
Solastalgia (2025)
AOP Records
1. The Ashen Falls
2. Season of Grief
3. You Are the Night
4. Inertia
5. Rain
6. Dreamgatherer
7. The Heart of December
8. Burial
9. Solastalgia
10. The Same Hell (MMXXV)
11. Metaphor (In Flames Cover)
Con Solastalgia, los alemanes Heretoir reafirman su posición en la escena internacional del post-black metal y blackgaze, consolidando la senda abierta por The Circle y Nightsphere. Este cuarto disco llega en un momento en que la banda ha madurado tanto en su propuesta sonora como en su capacidad para construir atmósferas densas y cargadas de emoción. Mientras algunas bandas del género se limitan a repetir fórmulas, Heretoir logra combinar agresión y melancolía con una sensibilidad que hace que cada tema se sienta como un pequeño relato dentro del conjunto. Desde las primeras notas de “The Ashen Falls”, el álbum establece un tono íntimo y potente, dejando claro que se trata de una obra que exige atención y entrega.
Grabado con atención al detalle, Solastalgia se beneficia de una producción que permite que cada instrumento respire y cada capa atmosférica se perciba con claridad. David Conrad despliega su versatilidad vocal, alternando gritos, growls y voces limpias con naturalidad, mientras que la batería de Nils Groth aporta precisión y dinamismo. El disco incorpora elementos no convencionales dentro del género, como piano, flauta y coros que funcionan como texturas cinematográficas, enriqueciendo la narrativa musical. La temática central se centra en la pérdida del mundo natural y la alienación del individuo frente a esa ausencia, reflejada tanto en las letras como en el artwork, que muestra un paisaje de desolación y aves muertas. La banda mantiene su formación estable, lo que refuerza la cohesión en la ejecución y permite explorar riesgos sonoros sin perder identidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Deafheaven – Lonely People with Power (2025)
Varias piezas del disco se destacan por su fuerza emotiva y musical. El tema que da inicio al álbum actúa como puerta de entrada, con riffs post-black metal más accesibles que sirven de contrapunto a la densidad de los pasajes atmosféricos. En “Season of Grief”, la banda alcanza momentos de melancolía pura que explotan en crescendos potentes, un ejemplo perfecto de cómo Heretoir maneja las dinámicas para provocar impacto emocional. “You Are the Night” combina velocidad y dramatismo, con guitarras que se entrelazan con la batería creando tensión y liberación de manera constante. Temas como “Inertia” y “Dreamgatherer” incorporan capas y texturas ambientales, mostrando la amplitud sonora del álbum y su capacidad para alternar entre agresión y serenidad sin perder cohesión. Incluso los pasajes más extremos, cercanos al death metal o screamo, se integran con naturalidad, evitando rupturas abruptas en la narrativa general.
Dentro de la escena actual, Heretoir se consolida como referente del post-black metal moderno, capaz de atraer tanto a los seguidores del género como a oyentes de otras corrientes del metal extremo. La crítica coincide en que la banda logra un equilibrio entre tradición y experimentación, comparando su capacidad narrativa con bandas como Alcest o Deafheaven, pero con un enfoque más oscuro y dramático. Solastalgia representa una evolución respecto a sus discos anteriores, ampliando la paleta sonora y profundizando en la construcción de atmósferas densas y emotivas.

Solastalgia (2025)
AOP Records
1. The Ashen Falls
2. Season of Grief
3. You Are the Night
4. Inertia
5. Rain
6. Dreamgatherer
7. The Heart of December
8. Burial
9. Solastalgia
10. The Same Hell (MMXXV)
11. Metaphor (In Flames Cover)
Con Solastalgia, los alemanes Heretoir reafirman su posición en la escena internacional del post-black metal y blackgaze, consolidando la senda abierta por The Circle y Nightsphere. Este cuarto disco llega en un momento en que la banda ha madurado tanto en su propuesta sonora como en su capacidad para construir atmósferas densas y cargadas de emoción. Mientras algunas bandas del género se limitan a repetir fórmulas, Heretoir logra combinar agresión y melancolía con una sensibilidad que hace que cada tema se sienta como un pequeño relato dentro del conjunto. Desde las primeras notas de “The Ashen Falls”, el álbum establece un tono íntimo y potente, dejando claro que se trata de una obra que exige atención y entrega.
Grabado con atención al detalle, Solastalgia se beneficia de una producción que permite que cada instrumento respire y cada capa atmosférica se perciba con claridad. David Conrad despliega su versatilidad vocal, alternando gritos, growls y voces limpias con naturalidad, mientras que la batería de Nils Groth aporta precisión y dinamismo. El disco incorpora elementos no convencionales dentro del género, como piano, flauta y coros que funcionan como texturas cinematográficas, enriqueciendo la narrativa musical. La temática central se centra en la pérdida del mundo natural y la alienación del individuo frente a esa ausencia, reflejada tanto en las letras como en el artwork, que muestra un paisaje de desolación y aves muertas. La banda mantiene su formación estable, lo que refuerza la cohesión en la ejecución y permite explorar riesgos sonoros sin perder identidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Deafheaven – Lonely People with Power (2025)
Varias piezas del disco se destacan por su fuerza emotiva y musical. El tema que da inicio al álbum actúa como puerta de entrada, con riffs post-black metal más accesibles que sirven de contrapunto a la densidad de los pasajes atmosféricos. En “Season of Grief”, la banda alcanza momentos de melancolía pura que explotan en crescendos potentes, un ejemplo perfecto de cómo Heretoir maneja las dinámicas para provocar impacto emocional. “You Are the Night” combina velocidad y dramatismo, con guitarras que se entrelazan con la batería creando tensión y liberación de manera constante. Temas como “Inertia” y “Dreamgatherer” incorporan capas y texturas ambientales, mostrando la amplitud sonora del álbum y su capacidad para alternar entre agresión y serenidad sin perder cohesión. Incluso los pasajes más extremos, cercanos al death metal o screamo, se integran con naturalidad, evitando rupturas abruptas en la narrativa general.
Dentro de la escena actual, Heretoir se consolida como referente del post-black metal moderno, capaz de atraer tanto a los seguidores del género como a oyentes de otras corrientes del metal extremo. La crítica coincide en que la banda logra un equilibrio entre tradición y experimentación, comparando su capacidad narrativa con bandas como Alcest o Deafheaven, pero con un enfoque más oscuro y dramático. Solastalgia representa una evolución respecto a sus discos anteriores, ampliando la paleta sonora y profundizando en la construcción de atmósferas densas y emotivas.