Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

En una noche de lluvia primaveral, la Sala Upload acogió la gira Myths of Fate Tour 2025, donde Leaves’ Eyes desplegó su épica nórdica y Erzsébet envolvió al público en […]

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

El histórico Foment Martinenc, fundado en 1877, se convirtió en el escenario de un esperado ritual de metal extremo encabezado por los legendarios Ancient, acompañados por los devastadores Noctem y […]

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

El 25 de marzo de 2025, la mítica banda de doom metal Pentagram aterrizó en Buenos Aires para ofrecer un espectáculo que, lejos de ser un simple concierto, se convirtió […]

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

En 1998 en el condado de Orange se formó una banda de metalcore llamada Atreyu que a lo largo de sus 26 años de carrera los llevó a sacar cantidad […]

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Crónica: Soledad S. Luego de la gira de la H no murió en 2024, Malón volvió a pisar España, esta vez para presentar Oscuro Plan del Poder. La gira comenzó […]


Innerforce en Buenos Aires: “No se den por vencidos”
thumb image

Con tanto recital internacional últimamente en Buenos Aires, es bueno recordar que también hay bandas tratando de hacerse un nombre dentro de la escena del metal argentino, más allá de las que uno vaya a ver como teloneras de los grupos extranjeros. Así que el domingo 10/11 nos calzamos la remera de Crematorio y nos largamos al Uniclub de Guardia Vieja 3360 para ver a los cultores del heavy / power Innerforce despedirse de su álbum Arcadia y ya centrarse en la producción de su tercer LP, con dos compañeros de lujo haciéndoles el aguante en la previa del evento.

Lamentablemente no pude ver la presentación de Fënix, lo cual fue una pena porque su EP Diamante Sideral ha estado rotando bastante en mis escuchas y parece un disco que viajó en el tiempo desde la mitad de los ochentas hasta la época actual y me hubiera encantado verlos en vivo. Pero hacia las 20:15 se podía ver bastante gente en Uniclub, a pesar de la lluvia y el calor húmedo que había caracterizado aquella tarde, para ver el set de la gente de Metaluria.

Metaluria es la clase de banda que ha encontrado la dosis justa de chiste en su propuesta, en el sentido de que su actitud tendrá algo de chiste pero se toman su música completamente en serio. De los más fieles cultores del speed metal en Argentina, mostrando el símbolo del “remolino speed metal” en su logo con mucho orgullo en la pantalla de detrás del escenario, iniciaron con “Fuerzas En La Noche”, canción que abre su álbum debut del mismo nombre de 2016 y que ya se ha convertido hace rato en un himno del grupo, con mucha gente acompañando el grito de “¡Que morirán!” junto al cantante Manuel Perez. Más tarde pasó “Quimera De Un Oficial”, otro orgulloso himno “anti yuta” que tuvo a mucha gente cantando a la par.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Accept en Madrid: “El legado del Heavy Metal”

“Heavy Metal”, “Fuego y Acero” y la obvia pero completamente necesaria “Speed Metal” fueron otras que pasaron por el set, demostrando una mezcla de suciedad punk con precisión en su interpretación que da ese toque perfecto, sumado a nunca sacar el pie del acelerador como toda buena banda de speed metal. A pesar de algunos problemas en el micrófono, que el mismo cantante señaló, fue sin lugar a dudas un buen set, coronado por el clasicazo “Panza Metalera”, una canción que pega como patada de allanamiento y es también más graciosa que muchas canciones de bandas explícitamente cómicas. Con muchos aplausos al final, Metaluria se confirmó como una banda que se ha hecho un nicho interesante en el metal nacional, incluso antes de la salida de su debut y siguiendo tras la repentina muerte de su guitarrista Federico “El Parma” Vega en 2019, y de la que espero tengamos nuevo LP lo antes posible.

No hubo que esperar una enormidad de tiempo para ver cómo el telón de Uniclub se abría y, ya con un público bastante nutrido para los estándares de las bandas nacionales, tener ya frente a nosotros a los Innerforce, que arrancaron la carnicería con “Never Surrender” de su debut From Within. Desde la salida de su cantante Alejo Popovici en 2021 el grupo decidió mantener las cosas en familia y que el guitarrista Francisco Perez Borchiero también se encargara de las voces principales, pero esto no ha mermado ni un poco la habilidad de Innerforce, que desde el minuto uno demostraron ser una de las bandas nacionales más capaces en materia de heavy, power y melodía, algo que fue acompañado por la gente coreando el nombre de la banda en cada momento que veía oportuno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Asalto Thrash/Death en Buenos Aires: “Muerte y devastación en las calles de San Telmo”

La banda recibió con gusto el cariño del público, aunque comentando que verían de centrarse en la música porque se estaban quedando sin tiempo y querían aprovecharlo lo más posible, una actitud muy respetable en mi opinión. Además de los clásicos ya establecidos del grupo como “Blood Eagle” e “Innerforce” también tocaron “My Will Be Done”, canción nueva que Innerforce estaría debutando en redes al día siguiente y que fue muy bien recibida.

Buen sonido, buena actitud, buena música y buena compañía, no hay mucho para decir específicamente de la presentación de Innerforce más allá del buen momento que se pasó con cada canción. Con muchos riffs por todas lados y mucho gancho, las canciones de Innerforce están llenas de adrenalina y esto se vio reflejado en la fecha con muchos fans, que iban desde el típico tipo de jean y remera negra a los que parecían Eddie de Stranger Things o algún extra de The Warriors, mostrando una gran emoción. El gran momento de la noche se dio, obviamente, con el himno “Galleons of Nations”, aquella que los fans de Innerforce usan para hacer ese “mosh de barco vikingo” popularizado por los fans de Amon Amarth y que, más allá de que a gente como a mí le parezca una boludez atómica, es todo un ritual a esta altura en muchos recitales.

¿Qué queda por decir? No mucho más, con el final con “Born To Be Free” marcado por la caída de globos con el logo de la banda, muchos agradecimientos y una foto con la gente de fondo, cerrando así una noche de despedida al segundo álbum de la banda, ahora mirando al futuro. Le deseo lo mejor a todas las bandas que estuvieron en la fecha, porque demuestran la potencia contenida en el metal argentino en muchas formas diferentes.

Etiquetas: , , , , , ,

Innerforce en Buenos Aires: “No se den por vencidos”
thumb image

Con tanto recital internacional últimamente en Buenos Aires, es bueno recordar que también hay bandas tratando de hacerse un nombre dentro de la escena del metal argentino, más allá de las que uno vaya a ver como teloneras de los grupos extranjeros. Así que el domingo 10/11 nos calzamos la remera de Crematorio y nos largamos al Uniclub de Guardia Vieja 3360 para ver a los cultores del heavy / power Innerforce despedirse de su álbum Arcadia y ya centrarse en la producción de su tercer LP, con dos compañeros de lujo haciéndoles el aguante en la previa del evento.

Lamentablemente no pude ver la presentación de Fënix, lo cual fue una pena porque su EP Diamante Sideral ha estado rotando bastante en mis escuchas y parece un disco que viajó en el tiempo desde la mitad de los ochentas hasta la época actual y me hubiera encantado verlos en vivo. Pero hacia las 20:15 se podía ver bastante gente en Uniclub, a pesar de la lluvia y el calor húmedo que había caracterizado aquella tarde, para ver el set de la gente de Metaluria.

Metaluria es la clase de banda que ha encontrado la dosis justa de chiste en su propuesta, en el sentido de que su actitud tendrá algo de chiste pero se toman su música completamente en serio. De los más fieles cultores del speed metal en Argentina, mostrando el símbolo del “remolino speed metal” en su logo con mucho orgullo en la pantalla de detrás del escenario, iniciaron con “Fuerzas En La Noche”, canción que abre su álbum debut del mismo nombre de 2016 y que ya se ha convertido hace rato en un himno del grupo, con mucha gente acompañando el grito de “¡Que morirán!” junto al cantante Manuel Perez. Más tarde pasó “Quimera De Un Oficial”, otro orgulloso himno “anti yuta” que tuvo a mucha gente cantando a la par.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Accept en Madrid: “El legado del Heavy Metal”

“Heavy Metal”, “Fuego y Acero” y la obvia pero completamente necesaria “Speed Metal” fueron otras que pasaron por el set, demostrando una mezcla de suciedad punk con precisión en su interpretación que da ese toque perfecto, sumado a nunca sacar el pie del acelerador como toda buena banda de speed metal. A pesar de algunos problemas en el micrófono, que el mismo cantante señaló, fue sin lugar a dudas un buen set, coronado por el clasicazo “Panza Metalera”, una canción que pega como patada de allanamiento y es también más graciosa que muchas canciones de bandas explícitamente cómicas. Con muchos aplausos al final, Metaluria se confirmó como una banda que se ha hecho un nicho interesante en el metal nacional, incluso antes de la salida de su debut y siguiendo tras la repentina muerte de su guitarrista Federico “El Parma” Vega en 2019, y de la que espero tengamos nuevo LP lo antes posible.

No hubo que esperar una enormidad de tiempo para ver cómo el telón de Uniclub se abría y, ya con un público bastante nutrido para los estándares de las bandas nacionales, tener ya frente a nosotros a los Innerforce, que arrancaron la carnicería con “Never Surrender” de su debut From Within. Desde la salida de su cantante Alejo Popovici en 2021 el grupo decidió mantener las cosas en familia y que el guitarrista Francisco Perez Borchiero también se encargara de las voces principales, pero esto no ha mermado ni un poco la habilidad de Innerforce, que desde el minuto uno demostraron ser una de las bandas nacionales más capaces en materia de heavy, power y melodía, algo que fue acompañado por la gente coreando el nombre de la banda en cada momento que veía oportuno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Asalto Thrash/Death en Buenos Aires: “Muerte y devastación en las calles de San Telmo”

La banda recibió con gusto el cariño del público, aunque comentando que verían de centrarse en la música porque se estaban quedando sin tiempo y querían aprovecharlo lo más posible, una actitud muy respetable en mi opinión. Además de los clásicos ya establecidos del grupo como “Blood Eagle” e “Innerforce” también tocaron “My Will Be Done”, canción nueva que Innerforce estaría debutando en redes al día siguiente y que fue muy bien recibida.

Buen sonido, buena actitud, buena música y buena compañía, no hay mucho para decir específicamente de la presentación de Innerforce más allá del buen momento que se pasó con cada canción. Con muchos riffs por todas lados y mucho gancho, las canciones de Innerforce están llenas de adrenalina y esto se vio reflejado en la fecha con muchos fans, que iban desde el típico tipo de jean y remera negra a los que parecían Eddie de Stranger Things o algún extra de The Warriors, mostrando una gran emoción. El gran momento de la noche se dio, obviamente, con el himno “Galleons of Nations”, aquella que los fans de Innerforce usan para hacer ese “mosh de barco vikingo” popularizado por los fans de Amon Amarth y que, más allá de que a gente como a mí le parezca una boludez atómica, es todo un ritual a esta altura en muchos recitales.

¿Qué queda por decir? No mucho más, con el final con “Born To Be Free” marcado por la caída de globos con el logo de la banda, muchos agradecimientos y una foto con la gente de fondo, cerrando así una noche de despedida al segundo álbum de la banda, ahora mirando al futuro. Le deseo lo mejor a todas las bandas que estuvieron en la fecha, porque demuestran la potencia contenida en el metal argentino en muchas formas diferentes.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)


 



thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)