Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Kjetil Nordhus (Green Carnation) “No tendremos que esperar otros quince años para el próximo…”
thumb image


Luego de casi quince años de silencio discográfico, Green Carnation vuelve a decir presente con un nuevo disco. Si bien la reunión se produjo hace algunos años atrás, de la cual terminaría saliendo el registro en vivo “Last Day of Darkness” (2018), es con su flamante “Leaves of Yesterday” con el que los noruegos volvieron a deleitar a sus fans con material fresco (y no tanto) para poder así reubicarse en el mapa de la escena. De esto y mucho más nos habla su cantante Kjetil Nordhus. 

– Han pasado casi quince años desde su último disco ¿Qué se siente tener un nuevo disco?

Honestamente, es una sensación asombrosa. Si nos hubiéras preguntado hace 15, 10 o incluso 5 años atrás acerca de las posibilidades de que esto ocurriese, definitivamente hubiéramos dicho que esto no iba a a pasar. Es muy diferente lanzar música nueva en 2020 en comparación al 2005. Las redes sociales hacen todo mucho más intenso, pero el feedback ha sido tan asombroso que resultó ser un enorme y agradable estimulante, de verdad.

– El título del disco “Leaves of Yesterday” (Hojas del Ayer) pareciera sugerir que ustedes vuelven luego de una gran pausa. ¿Es así?

Bueno, no directamente, pero hay mucha retrospección en el álbum. Quiere decir que fuimos hacia nuestro legado para encontrar la inspiración para este nuevo lanzamiento, y transformar esa inspiración en algo que suene nuevo y fresco. 


– Conectando con la pregunta anterior, algunas críticas señalan que han cambiado mucho desde sus inicios hasta el presente. Antes estaban más cerca del Death Metal y ahora los consideran como una banda de Gothic Prog Metal. ¿Están de acuerdo con esto?
 

Pienso que somos una banda que hemos cambiado nuestro sonido de un álbum a otro, y sí, éste no es la excepción. Por supuesto, no tendría ningún sentido regresar luego de 14 años y sonar exactamente igual que en aquél entonces aunque hemos traído algunos elementos de nuestros inicios en el nuevo álbum también, pero los hemos desarrollado para adentrarlos en lo que es Green Carnation en el 2020. 

– ¿Cómo surgió la idea de regrabar la canción “My Dark Reflections of Life and Death”? 

Sabíamos que hacer una regrabación de una canción propia no es algo típico. Pero de nuevo, nunca hemos sido una banda con miedo a seguir nuestras ambiciones. Y alguna de nuestras ambiciones para este álbum fueron enlazar todos los discos de la carrera de Green Carnation. Con toda la formación de la banda (a excepción de Tchort, guitarrista) habiendo cambiado desde nuestro primer álbum, tenía mucho sentido para nosotros que la nueva alineación de la banda haga una nueva versión de “My Dark Reflections of Life and Death”, en la forma en la que hubiera sido escrita en el presente. Otro aspecto que influyó en la decisión es que esta canción probablemente sea la más importante en la historia de la banda. Todo “Light of Day, Day of Darkness” se construyó sobre “My Dark Reflections of Life and Death”, y si no hubiera sido por esa canción en nuestro primer álbum, quién sabe en qué se hubiera convertido Green Carnation. Y, habiendo pasado 20 años desde su lanzamiento, pensamos también que sería una buena idea rendir tributo al primer capítulo en la historia de la banda. Y algo no menor; a la hora de componer queremos que el álbum “decida” cuáles canciones son las que deberían ser incluidas, y creo que nadie va a estar en desacuerdo en que esta es una canción muy importante por la forma en que el disco terminó saliendo. Para mí es la perfecta pieza central, todo lo demás suena parecido. 

– El cover de Black Sabbath, “Solitude”, encaja muy bien con la atmósfera general del disco. ¿Cómo surgió esta idea?

De nuevo, se trata de elegir la canción adecuada para el “rol” adecuado en un disco. Y pienso que hicimos exactamente eso. Estoy muy feliz por cómo terminamos tomando una arriesgada decisión al incluir un cover. Tiene el clima preciso que necesitábamos, y las letras te hacen preguntar si esta canción no fue en realidad concebida para este álbum. “Solitude” fue la última canción por la que nos decidimos. Sabíamos que necesitábamos una canción para cerrar el álbum, e intentamos una o dos más opciones antes de descubrir que esta sería la elegida. Estoy de acuerdo con vos, no creo que hayamos podido tener una mejor canción para cerrar el álbum. 

– ¿Tendremos que esperar otro quince años para un nuevo álbum? 

No, puedo decir definitivamente que no tendremos que esperar otros quince años para el próximo. Antes de toda esta situación con el COVID-19, teníamos planes específicos hasta el otoño de 2023, los cuales incluían un relanzamiento (de “Acoustic Verses” en vinilo más algunas sorpresas) y tres discos más. Necesitamos pensar una vez más en el momento adecuado para hacer todo, pero estamos continuando con todo de acuerdo a lo planeado. 

–  Toda esta situación del COVID-19 dificulta mucho los planes para cualquier banda para salir de gira. ¿Tienen algún plan para salir de gira en el futuro?

Todo este año ha sido cancelado o pospuesto, y es difícil decir cuándo todo volverá a ser normal (sic). Recientemente nos anunciaron para el festival Progpower en Estados Unidos en Septiembre de 2021; encabezaremos el Progpower en Europa en Octubre y tenemos un montón de fechas más en discusión. 

– Algunas palabras para los fans. 

En nombre de Green Carnation quisiera agradecer a todos por su apoyo y por hacernos sentir tan bienvenidos después de estar lejos durante muchos años. Esperamos que el mundo vuelva a la normalidad así podremos disfrutar de nuestra música juntos en el futuro. 

Etiquetas: , ,

Kjetil Nordhus (Green Carnation) “No tendremos que esperar otros quince años para el próximo…”
thumb image


Luego de casi quince años de silencio discográfico, Green Carnation vuelve a decir presente con un nuevo disco. Si bien la reunión se produjo hace algunos años atrás, de la cual terminaría saliendo el registro en vivo “Last Day of Darkness” (2018), es con su flamante “Leaves of Yesterday” con el que los noruegos volvieron a deleitar a sus fans con material fresco (y no tanto) para poder así reubicarse en el mapa de la escena. De esto y mucho más nos habla su cantante Kjetil Nordhus. 

– Han pasado casi quince años desde su último disco ¿Qué se siente tener un nuevo disco?

Honestamente, es una sensación asombrosa. Si nos hubiéras preguntado hace 15, 10 o incluso 5 años atrás acerca de las posibilidades de que esto ocurriese, definitivamente hubiéramos dicho que esto no iba a a pasar. Es muy diferente lanzar música nueva en 2020 en comparación al 2005. Las redes sociales hacen todo mucho más intenso, pero el feedback ha sido tan asombroso que resultó ser un enorme y agradable estimulante, de verdad.

– El título del disco “Leaves of Yesterday” (Hojas del Ayer) pareciera sugerir que ustedes vuelven luego de una gran pausa. ¿Es así?

Bueno, no directamente, pero hay mucha retrospección en el álbum. Quiere decir que fuimos hacia nuestro legado para encontrar la inspiración para este nuevo lanzamiento, y transformar esa inspiración en algo que suene nuevo y fresco. 


– Conectando con la pregunta anterior, algunas críticas señalan que han cambiado mucho desde sus inicios hasta el presente. Antes estaban más cerca del Death Metal y ahora los consideran como una banda de Gothic Prog Metal. ¿Están de acuerdo con esto?
 

Pienso que somos una banda que hemos cambiado nuestro sonido de un álbum a otro, y sí, éste no es la excepción. Por supuesto, no tendría ningún sentido regresar luego de 14 años y sonar exactamente igual que en aquél entonces aunque hemos traído algunos elementos de nuestros inicios en el nuevo álbum también, pero los hemos desarrollado para adentrarlos en lo que es Green Carnation en el 2020. 

– ¿Cómo surgió la idea de regrabar la canción “My Dark Reflections of Life and Death”? 

Sabíamos que hacer una regrabación de una canción propia no es algo típico. Pero de nuevo, nunca hemos sido una banda con miedo a seguir nuestras ambiciones. Y alguna de nuestras ambiciones para este álbum fueron enlazar todos los discos de la carrera de Green Carnation. Con toda la formación de la banda (a excepción de Tchort, guitarrista) habiendo cambiado desde nuestro primer álbum, tenía mucho sentido para nosotros que la nueva alineación de la banda haga una nueva versión de “My Dark Reflections of Life and Death”, en la forma en la que hubiera sido escrita en el presente. Otro aspecto que influyó en la decisión es que esta canción probablemente sea la más importante en la historia de la banda. Todo “Light of Day, Day of Darkness” se construyó sobre “My Dark Reflections of Life and Death”, y si no hubiera sido por esa canción en nuestro primer álbum, quién sabe en qué se hubiera convertido Green Carnation. Y, habiendo pasado 20 años desde su lanzamiento, pensamos también que sería una buena idea rendir tributo al primer capítulo en la historia de la banda. Y algo no menor; a la hora de componer queremos que el álbum “decida” cuáles canciones son las que deberían ser incluidas, y creo que nadie va a estar en desacuerdo en que esta es una canción muy importante por la forma en que el disco terminó saliendo. Para mí es la perfecta pieza central, todo lo demás suena parecido. 

– El cover de Black Sabbath, “Solitude”, encaja muy bien con la atmósfera general del disco. ¿Cómo surgió esta idea?

De nuevo, se trata de elegir la canción adecuada para el “rol” adecuado en un disco. Y pienso que hicimos exactamente eso. Estoy muy feliz por cómo terminamos tomando una arriesgada decisión al incluir un cover. Tiene el clima preciso que necesitábamos, y las letras te hacen preguntar si esta canción no fue en realidad concebida para este álbum. “Solitude” fue la última canción por la que nos decidimos. Sabíamos que necesitábamos una canción para cerrar el álbum, e intentamos una o dos más opciones antes de descubrir que esta sería la elegida. Estoy de acuerdo con vos, no creo que hayamos podido tener una mejor canción para cerrar el álbum. 

– ¿Tendremos que esperar otro quince años para un nuevo álbum? 

No, puedo decir definitivamente que no tendremos que esperar otros quince años para el próximo. Antes de toda esta situación con el COVID-19, teníamos planes específicos hasta el otoño de 2023, los cuales incluían un relanzamiento (de “Acoustic Verses” en vinilo más algunas sorpresas) y tres discos más. Necesitamos pensar una vez más en el momento adecuado para hacer todo, pero estamos continuando con todo de acuerdo a lo planeado. 

–  Toda esta situación del COVID-19 dificulta mucho los planes para cualquier banda para salir de gira. ¿Tienen algún plan para salir de gira en el futuro?

Todo este año ha sido cancelado o pospuesto, y es difícil decir cuándo todo volverá a ser normal (sic). Recientemente nos anunciaron para el festival Progpower en Estados Unidos en Septiembre de 2021; encabezaremos el Progpower en Europa en Octubre y tenemos un montón de fechas más en discusión. 

– Algunas palabras para los fans. 

En nombre de Green Carnation quisiera agradecer a todos por su apoyo y por hacernos sentir tan bienvenidos después de estar lejos durante muchos años. Esperamos que el mundo vuelva a la normalidad así podremos disfrutar de nuestra música juntos en el futuro. 

Etiquetas: , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)