Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Con un domingo extremadamente caluroso en Glasgow, llega el momento en que las puertas de Ivory Blacks se abren para dar comienzo a la última fecha de la gira escocesa […]

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]


Paradise Lost en Barcelona: “Encanto, sangre y caos”
thumb image

Los ingleses Paradise Lost son una de las grandes piezas del metal gótico, y durante más de tres décadas han sabido mantener su esencia como también reinventarse, generando esto varias obras maestras. Si bien su último trabajo Obsidian (2020), no llega ni por lejos a discazos como Gothic (1991) o Draconian Times (1995), es más que interesante ya que tiene temas feroces y devastadores con otros apasionados, haciendo de este uno de sus trabajos de enfoque más diverso. este decimosexto álbum

La velada la abriría Obsidian Kingdom con “Meat Star”, “Last of the Light” y “Mr. Pan”, quienes desde la puesta de luces con pasajes densos y progresiones agresivas nos fueron sumergiendo tema a tema en su reino de oscuridad.

Con mucha técnica y precisión los locales interpretaron “Haunts of The Underworld”, “Endless Wall” y “Fingers in Anguish”, los tres de su primer larga duración Mantiis – An Agony in Fourteen Bites (2012), con buena aceptación del público. Vale destacar que la banda lleva más de un año sin tocar en vivo y se ha notado en las primeras canciones, quienes pudimos disfrutarlos en su último show en la ciudad condal sabemos lo aplanadora que son. Para cerrar tocaron “Black Swan” y “The Pump”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 20 aniversario de Midian, ”el álbum más oscuro y gótico de Cradle of Filth”

Pasadas las nueve los británicos pisaron el escenario y arrancaron con “Enchantment”, de su amado Draconian Times. Todo un clásico de los noventa seguido de “Forsaken”, el primero de un puñado de temas que interpretaron anoche de su último trabajo Obsidian. Para no desentonar a lo habitual, los ingleses apostaron por un escenario oscuro y dominado por las sombras para desplegar toda su esencia.

Continuaron con canciones como “Blood and Chaos”, “Faith Divides Us – Death Unites Us”, para dar  lugar a “Eternal” de su segundo álbum Gothic, ante un público totalmente entregado. Vale destacar que el grupo nos tiene acostumbrado a una formación  bastante estable y se han tenido que sobreponer a la marcha de Waltteri Väyrynen, quien sorprendentemente fichó por Opeth tan solo dos días después. El lugar lo está ocupando en esta gira Guido Montanarini (Strigoi) de forma magistral. Nick y los suyos siguieron con “Serenity”, “The Enemy” y otro de sus mayores clásicos: “As I Die” de Shades Of God (1992).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacrimosa – Liedenschaft (2021)

El resto del grupo lo completan Aaron Aedy en guitarras interactuando y animando al público todo el rato, Steve Edmondson preciso con su bajo en el medio del escenario junto al gran Nick Holmes y en su propio mundo Gregor Mackintosh también en guitarra.

El grupo continuó con “The Devil Embraced”, “The Last Time”, “No Hope In Sight” y “Say Just Words”.

Llegó el momento de los bises y aquí la apuesta que el grupo tiene con su nuevo material, primero Nick Holmes en solitario interpretando la entrada y la parte más suave de “Darker Thoughts”, para que se sumen sus compañeros el resto de la canción. Luego vendría uno de sus grandes clásicos: “Embers Fire” de Icon. Y cerraría el show con “Ghosts”. Un total de 16 temas y aproximadamente una hora y veinte minutos que dejaron más que satisfechos a los asistentes.

Galería por: Pablo Gándara

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Paradise Lost en Barcelona: “Encanto, sangre y caos”
thumb image

Los ingleses Paradise Lost son una de las grandes piezas del metal gótico, y durante más de tres décadas han sabido mantener su esencia como también reinventarse, generando esto varias obras maestras. Si bien su último trabajo Obsidian (2020), no llega ni por lejos a discazos como Gothic (1991) o Draconian Times (1995), es más que interesante ya que tiene temas feroces y devastadores con otros apasionados, haciendo de este uno de sus trabajos de enfoque más diverso. este decimosexto álbum

La velada la abriría Obsidian Kingdom con “Meat Star”, “Last of the Light” y “Mr. Pan”, quienes desde la puesta de luces con pasajes densos y progresiones agresivas nos fueron sumergiendo tema a tema en su reino de oscuridad.

Con mucha técnica y precisión los locales interpretaron “Haunts of The Underworld”, “Endless Wall” y “Fingers in Anguish”, los tres de su primer larga duración Mantiis – An Agony in Fourteen Bites (2012), con buena aceptación del público. Vale destacar que la banda lleva más de un año sin tocar en vivo y se ha notado en las primeras canciones, quienes pudimos disfrutarlos en su último show en la ciudad condal sabemos lo aplanadora que son. Para cerrar tocaron “Black Swan” y “The Pump”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 20 aniversario de Midian, ”el álbum más oscuro y gótico de Cradle of Filth”

Pasadas las nueve los británicos pisaron el escenario y arrancaron con “Enchantment”, de su amado Draconian Times. Todo un clásico de los noventa seguido de “Forsaken”, el primero de un puñado de temas que interpretaron anoche de su último trabajo Obsidian. Para no desentonar a lo habitual, los ingleses apostaron por un escenario oscuro y dominado por las sombras para desplegar toda su esencia.

Continuaron con canciones como “Blood and Chaos”, “Faith Divides Us – Death Unites Us”, para dar  lugar a “Eternal” de su segundo álbum Gothic, ante un público totalmente entregado. Vale destacar que el grupo nos tiene acostumbrado a una formación  bastante estable y se han tenido que sobreponer a la marcha de Waltteri Väyrynen, quien sorprendentemente fichó por Opeth tan solo dos días después. El lugar lo está ocupando en esta gira Guido Montanarini (Strigoi) de forma magistral. Nick y los suyos siguieron con “Serenity”, “The Enemy” y otro de sus mayores clásicos: “As I Die” de Shades Of God (1992).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacrimosa – Liedenschaft (2021)

El resto del grupo lo completan Aaron Aedy en guitarras interactuando y animando al público todo el rato, Steve Edmondson preciso con su bajo en el medio del escenario junto al gran Nick Holmes y en su propio mundo Gregor Mackintosh también en guitarra.

El grupo continuó con “The Devil Embraced”, “The Last Time”, “No Hope In Sight” y “Say Just Words”.

Llegó el momento de los bises y aquí la apuesta que el grupo tiene con su nuevo material, primero Nick Holmes en solitario interpretando la entrada y la parte más suave de “Darker Thoughts”, para que se sumen sus compañeros el resto de la canción. Luego vendría uno de sus grandes clásicos: “Embers Fire” de Icon. Y cerraría el show con “Ghosts”. Un total de 16 temas y aproximadamente una hora y veinte minutos que dejaron más que satisfechos a los asistentes.

Galería por: Pablo Gándara

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)
thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)

 

 



thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)
thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)