Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]


Legión en Barcelona: “Resurrección y vida eterna”
thumb image

Texto: Jordi K. Vilaplana / Foto portada: Alfredo Geisse

Un once de junio de 1993 vería a Legión por sexta, y última vez, en la misma sala que este sábado ocupamos de nuevo, en aquel entonces Zeleste, ahora Razzmatazz II. Aquel mismo año debían volver a hacerlo acompañando a los míticos Death de Chuck Schuldiner, pero la marcha del batería Ros, unas semanas antes, y un accidente de Quimi lo hicieron inviable. Ahora, casi 30 años después nos volvemos a reunir con dos de sus miembros originales, que hará unos meses han resucitado estos nuevos Legion, 3.0, como los denominaba el mismo Marc Pagès, ex guitarra de la banda, y único ex componente presente en este retorno condicional del máximo exponente del thrash metal catalán y estatal durante los años noventa, llegando a actuar junto a AC/DC y Metallica en 1991, en el Estadi Olimpic Lluis Companys de Barcelona.

Sábado tarde, festivo en Barcelona por ser La Mercè, con un montón de conciertos por toda la ciudad, mientras una tropa de thrashers aguardan el momento de entrar en tropel a misa apurando una cerveza más, aunque la primera de las bandas ya están actuando. Cuando accedo a la sala los badaloneses Sirius presentaban el quinto tema de su setlist, “Mental Prostitution”, ante ellos unas doscientas personas que no quieren perderse ninguna de las bandas que pasaran por el escenario. Entre otras piezas, la banda de metal crossover interpretaron “Starve” de su disco Progress,”Fueled by Rage”, para terminar con un atribulado “Hit the Lights” de Metallica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Eternal Dream y Lethargus en Málaga: “Sonidos poderosos en la escena under nacional”

Tras un rápido cambio de equipo saltaban a escena el quinteto barcelonés Picaya, al que ya había visto anteriormente este mismo verano, en las mortales fiestas de Prosperitat. La banda liderada por el guitarrista Toni Muñoz, ex Kosto & Full sigue practicando junto a sus nuevos compañeros un Groove metal duro y bien armado que recuerda bastante a los vascos Soziedad Alkoholika, y no por haberse cortado las greñas precisamente, tanto por la forzada voz de El Bounyari, como por la ejecutoria de Jordi tras la batería, o aquellos Ktulu de los noventa. Basaron sus treinta minutos de gloria en su EP Brutalizándolo Todo, del que sonaron casi todas, y rescatar “Qué Vas a Hacer” de su primer disco On (2016). La verdad es que nos calentaron a base de bien con sus baladas de metal-core agitado y sin pelos en la lengua.

Llega la hora de la verdad, y unos sonidos onírico tribales anuncian el inicio del tercer directo de estos resurgidos Legion 3.0, con Quimi y Jonathan, completados por los hermanos Rodríguez López, los cuales actuaron la noche anterior en una sala cercana, con su banda de covers de Slayer, Decade of Aggression. Tras una pequeña intro instrumental Jonathan Dolcet agarró el micro y preguntó, en catalán, si estem preparats?, respondiendo al grito unánime, con un ¡nosaltres també!, para abrir con el corte que abre y da título a su primer álbum, así como a la demo previa del 88, Lethal Liberty (1989).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ósserp – Els Nous Cants De La Sibil-la (2022)

Lo primero que apreciamos en estos rehabilitados Legion es un sonido de batería de Miguel es bastante diferente a lo visto anteriormente con el malogrado Pep primero, Ros después, y finalmente Boliche, por lo demás poco o nada ha cambiado más que unas cuantas canas. También de su primer disco extraen la rapidísima “Dark Force”, que más que thrash es más bien speed metal, durante la cual Toni tuvo que cambiar de guitarra, y el grupo improvisó durante unos segundos hasta que el guitarra estuvo listo, además presto y raudo. Jonathan prosigue con su consulta, y si estamos vivos, a la respuesta afirmativa, el responde que ellos también, para pasar a cuchillo “Beyond Betrayal” de su Laberynth of Problems (1992). 

Jonathan saluda ahora con un Bona nit i salut per tothom, en especial para todos aquellos que han venido de fuera de Barcelona, y Catalunya, desde Canarias, Euskadi o Madrid para presenciar un concierto que no sabemos si será el último. Turno ahora para el Mind Training (1990) con “Eternal Youth” con algún que otro acople, y el tremendo rugido del personal presente cada vez que termina un tema. Fantàstics, sois fantásticos exclama Jonathan que suelta una parrafada sobre que la mayoría de bandas veteranas siguen argumentando sus directos con material de sus primeros tres discos, igual que nosotros, bromea Joni antes de entrar a matar con “A Matter of Greed”, seguida por una peculiar introducción en plan gospel para “Feel the Pain”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Watain en Barcelona: “Salvajismo y magia oscura”

Toda la sala coreando el nombre de la banda, y Joni pone literalmente a parir a políticos y gobernantes, dedicándoles “Rhythm Rider” con Quimi haciendo el solo con la guitarra descolgada y sujetándola en el aire. Cambio de bajo, pequeño respiro para el cover de Queen, “We Will Rock You” jugando a hacer coros separándolo entre chicas y chicos. Ninguna mención a la recientemente fallecida reina británica. De himno a himno, con “Mili KK”, la canción antimilitarista y más popular del grupo, dedicada al genocida de Putin, y que la presentaron avisando que viene la puta ultraderecha, y que estos nos vuelven a imponer el servicio militar. FCK VOX.

Otro de sus temas en castellano, este extraído de su EP Por la Cara, es “La Ruina”, un medio tiempo entre Barón y Barricada, tras el cual presentaron a los miembros del grupo. Con “Bag Full of Meat”, “Young Soldier”, y “This Can’t be Real” esperando volver a tocarla antes de que pasen treinta años, espetó Jonathan. Llegamos al merecido tiempo muerto, y los bises finales con “They Call Me War”, la recuperada versión de Billy Idol, retitulada como “Level Yell” en su EP Legionized (2022). 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frantic Amber en Barcelona: “La Mercè sí tiene (death) metal”

Y para terminar vuelta al primer álbum con “Possessed”, y unas palabras finales de Joni, gritando, se m’acaban els objectius. Pues nada, noventa minutos disfrutando a saco de una banda que se marchó demasiado pronto, de hecho, cuando parecía que mejor estaban, aunque en realidad andaban quemados por dentro por una discográfica inoperante, managers variopintos, giras repetitivas hasta el hastío, y otras mierdas. Veremos si deciden seguir, o vuelven a la cámara de hibernación durante quién sabe cuánto. Sí han de basar su decisión en lo acaecido durante este grandioso concierto, la decisión no ofrece duda alguna pese a no haber llegado al lleno absoluto. Live for today decían!!!

Etiquetas: , , , , , ,

Legión en Barcelona: “Resurrección y vida eterna”
thumb image

Texto: Jordi K. Vilaplana / Foto portada: Alfredo Geisse

Un once de junio de 1993 vería a Legión por sexta, y última vez, en la misma sala que este sábado ocupamos de nuevo, en aquel entonces Zeleste, ahora Razzmatazz II. Aquel mismo año debían volver a hacerlo acompañando a los míticos Death de Chuck Schuldiner, pero la marcha del batería Ros, unas semanas antes, y un accidente de Quimi lo hicieron inviable. Ahora, casi 30 años después nos volvemos a reunir con dos de sus miembros originales, que hará unos meses han resucitado estos nuevos Legion, 3.0, como los denominaba el mismo Marc Pagès, ex guitarra de la banda, y único ex componente presente en este retorno condicional del máximo exponente del thrash metal catalán y estatal durante los años noventa, llegando a actuar junto a AC/DC y Metallica en 1991, en el Estadi Olimpic Lluis Companys de Barcelona.

Sábado tarde, festivo en Barcelona por ser La Mercè, con un montón de conciertos por toda la ciudad, mientras una tropa de thrashers aguardan el momento de entrar en tropel a misa apurando una cerveza más, aunque la primera de las bandas ya están actuando. Cuando accedo a la sala los badaloneses Sirius presentaban el quinto tema de su setlist, “Mental Prostitution”, ante ellos unas doscientas personas que no quieren perderse ninguna de las bandas que pasaran por el escenario. Entre otras piezas, la banda de metal crossover interpretaron “Starve” de su disco Progress,”Fueled by Rage”, para terminar con un atribulado “Hit the Lights” de Metallica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Eternal Dream y Lethargus en Málaga: “Sonidos poderosos en la escena under nacional”

Tras un rápido cambio de equipo saltaban a escena el quinteto barcelonés Picaya, al que ya había visto anteriormente este mismo verano, en las mortales fiestas de Prosperitat. La banda liderada por el guitarrista Toni Muñoz, ex Kosto & Full sigue practicando junto a sus nuevos compañeros un Groove metal duro y bien armado que recuerda bastante a los vascos Soziedad Alkoholika, y no por haberse cortado las greñas precisamente, tanto por la forzada voz de El Bounyari, como por la ejecutoria de Jordi tras la batería, o aquellos Ktulu de los noventa. Basaron sus treinta minutos de gloria en su EP Brutalizándolo Todo, del que sonaron casi todas, y rescatar “Qué Vas a Hacer” de su primer disco On (2016). La verdad es que nos calentaron a base de bien con sus baladas de metal-core agitado y sin pelos en la lengua.

Llega la hora de la verdad, y unos sonidos onírico tribales anuncian el inicio del tercer directo de estos resurgidos Legion 3.0, con Quimi y Jonathan, completados por los hermanos Rodríguez López, los cuales actuaron la noche anterior en una sala cercana, con su banda de covers de Slayer, Decade of Aggression. Tras una pequeña intro instrumental Jonathan Dolcet agarró el micro y preguntó, en catalán, si estem preparats?, respondiendo al grito unánime, con un ¡nosaltres també!, para abrir con el corte que abre y da título a su primer álbum, así como a la demo previa del 88, Lethal Liberty (1989).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ósserp – Els Nous Cants De La Sibil-la (2022)

Lo primero que apreciamos en estos rehabilitados Legion es un sonido de batería de Miguel es bastante diferente a lo visto anteriormente con el malogrado Pep primero, Ros después, y finalmente Boliche, por lo demás poco o nada ha cambiado más que unas cuantas canas. También de su primer disco extraen la rapidísima “Dark Force”, que más que thrash es más bien speed metal, durante la cual Toni tuvo que cambiar de guitarra, y el grupo improvisó durante unos segundos hasta que el guitarra estuvo listo, además presto y raudo. Jonathan prosigue con su consulta, y si estamos vivos, a la respuesta afirmativa, el responde que ellos también, para pasar a cuchillo “Beyond Betrayal” de su Laberynth of Problems (1992). 

Jonathan saluda ahora con un Bona nit i salut per tothom, en especial para todos aquellos que han venido de fuera de Barcelona, y Catalunya, desde Canarias, Euskadi o Madrid para presenciar un concierto que no sabemos si será el último. Turno ahora para el Mind Training (1990) con “Eternal Youth” con algún que otro acople, y el tremendo rugido del personal presente cada vez que termina un tema. Fantàstics, sois fantásticos exclama Jonathan que suelta una parrafada sobre que la mayoría de bandas veteranas siguen argumentando sus directos con material de sus primeros tres discos, igual que nosotros, bromea Joni antes de entrar a matar con “A Matter of Greed”, seguida por una peculiar introducción en plan gospel para “Feel the Pain”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Watain en Barcelona: “Salvajismo y magia oscura”

Toda la sala coreando el nombre de la banda, y Joni pone literalmente a parir a políticos y gobernantes, dedicándoles “Rhythm Rider” con Quimi haciendo el solo con la guitarra descolgada y sujetándola en el aire. Cambio de bajo, pequeño respiro para el cover de Queen, “We Will Rock You” jugando a hacer coros separándolo entre chicas y chicos. Ninguna mención a la recientemente fallecida reina británica. De himno a himno, con “Mili KK”, la canción antimilitarista y más popular del grupo, dedicada al genocida de Putin, y que la presentaron avisando que viene la puta ultraderecha, y que estos nos vuelven a imponer el servicio militar. FCK VOX.

Otro de sus temas en castellano, este extraído de su EP Por la Cara, es “La Ruina”, un medio tiempo entre Barón y Barricada, tras el cual presentaron a los miembros del grupo. Con “Bag Full of Meat”, “Young Soldier”, y “This Can’t be Real” esperando volver a tocarla antes de que pasen treinta años, espetó Jonathan. Llegamos al merecido tiempo muerto, y los bises finales con “They Call Me War”, la recuperada versión de Billy Idol, retitulada como “Level Yell” en su EP Legionized (2022). 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frantic Amber en Barcelona: “La Mercè sí tiene (death) metal”

Y para terminar vuelta al primer álbum con “Possessed”, y unas palabras finales de Joni, gritando, se m’acaban els objectius. Pues nada, noventa minutos disfrutando a saco de una banda que se marchó demasiado pronto, de hecho, cuando parecía que mejor estaban, aunque en realidad andaban quemados por dentro por una discográfica inoperante, managers variopintos, giras repetitivas hasta el hastío, y otras mierdas. Veremos si deciden seguir, o vuelven a la cámara de hibernación durante quién sabe cuánto. Sí han de basar su decisión en lo acaecido durante este grandioso concierto, la decisión no ofrece duda alguna pese a no haber llegado al lleno absoluto. Live for today decían!!!

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)