Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]


Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha
thumb image

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A través de su mezcla de blackened death metal, la banda se distancia de la glorificación militar común en el género para centrarse en las desgarradoras realidades humanas del conflicto. Su temática principal se basa en cartas y relatos de soldados y civiles, mostrando la guerra no como un acto heroico, sino como un proceso destructivo que arrastra a todos aquellos que se ven atrapados por ella.

Un Espectáculo Teatral y Explosivo

El live de Kanonenfieber no es solo un show, es una experiencia sensorial que sumerge al público en la atmósfera de la guerra. El escenario está meticulosamente diseñado para recrear un campo de batalla, con cañones, alambres de púa y proyecciones de discursos bélicos de la Primera Guerra Mundial. Los miembros de la banda visten uniformes militares alemanes de la época, acompañados de máscaras negras que representan al Soldado Desconocido. La figura central de Noise, con su pickelhaube (el casco de punta), domina el escenario con una presencia imponente, llevando a cabo dramáticas representaciones que incluyen su “simulada muerte” solo para resurgir como la personificación de la Muerte misma, en forma de un esqueleto.

Este enfoque no solo busca cautivar a la audiencia, sino también transmitir un mensaje poderoso y anti-guerra que remite a las atrocidades del pasado y las cicatrices que estas dejan en las almas humanas.

De la Historia Familiar a la Música

Noise no solo canaliza su fascinación por la historia de la guerra a través de la música, sino que también tiene un vínculo personal con estos eventos trágicos. Su abuela conservó el diario de su bisabuelo, un soldado que luchó y murió en la Primera Guerra Mundial. Este descubrimiento impulsó a Noise a sumergirse en la investigación de cartas y relatos de soldados, los cuales dan forma a las letras de Kanonenfieber.  Menschenmühle (2021) y Die Urkatastrophe (2024) son ejemplos claros de cómo Noise, el creador detrás del proyecto, ha logrado capturar la esencia de los horrores de la guerra, dejando de lado la glorificación del conflicto para mostrar la crudeza de la tragedia humana. Cada canción se convierte en una narración de la experiencia de aquellos que vivieron el horror de la guerra, como el caso de “Der Maulwurf” (El Topo), una pieza de Die Urkatastrophe, que describe la angustia de los soldados atrapados en túneles subterráneos bajo el fuego de la artillería.

El debut: “Menschenmühle” (2021)

Lanzado en febrero de 2021 de manera independiente a través del sello propio Noisebringer Records, el álbum debut Menschenmühle —cuyo título puede traducirse como “molino de carne humana”— es una obra conceptual basada en cartas reales escritas por soldados durante la Gran Guerra. Estas misivas, recolectadas por un amigo historiador de Noise, sirvieron de base para la construcción lírica del disco, proceso que llevó cerca de medio año.

La portada del disco, impactante y cuidadosamente seleccionada, proviene de un cartel propagandístico antibélico húngaro de 1918, creado por Mihály Biró. Este detalle visual se convirtió en parte esencial de la identidad de la banda, reforzando su compromiso con una representación auténtica del conflicto.

Yankee Division (2022)

Con solo 10 minutos de duración, este EP lanzado en 2022 continúa el relato bélico, pero desde una nueva perspectiva: la intervención de Estados Unidos en la guerra. Compuesto por dos canciones, una inspirada en una carta de un soldado norteamericano y otra desde la visión de un artillero alemán, el EP expande el universo lírico de la banda y demuestra la vocación historiográfica del proyecto

Der Fusilier (2023)

El tercer lanzamiento de Kanonenfieber es este EP conceptual que cuenta la historia del regreso de un soldado alemán a casa desde los Cárpatos. Aquí, Noise apuesta por una faceta más melódica y atmosférica, incorporando tonos nostálgicos y melancólicos. Sin embargo, pese a su producción pulida y su coherencia temática, Der Fusilier fue recibido con opiniones divididas: algunos lo vieron como una evolución sensible, mientras que otros lo consideraron una repetición de fórmulas ya exploradas.

La portada sigue la línea estética de la banda, con los característicos tonos naranjas y azulados, nuevamente apelando a la imaginería propagandística de la época.

Kanonenfieber y su Crecimiento Internacional

Desde su formación en 2020, han logrado una creciente base de seguidores en Europa, participando en festivales importantes y realizando giras junto a bandas como Amon Amarth. Su impacto ha trascendido el underground, logrando que su álbum Die Urkatastrophe llegara al No. 3 en las listas alemanas en 2023. Además, su colaboración con el fallecido Trevor Strnad de The Black Dahlia Murder en el tema “The Yankee Division March” es una de las pruebas del enfoque único y profundo de la banda, que presenta las perspectivas contrastantes de soldados estadounidenses y alemanes en el campo de batalla.

Una Banda con un Propósito

Kanonenfieber no es solo una banda de metal; es una manera de recordar y reflexionar sobre los efectos devastadores de la guerra. Aunque no se identifica con ninguna ideología política, la banda se mantiene apolítica, centrándose únicamente en el sufrimiento de los soldados y las víctimas civiles, sin glorificar a ningún bando. Como Noise afirma: “No hay héroes en nuestra música, no hay glorificación de la guerra. Solo muerte y decadencia, la dura y aterradora verdad“.

Este enfoque se extiende a la campaña de apoyo a Ucrania. En 2022, Kanonenfieber lanzó el sencillo “Stop the War“, cuya recaudación fue donada a organizaciones de ayuda humanitaria. A pesar de las dificultades, Noise sigue comprometido con la causa, recordándonos que, aunque nuestras acciones puedan parecer pequeñas, cada esfuerzo cuenta.

Kanonenfieber, llegará a Buenos Aires para presentar su devastador show en El Teatrito (CABA) el 4 de diciembre de 2025.

Las entradas ya están a la venta por sistema Passline haciendo click AQUI

Produce: Icarus Music

Etiquetas: , , , , ,

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha
thumb image

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A través de su mezcla de blackened death metal, la banda se distancia de la glorificación militar común en el género para centrarse en las desgarradoras realidades humanas del conflicto. Su temática principal se basa en cartas y relatos de soldados y civiles, mostrando la guerra no como un acto heroico, sino como un proceso destructivo que arrastra a todos aquellos que se ven atrapados por ella.

Un Espectáculo Teatral y Explosivo

El live de Kanonenfieber no es solo un show, es una experiencia sensorial que sumerge al público en la atmósfera de la guerra. El escenario está meticulosamente diseñado para recrear un campo de batalla, con cañones, alambres de púa y proyecciones de discursos bélicos de la Primera Guerra Mundial. Los miembros de la banda visten uniformes militares alemanes de la época, acompañados de máscaras negras que representan al Soldado Desconocido. La figura central de Noise, con su pickelhaube (el casco de punta), domina el escenario con una presencia imponente, llevando a cabo dramáticas representaciones que incluyen su “simulada muerte” solo para resurgir como la personificación de la Muerte misma, en forma de un esqueleto.

Este enfoque no solo busca cautivar a la audiencia, sino también transmitir un mensaje poderoso y anti-guerra que remite a las atrocidades del pasado y las cicatrices que estas dejan en las almas humanas.

De la Historia Familiar a la Música

Noise no solo canaliza su fascinación por la historia de la guerra a través de la música, sino que también tiene un vínculo personal con estos eventos trágicos. Su abuela conservó el diario de su bisabuelo, un soldado que luchó y murió en la Primera Guerra Mundial. Este descubrimiento impulsó a Noise a sumergirse en la investigación de cartas y relatos de soldados, los cuales dan forma a las letras de Kanonenfieber.  Menschenmühle (2021) y Die Urkatastrophe (2024) son ejemplos claros de cómo Noise, el creador detrás del proyecto, ha logrado capturar la esencia de los horrores de la guerra, dejando de lado la glorificación del conflicto para mostrar la crudeza de la tragedia humana. Cada canción se convierte en una narración de la experiencia de aquellos que vivieron el horror de la guerra, como el caso de “Der Maulwurf” (El Topo), una pieza de Die Urkatastrophe, que describe la angustia de los soldados atrapados en túneles subterráneos bajo el fuego de la artillería.

El debut: “Menschenmühle” (2021)

Lanzado en febrero de 2021 de manera independiente a través del sello propio Noisebringer Records, el álbum debut Menschenmühle —cuyo título puede traducirse como “molino de carne humana”— es una obra conceptual basada en cartas reales escritas por soldados durante la Gran Guerra. Estas misivas, recolectadas por un amigo historiador de Noise, sirvieron de base para la construcción lírica del disco, proceso que llevó cerca de medio año.

La portada del disco, impactante y cuidadosamente seleccionada, proviene de un cartel propagandístico antibélico húngaro de 1918, creado por Mihály Biró. Este detalle visual se convirtió en parte esencial de la identidad de la banda, reforzando su compromiso con una representación auténtica del conflicto.

Yankee Division (2022)

Con solo 10 minutos de duración, este EP lanzado en 2022 continúa el relato bélico, pero desde una nueva perspectiva: la intervención de Estados Unidos en la guerra. Compuesto por dos canciones, una inspirada en una carta de un soldado norteamericano y otra desde la visión de un artillero alemán, el EP expande el universo lírico de la banda y demuestra la vocación historiográfica del proyecto

Der Fusilier (2023)

El tercer lanzamiento de Kanonenfieber es este EP conceptual que cuenta la historia del regreso de un soldado alemán a casa desde los Cárpatos. Aquí, Noise apuesta por una faceta más melódica y atmosférica, incorporando tonos nostálgicos y melancólicos. Sin embargo, pese a su producción pulida y su coherencia temática, Der Fusilier fue recibido con opiniones divididas: algunos lo vieron como una evolución sensible, mientras que otros lo consideraron una repetición de fórmulas ya exploradas.

La portada sigue la línea estética de la banda, con los característicos tonos naranjas y azulados, nuevamente apelando a la imaginería propagandística de la época.

Kanonenfieber y su Crecimiento Internacional

Desde su formación en 2020, han logrado una creciente base de seguidores en Europa, participando en festivales importantes y realizando giras junto a bandas como Amon Amarth. Su impacto ha trascendido el underground, logrando que su álbum Die Urkatastrophe llegara al No. 3 en las listas alemanas en 2023. Además, su colaboración con el fallecido Trevor Strnad de The Black Dahlia Murder en el tema “The Yankee Division March” es una de las pruebas del enfoque único y profundo de la banda, que presenta las perspectivas contrastantes de soldados estadounidenses y alemanes en el campo de batalla.

Una Banda con un Propósito

Kanonenfieber no es solo una banda de metal; es una manera de recordar y reflexionar sobre los efectos devastadores de la guerra. Aunque no se identifica con ninguna ideología política, la banda se mantiene apolítica, centrándose únicamente en el sufrimiento de los soldados y las víctimas civiles, sin glorificar a ningún bando. Como Noise afirma: “No hay héroes en nuestra música, no hay glorificación de la guerra. Solo muerte y decadencia, la dura y aterradora verdad“.

Este enfoque se extiende a la campaña de apoyo a Ucrania. En 2022, Kanonenfieber lanzó el sencillo “Stop the War“, cuya recaudación fue donada a organizaciones de ayuda humanitaria. A pesar de las dificultades, Noise sigue comprometido con la causa, recordándonos que, aunque nuestras acciones puedan parecer pequeñas, cada esfuerzo cuenta.

Kanonenfieber, llegará a Buenos Aires para presentar su devastador show en El Teatrito (CABA) el 4 de diciembre de 2025.

Las entradas ya están a la venta por sistema Passline haciendo click AQUI

Produce: Icarus Music

Etiquetas: , , , , ,


Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)