Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]


Kjetil Nordhus (Green Carnation) “No tendremos que esperar otros quince años para el próximo…”
thumb image


Luego de casi quince años de silencio discográfico, Green Carnation vuelve a decir presente con un nuevo disco. Si bien la reunión se produjo hace algunos años atrás, de la cual terminaría saliendo el registro en vivo “Last Day of Darkness” (2018), es con su flamante “Leaves of Yesterday” con el que los noruegos volvieron a deleitar a sus fans con material fresco (y no tanto) para poder así reubicarse en el mapa de la escena. De esto y mucho más nos habla su cantante Kjetil Nordhus. 

– Han pasado casi quince años desde su último disco ¿Qué se siente tener un nuevo disco?

Honestamente, es una sensación asombrosa. Si nos hubiéras preguntado hace 15, 10 o incluso 5 años atrás acerca de las posibilidades de que esto ocurriese, definitivamente hubiéramos dicho que esto no iba a a pasar. Es muy diferente lanzar música nueva en 2020 en comparación al 2005. Las redes sociales hacen todo mucho más intenso, pero el feedback ha sido tan asombroso que resultó ser un enorme y agradable estimulante, de verdad.

– El título del disco “Leaves of Yesterday” (Hojas del Ayer) pareciera sugerir que ustedes vuelven luego de una gran pausa. ¿Es así?

Bueno, no directamente, pero hay mucha retrospección en el álbum. Quiere decir que fuimos hacia nuestro legado para encontrar la inspiración para este nuevo lanzamiento, y transformar esa inspiración en algo que suene nuevo y fresco. 


– Conectando con la pregunta anterior, algunas críticas señalan que han cambiado mucho desde sus inicios hasta el presente. Antes estaban más cerca del Death Metal y ahora los consideran como una banda de Gothic Prog Metal. ¿Están de acuerdo con esto?
 

Pienso que somos una banda que hemos cambiado nuestro sonido de un álbum a otro, y sí, éste no es la excepción. Por supuesto, no tendría ningún sentido regresar luego de 14 años y sonar exactamente igual que en aquél entonces aunque hemos traído algunos elementos de nuestros inicios en el nuevo álbum también, pero los hemos desarrollado para adentrarlos en lo que es Green Carnation en el 2020. 

– ¿Cómo surgió la idea de regrabar la canción “My Dark Reflections of Life and Death”? 

Sabíamos que hacer una regrabación de una canción propia no es algo típico. Pero de nuevo, nunca hemos sido una banda con miedo a seguir nuestras ambiciones. Y alguna de nuestras ambiciones para este álbum fueron enlazar todos los discos de la carrera de Green Carnation. Con toda la formación de la banda (a excepción de Tchort, guitarrista) habiendo cambiado desde nuestro primer álbum, tenía mucho sentido para nosotros que la nueva alineación de la banda haga una nueva versión de “My Dark Reflections of Life and Death”, en la forma en la que hubiera sido escrita en el presente. Otro aspecto que influyó en la decisión es que esta canción probablemente sea la más importante en la historia de la banda. Todo “Light of Day, Day of Darkness” se construyó sobre “My Dark Reflections of Life and Death”, y si no hubiera sido por esa canción en nuestro primer álbum, quién sabe en qué se hubiera convertido Green Carnation. Y, habiendo pasado 20 años desde su lanzamiento, pensamos también que sería una buena idea rendir tributo al primer capítulo en la historia de la banda. Y algo no menor; a la hora de componer queremos que el álbum “decida” cuáles canciones son las que deberían ser incluidas, y creo que nadie va a estar en desacuerdo en que esta es una canción muy importante por la forma en que el disco terminó saliendo. Para mí es la perfecta pieza central, todo lo demás suena parecido. 

– El cover de Black Sabbath, “Solitude”, encaja muy bien con la atmósfera general del disco. ¿Cómo surgió esta idea?

De nuevo, se trata de elegir la canción adecuada para el “rol” adecuado en un disco. Y pienso que hicimos exactamente eso. Estoy muy feliz por cómo terminamos tomando una arriesgada decisión al incluir un cover. Tiene el clima preciso que necesitábamos, y las letras te hacen preguntar si esta canción no fue en realidad concebida para este álbum. “Solitude” fue la última canción por la que nos decidimos. Sabíamos que necesitábamos una canción para cerrar el álbum, e intentamos una o dos más opciones antes de descubrir que esta sería la elegida. Estoy de acuerdo con vos, no creo que hayamos podido tener una mejor canción para cerrar el álbum. 

– ¿Tendremos que esperar otro quince años para un nuevo álbum? 

No, puedo decir definitivamente que no tendremos que esperar otros quince años para el próximo. Antes de toda esta situación con el COVID-19, teníamos planes específicos hasta el otoño de 2023, los cuales incluían un relanzamiento (de “Acoustic Verses” en vinilo más algunas sorpresas) y tres discos más. Necesitamos pensar una vez más en el momento adecuado para hacer todo, pero estamos continuando con todo de acuerdo a lo planeado. 

–  Toda esta situación del COVID-19 dificulta mucho los planes para cualquier banda para salir de gira. ¿Tienen algún plan para salir de gira en el futuro?

Todo este año ha sido cancelado o pospuesto, y es difícil decir cuándo todo volverá a ser normal (sic). Recientemente nos anunciaron para el festival Progpower en Estados Unidos en Septiembre de 2021; encabezaremos el Progpower en Europa en Octubre y tenemos un montón de fechas más en discusión. 

– Algunas palabras para los fans. 

En nombre de Green Carnation quisiera agradecer a todos por su apoyo y por hacernos sentir tan bienvenidos después de estar lejos durante muchos años. Esperamos que el mundo vuelva a la normalidad así podremos disfrutar de nuestra música juntos en el futuro. 

Etiquetas: , ,

Kjetil Nordhus (Green Carnation) “No tendremos que esperar otros quince años para el próximo…”
thumb image


Luego de casi quince años de silencio discográfico, Green Carnation vuelve a decir presente con un nuevo disco. Si bien la reunión se produjo hace algunos años atrás, de la cual terminaría saliendo el registro en vivo “Last Day of Darkness” (2018), es con su flamante “Leaves of Yesterday” con el que los noruegos volvieron a deleitar a sus fans con material fresco (y no tanto) para poder así reubicarse en el mapa de la escena. De esto y mucho más nos habla su cantante Kjetil Nordhus. 

– Han pasado casi quince años desde su último disco ¿Qué se siente tener un nuevo disco?

Honestamente, es una sensación asombrosa. Si nos hubiéras preguntado hace 15, 10 o incluso 5 años atrás acerca de las posibilidades de que esto ocurriese, definitivamente hubiéramos dicho que esto no iba a a pasar. Es muy diferente lanzar música nueva en 2020 en comparación al 2005. Las redes sociales hacen todo mucho más intenso, pero el feedback ha sido tan asombroso que resultó ser un enorme y agradable estimulante, de verdad.

– El título del disco “Leaves of Yesterday” (Hojas del Ayer) pareciera sugerir que ustedes vuelven luego de una gran pausa. ¿Es así?

Bueno, no directamente, pero hay mucha retrospección en el álbum. Quiere decir que fuimos hacia nuestro legado para encontrar la inspiración para este nuevo lanzamiento, y transformar esa inspiración en algo que suene nuevo y fresco. 


– Conectando con la pregunta anterior, algunas críticas señalan que han cambiado mucho desde sus inicios hasta el presente. Antes estaban más cerca del Death Metal y ahora los consideran como una banda de Gothic Prog Metal. ¿Están de acuerdo con esto?
 

Pienso que somos una banda que hemos cambiado nuestro sonido de un álbum a otro, y sí, éste no es la excepción. Por supuesto, no tendría ningún sentido regresar luego de 14 años y sonar exactamente igual que en aquél entonces aunque hemos traído algunos elementos de nuestros inicios en el nuevo álbum también, pero los hemos desarrollado para adentrarlos en lo que es Green Carnation en el 2020. 

– ¿Cómo surgió la idea de regrabar la canción “My Dark Reflections of Life and Death”? 

Sabíamos que hacer una regrabación de una canción propia no es algo típico. Pero de nuevo, nunca hemos sido una banda con miedo a seguir nuestras ambiciones. Y alguna de nuestras ambiciones para este álbum fueron enlazar todos los discos de la carrera de Green Carnation. Con toda la formación de la banda (a excepción de Tchort, guitarrista) habiendo cambiado desde nuestro primer álbum, tenía mucho sentido para nosotros que la nueva alineación de la banda haga una nueva versión de “My Dark Reflections of Life and Death”, en la forma en la que hubiera sido escrita en el presente. Otro aspecto que influyó en la decisión es que esta canción probablemente sea la más importante en la historia de la banda. Todo “Light of Day, Day of Darkness” se construyó sobre “My Dark Reflections of Life and Death”, y si no hubiera sido por esa canción en nuestro primer álbum, quién sabe en qué se hubiera convertido Green Carnation. Y, habiendo pasado 20 años desde su lanzamiento, pensamos también que sería una buena idea rendir tributo al primer capítulo en la historia de la banda. Y algo no menor; a la hora de componer queremos que el álbum “decida” cuáles canciones son las que deberían ser incluidas, y creo que nadie va a estar en desacuerdo en que esta es una canción muy importante por la forma en que el disco terminó saliendo. Para mí es la perfecta pieza central, todo lo demás suena parecido. 

– El cover de Black Sabbath, “Solitude”, encaja muy bien con la atmósfera general del disco. ¿Cómo surgió esta idea?

De nuevo, se trata de elegir la canción adecuada para el “rol” adecuado en un disco. Y pienso que hicimos exactamente eso. Estoy muy feliz por cómo terminamos tomando una arriesgada decisión al incluir un cover. Tiene el clima preciso que necesitábamos, y las letras te hacen preguntar si esta canción no fue en realidad concebida para este álbum. “Solitude” fue la última canción por la que nos decidimos. Sabíamos que necesitábamos una canción para cerrar el álbum, e intentamos una o dos más opciones antes de descubrir que esta sería la elegida. Estoy de acuerdo con vos, no creo que hayamos podido tener una mejor canción para cerrar el álbum. 

– ¿Tendremos que esperar otro quince años para un nuevo álbum? 

No, puedo decir definitivamente que no tendremos que esperar otros quince años para el próximo. Antes de toda esta situación con el COVID-19, teníamos planes específicos hasta el otoño de 2023, los cuales incluían un relanzamiento (de “Acoustic Verses” en vinilo más algunas sorpresas) y tres discos más. Necesitamos pensar una vez más en el momento adecuado para hacer todo, pero estamos continuando con todo de acuerdo a lo planeado. 

–  Toda esta situación del COVID-19 dificulta mucho los planes para cualquier banda para salir de gira. ¿Tienen algún plan para salir de gira en el futuro?

Todo este año ha sido cancelado o pospuesto, y es difícil decir cuándo todo volverá a ser normal (sic). Recientemente nos anunciaron para el festival Progpower en Estados Unidos en Septiembre de 2021; encabezaremos el Progpower en Europa en Octubre y tenemos un montón de fechas más en discusión. 

– Algunas palabras para los fans. 

En nombre de Green Carnation quisiera agradecer a todos por su apoyo y por hacernos sentir tan bienvenidos después de estar lejos durante muchos años. Esperamos que el mundo vuelva a la normalidad así podremos disfrutar de nuestra música juntos en el futuro. 

Etiquetas: , ,


Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)


 



Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)