Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]


Inerth y Avern en Madrid: “El metal más áspero y desgarrado”
thumb image


La sala Starving se convirtió en un auténtico caldero de emociones y energías positivas, ambientazo para cerrar la gira de ambas bandas acompañadas de amigos, familiares y metaleros. Inerth, con su sonido denso y atmosférico, nos sumergió en un viaje introspectivo y oscuro. Por su parte, Avern desató una tormenta de riffs que sacudieron los cimientos de la sala. Una dupla perfecta que ya me avisaron no me iba a dejar indiferente. Son dos grandes bandas de grandes músicos. La comunión entre bandas y público fue total, dando lugar a una noche de puro metal.

La sala sonó espectacular, es pequeña pero está dotada de buen equipo y se nota que el técnico la tiene muy controlada. Los grabes se te colaban en el pecho como potros sin que se perdiera ningún instrumento por el camino. Me encanta poder distinguir el bajo o recrearme en la voz. En este bolo hubo dos grandes voces, si no las habéis escuchado deberíais darle un repaso porque son excepcionales.

Como fotógrafo no puedo evitar fijarme en la luz y os digo que no estuvo nada mal, algo rosa para mi gusto y algo oscuro en los laterales pero digno. En las fotos se ve que traté de buscar un balance de blancos natural sin éxito.

El ambiente estuvo espectacular desde el arranque, al ser recogida la sala, se siente mucho más el apoyo del personal, hubo los típicos gestos de concierto, toso naturales y con una autenticidad de la que mola. Traté de hacer alguna foto del público loco, saltando, con los puños al aire o agitando las melenas. También se vio a más de uno volar arrastrado en brazos o golpear altavoces al ritmo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Inerth en Barcelona: “Resonancia orbital”

Inerth tiene un carisma contagioso sobre el escenario, los 5 se pasaron el bolo desplegando energía, agitando el cuerpo entero, entregando cada músculo en cada nota. La interpretación, a pesar de sus espasmos, parecía sacada del disco, espectacular su trabajo musical. Presentaron varios temas del nuevo disco y cerraron la gira que les llevó a recorrer varias ciudades de España. No podía para de agitar la cabeza y viendo al resto del público tan metido me obligaba a sentirme conectado. Moviéndome de un extremo al otro del escenario traté de tener la mejor foto de cada miembro, fácil por su actitud y personalidad, espero os gusten.

Avern por su parte estuvo más estática en comparación, pero me llegó exactamente igual. Desde que arrancaron entendí el lleno. Sus temas enseguida me recordaron a Rotting Christ por la aparente sencillez y ritmo, pesado, contundente. Quiero destacar la voz del cantante. Qué pasada de voz, qué desgarro permanente, qué placer cada línea, guturales raspados, grabes y ásperos. No podía dejar de mirarle y claro, de tirarle fotos. En grabado es profunda pero en directo gana en desgarro. Las parte más limpias también me llegaron y sus constante “blah!” entre letras o como arranque de partes más musicales me erizaron el bello. Como minutos antes, me contagié de la euforia del resto del público y viví cada tema completamente entregado. Entre los presentes se sumaron los propios miembros de Inerth que lo dieron todo con cada canción, echando más leña al ya caliente personal, su energía, así como alguna que otra broma (alguien se ganó una peluca sin pedirla) terminaron por redondear la actuación.

Me quedo con ganas de más y quiero seguir a las bandas para verlas en directo en cuanto se pueda. Es en noches como esta cuando me siento afortunado de presenciar y fotografiar de cerca a los músicos, noches que hacen afición, noches de metal áspero y desgarrado.

Etiquetas: , , ,

Inerth y Avern en Madrid: “El metal más áspero y desgarrado”
thumb image


La sala Starving se convirtió en un auténtico caldero de emociones y energías positivas, ambientazo para cerrar la gira de ambas bandas acompañadas de amigos, familiares y metaleros. Inerth, con su sonido denso y atmosférico, nos sumergió en un viaje introspectivo y oscuro. Por su parte, Avern desató una tormenta de riffs que sacudieron los cimientos de la sala. Una dupla perfecta que ya me avisaron no me iba a dejar indiferente. Son dos grandes bandas de grandes músicos. La comunión entre bandas y público fue total, dando lugar a una noche de puro metal.

La sala sonó espectacular, es pequeña pero está dotada de buen equipo y se nota que el técnico la tiene muy controlada. Los grabes se te colaban en el pecho como potros sin que se perdiera ningún instrumento por el camino. Me encanta poder distinguir el bajo o recrearme en la voz. En este bolo hubo dos grandes voces, si no las habéis escuchado deberíais darle un repaso porque son excepcionales.

Como fotógrafo no puedo evitar fijarme en la luz y os digo que no estuvo nada mal, algo rosa para mi gusto y algo oscuro en los laterales pero digno. En las fotos se ve que traté de buscar un balance de blancos natural sin éxito.

El ambiente estuvo espectacular desde el arranque, al ser recogida la sala, se siente mucho más el apoyo del personal, hubo los típicos gestos de concierto, toso naturales y con una autenticidad de la que mola. Traté de hacer alguna foto del público loco, saltando, con los puños al aire o agitando las melenas. También se vio a más de uno volar arrastrado en brazos o golpear altavoces al ritmo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Inerth en Barcelona: “Resonancia orbital”

Inerth tiene un carisma contagioso sobre el escenario, los 5 se pasaron el bolo desplegando energía, agitando el cuerpo entero, entregando cada músculo en cada nota. La interpretación, a pesar de sus espasmos, parecía sacada del disco, espectacular su trabajo musical. Presentaron varios temas del nuevo disco y cerraron la gira que les llevó a recorrer varias ciudades de España. No podía para de agitar la cabeza y viendo al resto del público tan metido me obligaba a sentirme conectado. Moviéndome de un extremo al otro del escenario traté de tener la mejor foto de cada miembro, fácil por su actitud y personalidad, espero os gusten.

Avern por su parte estuvo más estática en comparación, pero me llegó exactamente igual. Desde que arrancaron entendí el lleno. Sus temas enseguida me recordaron a Rotting Christ por la aparente sencillez y ritmo, pesado, contundente. Quiero destacar la voz del cantante. Qué pasada de voz, qué desgarro permanente, qué placer cada línea, guturales raspados, grabes y ásperos. No podía dejar de mirarle y claro, de tirarle fotos. En grabado es profunda pero en directo gana en desgarro. Las parte más limpias también me llegaron y sus constante “blah!” entre letras o como arranque de partes más musicales me erizaron el bello. Como minutos antes, me contagié de la euforia del resto del público y viví cada tema completamente entregado. Entre los presentes se sumaron los propios miembros de Inerth que lo dieron todo con cada canción, echando más leña al ya caliente personal, su energía, así como alguna que otra broma (alguien se ganó una peluca sin pedirla) terminaron por redondear la actuación.

Me quedo con ganas de más y quiero seguir a las bandas para verlas en directo en cuanto se pueda. Es en noches como esta cuando me siento afortunado de presenciar y fotografiar de cerca a los músicos, noches que hacen afición, noches de metal áspero y desgarrado.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)