Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

Crónica y fotos: Sofía Monzón Los domingos suelen traer ese no-sé-qué melancólico, un gris que se pega a la piel y anuncia el fin del fin de semana. Pero este […]

Gloryhammer en Buenos Aires: “Un viaje intergaláctico al son del metal”

Gloryhammer en Buenos Aires: “Un viaje intergaláctico al son del metal”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Gloryhammer pisó suelo argentino el pasado sábado 15 de noviembre en el Teatrito. La primera vez que una banda se presenta en vivo ante sus […]

Arch Enemy en Copenhague: “Una clase maestra de metal melódico y violencia sonora”

Arch Enemy en Copenhague: “Una clase maestra de metal melódico y violencia sonora”

El pasado 13 de noviembre, El Poolen de Copenhague se transformó en el templo del metal extremo cuando Arch Enemy, acompañados por Amorphis, Eluveitie y Gatecreeper, desembarcaron en la capital […]

Hammerfall en Buenos Aires: “La actitud por sobre todas las cosas”

Hammerfall en Buenos Aires: “La actitud por sobre todas las cosas”

Fotos de Fernando Diaz Atención soldados. Todos formados. Todos en posición. Todos con sus martillos en alto. Que la espera terminó. Luego de tres largos años, Hammerfall volvió a terreno […]

Helloween en Madrid: “Gigantes y monstruos”

Helloween en Madrid: “Gigantes y monstruos”

Crónica y fotos: Juli G. López 40 años de historia no se cumplen todos los días, y esta celebración no podía ser menos que enorme. Madrid respondió con dos sold […]

Another Prison System en Bahia Blanca: “Expandiendo el legado de System”

Another Prison System en Bahia Blanca: “Expandiendo el legado de System”

A pocos meses de la visita de System Of A Down la fiebre por dicha agrupación no ha acabado. Como si fuera poco, los grandes del Nu Metal hacen fila […]

Orbit Culture en Glasgow: “Un show demoledor junto a Gaerea y Atlas”

Orbit Culture en Glasgow: “Un show demoledor junto a Gaerea y Atlas”

Fue una buena noche para el metal europeo cuando tres potencias del metal moderno y contemporáneo subieron al escenario del warehouse de SWG3 en Glasgow. Las bestias suecas del death […]

Enforcer en Barcelona: “La Noche del Acero”

Enforcer en Barcelona: “La Noche del Acero”

Wicked Leather, la joven promesa barcelonesa, ofreció un directo potente y sin tregua a pesar de subir al escenario muy temprano (17:30). Lejos de intimidarse por el horario, la banda […]

Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”

Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]


Helloween en Madrid: “Gigantes y monstruos”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López

40 años de historia no se cumplen todos los días, y esta celebración no podía ser menos que enorme. Madrid respondió con dos sold out consecutivos, demostrando que la unión entre una banda legendaria y su público sigue siendo indestructible. La Cubierta de Leganés fue el lugar elegido por la producción de Z Live Tour para recibir durante dos noches seguidas a una de las bandas de power metal más icónicas de todos los tiempos: Helloween, que se reencontraron con su legión de seguidores los días 15 y 16 de noviembre, dentro de su gira cuarenta aniversario y la presentación de su último disco, Gigants and Monsters.

Desde el primer momento se notó que la organización había cuidado cada detalle. La producción fue destacable, con un ingreso fluido, acreditaciones gestionadas sin problemas y unos horarios totalmente puntuales. Todo funcionó como un reloj, preparando el ambiente perfecto para dos noches históricas para los fans del metal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Beast in Black confirma la ciudad que les faltaba en la gira española

Los encargados de abrir la fiesta fueron los finlandeses Beast in Black, que demostraron una vez más por qué su nombre aparece ya entre los grandes del heavy/power moderno. El quinteto salió decidido a dejar el escenario ardiendo para las calabazas, y lo consiguieron. Su repertorio reunió algunas de las canciones más reconocidas de su carrera, interpretadas con la potencia que siempre los ha caracterizado. La reacción del público fue enorme, hasta el punto de que una parte notable parecía haber acudido tanto por BIB como por los propios Helloween.

Durante una hora de show puro y dinámico, Beast in Black calentaron el ambiente con una puesta en escena firme y vibrante. La banda también aprovechó para anunciar su próximo disco previsto para 2026, adelantando algunos temas inéditos que encendieron aún más al público. Yannis Papadopoulos volvió a demostrar lo que todos saben: es un frontman con una potencia vocal impresionante y un carisma capaz de llenar cualquier recinto sin esfuerzo.

Y entonces llegó el momento más esperado. Tras la caída del telón, un despliegue de lásers, humo y efectos visuales anunciaba que Helloween estaban a punto de tomar la noche. Dos enormes ojos de calabaza iluminaban el recinto mientras una intro repasaba cuatro décadas de éxitos en pantallas gigantes. La emoción en las gradas y en pista era palpable incluso antes de que sonara la primera nota.

“March of Time” fue la encargada de presentar, uno a uno, a los integrantes de la banda, desatando el entusiasmo de todos los presentes. El sonido fue impecable desde el inicio, acompañado por una puesta de luces icónica que mantiene ese estilo divertido y halloweenesco tan típico de los alemanes. Ese branding característico, tan suyo, volvió a brillar como parte esencial de su directo.

El segundo gran estallido llegaría con “We Burn”, que prendió la locura en el recinto. Columnas de fuego de casi diez metros elevaron la intensidad, mientras Andi Deris apareció empuñando un lanzallamas, dando un golpe de efecto que arrancó gritos y aplausos por igual. Con esa energía desbordante, el concierto dio paso a un pequeño set acústico, más relajado, que sirvió como respiro entre tanta adrenalina, aunque dejó una sensación algo bajonera que el público recibió con calma.

Pero el ambiente volvería a escalar con fuerza cuando llegó “Eagle Fly Free”, acompañada de un nuevo espectáculo de lásers dibujando la icónica calabaza y el número cuarenta. La banda aprovechó este tramo para desplegar una gigantesca calabaza en el techo, un elemento visual que cerró el bloque con un fragmento recordando la era Keeper, uno de los pilares de su historia.

Entre emoción, nostalgia, fuego y un sonido cuidado al detalle, Helloween demostraron por qué siguen siendo una referencia total del power metal mundial. Dos noches para el recuerdo que confirman que, 40 años después, las calabazas siguen volando alto.

Etiquetas: , , , ,

Helloween en Madrid: “Gigantes y monstruos”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López

40 años de historia no se cumplen todos los días, y esta celebración no podía ser menos que enorme. Madrid respondió con dos sold out consecutivos, demostrando que la unión entre una banda legendaria y su público sigue siendo indestructible. La Cubierta de Leganés fue el lugar elegido por la producción de Z Live Tour para recibir durante dos noches seguidas a una de las bandas de power metal más icónicas de todos los tiempos: Helloween, que se reencontraron con su legión de seguidores los días 15 y 16 de noviembre, dentro de su gira cuarenta aniversario y la presentación de su último disco, Gigants and Monsters.

Desde el primer momento se notó que la organización había cuidado cada detalle. La producción fue destacable, con un ingreso fluido, acreditaciones gestionadas sin problemas y unos horarios totalmente puntuales. Todo funcionó como un reloj, preparando el ambiente perfecto para dos noches históricas para los fans del metal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Beast in Black confirma la ciudad que les faltaba en la gira española

Los encargados de abrir la fiesta fueron los finlandeses Beast in Black, que demostraron una vez más por qué su nombre aparece ya entre los grandes del heavy/power moderno. El quinteto salió decidido a dejar el escenario ardiendo para las calabazas, y lo consiguieron. Su repertorio reunió algunas de las canciones más reconocidas de su carrera, interpretadas con la potencia que siempre los ha caracterizado. La reacción del público fue enorme, hasta el punto de que una parte notable parecía haber acudido tanto por BIB como por los propios Helloween.

Durante una hora de show puro y dinámico, Beast in Black calentaron el ambiente con una puesta en escena firme y vibrante. La banda también aprovechó para anunciar su próximo disco previsto para 2026, adelantando algunos temas inéditos que encendieron aún más al público. Yannis Papadopoulos volvió a demostrar lo que todos saben: es un frontman con una potencia vocal impresionante y un carisma capaz de llenar cualquier recinto sin esfuerzo.

Y entonces llegó el momento más esperado. Tras la caída del telón, un despliegue de lásers, humo y efectos visuales anunciaba que Helloween estaban a punto de tomar la noche. Dos enormes ojos de calabaza iluminaban el recinto mientras una intro repasaba cuatro décadas de éxitos en pantallas gigantes. La emoción en las gradas y en pista era palpable incluso antes de que sonara la primera nota.

“March of Time” fue la encargada de presentar, uno a uno, a los integrantes de la banda, desatando el entusiasmo de todos los presentes. El sonido fue impecable desde el inicio, acompañado por una puesta de luces icónica que mantiene ese estilo divertido y halloweenesco tan típico de los alemanes. Ese branding característico, tan suyo, volvió a brillar como parte esencial de su directo.

El segundo gran estallido llegaría con “We Burn”, que prendió la locura en el recinto. Columnas de fuego de casi diez metros elevaron la intensidad, mientras Andi Deris apareció empuñando un lanzallamas, dando un golpe de efecto que arrancó gritos y aplausos por igual. Con esa energía desbordante, el concierto dio paso a un pequeño set acústico, más relajado, que sirvió como respiro entre tanta adrenalina, aunque dejó una sensación algo bajonera que el público recibió con calma.

Pero el ambiente volvería a escalar con fuerza cuando llegó “Eagle Fly Free”, acompañada de un nuevo espectáculo de lásers dibujando la icónica calabaza y el número cuarenta. La banda aprovechó este tramo para desplegar una gigantesca calabaza en el techo, un elemento visual que cerró el bloque con un fragmento recordando la era Keeper, uno de los pilares de su historia.

Entre emoción, nostalgia, fuego y un sonido cuidado al detalle, Helloween demostraron por qué siguen siendo una referencia total del power metal mundial. Dos noches para el recuerdo que confirman que, 40 años después, las calabazas siguen volando alto.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Agnostic Front
Echoes In Eternity (2025)
thumb image
Mägo de Öz
Malicia: La Noche de las Brujas
thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)

 

 



thumb image
Agnostic Front
Echoes In Eternity (2025)
thumb image
Mägo de Öz
Malicia: La Noche de las Brujas
thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)