Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]


Lagwagon y Mad Caddies en Madrid: “Una noche llena de nostalgia noventera”
thumb image

Si en mayo tuvimos la oportunidad de ver en nuestro país a Bad Religion y Suicidal Tendencies acompañados por otros invitados ilustres, este mes de julio no iba a ser la excepción y el pasado miércoles recibimos una nueva visita de los californianos Lagwagon, una institución en lo que a skate punk y punk rock melódico se refiere, quienes comenzaban su gira europea precisamente en nuestro país y lo hacían acompañados por los festivos Mad Caddies, quienes volvían a nuestro país después de casi cuatro años, cuando formaron parte del Punk In Drublic Fest 2019 junto a los propios Lagwagon, Bad Religion y Nofx , siendo aquella una cita histórica para cualquier amante del punk melódico que se precie.

De la mano de HFMN Crew, ambas bandas reventaron La Paqui, antigua sala But y ofrecieron una noche cargada de melodías infecciosas, sonrisas por doquier y mucha, mucha energía que nos transportó a los años dorados de los 90’s y principios de los 00’s.

Puntuales y sin perder mucho tiempo, sobre las 20.00 horas salieron Mad Caddies, a los que personalmente no había tenido oportunidad de ver en directo, a pesar de ser seguidor suyo desde hace más de 15 años.

Chuck Robertson y los suyos aprovecharon la caída de los canadienses The Flatliners, para poder tocar más tiempo y ofrecernos un set de 18 canciones interpretadas con maestría y dibujando una sonrisa en cada uno de los presentes aquella tarde en Madrid.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Doyle en Madrid: “Derroche de energía y horror punk en la capital”

El set fue un repaso bastante completo a sus 25 años de carrera con clásicos que todos y todas celebramos como “Backyard” , “Let It Go”, la hermosa “State Of Mind” que sonó impecable y casi igual que en disco, el himno “Drinkin At 11” o la melódica “Wake My Baby”, coreada por toda la sala, entre otros clásicos de la banda californiana.

Como nota curiosa, los chicos interpretaron una hermosa versión de “She”, canción que todo el mundo conoce por ser obra de los míticos Green Day y que provocó los “Sing Alongs” de toda la sala.

Los chicos se despidieron con la old school “Coyote” y lo cierto es que pese a haber tenido que esperar muchos años para verles, la espera mereció de sobra la pena ya que la banda suena súper compacta y casi calcada a sus versiones de estudio y sobre todo la felicidad que te hacen sentir con sus canciones, no hay modas ni tendencias que la puedan siquiera igualar.

A estas alturas, la sala estaba bastante hasta arriba de gente esperando por ver a los maestros Lagwagon, quienes, si bien no llegaron a explotar nunca comercialmente como The Offspring o incluso Blink-182 (a quienes llegaron a traer a España de teloneros en el lejano 1997…Como cambian las cosas verdad?) , es una de las formaciones más respetadas dentro del punk melódico norteamericano y su influencia es visible hasta el día de hoy.

Su set estuvo plagado de “hits” y como pasó con sus compañeros de Mad Caddies, la banda que lidera Joey Cape volvió una vez más a repasar su extensa carrera y esto se vio en temazos como “Weak”, “Failure”, “E-Dagger” (la canción con la que conocí a la banda californiana y que me hizo sonreír como un crio al escuchar las primeras notas de la misma), “Lullaby” y por supuesto el fin de fiesta con esa trilogía dorada compuesta por los himnos “Alien 8” , “Making Friends” y la gloriosa “May 16”, que ya forma parte de la historia del punk rock melódico como una de sus canciones inmortales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Lex Lüger

Si bien, las modas cambian con los años y los grupos y artistas van y vienen, es muy reconfortante ver como un miércoles una sala se llena hasta arriba para ver 3 horas y media de punk rock noventero y canciones con la que muchos hemos crecido y convivido gran parte de nuestra vida, quizás suena algo “naif” pero es la verdad, en tiempos de radioformula, que grupos como Lagwagon y Mad Caddies, con casi tres décadas de carrera vengan a España y casi llenen una sala es una muestra más de que la música, si es buena y tiene algo de significado para ti, va a seguir sonando siempre mientras los grupos quieran y tenga fuerzas para seguir girando y visitarnos.

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Lagwagon y Mad Caddies en Madrid: “Una noche llena de nostalgia noventera”
thumb image

Si en mayo tuvimos la oportunidad de ver en nuestro país a Bad Religion y Suicidal Tendencies acompañados por otros invitados ilustres, este mes de julio no iba a ser la excepción y el pasado miércoles recibimos una nueva visita de los californianos Lagwagon, una institución en lo que a skate punk y punk rock melódico se refiere, quienes comenzaban su gira europea precisamente en nuestro país y lo hacían acompañados por los festivos Mad Caddies, quienes volvían a nuestro país después de casi cuatro años, cuando formaron parte del Punk In Drublic Fest 2019 junto a los propios Lagwagon, Bad Religion y Nofx , siendo aquella una cita histórica para cualquier amante del punk melódico que se precie.

De la mano de HFMN Crew, ambas bandas reventaron La Paqui, antigua sala But y ofrecieron una noche cargada de melodías infecciosas, sonrisas por doquier y mucha, mucha energía que nos transportó a los años dorados de los 90’s y principios de los 00’s.

Puntuales y sin perder mucho tiempo, sobre las 20.00 horas salieron Mad Caddies, a los que personalmente no había tenido oportunidad de ver en directo, a pesar de ser seguidor suyo desde hace más de 15 años.

Chuck Robertson y los suyos aprovecharon la caída de los canadienses The Flatliners, para poder tocar más tiempo y ofrecernos un set de 18 canciones interpretadas con maestría y dibujando una sonrisa en cada uno de los presentes aquella tarde en Madrid.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Doyle en Madrid: “Derroche de energía y horror punk en la capital”

El set fue un repaso bastante completo a sus 25 años de carrera con clásicos que todos y todas celebramos como “Backyard” , “Let It Go”, la hermosa “State Of Mind” que sonó impecable y casi igual que en disco, el himno “Drinkin At 11” o la melódica “Wake My Baby”, coreada por toda la sala, entre otros clásicos de la banda californiana.

Como nota curiosa, los chicos interpretaron una hermosa versión de “She”, canción que todo el mundo conoce por ser obra de los míticos Green Day y que provocó los “Sing Alongs” de toda la sala.

Los chicos se despidieron con la old school “Coyote” y lo cierto es que pese a haber tenido que esperar muchos años para verles, la espera mereció de sobra la pena ya que la banda suena súper compacta y casi calcada a sus versiones de estudio y sobre todo la felicidad que te hacen sentir con sus canciones, no hay modas ni tendencias que la puedan siquiera igualar.

A estas alturas, la sala estaba bastante hasta arriba de gente esperando por ver a los maestros Lagwagon, quienes, si bien no llegaron a explotar nunca comercialmente como The Offspring o incluso Blink-182 (a quienes llegaron a traer a España de teloneros en el lejano 1997…Como cambian las cosas verdad?) , es una de las formaciones más respetadas dentro del punk melódico norteamericano y su influencia es visible hasta el día de hoy.

Su set estuvo plagado de “hits” y como pasó con sus compañeros de Mad Caddies, la banda que lidera Joey Cape volvió una vez más a repasar su extensa carrera y esto se vio en temazos como “Weak”, “Failure”, “E-Dagger” (la canción con la que conocí a la banda californiana y que me hizo sonreír como un crio al escuchar las primeras notas de la misma), “Lullaby” y por supuesto el fin de fiesta con esa trilogía dorada compuesta por los himnos “Alien 8” , “Making Friends” y la gloriosa “May 16”, que ya forma parte de la historia del punk rock melódico como una de sus canciones inmortales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Lex Lüger

Si bien, las modas cambian con los años y los grupos y artistas van y vienen, es muy reconfortante ver como un miércoles una sala se llena hasta arriba para ver 3 horas y media de punk rock noventero y canciones con la que muchos hemos crecido y convivido gran parte de nuestra vida, quizás suena algo “naif” pero es la verdad, en tiempos de radioformula, que grupos como Lagwagon y Mad Caddies, con casi tres décadas de carrera vengan a España y casi llenen una sala es una muestra más de que la música, si es buena y tiene algo de significado para ti, va a seguir sonando siempre mientras los grupos quieran y tenga fuerzas para seguir girando y visitarnos.

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)