Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]


Accept en Madrid: “El legado del Heavy Metal”
thumb image

La Riviera se convirtió en un volcán de metal el pasado 24 de octubre cuando Accept y Phil Campbell & The Bastard Sons desataron una noche inolvidable de metal.

Comenzaron los liderados por Phil Campbell (ex Motörhead) a la guitarra y le acompañan: Joel Peters a las voces, Todd Campbell, guitarra y Tyla  Campbell en el bajo. En esta ocasión el batería Dane Campbell  fue sustituido por Paul White. La banda tiene un show muy trabajado y se nota las tablas de los músicos. Se llevaron al público en el bolsillo con sus riffs y ritmos. La banda tiene personalidad y no paró ni un segundo de animar al público.

No pudieron faltar grandes clásicos, para jolgorio generalizado, como “Ace of Spades” de Motorhead y “Killed by death” para cerrar en un clímax con todo el mundo regodeándose con tremendos temazos. Cerraron muy alto dejando el ambiente perfecto para Accept.

Un escenario con tres grandes alzadores recubiertos por tela que simulaban hierros al estilo de una nave espacial o fábrica futurista dejaba al fondo la batería llena de herrajes en una estampa espectacular. Accept entró como un ciclón al escenario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Accept en Barcelona: “Híbridos e Indestructibles”

El público enloqueció desde el primer acorde. Los veteranos reconocerán que este grupo nunca defrauda, es un referente del heavy metal, con una trayectoria que ha dejado una huella imborrable en el género. Su entrega y energía hace que te olvides de todo y solo puedas agitar la cabeza o saltar al ritmo. El setlist no dejó tiempo a nadie para respirar, la Riviera sudaba rock y cada minuto se disfrutó con intensidad. Sobre el escenario los veteranos Mark Tornillo y Wolf Hoffmann derrochaban carisma, con sus poses, gestos y sin parar de de tocar y cantar. Acaparan miradas como es normal y el resto de la banda ocupa una segunda línea algo más parados, como Uwe Lulis (guitarra) o Martin Motnik (bajo),  así como Christopher Williams (batería) concentrado en el ritmo y alcanzar los platos más altos en la espectacular construcción de la batería. No así Philip Shouse (guitarra) que está al nivel de excitación y entrega, sin parar de hacer gestos, saludar, doblar guitarras…

Formada a principios de los 70, Accept se destacó por su sonido poderoso y directo, con letras que exploraban temas como la fantasía, la mitología y la guerra. Su álbum debut, “Accept”, fue lanzado en 1979 y sentó las bases de lo que sería su estilo característico. Ahora traén el nuevo disco, “Humanoid” y una gira cargada de añoranza. A pesar de los cambios en el lineup es una banda que ha sabido adaptarse, si bien, los años 80 fueron los más exitosos para ellos con álbumes como “Breaker” (1981), “Balls to the Wall” (1983) y “Metal Heart” (1985) y temas que son auténticos himnos del metal, como “Balls to the Wall”, “Metal Heart” y “Princess of the Dawn”. La acogida en Madrid confirma que siguen siendo muy populares hoy en día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SkyEye – New Horizons (2024)

Las luces del escenario estuvieron a la altura del evento permitiendo trabajar en las fotografías sin preocuparte en exceso por zonas oscuras. Los artistas además lo daban todo en cada rincón dejando escenas dignas del icono que son. Pena que algunos compañeros bloquearon la zona central durante dos canciones enteras impidiendo al resto disfrutar de no tener a nadie delante y la cercanía de la banda. Es reprochable que algunos se sienta con derecho a permanecer como robles sin cumplir la norma básica de acaparar posiciones.  A pesar de esto, espero que las fotos estén a la altura del enorme concierto que se vivió. El sonido estuvo perfecto pudiendo disfrutar de voces limpias e instrumentos bien separados. Destacar los solos de guitarra que llenaron por completo la sala o la batería que sonó super limpia.

Accept son pioneros del heavy metal alemán junto a bandas como Scorpions o Kreator y su influencia en el género aportando su sonido poderoso y directo ha influenciado a innumerables bandas de heavy metal y thrash metal. Himnos atemporales recorren su discografía y siguen siendo muy populares, considerados clásicos del heavy metal. Un legado duradero y una de las bandas más respetadas y queridas por los fans.  Al abandonar la sala, con los oídos zumbando y el corazón lleno de emoción, solo quedaba una certeza: el legado de Accept perdurará por muchas generaciones más. Así que, si eres amante del heavy metal, no te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia similar. ¡El rock está vivo y más fuerte que nunca!”

Etiquetas: , , , , ,

Accept en Madrid: “El legado del Heavy Metal”
thumb image

La Riviera se convirtió en un volcán de metal el pasado 24 de octubre cuando Accept y Phil Campbell & The Bastard Sons desataron una noche inolvidable de metal.

Comenzaron los liderados por Phil Campbell (ex Motörhead) a la guitarra y le acompañan: Joel Peters a las voces, Todd Campbell, guitarra y Tyla  Campbell en el bajo. En esta ocasión el batería Dane Campbell  fue sustituido por Paul White. La banda tiene un show muy trabajado y se nota las tablas de los músicos. Se llevaron al público en el bolsillo con sus riffs y ritmos. La banda tiene personalidad y no paró ni un segundo de animar al público.

No pudieron faltar grandes clásicos, para jolgorio generalizado, como “Ace of Spades” de Motorhead y “Killed by death” para cerrar en un clímax con todo el mundo regodeándose con tremendos temazos. Cerraron muy alto dejando el ambiente perfecto para Accept.

Un escenario con tres grandes alzadores recubiertos por tela que simulaban hierros al estilo de una nave espacial o fábrica futurista dejaba al fondo la batería llena de herrajes en una estampa espectacular. Accept entró como un ciclón al escenario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Accept en Barcelona: “Híbridos e Indestructibles”

El público enloqueció desde el primer acorde. Los veteranos reconocerán que este grupo nunca defrauda, es un referente del heavy metal, con una trayectoria que ha dejado una huella imborrable en el género. Su entrega y energía hace que te olvides de todo y solo puedas agitar la cabeza o saltar al ritmo. El setlist no dejó tiempo a nadie para respirar, la Riviera sudaba rock y cada minuto se disfrutó con intensidad. Sobre el escenario los veteranos Mark Tornillo y Wolf Hoffmann derrochaban carisma, con sus poses, gestos y sin parar de de tocar y cantar. Acaparan miradas como es normal y el resto de la banda ocupa una segunda línea algo más parados, como Uwe Lulis (guitarra) o Martin Motnik (bajo),  así como Christopher Williams (batería) concentrado en el ritmo y alcanzar los platos más altos en la espectacular construcción de la batería. No así Philip Shouse (guitarra) que está al nivel de excitación y entrega, sin parar de hacer gestos, saludar, doblar guitarras…

Formada a principios de los 70, Accept se destacó por su sonido poderoso y directo, con letras que exploraban temas como la fantasía, la mitología y la guerra. Su álbum debut, “Accept”, fue lanzado en 1979 y sentó las bases de lo que sería su estilo característico. Ahora traén el nuevo disco, “Humanoid” y una gira cargada de añoranza. A pesar de los cambios en el lineup es una banda que ha sabido adaptarse, si bien, los años 80 fueron los más exitosos para ellos con álbumes como “Breaker” (1981), “Balls to the Wall” (1983) y “Metal Heart” (1985) y temas que son auténticos himnos del metal, como “Balls to the Wall”, “Metal Heart” y “Princess of the Dawn”. La acogida en Madrid confirma que siguen siendo muy populares hoy en día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SkyEye – New Horizons (2024)

Las luces del escenario estuvieron a la altura del evento permitiendo trabajar en las fotografías sin preocuparte en exceso por zonas oscuras. Los artistas además lo daban todo en cada rincón dejando escenas dignas del icono que son. Pena que algunos compañeros bloquearon la zona central durante dos canciones enteras impidiendo al resto disfrutar de no tener a nadie delante y la cercanía de la banda. Es reprochable que algunos se sienta con derecho a permanecer como robles sin cumplir la norma básica de acaparar posiciones.  A pesar de esto, espero que las fotos estén a la altura del enorme concierto que se vivió. El sonido estuvo perfecto pudiendo disfrutar de voces limpias e instrumentos bien separados. Destacar los solos de guitarra que llenaron por completo la sala o la batería que sonó super limpia.

Accept son pioneros del heavy metal alemán junto a bandas como Scorpions o Kreator y su influencia en el género aportando su sonido poderoso y directo ha influenciado a innumerables bandas de heavy metal y thrash metal. Himnos atemporales recorren su discografía y siguen siendo muy populares, considerados clásicos del heavy metal. Un legado duradero y una de las bandas más respetadas y queridas por los fans.  Al abandonar la sala, con los oídos zumbando y el corazón lleno de emoción, solo quedaba una certeza: el legado de Accept perdurará por muchas generaciones más. Así que, si eres amante del heavy metal, no te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia similar. ¡El rock está vivo y más fuerte que nunca!”

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)