Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


Frater en Buenos Aires: “Viento, Sangre y Pogo”
thumb image


Debut de los locales Frater en El Teatrito, el mayor reto de la banda al día de hoy. La fecha marcó la presentación de “Sangre y Viento”, el tercer registro discográfico del quinteto y el primero en contar con Juan Orcajada en voz.

Para la ocasión, amenizaron la velada Fisión Nuclear y su thrash con guiños modernos, y No Guerra con su propuesta rica en metalcore, thrash y groove. Los primeros arrancaron 19:15hs por lapso de cuarenta y cinco minutos y los segundos, 20:10hs y prácticamente por el mismo tiempo que sus antecesores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Andrés Zadunaisky (Frater): “El objetivo es mezclar estilos e intentar hacer algo que suene a nosotros”

A las 21:15hs, los protagonistas de la noche fueron apareciendo de a poco para dar inicio al set de la mano de “Mecanicidad”, anteúltimo track del último lanzamiento de la banda. Los chicos ejecutaron entero el disco en cuestión y además, sumaron seis temas pertenecientes a Pulso en Eclipse de 2017. De Into the Light (2016), único disco de la banda en idioma inglés, no sonó ningún tema. Para “Requiem”, la banda invitó a escena a Rodrigo “el uru” Plasencia de Bolo, quien aportó su potente voz durante todo el tema. Luego de una hora y media, la banda se despidió hasta nueva fecha con “Sombra en la Oscuridad”, tema que cierra majestuosamente el disco que presentaron en vivo.

El sonido en general fue muy bueno, principalmente por el lado de las guitarras de Joaquin Gomez y Andrés Bori, y las voces podridas y limpias de Juan Orcajada y el antes mencionado Andrés Bori respectivamente. El bajo a cargo de Andrés Zadunaisky se fue acomodando rápidamente. Y a la batería de Federico Mele le faltó un poco de giro a favor de las agujas del reloj en algunas perillas. No obstante, el baterista se lució tras los parches. Mención especial para el último integrante en ingresar a Frater, a quien se lo notó mucho más suelto en lo suyo, haciendo coros que antes no hacía, integrándose perfectamente a las líneas de voz de Bori.

Una vez más, Frater demostró que está para jugar en primeras ligas, no solo por sonido y composiciones, ricas en matices, sino también por el profesionalismo con el que se manejan para darlo todo en vivo.

 

Etiquetas: , , , , ,

Frater en Buenos Aires: “Viento, Sangre y Pogo”
thumb image


Debut de los locales Frater en El Teatrito, el mayor reto de la banda al día de hoy. La fecha marcó la presentación de “Sangre y Viento”, el tercer registro discográfico del quinteto y el primero en contar con Juan Orcajada en voz.

Para la ocasión, amenizaron la velada Fisión Nuclear y su thrash con guiños modernos, y No Guerra con su propuesta rica en metalcore, thrash y groove. Los primeros arrancaron 19:15hs por lapso de cuarenta y cinco minutos y los segundos, 20:10hs y prácticamente por el mismo tiempo que sus antecesores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Andrés Zadunaisky (Frater): “El objetivo es mezclar estilos e intentar hacer algo que suene a nosotros”

A las 21:15hs, los protagonistas de la noche fueron apareciendo de a poco para dar inicio al set de la mano de “Mecanicidad”, anteúltimo track del último lanzamiento de la banda. Los chicos ejecutaron entero el disco en cuestión y además, sumaron seis temas pertenecientes a Pulso en Eclipse de 2017. De Into the Light (2016), único disco de la banda en idioma inglés, no sonó ningún tema. Para “Requiem”, la banda invitó a escena a Rodrigo “el uru” Plasencia de Bolo, quien aportó su potente voz durante todo el tema. Luego de una hora y media, la banda se despidió hasta nueva fecha con “Sombra en la Oscuridad”, tema que cierra majestuosamente el disco que presentaron en vivo.

El sonido en general fue muy bueno, principalmente por el lado de las guitarras de Joaquin Gomez y Andrés Bori, y las voces podridas y limpias de Juan Orcajada y el antes mencionado Andrés Bori respectivamente. El bajo a cargo de Andrés Zadunaisky se fue acomodando rápidamente. Y a la batería de Federico Mele le faltó un poco de giro a favor de las agujas del reloj en algunas perillas. No obstante, el baterista se lució tras los parches. Mención especial para el último integrante en ingresar a Frater, a quien se lo notó mucho más suelto en lo suyo, haciendo coros que antes no hacía, integrándose perfectamente a las líneas de voz de Bori.

Una vez más, Frater demostró que está para jugar en primeras ligas, no solo por sonido y composiciones, ricas en matices, sino también por el profesionalismo con el que se manejan para darlo todo en vivo.

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)