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Týr – A Night At The Nordic House (2022)
  • ¿Cómo surge la idea de embarcaros en esta nueva aventura tras una salida cuanto menos “controvertida” de Mägo de Oz? ¿Teníais claro que queríais seguir haciendo música juntos?

Pues sí, después de aquella salida de nuestra banda de toda la vida en la que hemos estado durante casi 30 años y en la que hemos ido creciendo a medida que ella también crecía, no atravesábamos un momento nada fácil ni agradable. Y sí fue un momento bastante traumático, además de toda la controversia y el conflicto que seguimos arrastrando todavía en la actualidad. Pero la situación era la que se había impuesto y no era momento de quedarse quieto.

Había que empezar a andar con aire puro y fresco y tanto Carlitos como yo debíamos seguir haciendo canciones, debíamos seguir creyendo en nuestro potencial y debíamos de dar rienda suelta a lo que más nos gusta hacer, que no es otra cosa que Música. En seguida pensamos en rodearnos de buenos amigos, buenos músicos, buena gente y empezar de nuevo algo grande, al igual que lo hicimos en aquellos primeros discos de nuestra carrera. Era el momento de empezar otro camino. Puede parecer duro, y en realidad lo es, pero está siendo maravilloso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Celtian – Sendas de Leyenda (2021)
  • Este proyecto cuenta con muy buenos músicos aparte de vosotros dos, ¿cómo surge la idea de contar con cada uno de ellos?

Fue a raíz de una llamada de nuestro buen amigo Joaquín Arellano “el niño” que se puso en contacto con nosotros para animarnos e interesarse por nuestra situación personal después de la salida de Mägo. Unos días después, o al día siguiente creo, le propusimos formar parte de lo que teníamos en mente y en seguida los tres nos reunimos (cuando todavía se podía antes del confinamiento), y empezamos a barajar nombres de grandes músicos y amigos para plantearles nuestras ganas de tocar y hacer música. Tuvimos mucha suerte de que todos y cada uno, a la primera llamada, y sin casi dejarnos terminar de hablar, decían que sí. Sí a trabajar con nosotros, sí a las ganas, sí al compromiso, y sí a darle forma a este proyecto llamado Runa Llena.

En realidad, una de las cosas más grandes que nos ha pasado desde que empezamos a formar el grupo, yo creo que es haber conseguido que seamos y nos sintamos todos y cada uno Runa Llena. Me explico: aunque pueda parecer que Carlitos y yo hayamos reclutado al “dream team” jeje, lo que en realidad ha pasado es que desde los primeros momentos en los que íbamos hablando de nuestro proyecto de formar una banda nueva a cada uno de los nuevos miembros, se iba creando una sinergia, una unión y un compañerismo a modo de piña, que pienso que tiene mucho que ver con la personalidad propia de la banda a la hora de componer y hacer música. Además de ser grandes instrumentistas, nuestros compañeros tienen gran creatividad e inquietudes musicales fuera de lo común.

Todos y cada uno aportamos en cada composición, en cada desarrollo de cada tema. Tenemos muy claro el concepto de cada canción y juntos definimos muy bien lo que esa canción nos va pidiendo en cuanto a arreglos e instrumentación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lèpoka en Madrid: “Camarero, tengo sed…”
  • ¿Cómo surge el nombre de la banda y el logo de la misma?

Recuerdo que al principio no fue fácil encontrar un nombre con el que nos identificásemos, creo que en un principio nos podía la presión de todo lo acontecido últimamente en nuestras vidas. Después de varias vueltas a la cabeza dimos con un nombre que tenía dos vertientes que definían muy bien nuestra situación. Por un lado, las runas son esas piedras mágicas que lanzaban los druidas, magos y brujos al firmamento intentando adivinar un futuro incierto, y eso nos definía muy bien, porque más incierto no podía ser jajaja… Y por otro lado también nos quisimos auto homenajear con el nombre de uno de los muchos temas que hemos hecho en nuestra anterior banda, y así tener siempre presente de donde partimos y recordar toda una vida de la que estamos y estaremos muy orgullosos.

En cuanto al logo, tiene mucho que ver con la cultura celta que tanto nos atrae, y jugando con la Triple Diosa hice yo mismo algunos bocetos que luego nuestro buen amigo Pantera Mexicat (director y colaborador de nuestros videos y arte gráfico) mejoró junto con otra buena amiga, Verónica Gentile, creadora de la portada de Aon.

  • “Nunca Apagarán Tu Luz” fue el primer single del grupo. Parece toda una declaración de intenciones, ¿es algo así el mensaje que queríais dar con este primer adelanto?

Exactamente, creemos que es un problema muy grave que está siendo una lacra para la sociedad. Últimamente están habiendo muchísimos casos de secuelas psicológicas que pueden durar toda la vida, afecta sobre todo a niños y jóvenes adolescentes, pero también hay muchos casos en sectores de personas adultas. En muchos casos se llega hasta el suicidio. Pensamos que es un problema social que en el que todos debemos poner nuestro granito de arena para atajarlo de base, rompiendo ese silencio que, en muchas ocasiones parte, no sólo del que lo sufre, sino de la propia sociedad. Hemos querido en esta canción hacer un llamamiento para, entre todos, acabar con esto. La verdad, estamos sorprendidos con el efecto que hemos causado, ya que se han puesto en contacto con nosotros tanto víctimas que lo sufren o lo han sufrido, asociaciones que luchan para atender a las víctimas y también intentar prevenirlo, incluso agresores que están muy arrepentidos de haber causado tanto daño.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Visions Of Atlantis – Pirates (2022)
  • Vamos con una referente a Mägo. El año que viene se cumplirán 20 años del mítico Gaia, ¿qué recuerdos y qué opinión os merece ahora dos décadas después aquel disco que os hizo girar por toda España y por otros tantos rincones del planeta?

Como puedes imaginar, son muchísimas las vivencias, emociones y los recuerdos que se nos vienen a la cabeza de toda una vida (de hecho, más de la mitad de nuestras vidas) creciendo y haciendo crecer a una banda cono Mägo de Oz. Estamos muy orgullosos de haber colaborado durante tantos años en hacer a esta banda tan grande, y no fue nada fácil, pero ahí hemos estado en las buenas y en las malas, que hubo unas cuantas. Esa unión y compañerismo que nos hizo crecer como personas, como músicos y como banda, ya no existía. Todo ese trabajo quedará para siempre, pero, como alguien dijo una vez, las canciones son eternas, los grupos no. Mägo de Oz ya camina sólo desde hace algún tiempo, en Runa Llena sabemos que tendremos que luchar mucho desde este nuevo principio, pero no se nos ha olvidado todo aquel esfuerzo. Con honestidad, trabajo y tenacidad emprendemos este nuevo camino.

  • ¿Cuáles son los planes para Runa Llena de cara a la segunda mitad del año? ¿Qué podemos esperar tras la salida del disco? ¿Gira nacional? ¿Acústicos? ¿Firmas?

Una vez ya presentado nuestro primer trabajo, y aprovechando las buenas críticas y aceptación por parte tanto de medios y público, lo que queremos es presentar al grupo en directo, ya que llevamos dos años ensayando y preparándonos para hacer un concierto que demuestre todo el potencial de Runa Llena. Es un repertorio basado evidentemente en tocar íntegramente Aon, y temas nuestros de bandas anteriores de miembros de este grupo como Mägo de Oz o Perfect Smile. Queremos dejar, ahora en directo, la personalidad y fuerza que tiene Runa Llena en directo. Serán conciertos muy muy especiales dadas las ganas de salir a un escenario después de bastante tiempo. Somos conscientes de toda esa lista de espera y calendarios aplazados después de la pandemia, pero estamos seguros de que pronto tendremos fechas. De momento hay confirmadas dos en México, Guadalajara y Ciudad de México los días 26 y 28 de mayo respectivamente, y la participación en el Brutal Metal Festival el 7 de julio en San Javier (Murcia).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Persona – Animal (2021)
  • Chicos, muchísimas gracias por vuestro tiempo y nos vemos en los escenarios.

Muchísimas gracias a vosotros por vuestra labor y por ayudarnos a difundir nuestro primer trabajo “Aon”, en el que Runa Llena hemos puesto tanto esfuerzo y cariño.

Encontraréis toda la información del grupo (noticias, conciertos, redes sociales, vías de contratación, etc.) en nuestra página web runallena.com

Un abrazo y seguimos en contacto!!!

Etiquetas: , , , , , , ,

Frank y Carlitos (Runa Llena): “Conseguimos que todos nos sintamos Runa Llena”
thumb image

 

Con motivo del lanzamiento de su primer disco AON, nos juntamos con Frank y Carlitos, miembros fundadores de Runa Llena, para que nos cuenten todo acerca de esta nueva andadura musical que han emprendido juntos.

  • Lo primero chicos, muy buenas tardes. ¿Cómo están en este día tan especial como es el lanzamiento de vuestro primer disco con Runa Llena?

Sobre todo, emocionados y tremendamente satisfechos al comprobar que la acogida del disco está resultando espectacular. Es un disco que se ha creado y ha nacido en momentos nada fáciles para nadie. Ha sido engendrado en plena pandemia. Es el primogénito de unos artistas que empezaban a trabajar por primera vez juntos, y es el resultado de muchísimo esfuerzo, pasión y cariño, así que nosotros estábamos, y estamos convencidos del buen trabajo que hemos hecho.

Pero la última palabra no es la nuestra, claro está, y ahora que ha llegado al gran público por fin, todas las opiniones que estamos recibiendo son muy muy positivas. Nos alegra y motiva mucho ver las caras y expresiones de los primeros oyentes en estos días, ya que en ellas se refleja sorpresa, y además de agradar, un artista también quiere y necesita sorprender. Creemos que con este disco se va a sorprender mucha gente, ya que, sin haber inventado la pólvora ni un nuevo género musical jejeje, en el primer disco de Runa Llena hemos dejado claro que la banda tiene personalidad propia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Týr – A Night At The Nordic House (2022)
  • ¿Cómo surge la idea de embarcaros en esta nueva aventura tras una salida cuanto menos “controvertida” de Mägo de Oz? ¿Teníais claro que queríais seguir haciendo música juntos?

Pues sí, después de aquella salida de nuestra banda de toda la vida en la que hemos estado durante casi 30 años y en la que hemos ido creciendo a medida que ella también crecía, no atravesábamos un momento nada fácil ni agradable. Y sí fue un momento bastante traumático, además de toda la controversia y el conflicto que seguimos arrastrando todavía en la actualidad. Pero la situación era la que se había impuesto y no era momento de quedarse quieto.

Había que empezar a andar con aire puro y fresco y tanto Carlitos como yo debíamos seguir haciendo canciones, debíamos seguir creyendo en nuestro potencial y debíamos de dar rienda suelta a lo que más nos gusta hacer, que no es otra cosa que Música. En seguida pensamos en rodearnos de buenos amigos, buenos músicos, buena gente y empezar de nuevo algo grande, al igual que lo hicimos en aquellos primeros discos de nuestra carrera. Era el momento de empezar otro camino. Puede parecer duro, y en realidad lo es, pero está siendo maravilloso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Celtian – Sendas de Leyenda (2021)
  • Este proyecto cuenta con muy buenos músicos aparte de vosotros dos, ¿cómo surge la idea de contar con cada uno de ellos?

Fue a raíz de una llamada de nuestro buen amigo Joaquín Arellano “el niño” que se puso en contacto con nosotros para animarnos e interesarse por nuestra situación personal después de la salida de Mägo. Unos días después, o al día siguiente creo, le propusimos formar parte de lo que teníamos en mente y en seguida los tres nos reunimos (cuando todavía se podía antes del confinamiento), y empezamos a barajar nombres de grandes músicos y amigos para plantearles nuestras ganas de tocar y hacer música. Tuvimos mucha suerte de que todos y cada uno, a la primera llamada, y sin casi dejarnos terminar de hablar, decían que sí. Sí a trabajar con nosotros, sí a las ganas, sí al compromiso, y sí a darle forma a este proyecto llamado Runa Llena.

En realidad, una de las cosas más grandes que nos ha pasado desde que empezamos a formar el grupo, yo creo que es haber conseguido que seamos y nos sintamos todos y cada uno Runa Llena. Me explico: aunque pueda parecer que Carlitos y yo hayamos reclutado al “dream team” jeje, lo que en realidad ha pasado es que desde los primeros momentos en los que íbamos hablando de nuestro proyecto de formar una banda nueva a cada uno de los nuevos miembros, se iba creando una sinergia, una unión y un compañerismo a modo de piña, que pienso que tiene mucho que ver con la personalidad propia de la banda a la hora de componer y hacer música. Además de ser grandes instrumentistas, nuestros compañeros tienen gran creatividad e inquietudes musicales fuera de lo común.

Todos y cada uno aportamos en cada composición, en cada desarrollo de cada tema. Tenemos muy claro el concepto de cada canción y juntos definimos muy bien lo que esa canción nos va pidiendo en cuanto a arreglos e instrumentación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lèpoka en Madrid: “Camarero, tengo sed…”
  • ¿Cómo surge el nombre de la banda y el logo de la misma?

Recuerdo que al principio no fue fácil encontrar un nombre con el que nos identificásemos, creo que en un principio nos podía la presión de todo lo acontecido últimamente en nuestras vidas. Después de varias vueltas a la cabeza dimos con un nombre que tenía dos vertientes que definían muy bien nuestra situación. Por un lado, las runas son esas piedras mágicas que lanzaban los druidas, magos y brujos al firmamento intentando adivinar un futuro incierto, y eso nos definía muy bien, porque más incierto no podía ser jajaja… Y por otro lado también nos quisimos auto homenajear con el nombre de uno de los muchos temas que hemos hecho en nuestra anterior banda, y así tener siempre presente de donde partimos y recordar toda una vida de la que estamos y estaremos muy orgullosos.

En cuanto al logo, tiene mucho que ver con la cultura celta que tanto nos atrae, y jugando con la Triple Diosa hice yo mismo algunos bocetos que luego nuestro buen amigo Pantera Mexicat (director y colaborador de nuestros videos y arte gráfico) mejoró junto con otra buena amiga, Verónica Gentile, creadora de la portada de Aon.

  • “Nunca Apagarán Tu Luz” fue el primer single del grupo. Parece toda una declaración de intenciones, ¿es algo así el mensaje que queríais dar con este primer adelanto?

Exactamente, creemos que es un problema muy grave que está siendo una lacra para la sociedad. Últimamente están habiendo muchísimos casos de secuelas psicológicas que pueden durar toda la vida, afecta sobre todo a niños y jóvenes adolescentes, pero también hay muchos casos en sectores de personas adultas. En muchos casos se llega hasta el suicidio. Pensamos que es un problema social que en el que todos debemos poner nuestro granito de arena para atajarlo de base, rompiendo ese silencio que, en muchas ocasiones parte, no sólo del que lo sufre, sino de la propia sociedad. Hemos querido en esta canción hacer un llamamiento para, entre todos, acabar con esto. La verdad, estamos sorprendidos con el efecto que hemos causado, ya que se han puesto en contacto con nosotros tanto víctimas que lo sufren o lo han sufrido, asociaciones que luchan para atender a las víctimas y también intentar prevenirlo, incluso agresores que están muy arrepentidos de haber causado tanto daño.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Visions Of Atlantis – Pirates (2022)
  • Vamos con una referente a Mägo. El año que viene se cumplirán 20 años del mítico Gaia, ¿qué recuerdos y qué opinión os merece ahora dos décadas después aquel disco que os hizo girar por toda España y por otros tantos rincones del planeta?

Como puedes imaginar, son muchísimas las vivencias, emociones y los recuerdos que se nos vienen a la cabeza de toda una vida (de hecho, más de la mitad de nuestras vidas) creciendo y haciendo crecer a una banda cono Mägo de Oz. Estamos muy orgullosos de haber colaborado durante tantos años en hacer a esta banda tan grande, y no fue nada fácil, pero ahí hemos estado en las buenas y en las malas, que hubo unas cuantas. Esa unión y compañerismo que nos hizo crecer como personas, como músicos y como banda, ya no existía. Todo ese trabajo quedará para siempre, pero, como alguien dijo una vez, las canciones son eternas, los grupos no. Mägo de Oz ya camina sólo desde hace algún tiempo, en Runa Llena sabemos que tendremos que luchar mucho desde este nuevo principio, pero no se nos ha olvidado todo aquel esfuerzo. Con honestidad, trabajo y tenacidad emprendemos este nuevo camino.

  • ¿Cuáles son los planes para Runa Llena de cara a la segunda mitad del año? ¿Qué podemos esperar tras la salida del disco? ¿Gira nacional? ¿Acústicos? ¿Firmas?

Una vez ya presentado nuestro primer trabajo, y aprovechando las buenas críticas y aceptación por parte tanto de medios y público, lo que queremos es presentar al grupo en directo, ya que llevamos dos años ensayando y preparándonos para hacer un concierto que demuestre todo el potencial de Runa Llena. Es un repertorio basado evidentemente en tocar íntegramente Aon, y temas nuestros de bandas anteriores de miembros de este grupo como Mägo de Oz o Perfect Smile. Queremos dejar, ahora en directo, la personalidad y fuerza que tiene Runa Llena en directo. Serán conciertos muy muy especiales dadas las ganas de salir a un escenario después de bastante tiempo. Somos conscientes de toda esa lista de espera y calendarios aplazados después de la pandemia, pero estamos seguros de que pronto tendremos fechas. De momento hay confirmadas dos en México, Guadalajara y Ciudad de México los días 26 y 28 de mayo respectivamente, y la participación en el Brutal Metal Festival el 7 de julio en San Javier (Murcia).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Persona – Animal (2021)
  • Chicos, muchísimas gracias por vuestro tiempo y nos vemos en los escenarios.

Muchísimas gracias a vosotros por vuestra labor y por ayudarnos a difundir nuestro primer trabajo “Aon”, en el que Runa Llena hemos puesto tanto esfuerzo y cariño.

Encontraréis toda la información del grupo (noticias, conciertos, redes sociales, vías de contratación, etc.) en nuestra página web runallena.com

Un abrazo y seguimos en contacto!!!

Etiquetas: , , , , , , ,


Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”
thumb image

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”
thumb image

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”
thumb image

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”
thumb image

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)