Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Host
IX (2023)
Nuclear Blast Records

Tracklist:

01. Wretched Soul
02. Tomorrow’s Sky
03. Divine Emotion
04. Hiding from Tomorrow
05. A Troubled Mind
06. My Only Escape
07. Years of Suspicion
08. Inquisition
09. Instinct

Host es el nuevo proyecto de Nick Holmes, cantante de Paradise Lost y Bloodbath, y Greg Mackintosh, guitarrista de Paradise Lost y Strigoi (grupo en el que también canta). Al tratarse de música darkwave y con un nombre que remite al disco que la célebre banda de doom metal lanzó allá por 1999, cuando se dijo que “se habían convertido en Depeche Mode”, se podría creer que –en efecto- este trabajo retoma la senda iniciada en aquel entonces, pero no es así. Al escuchar los discos de esa etapa, no solamente “Host”, sino también “Believe in Nothing” (2001) y “Symbol of Life” (2002), se puede percibir que, a decir verdad, en todos persiste un sonido muy propio de los 90’s, entre “industrial” y “alternativo” y no tan oscuro como en el resto de la discografía de Paradise Lost. Esto ya se venía anunciando en “One Second” (1997). En esta oportunidad, Holmes y Mackintosh nos ofrecen una música bien contemporánea, aunque tributaria de muchas influencias que provienen de los 80 ‘s, y extremadamente sombría y melancólica.

“Wretched Soul” comienza con una guitarra a la que se suma una base rítmica electrónica y la romántica voz de Holmes, acompañada por arreglos de cuerdas pasionales. Es cierto, la comparación con Depeche Mode es inevitable pero –justamente- porque esa banda se fue tornando más oscura con el paso del tiempo. Un solo de Mackintosh se abre paso con gran ímpetu. “Tomorrow’s Sky”, el primer single, resulta mucho más bailable: es una canción lista para hacer vibrar los clubes nocturnos de la escena gótica. El trabajo vocal en múltiples capas es excelente y es algo que se reitera a lo largo del disco. Aquí los sintetizadores tienen el dominio. A continuación, “Divine Emotion” -cuarto corte de difusión- profundiza la nostalgia y un bajo bien pesado le suma densidad. Nuevamente un arreglo de cuerdas, bastante más elaborado, gana preeminencia y tiñe todo de una emotividad dulcemente lúgubre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paradise Lost en Barcelona: “Encanto, sangre y caos”

En el segundo single, “Hiding from Tomorrow”, encontramos una canción que bien podría ser de Paradise Lost, brillantemente compuesta, pero que muestra más que ninguna otra, los orígenes de los integrantes de Host. Le sigue “A Troubled Mind” retomando la veta más “tecno” que nos transporta otra vez a la pista de baile, incluyendo otro sobresaliente solo de guitarra y más texturas entramadas por las cuerdas. El tercer track en darse a conocer, “My Only Escape”, al comienzo remite a una electrónica bien clásica, donde el bajo vuelve a resaltar mientras todo es lento, pero pronto se acelera y se convierte en mucho más rockero. Este cambio rítmico es alternante en la estructura general. Desde ya que el estribillo de cada canción en “IX” invita a ser coreado por cualquier audiencia. Estamos ante músicos que son expertos en lograr precisamente eso.

El inicio de “Years of Suspicion” es bastante interesante, va avanzando entre la espesura. El riff de guitarra en esta ocasión es uno de los que más remite a Depeche Mode, y sí: es la tercera vez que se menciona a dicha agrupación en esta reseña y con razón. “Inquisition” tiene una guitarra que recuerda mucho a numerosas bandas post-punk. Unos tétricos coros sintetizados dan comienzo a “Instinct”, un track que se va construyendo progresivamente, complejizándose al hacer uso de todos los recursos que se fueron desplegando a lo largo de la obra en su totalidad. Se trata de un excelente primer álbum de un proyecto que es nuevo pero está integrado por un par de músicos que están muy lejos de ser debutantes.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Host
IX (2023)
Nuclear Blast Records

Tracklist:

01. Wretched Soul
02. Tomorrow’s Sky
03. Divine Emotion
04. Hiding from Tomorrow
05. A Troubled Mind
06. My Only Escape
07. Years of Suspicion
08. Inquisition
09. Instinct




Host es el nuevo proyecto de Nick Holmes, cantante de Paradise Lost y Bloodbath, y Greg Mackintosh, guitarrista de Paradise Lost y Strigoi (grupo en el que también canta). Al tratarse de música darkwave y con un nombre que remite al disco que la célebre banda de doom metal lanzó allá por 1999, cuando se dijo que “se habían convertido en Depeche Mode”, se podría creer que –en efecto- este trabajo retoma la senda iniciada en aquel entonces, pero no es así. Al escuchar los discos de esa etapa, no solamente “Host”, sino también “Believe in Nothing” (2001) y “Symbol of Life” (2002), se puede percibir que, a decir verdad, en todos persiste un sonido muy propio de los 90’s, entre “industrial” y “alternativo” y no tan oscuro como en el resto de la discografía de Paradise Lost. Esto ya se venía anunciando en “One Second” (1997). En esta oportunidad, Holmes y Mackintosh nos ofrecen una música bien contemporánea, aunque tributaria de muchas influencias que provienen de los 80 ‘s, y extremadamente sombría y melancólica.

“Wretched Soul” comienza con una guitarra a la que se suma una base rítmica electrónica y la romántica voz de Holmes, acompañada por arreglos de cuerdas pasionales. Es cierto, la comparación con Depeche Mode es inevitable pero –justamente- porque esa banda se fue tornando más oscura con el paso del tiempo. Un solo de Mackintosh se abre paso con gran ímpetu. “Tomorrow’s Sky”, el primer single, resulta mucho más bailable: es una canción lista para hacer vibrar los clubes nocturnos de la escena gótica. El trabajo vocal en múltiples capas es excelente y es algo que se reitera a lo largo del disco. Aquí los sintetizadores tienen el dominio. A continuación, “Divine Emotion” -cuarto corte de difusión- profundiza la nostalgia y un bajo bien pesado le suma densidad. Nuevamente un arreglo de cuerdas, bastante más elaborado, gana preeminencia y tiñe todo de una emotividad dulcemente lúgubre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paradise Lost en Barcelona: “Encanto, sangre y caos”

En el segundo single, “Hiding from Tomorrow”, encontramos una canción que bien podría ser de Paradise Lost, brillantemente compuesta, pero que muestra más que ninguna otra, los orígenes de los integrantes de Host. Le sigue “A Troubled Mind” retomando la veta más “tecno” que nos transporta otra vez a la pista de baile, incluyendo otro sobresaliente solo de guitarra y más texturas entramadas por las cuerdas. El tercer track en darse a conocer, “My Only Escape”, al comienzo remite a una electrónica bien clásica, donde el bajo vuelve a resaltar mientras todo es lento, pero pronto se acelera y se convierte en mucho más rockero. Este cambio rítmico es alternante en la estructura general. Desde ya que el estribillo de cada canción en “IX” invita a ser coreado por cualquier audiencia. Estamos ante músicos que son expertos en lograr precisamente eso.

El inicio de “Years of Suspicion” es bastante interesante, va avanzando entre la espesura. El riff de guitarra en esta ocasión es uno de los que más remite a Depeche Mode, y sí: es la tercera vez que se menciona a dicha agrupación en esta reseña y con razón. “Inquisition” tiene una guitarra que recuerda mucho a numerosas bandas post-punk. Unos tétricos coros sintetizados dan comienzo a “Instinct”, un track que se va construyendo progresivamente, complejizándose al hacer uso de todos los recursos que se fueron desplegando a lo largo de la obra en su totalidad. Se trata de un excelente primer álbum de un proyecto que es nuevo pero está integrado por un par de músicos que están muy lejos de ser debutantes.

Etiquetas: , , , , ,


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)