Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]


Innerforce en Buenos Aires: “Cumple su sueño quien resiste”
thumb image

FOTO DE PORTADA: Martes Rubí

El mítico Roxy Live fue el epicentro donde los fanáticos del metal se hicieron presentes para festejar los primeros 10 años de trayectoria de Innerforce. De la mano de la producción por parte de Heresy Media pudímos ser partícipes de la fiesta y de un show a puro metal que contó con la presencia de bandas invitadas de lujo: Psycho Poker, Requiem For Edén y los brasileños Armiferum.

La jornada arrancó con los muchachos de Psycho Poker, banda que fué mutando en su propuesta debido a cambios de formación, ellos comenzaron con un sonido más hard rockero a lo Guns n’ Roses pero hoy en dia se los puede emparentar a un metal más alternativo que incluyen voces guturales y una similar propuesta a lo que internacionalmente realizan bandas como Trivium, Raven Age o Bullet for my Valentine, un muy buen despliegue sobre las tablas que hicieron precalentar al público presente con temas propios y un muy buen cover de Pantera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dark Tranquillity volverán a España en noviembre con invitados de lujo

Luego de un breve receso y mientras el Roxy iba tomando otro color en cuanto asistencia, subieron al escenario los muchachos de Requiem for Éden junto a la diosa Antonela Barisani.

Los “RFE” vienen batallando hace años con un estilo característico que mezcla sonidos del metalcore, algo de death melódico en la vena de Arch Enemy, por lo que en cada una de sus canciones pueden encontrarse diferentes variantes del “sonido brutal” que tanto nos gusta.

Se destaca la versatilidad de los dos cantantes, tanto la de la señorita antes mencionada como las de Leandro Gramegna (líder/fundador), tanto que me hizo recordar a Marcelo Grevisse, de los legendarios V1r7u4L, que dejaron boquiabiertos a los fans quienes festejaron la propuesta.

Recuerdo haber conocido a “Requiem” y a los cumpleañeros allá por el año 2020, en plena pandemia, cuando Leo de Heresy armaba esos espectaculares festivales online. Esas largas tardes/noches escuchando metal, mientras uno podía estar chateando en la misma plataforma de YouTube con miembros de las bandas mientras se transmitía su performance.

En esos tiempos la banda contaba con otra formación, otro sonido pero siempre haciendo muy buena música, en esta oportunidad, el despliegue de cada uno de los integrantes fué fantástico, con apenas mínimos fallos en el sonido que fueron rápidamente corregidos, se despacharon con temas tales como “Hoy y siempre”, “Sad Story”, “Warcry” (muy festejada), “Tu Falsedad” entre otras.

La muchachada se encuentra preparando nuevo material, el tercero en su carrera aparte de los ya editados “Lonely Walking” (2017) y “Warcry” (2021), 4 sencillos, 1 EP y por lo que han comentado esa noche, lamentablemente no estarán tocando seguido en Buenos Aires.

Durante un breve freno entre tema y tema, llegó la presentación de la banda y la bienvenida de manera oficial al nuevo bajista como también informar que son invitados especiales de Dark Tranquillity para su show en Uruguay el próximo jueves 25 de abril.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bullet for my Valentine y Trivium podrían estar preparando un tour explosivo

Es el turno para el exponente internacional, Armiferum, la banda brasilera llegaba por primera vez a nuestro país presentando su último disco “Reach for the Light” editado el año pasado.

La banda nació en el 2020 y se destacan por codearse entre el power metal con pasajes guturales, riffs y técnica que llegan a toparse con reminiscencias de death metal, la formación actual está constituida por Rafael Bochnia en bajo, Guto Cardozo guitarra, la increíble voz de Ian Gonçalves, Ivan Macedo tras los parches, Fred Barros en la otra viola y Vithor Moraes en teclados.

Uno a uno fueron ubicándose en el escenario mientras sonaba una intro ejecutada por Vithor hasta que explotan los acordes de las guitarras para abrir el show, para destacar la voz melódica de su cantante que por momentos, sobretodo en sus registros agudos, nos hacía recordar al gran Andre Matos (QEPD).

En la presentación hubo de todo, guitarras gemelas, los potentes sonidos del bajo, solos de guitarra a toda velocidad y riffs en cada una de las interpretaciones. Una muy buena banda para disfrutar en vivo y seguir su proyecto ya que prometen muchísimo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paty Pérez (Innerforce): “Es importante seguir desafiándonos”

Avanzaba la noche e hizo su aparición la banda principal y organizadora del evento, cumpliendo 10 años de existencia, los Innerforce se disponían a brindar un show a puro festejo.

Una muy buena base de fanáticos se dieron cita en el recinto para presenciar una fecha que quedará en los libros de historia del metal nacional. 

Para destacar el desempeño en el nuevo rol de “Paty” en la guitarra y voz, la energía de Martin en la viola, con su sonrisa y buena onda mientras riffea a la velocidad de la luz, Marco Toba como bajista invitado y el resto de los músicos que componen la agrupación.

No faltó nada en esta fiesta, alegría, risas, globos, papelitos en el aire, gritos y aplausos por parte de los fieles seguidores donde sonaba bien fuerte en “Inner force, Inner force”.

El repertorio elegido para dicha noche incluyó algunas de las siguientes canciones: “Revolution”, “Arcadia”, “The Last Ride”, “Born to be Free”, “Blood Eagle”, “Innerforce” que dá nombre la banda como así también una canción adelanto de lo que será el nuevo álbum. 

En un falso final, los cuatro integrantes simularon retirarse del escenario, solo para regresar y desatar la euforia del público con “Galleons of Nations”. Gran parte de los asistentes se “embarcó” en un viaje imaginario al navegar por el suelo del local, simulando estar en un barco pirata. El cierre estuvo a cargo del nuevo clásico “Rock the Night”, perteneciente a su último álbum “Arcadia”, y contó con la participación especial del productor y amigo de la banda, Diego Souto.

Las luces se encendieron marcando el final de una velada memorable. Innerforce y su público se fundieron en un abrazo colectivo, celebrando la música, la trayectoria de la banda y la pasión por el metal. La noche dejó en claro la conexión especial del público y la banda, una relación que promete seguir cosechando éxitos en el futuro.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,


Innerforce en Buenos Aires: “Cumple su sueño quien resiste”
thumb image

FOTO DE PORTADA: Martes Rubí

El mítico Roxy Live fue el epicentro donde los fanáticos del metal se hicieron presentes para festejar los primeros 10 años de trayectoria de Innerforce. De la mano de la producción por parte de Heresy Media pudímos ser partícipes de la fiesta y de un show a puro metal que contó con la presencia de bandas invitadas de lujo: Psycho Poker, Requiem For Edén y los brasileños Armiferum.

La jornada arrancó con los muchachos de Psycho Poker, banda que fué mutando en su propuesta debido a cambios de formación, ellos comenzaron con un sonido más hard rockero a lo Guns n’ Roses pero hoy en dia se los puede emparentar a un metal más alternativo que incluyen voces guturales y una similar propuesta a lo que internacionalmente realizan bandas como Trivium, Raven Age o Bullet for my Valentine, un muy buen despliegue sobre las tablas que hicieron precalentar al público presente con temas propios y un muy buen cover de Pantera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dark Tranquillity volverán a España en noviembre con invitados de lujo

Luego de un breve receso y mientras el Roxy iba tomando otro color en cuanto asistencia, subieron al escenario los muchachos de Requiem for Éden junto a la diosa Antonela Barisani.

Los “RFE” vienen batallando hace años con un estilo característico que mezcla sonidos del metalcore, algo de death melódico en la vena de Arch Enemy, por lo que en cada una de sus canciones pueden encontrarse diferentes variantes del “sonido brutal” que tanto nos gusta.

Se destaca la versatilidad de los dos cantantes, tanto la de la señorita antes mencionada como las de Leandro Gramegna (líder/fundador), tanto que me hizo recordar a Marcelo Grevisse, de los legendarios V1r7u4L, que dejaron boquiabiertos a los fans quienes festejaron la propuesta.

Recuerdo haber conocido a “Requiem” y a los cumpleañeros allá por el año 2020, en plena pandemia, cuando Leo de Heresy armaba esos espectaculares festivales online. Esas largas tardes/noches escuchando metal, mientras uno podía estar chateando en la misma plataforma de YouTube con miembros de las bandas mientras se transmitía su performance.

En esos tiempos la banda contaba con otra formación, otro sonido pero siempre haciendo muy buena música, en esta oportunidad, el despliegue de cada uno de los integrantes fué fantástico, con apenas mínimos fallos en el sonido que fueron rápidamente corregidos, se despacharon con temas tales como “Hoy y siempre”, “Sad Story”, “Warcry” (muy festejada), “Tu Falsedad” entre otras.

La muchachada se encuentra preparando nuevo material, el tercero en su carrera aparte de los ya editados “Lonely Walking” (2017) y “Warcry” (2021), 4 sencillos, 1 EP y por lo que han comentado esa noche, lamentablemente no estarán tocando seguido en Buenos Aires.

Durante un breve freno entre tema y tema, llegó la presentación de la banda y la bienvenida de manera oficial al nuevo bajista como también informar que son invitados especiales de Dark Tranquillity para su show en Uruguay el próximo jueves 25 de abril.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bullet for my Valentine y Trivium podrían estar preparando un tour explosivo

Es el turno para el exponente internacional, Armiferum, la banda brasilera llegaba por primera vez a nuestro país presentando su último disco “Reach for the Light” editado el año pasado.

La banda nació en el 2020 y se destacan por codearse entre el power metal con pasajes guturales, riffs y técnica que llegan a toparse con reminiscencias de death metal, la formación actual está constituida por Rafael Bochnia en bajo, Guto Cardozo guitarra, la increíble voz de Ian Gonçalves, Ivan Macedo tras los parches, Fred Barros en la otra viola y Vithor Moraes en teclados.

Uno a uno fueron ubicándose en el escenario mientras sonaba una intro ejecutada por Vithor hasta que explotan los acordes de las guitarras para abrir el show, para destacar la voz melódica de su cantante que por momentos, sobretodo en sus registros agudos, nos hacía recordar al gran Andre Matos (QEPD).

En la presentación hubo de todo, guitarras gemelas, los potentes sonidos del bajo, solos de guitarra a toda velocidad y riffs en cada una de las interpretaciones. Una muy buena banda para disfrutar en vivo y seguir su proyecto ya que prometen muchísimo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paty Pérez (Innerforce): “Es importante seguir desafiándonos”

Avanzaba la noche e hizo su aparición la banda principal y organizadora del evento, cumpliendo 10 años de existencia, los Innerforce se disponían a brindar un show a puro festejo.

Una muy buena base de fanáticos se dieron cita en el recinto para presenciar una fecha que quedará en los libros de historia del metal nacional. 

Para destacar el desempeño en el nuevo rol de “Paty” en la guitarra y voz, la energía de Martin en la viola, con su sonrisa y buena onda mientras riffea a la velocidad de la luz, Marco Toba como bajista invitado y el resto de los músicos que componen la agrupación.

No faltó nada en esta fiesta, alegría, risas, globos, papelitos en el aire, gritos y aplausos por parte de los fieles seguidores donde sonaba bien fuerte en “Inner force, Inner force”.

El repertorio elegido para dicha noche incluyó algunas de las siguientes canciones: “Revolution”, “Arcadia”, “The Last Ride”, “Born to be Free”, “Blood Eagle”, “Innerforce” que dá nombre la banda como así también una canción adelanto de lo que será el nuevo álbum. 

En un falso final, los cuatro integrantes simularon retirarse del escenario, solo para regresar y desatar la euforia del público con “Galleons of Nations”. Gran parte de los asistentes se “embarcó” en un viaje imaginario al navegar por el suelo del local, simulando estar en un barco pirata. El cierre estuvo a cargo del nuevo clásico “Rock the Night”, perteneciente a su último álbum “Arcadia”, y contó con la participación especial del productor y amigo de la banda, Diego Souto.

Las luces se encendieron marcando el final de una velada memorable. Innerforce y su público se fundieron en un abrazo colectivo, celebrando la música, la trayectoria de la banda y la pasión por el metal. La noche dejó en claro la conexión especial del público y la banda, una relación que promete seguir cosechando éxitos en el futuro.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)