Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”

Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]


Lagwagon y Mad Caddies en Madrid: “Una noche llena de nostalgia noventera”
thumb image

Si en mayo tuvimos la oportunidad de ver en nuestro país a Bad Religion y Suicidal Tendencies acompañados por otros invitados ilustres, este mes de julio no iba a ser la excepción y el pasado miércoles recibimos una nueva visita de los californianos Lagwagon, una institución en lo que a skate punk y punk rock melódico se refiere, quienes comenzaban su gira europea precisamente en nuestro país y lo hacían acompañados por los festivos Mad Caddies, quienes volvían a nuestro país después de casi cuatro años, cuando formaron parte del Punk In Drublic Fest 2019 junto a los propios Lagwagon, Bad Religion y Nofx , siendo aquella una cita histórica para cualquier amante del punk melódico que se precie.

De la mano de HFMN Crew, ambas bandas reventaron La Paqui, antigua sala But y ofrecieron una noche cargada de melodías infecciosas, sonrisas por doquier y mucha, mucha energía que nos transportó a los años dorados de los 90’s y principios de los 00’s.

Puntuales y sin perder mucho tiempo, sobre las 20.00 horas salieron Mad Caddies, a los que personalmente no había tenido oportunidad de ver en directo, a pesar de ser seguidor suyo desde hace más de 15 años.

Chuck Robertson y los suyos aprovecharon la caída de los canadienses The Flatliners, para poder tocar más tiempo y ofrecernos un set de 18 canciones interpretadas con maestría y dibujando una sonrisa en cada uno de los presentes aquella tarde en Madrid.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Doyle en Madrid: “Derroche de energía y horror punk en la capital”

El set fue un repaso bastante completo a sus 25 años de carrera con clásicos que todos y todas celebramos como “Backyard” , “Let It Go”, la hermosa “State Of Mind” que sonó impecable y casi igual que en disco, el himno “Drinkin At 11” o la melódica “Wake My Baby”, coreada por toda la sala, entre otros clásicos de la banda californiana.

Como nota curiosa, los chicos interpretaron una hermosa versión de “She”, canción que todo el mundo conoce por ser obra de los míticos Green Day y que provocó los “Sing Alongs” de toda la sala.

Los chicos se despidieron con la old school “Coyote” y lo cierto es que pese a haber tenido que esperar muchos años para verles, la espera mereció de sobra la pena ya que la banda suena súper compacta y casi calcada a sus versiones de estudio y sobre todo la felicidad que te hacen sentir con sus canciones, no hay modas ni tendencias que la puedan siquiera igualar.

A estas alturas, la sala estaba bastante hasta arriba de gente esperando por ver a los maestros Lagwagon, quienes, si bien no llegaron a explotar nunca comercialmente como The Offspring o incluso Blink-182 (a quienes llegaron a traer a España de teloneros en el lejano 1997…Como cambian las cosas verdad?) , es una de las formaciones más respetadas dentro del punk melódico norteamericano y su influencia es visible hasta el día de hoy.

Su set estuvo plagado de “hits” y como pasó con sus compañeros de Mad Caddies, la banda que lidera Joey Cape volvió una vez más a repasar su extensa carrera y esto se vio en temazos como “Weak”, “Failure”, “E-Dagger” (la canción con la que conocí a la banda californiana y que me hizo sonreír como un crio al escuchar las primeras notas de la misma), “Lullaby” y por supuesto el fin de fiesta con esa trilogía dorada compuesta por los himnos “Alien 8” , “Making Friends” y la gloriosa “May 16”, que ya forma parte de la historia del punk rock melódico como una de sus canciones inmortales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Lex Lüger

Si bien, las modas cambian con los años y los grupos y artistas van y vienen, es muy reconfortante ver como un miércoles una sala se llena hasta arriba para ver 3 horas y media de punk rock noventero y canciones con la que muchos hemos crecido y convivido gran parte de nuestra vida, quizás suena algo “naif” pero es la verdad, en tiempos de radioformula, que grupos como Lagwagon y Mad Caddies, con casi tres décadas de carrera vengan a España y casi llenen una sala es una muestra más de que la música, si es buena y tiene algo de significado para ti, va a seguir sonando siempre mientras los grupos quieran y tenga fuerzas para seguir girando y visitarnos.

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Lagwagon y Mad Caddies en Madrid: “Una noche llena de nostalgia noventera”
thumb image

Si en mayo tuvimos la oportunidad de ver en nuestro país a Bad Religion y Suicidal Tendencies acompañados por otros invitados ilustres, este mes de julio no iba a ser la excepción y el pasado miércoles recibimos una nueva visita de los californianos Lagwagon, una institución en lo que a skate punk y punk rock melódico se refiere, quienes comenzaban su gira europea precisamente en nuestro país y lo hacían acompañados por los festivos Mad Caddies, quienes volvían a nuestro país después de casi cuatro años, cuando formaron parte del Punk In Drublic Fest 2019 junto a los propios Lagwagon, Bad Religion y Nofx , siendo aquella una cita histórica para cualquier amante del punk melódico que se precie.

De la mano de HFMN Crew, ambas bandas reventaron La Paqui, antigua sala But y ofrecieron una noche cargada de melodías infecciosas, sonrisas por doquier y mucha, mucha energía que nos transportó a los años dorados de los 90’s y principios de los 00’s.

Puntuales y sin perder mucho tiempo, sobre las 20.00 horas salieron Mad Caddies, a los que personalmente no había tenido oportunidad de ver en directo, a pesar de ser seguidor suyo desde hace más de 15 años.

Chuck Robertson y los suyos aprovecharon la caída de los canadienses The Flatliners, para poder tocar más tiempo y ofrecernos un set de 18 canciones interpretadas con maestría y dibujando una sonrisa en cada uno de los presentes aquella tarde en Madrid.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Doyle en Madrid: “Derroche de energía y horror punk en la capital”

El set fue un repaso bastante completo a sus 25 años de carrera con clásicos que todos y todas celebramos como “Backyard” , “Let It Go”, la hermosa “State Of Mind” que sonó impecable y casi igual que en disco, el himno “Drinkin At 11” o la melódica “Wake My Baby”, coreada por toda la sala, entre otros clásicos de la banda californiana.

Como nota curiosa, los chicos interpretaron una hermosa versión de “She”, canción que todo el mundo conoce por ser obra de los míticos Green Day y que provocó los “Sing Alongs” de toda la sala.

Los chicos se despidieron con la old school “Coyote” y lo cierto es que pese a haber tenido que esperar muchos años para verles, la espera mereció de sobra la pena ya que la banda suena súper compacta y casi calcada a sus versiones de estudio y sobre todo la felicidad que te hacen sentir con sus canciones, no hay modas ni tendencias que la puedan siquiera igualar.

A estas alturas, la sala estaba bastante hasta arriba de gente esperando por ver a los maestros Lagwagon, quienes, si bien no llegaron a explotar nunca comercialmente como The Offspring o incluso Blink-182 (a quienes llegaron a traer a España de teloneros en el lejano 1997…Como cambian las cosas verdad?) , es una de las formaciones más respetadas dentro del punk melódico norteamericano y su influencia es visible hasta el día de hoy.

Su set estuvo plagado de “hits” y como pasó con sus compañeros de Mad Caddies, la banda que lidera Joey Cape volvió una vez más a repasar su extensa carrera y esto se vio en temazos como “Weak”, “Failure”, “E-Dagger” (la canción con la que conocí a la banda californiana y que me hizo sonreír como un crio al escuchar las primeras notas de la misma), “Lullaby” y por supuesto el fin de fiesta con esa trilogía dorada compuesta por los himnos “Alien 8” , “Making Friends” y la gloriosa “May 16”, que ya forma parte de la historia del punk rock melódico como una de sus canciones inmortales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Lex Lüger

Si bien, las modas cambian con los años y los grupos y artistas van y vienen, es muy reconfortante ver como un miércoles una sala se llena hasta arriba para ver 3 horas y media de punk rock noventero y canciones con la que muchos hemos crecido y convivido gran parte de nuestra vida, quizás suena algo “naif” pero es la verdad, en tiempos de radioformula, que grupos como Lagwagon y Mad Caddies, con casi tres décadas de carrera vengan a España y casi llenen una sala es una muestra más de que la música, si es buena y tiene algo de significado para ti, va a seguir sonando siempre mientras los grupos quieran y tenga fuerzas para seguir girando y visitarnos.

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)