Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Lèpoka en Madrid: “Camarero, tengo sed…”
thumb image

El sábado, el grupo Lèpoka llego a Madrid con muchas ganas de fiesta, y no era para menos la ocasión, por fin iban a dar un concierto con la gente de pie, bailando y saltando, cosa que en grupos como Lèpoka es algo indispensable para disfrutar la experiencia al completo. En esta ocasión realizaron un concierto acústico para los que compraron la entrada folclórica y, a las 21 horas entraron el resto de personas hasta que casi llenaron la sala Nazca.
De repente, empezó a sonar la voz de Jack Sparrow mientras los integrantes de la banda iban saliendo para ir animando al público y cuando estaban todos en el escenario rompieron la tranquilidad de la sala con “Beber para creer”, donde el cantante Dani Nogues ya empezó a volcar toda su energía en el concierto.  Después tocó “Eternia”, que comienza lenta y tranquila y acaba por todo lo alto, porque ante todo, y se notará a lo largo del show, lo importante es la fiesta.
El escenario era pequeño, pero eso no les quito las ganas de saltar y moverse, y cuando empezaron a sonar los primeros acordes de “El baile de los caídos” el público entero empezó a corear la canción. En ese momento todo el mundo se volvió loco y la fiesta ya no pudo parar.  Y cómo va a parar si las siguientes canciones fueron “Pandemonium” y “Beersekers”, canción que ya se ha convertido en un himno de la banda y que estoy seguro que les acompañará durante mucho tiempo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lädies Crüe en Alicante: “Las chicas malas trajeron la fiesta a la ciudad”
Después de la singular “Heavyátrico” llegó la emotiva “En este sueño”, que fue dedicada por Dani a su perra Kira. Podría parecer que eso rebajaría el ambiente festivo, pero un momento después enlazaron con “Chupito”: ni querían, ni podían bajar el ritmo.
Desde el escenario empezaron a preguntar al público “¿Qué somos?”. Y, por supuesto, todo el mundo sabía lo que se venía encima: “Goliardos”, donde Popez y Dio dieron todo de sí con sus guitarras.  Y cuando el público ya estaba exhausto de por fin poder volver a saltar y gritar se empezaron a escuchar unos acordes que te llevan directos a la lejana Asia, y es que se acercaba “La huella del dragón”.  Canción que aprovecharon para durante un breve tiempo intercambiar papeles entre cantante y batería.
Y llegó uno de los momentos más esperados, ya que tocaron los dos singles del último disco.  Comenzaron con “Seguimos en pie” donde, como estaba siendo habitual, la sala estalló en saltos y todos parecían saberse la letra a la perfección.  Cuando “Contra viento y marea” iba a empezar apareció José Andrëa, junto al pirata que aparece en el videoclip y todos juntos la cantaron, unidos a las gargantas del público.
Cuando José Andrëa se bajó del escenario Dani empezó a decir que en la próxima canción todos íbamos a mentir.  Y qué razón tenía, ya que tras varios canticos a capella del público de “Camarero, tengo sed…”, animados por la banda, comenzó la que sería la gran locura, ya que esta “Yo controlo” es uno de los clásicos de la banda y funciona a la perfección en directo, con todo el público entregado a la causa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Killus en Alicante: “Y la maquinaria volvió a rugir…”
Y para acabar, “El picorcito”, una canción muy corta pero intensa y, sobretodo, alegre.  Se acabaron las canciones de Lèpoka pero mientras se despedían quisieron continuar la fiesta poniendo “Yo quiero bailar” y con esa canción final de fondo se acabó.
Se pasó volando el concierto, dejando a todo el mundo con ganas de más fiesta.  Todos los miembros de la banda consiguieron transmitir complicidad y buen rollo en el escenario, lo cual se notaba hasta desde las últimas filas.  y especial mención a la última incorporación de la banda, Dani y su violín con su arco rojo.
¡Hasta el próximo concierto!
Etiquetas: , , , ,

Lèpoka en Madrid: “Camarero, tengo sed…”
thumb image

El sábado, el grupo Lèpoka llego a Madrid con muchas ganas de fiesta, y no era para menos la ocasión, por fin iban a dar un concierto con la gente de pie, bailando y saltando, cosa que en grupos como Lèpoka es algo indispensable para disfrutar la experiencia al completo. En esta ocasión realizaron un concierto acústico para los que compraron la entrada folclórica y, a las 21 horas entraron el resto de personas hasta que casi llenaron la sala Nazca.
De repente, empezó a sonar la voz de Jack Sparrow mientras los integrantes de la banda iban saliendo para ir animando al público y cuando estaban todos en el escenario rompieron la tranquilidad de la sala con “Beber para creer”, donde el cantante Dani Nogues ya empezó a volcar toda su energía en el concierto.  Después tocó “Eternia”, que comienza lenta y tranquila y acaba por todo lo alto, porque ante todo, y se notará a lo largo del show, lo importante es la fiesta.
El escenario era pequeño, pero eso no les quito las ganas de saltar y moverse, y cuando empezaron a sonar los primeros acordes de “El baile de los caídos” el público entero empezó a corear la canción. En ese momento todo el mundo se volvió loco y la fiesta ya no pudo parar.  Y cómo va a parar si las siguientes canciones fueron “Pandemonium” y “Beersekers”, canción que ya se ha convertido en un himno de la banda y que estoy seguro que les acompañará durante mucho tiempo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lädies Crüe en Alicante: “Las chicas malas trajeron la fiesta a la ciudad”
Después de la singular “Heavyátrico” llegó la emotiva “En este sueño”, que fue dedicada por Dani a su perra Kira. Podría parecer que eso rebajaría el ambiente festivo, pero un momento después enlazaron con “Chupito”: ni querían, ni podían bajar el ritmo.
Desde el escenario empezaron a preguntar al público “¿Qué somos?”. Y, por supuesto, todo el mundo sabía lo que se venía encima: “Goliardos”, donde Popez y Dio dieron todo de sí con sus guitarras.  Y cuando el público ya estaba exhausto de por fin poder volver a saltar y gritar se empezaron a escuchar unos acordes que te llevan directos a la lejana Asia, y es que se acercaba “La huella del dragón”.  Canción que aprovecharon para durante un breve tiempo intercambiar papeles entre cantante y batería.
Y llegó uno de los momentos más esperados, ya que tocaron los dos singles del último disco.  Comenzaron con “Seguimos en pie” donde, como estaba siendo habitual, la sala estalló en saltos y todos parecían saberse la letra a la perfección.  Cuando “Contra viento y marea” iba a empezar apareció José Andrëa, junto al pirata que aparece en el videoclip y todos juntos la cantaron, unidos a las gargantas del público.
Cuando José Andrëa se bajó del escenario Dani empezó a decir que en la próxima canción todos íbamos a mentir.  Y qué razón tenía, ya que tras varios canticos a capella del público de “Camarero, tengo sed…”, animados por la banda, comenzó la que sería la gran locura, ya que esta “Yo controlo” es uno de los clásicos de la banda y funciona a la perfección en directo, con todo el público entregado a la causa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Killus en Alicante: “Y la maquinaria volvió a rugir…”
Y para acabar, “El picorcito”, una canción muy corta pero intensa y, sobretodo, alegre.  Se acabaron las canciones de Lèpoka pero mientras se despedían quisieron continuar la fiesta poniendo “Yo quiero bailar” y con esa canción final de fondo se acabó.
Se pasó volando el concierto, dejando a todo el mundo con ganas de más fiesta.  Todos los miembros de la banda consiguieron transmitir complicidad y buen rollo en el escenario, lo cual se notaba hasta desde las últimas filas.  y especial mención a la última incorporación de la banda, Dani y su violín con su arco rojo.
¡Hasta el próximo concierto!
Etiquetas: , , , ,

thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)

 

 



thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)