Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


La H No Murió en Valencia: “Deidades del metal”
thumb image

En el magnífico escenario de la Sala Rock City de Valencia, se despliega el renacimiento musical de La H No Murió (Malón, para los amigos. Pero hoy, son La H), en su primera travesía por tierras españolas. Este evento, dotado de un carácter trascendental, no meramente como una presentación artística, sino como una resurrección, un reencuentro con las raíces que resuenan como un eco en el tejido del presente. Con la presencia de Antonio “Tano” Romano y Claudio O’Connor, dos pioneros de Hermética, este concierto se alza como una comunión con el pasado, una afirmación de que los muertos, en el ámbito de la música, tienen el poder de volver a la vida.

El momento inaugural de la noche, marcado por la introducción de “Tano Solo”, despierta una carga eléctrica en el aire, como si las sombras del ayer bailaran entre las luces del presente. Desde las profundidades sonoras de Malón hasta los susurros evocadores de Hermética, cada acorde y cada letra se entrelazan como hilos de un tapiz, tejiendo una narrativa de rebelión y redención. Canciones emblemáticas como “Castigador por Herencia” y “Síntoma de la Infección”, inmortalizadas en la era dorada del metal, trascienden las barreras del tiempo, recordándonos la perennidad del arte y su capacidad para perdurar más allá de las eras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La H No Murió en Barcelona: “La H Inmortal”

En el fragor de la actuación, Javier, el hábil percusionista, entabla un diálogo con las deidades del metal a través de su ejecución magistral. Cada golpe de tambor resuena como un tributo a los maestros del género, desde los venerados Judas Priest hasta los legendarios Van Halen, trascendiendo así las limitaciones temporales y geográficas.

No obstante, el aire saturado de la sala no solo está impregnado de nostalgia, sino también de valentía, pasión y la rabia latente en cada acorde y cada grito. Desde “Atravesando Todo Límite” hasta “Ayer Deseo, Hoy Realidad”, cada composición se convierte en un viaje introspectivo, un peregrinaje por los recovecos del alma humana. Temas como “Cráneo Candente”, “Vida Impersonal” y “Memoria de Siglos” funcionan como profecías, revelando verdades eternas grabadas en el metal, que resuenan en los corazones de los presentes.

Al finalizar la velada, mientras las luces se desvanecen y los últimos ecos musicales se disipan en el aire, uno no puede evitar sentir que, aunque La H haya partido, su espíritu pervive, ardiente en los corazones de cada individuo presente en esa sala. Porque mientras la música continúe vibrando, mientras los corazones sigan latiendo al ritmo de la rebelión y la esquina.


 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

La H No Murió en Valencia: “Deidades del metal”
thumb image

En el magnífico escenario de la Sala Rock City de Valencia, se despliega el renacimiento musical de La H No Murió (Malón, para los amigos. Pero hoy, son La H), en su primera travesía por tierras españolas. Este evento, dotado de un carácter trascendental, no meramente como una presentación artística, sino como una resurrección, un reencuentro con las raíces que resuenan como un eco en el tejido del presente. Con la presencia de Antonio “Tano” Romano y Claudio O’Connor, dos pioneros de Hermética, este concierto se alza como una comunión con el pasado, una afirmación de que los muertos, en el ámbito de la música, tienen el poder de volver a la vida.

El momento inaugural de la noche, marcado por la introducción de “Tano Solo”, despierta una carga eléctrica en el aire, como si las sombras del ayer bailaran entre las luces del presente. Desde las profundidades sonoras de Malón hasta los susurros evocadores de Hermética, cada acorde y cada letra se entrelazan como hilos de un tapiz, tejiendo una narrativa de rebelión y redención. Canciones emblemáticas como “Castigador por Herencia” y “Síntoma de la Infección”, inmortalizadas en la era dorada del metal, trascienden las barreras del tiempo, recordándonos la perennidad del arte y su capacidad para perdurar más allá de las eras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La H No Murió en Barcelona: “La H Inmortal”

En el fragor de la actuación, Javier, el hábil percusionista, entabla un diálogo con las deidades del metal a través de su ejecución magistral. Cada golpe de tambor resuena como un tributo a los maestros del género, desde los venerados Judas Priest hasta los legendarios Van Halen, trascendiendo así las limitaciones temporales y geográficas.

No obstante, el aire saturado de la sala no solo está impregnado de nostalgia, sino también de valentía, pasión y la rabia latente en cada acorde y cada grito. Desde “Atravesando Todo Límite” hasta “Ayer Deseo, Hoy Realidad”, cada composición se convierte en un viaje introspectivo, un peregrinaje por los recovecos del alma humana. Temas como “Cráneo Candente”, “Vida Impersonal” y “Memoria de Siglos” funcionan como profecías, revelando verdades eternas grabadas en el metal, que resuenan en los corazones de los presentes.

Al finalizar la velada, mientras las luces se desvanecen y los últimos ecos musicales se disipan en el aire, uno no puede evitar sentir que, aunque La H haya partido, su espíritu pervive, ardiente en los corazones de cada individuo presente en esa sala. Porque mientras la música continúe vibrando, mientras los corazones sigan latiendo al ritmo de la rebelión y la esquina.


 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty