Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”
thumb image

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La banda liderada por la cantante Elena “Lena Scissorhands” Cataraga y el guitarrista Vadim “Vidick” Ojog editó su sexto álbum TIME en febrero de 2024, y su presentación los tendrá dando dos conciertos en tierras españolas ahora en enero, lo que nos llevó a esta entrevista con Lena.


Track to Hell: ¿Cómo ha sido la evolución en el sonido de Infected Rain comparado con otros trabajos anteriores?

Lena: ¿Quieres decir el primer álbum y el último álbum?

Track to Hell: Sí.

Lena: Bien, por supuesto hay una gran diferencia entre el primer álbum y el último, estamos hablando de, no sé cuántos años de diferencia. ¿13, 14 años de diferencia entre ellos? Probablemente 13 años de diferencia. Tratamos de crecer como músicos y tratamos de crecer como personas.

Hay mucha experiencia que viene con 13 años de tours constantes, de tocar en vivo, de tocar juntos en general y de interactuar con los demás, interactuar con nuestros fanáticos, esa es una de las cosas más importantes que viene con el tiempo en general, sólo viene con ello.

Pero creo que lo más importante es que a lo largo de este viaje de componer álbumes, desde el primer álbum al número seis es el sonido, perfeccionar el sonido es lo que importa mucho en la música e importa mucho para el músico.

Encontrar el sonido con el que te sientes más cómodo, encontrar la energía y la atmósfera con la que estás más cómodo, tienes que buscarlo y tienes que intentar cosas para entender lo que te gusta, así que eso es lo que hicimos.

Tuvimos un pequeño cambio en nuestra alineación en nuestro nuevo álbum, esa es una gran diferencia, los últimos cinco álbumes fueron grabados y creados juntos con una línea de cinco personas, ahora somos cuatro.

Y aunque nuestra nueva bajista no compuso nada para el nuevo álbum, porque fue invitada a ser parte de la banda cuando las cosas ya estaban compuestas para este álbum, ella grabó la mayoría de las canciones. Creo que eso es todo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DANTE: “TRATAMOS DE MANTENER UNA LÍNEA SIMILAR EN NUESTRA MÚSICA SIN CAER EN QUE TODAS LAS CANCIONES SE PAREZCAN ENTRE SÍ”

Track to Hell: ¿Quiénes fueron tus influencias musicales y emocionales cuando creaste este nuevo álbum? ¿O es lo mismo de la primera vez?

Lena: Voy a ser honesta contigo. Realmente no creo que la palabra influencia sea la palabra correcta cuando se trata de componer música. Puede haber inspiraciones, puede haber, no sé, algo más, pero ser influenciado por una banda específica o un género específico de música significa que estás condicionado a ir de una manera específica. Cuando tienes solo inspiraciones, cuando recoges inspiraciones de múltiples lugares, entonces de alguna manera eres más libre de navegar el mundo del sonido y puedes hacer lo que te sienta bien en esa canción.

Todos escuchamos música diferente, música más antigua, música más nueva, música metal, música pesada, música pop, música electrónica, no importa, todos en la banda somos muy abiertos cuando se trata de lo que escuchamos. Así que es verdad que a veces nos enamoramos de un género más que otros con el tiempo, por supuesto, pero creo que eso es muy común para los músicos, los músicos son criaturas curiosas, en mi opinión, y en mi experiencia, incluso con todos mis amigos músicos.

Creo que somos muy curiosos para explorar y probar cosas, cosas diferentes. No creo que haya… Cuando se trata de inspiraciones, es solo… Yo, como vocalista, escribo letras basadas en mi propia experiencia de vida. Así que mi experiencia de vida de hace 13 años con el primer álbum y mi experiencia de vida ahora es bastante diferente porque pasamos por diferentes situaciones en la vida. Y las cosas que quería hablar, las cosas que me importan ahora, pueden ser diferentes de las cosas que me importaban cuando estaba en mis primeros veinte.

Las cosas cambian y eso es muy importante para afrontar y comprender, y cuando se trata de componer, solo compongo la parte vocal, mis músicos componen la parte instrumental. Entonces, cuando se trata de la parte instrumental, tendrías que preguntarles, porque no puedo hablar por ellos. Pero creo que eso es lo que es. Componemos lo que nos habla, lo que nos sentimos en ese momento que nos toca, y esperamos que tal vez también toque a la audiencia, eso es todo.

Track to Hell: ¿Puedes contarnos sobre el proceso creativo detrás de algunas de las canciones favoritas de tu nuevo álbum? 

Lena: Algunas de las canciones que vienen con los videos son muy interesantes, necesitaríamos horas para hablar de ellos. En realidad, creamos un video para eso en nuestro canal de YouTube debido a lo complejo que era cada video y canción cuando se trata de componer. Por ejemplo, un hecho muy interesante sobre “Dying Light”, fue una canción que fue creada mucho antes de que empezáramos a trabajar en un álbum, fue nuestra primera canción, casi como un sencillo, fue una canción que presentamos a nuestra nueva bajista, la presentamos al mundo.

Fue un momento muy emocionante para nosotros, porque teníamos la misma línea, como mencioné antes, de cinco álbumes, la gente se acostumbra a una imagen, y ahora hay una imagen diferente.

Es emocionante para una banda, la gente puede odiarla, la gente puede amarla, es un momento interesante, para ser honesta. Quisiera crear este aspecto diferente para mí misma, si notas, en ese video de música, mi cabello es muy largo y negro. Para ese aspecto, fui inspirada por los increíbles aspectos de Maxime de Prodigy. Siempre he pensado que él se ve absolutamente loco, increíble, él es tan creativo con sus aspectos, y me encanta. He visto a Prodigy en mi vida dos veces, en el pasado, antes de la muerte de Keith, siempre tenía un lugar especial en mi corazón para esa banda. Siempre la amé, incluso como adolescente, quería tener este largo, grande, gordo cabello, similar a lo que había visto en él, estoy muy agradecida por su creatividad.

La razón por la que fui con un color diferente, en lugar de mi color brillante, es por la torre oscura que estaba en el video, la torre del reloj en la que estaba filmando, era más gótica y más misteriosa, no quería ser el lugar brillante, o el punto de vista brillante para la gente, por eso fui con un nuevo look que nunca había tenido antes. De hecho, me encantó, después empecé a hacer estas trenzas en el escenario, incluso con mi propio cabello, con mi propio color, creé eso e intenté mantener un poco de ese cabello en los siguientes videos.

Creo que Dying Light, de alguna manera, es nuestra primera imagen y sonido innovador, es una canción bastante melancólica, si quieres verlo de esa manera, pero también bastante pesada. Incluso muchas personas la encuentran más melódica que otras canciones que tuvimos antes, incluso si tiene ese coro melódico, todavía creo que es una canción muy oscura. Después creamos estos increíbles visuales para “Never to Return”, donde somos solo criaturas perdidas en la arena, en un planeta diferente, si quieres, o en un mundo diferente.

Y luego, con “Because I Let You”, estuvimos todos filmando en una morgue real, y eso también fue bastante oscuro, mucha gente no puede ver ese video porque es muy oscuro y emocionante. Así que creo que hemos avanzado un poco nuestra imaginación, un poco más allá que antes, tal vez. Pero a pesar de que absolutamente amo los videos que hemos hecho con el último álbum y el anterior, por ejemplo, para Post-Mortem Part 1, esa criatura de Cocuna, me encantó crear esa criatura.

Track to Hell: Esas cosas que dices son muy importantes para mi porque me recuerda la importancia de los videos en la televisión hace muchos años. ¿Verdad? Es increíble, ahora es diferente porque hace muchos años fue para MTV y ahora es para Youtube. Es muy distinto, pero es para el mismo objetivo.

Lena: Sí, sí. Es diferente, pero puedes elegir lo que ves. Recuerdo la época, nací en 1986, así que recuerdo la época de MTV, fue mi cosa favorita de ver cuando era muy, muy joven, así es como descubrí la música alternativa. Porque MTV era tan genial, especialmente, había horas específicas del día en las que se dedicaban a la música alternativa, que es tan genial. Desearía que la generación más joven tuviera lo mismo que nosotros, pero tienen más, ellos tienen Youtube, Spotify, todas las plataformas y pueden elegir.

Y sí, creo que los videos son muy importantes, créelo o no, ¿sabes?. A través de los videos musicales puedes añadir a la historia, puedes añadir emoción, incluso puedes añadir a la música.

Track to Hell: ¿Hubo algunos momentos especiales o inesperados en el estudio durante la grabación del último álbum?

Lena: Inesperado quizás no, pero lo único que fue más único para este álbum, he tenido esto antes, pero no a este nivel, cuando estaba grabando “Because I Let You”, fue muy difícil para mí, tuve que tomar muchas pausas porque es una canción muy emocional para mí y me llevó a recordar y me llevó a tener esta piedra en la garganta de las emociones y no podía cantar porque lloraría y cosas así, ese fue probablemente el único momento más difícil de controlar.

He tenido momentos similares con la canción “Goodbye” del anterior álbum y la canción “Taphephobia”, pero nunca al nivel que tuve con “Because I Let You”, por desgracia, eso también sucedió incluso peor durante la grabación del video. Fue muy difícil emocionalmente para mí controlar eso bien por el lugar en el que grabábamos porque estaba muy frío y estaba literalmente sentada en una mesa de moratoria, primero, por seis horas solo para que se hiciera el maquillaje especial, sabes, yo estaba sola en ropa interior, como que, sabes, apenas tenía ropa.

Esa mesa estaba hecha de, no sé, tal vez porcelana o mármol, no lo sé, es un edificio muy antiguo del ex-URSS sabes, con un moratorio que sigue funcionando, donde grabamos, y toda la energía fue un poco más siniestra, de hecho, las primeras tomas que hicimos fueron súper cortas porque todavía estábamos ajustando la cámara. Y cuando ajustaron la cámara finalmente, hice mi segunda toma, fue exactamente cuando eso sucedió. Eso sucedió de inmediato, yo también estaba enojada porque pensé que había arruinado todo el video. Entonces, decidimos ir por ello, decidimos mantenerlo en el video musical, mucha gente puede verlo si mira el video hasta el final.

Es un ataque real de pánico que estoy teniendo en la cámara, y la razón por la que eso sucedió fue porque me siento aceptada y me entienden en Infected Rain, por eso decidí simplemente ser yo misma y dejarlo todo ir, mis músicos me apoyaron con ello, incluso recuerdo ellos diciéndome, “hey, si va a suceder de nuevo, como durante la grabación, si vas a llorar, lo que sea, no intentes mantenerlo, no intentes volver y controlarlo. Lo que sea que suceda, ve por ello”, Entonces, yo me encargué simplemente de estar abierta a ello, Así que lo hice.

Track to Hell: En enero volverás a Barcelona y Madrid, España. ¿Cuáles son tus expectativas para estos conciertos?

Lena: No tenemos expectativas. Tener expectativas de conciertos, de fans, de ventas, de vistas, es lo peor que puedes hacer. Porque es simplemente cuando no tienes expectativas, tomas cada cosa con mucho más alegría.

Así que la única cosa que sabemos, porque hemos tocado en España tantas veces, sabemos cómo son de amorosos y energéticos el público en España. Esa es la única cosa que llamándolo así, estamos esperando, pero sabemos que es así debido a nuestra experiencia, y, sabes, estamos emocionados de volver.

Track to Hell: En marzo estarás tocando en el festival Titans of Metal en la Ciudad de México. ¿Qué piensas de la combinación de bandas en el cartel? Lena: No tengo un punto de vista en eso. Creo que es genial que, sabes, la gente se mezcle e intente tener como bandas más establecidas y bandas que todos en realidad saben que se volvieron clásicas en la industria de metal y bandas más nuevas con sonido más nuevo, creo que es genial que en general, la gente sea capaz de juntar un festival.

No es fácil, sabes, así que siempre quiero asegurarme de que la gente lo realice. Así que estoy muy agradecida. Estoy muy agradecida por Titans of Metal, estoy muy agradecida por cada festival que se organiza porque es muy difícil juntar algo así.

Track to Hell: ¿Alguna de las bandas del Titans of Metal Fest han sido influyentes para ti? Wasp, Lizzy Borden, Cavalera Conspiracy (Sepultura), Six Feet Under, Fear Factory? ¿Alguna?

Lena: De nuevo usas la palabra que no me gusta usar, pero no es solo tú, no lo tomes personal, es solo una palabra que es cliché que por algún motivo la gente piensa que es la palabra correcta para describir esto. Por supuesto hay bandas que escuché cuando era joven, por supuesto, quiero decir, uno de los álbumes que compré cuando era joven con mi primer salario cuando estaba trabajando y tenía mi primer dinero fue Roots de Sepultura, así que es un álbum que recuerdo hasta hoy, escuché ese cassette hasta que no sonaba más.

Track to Hell: ¿En cassette?

Lena: sí, soy tan vieja

Track to Hell: Me encanta la música en formato físico. ¿Sabes?

Lena: Por supuesto, a mi también, será increíble tocar en la misma escena con Max ex miembro de Sepultura, he visto Sepultura en vivo un par de veces, también escuché a Fear Factory cuando era muy joven, pero ninguna de esas bandas directamente o indirectamente influyó en mí o en Infected Rain o en este álbum.

Quizás hay tal cosa para algunos otros músicos pero en nuestro caso no somos influenciados por un género o un artista específico. Si creáramos un trabajo directamente influenciado por algo sería muy obvio y hablaríamos de eso, pero no es en este caso.

Track to Hell: ¿Qué piensas del público metalero mexicano?

Lena: Íbamos a tocar en México pero no sucedió, así que no hemos experimentado el público de allí, sin embargo, el público de metal de Latinoamérica en general creo que es uno de los más locos y más activos, hemos tocado en algunos países en Latinoamérica y las personas que van a los conciertos y tienen la oportunidad de apoyar a la banda y estar allí en persona son las más dulces y en general tengo esta teoría que por algún motivo los países hispano y los países que hablan portugues son los que tienen la mayor escena del metal más que en cualquier otro país.

Track to Hell: ¿Por qué el público no puede perderse la presentación de Infected Rain en el Titans of Metal Fest?

Lena: Bueno, el primer motivo es porque va a ser nuestra primera vez tocando para el público en México y eso es emocionante. Quiero decir, ¿de verdad quieres perder la primera vez? No quieres perder la primera vez. Segundo, también es muy importante que no hay nada que se compare a un show en vivo y especialmente cuando se trata de ciertos géneros más que otros, somos una banda muy energética, traemos esa emoción desde el escenario y vivimos a través de nuestra música, así que si quieres ver eso, déjanos intentarlo.

Track to Hell: ¿Cuál es la conexión emocional que buscas crear con el público durante los conciertos? Lena: La única cosa que siempre intento tener es su atención porque una vez que tienes la atención de la gente, puedes hacer que la gente deje sus emociones, puedes hacer que la gente te escuche, ¿cierto? Eso lleva a muchas otras cosas. Si la gente está distraída hablando o bebiendo una cerveza o comiendo algo en el fondo de la mesa y están en el fondo de la mesa y tú no tienes su atención, su total atención.

Toma su total atención para que en realidad no solo escuchen la canción de fondo, sino también que de verdad la escuchen, ¿sabes?, Porque cuando la escuchas en realidad es la única vez que vas a sentirla y siento que el metal es muy emocionante, muy genial y por eso es mi género favorito para escuchar, ¿sabes?, y sí, nuestro objetivo es tener la atención y una vez que tengamos su atención todo lo demás viene con ello.

Track to Hell: ¿Hay alguna preparación especial o ritual antes de ir a la escena?

Lena: ¿Para mí específicamente?

Track to Hell: Sí, para ti específicamente.

Lena: Sí, tengo ciertas cosas que definitivamente me ayudan. Me ayuda mi confianza, ayuda en mi preparación física, mi preparación vocal para el show, ¿sabes? Me ayudan a hacerlo más fácil, ahora, hago mi mejor esfuerzo para seguir ciertas reglas que perfeccioné durante años de tour. Y estas reglas pueden ser completamente diferentes para alguien más, estoy solo hablando de lo que encontré que funciona bien para mí.Lo que funciona bien para mí es que me asegure que estoy bien y hacer estiramientos físicos, intento entrenar al menos 15 minutos porque nos movemos mucho en escena y no quieres estar condicionada por dolor o algo en escena, ¿verdad? Entonces, porque nos movemos mucho, quieres que tu cuerpo esté listo para ello. Entonces, un poco de entrenamiento y, por supuesto, un poco de calentamiento vocal. Ahora, ese calentamiento vocal puede suceder dos veces al día, como una vez cuando me levanto para calentar mi voz y una hora o dos antes de salir al escenario o incluso tres, depende de la situación.

El calentamiento vocal es lo mismo que el calentamiento corporal porque nuestras cuerdas vocales son sólo un músculo que debe ser preparado para un ejercicio, un show para cantar o un ensayo o un día completo de grabación necesito asegurarme de que mi cuerpo esté listo para ello. Entonces, eso es muy importante para mí, doy mi mejor esfuerzo para mantenerme hidratada, para mentalmente separar mi vida personal y mis miedos personales, todo lo que viene con la vida solo para mantenerlo un poco separado de lo que estoy a punto de hacer, porque lo que hacemos con Infected Rain pasa a través de tantas diferentes capas de emociones y son todos basados ya en cosas que hemos pasado, en cosas que hemos experimentado, así que necesito espacio para eso si eso tiene sentido.

Necesito asegurarme de que puedo pensar en algo y no pensar en otra cosa. ¿Qué hace mi perro? O, ¿qué está pasando en mi casa ahora mismo? Estoy en Europa y en el otro lado del planeta, ¿sabes? ¿Qué está pasando en casa? No puedo pensar en esas cosas, necesito tener una mente clara y estar lista para ir a través de cada canción y la emoción que esa canción conlleva. Así que a veces, si tengo la oportunidad, intento simplemente tener mi propia versión de meditación simplemente como 5 o 10 minutos de técnica de respiración y simplemente aclarar mi mente, ese tipo de cosas, si no lo hago es más difícil concentrarme en el escenario, además de eso, me maquillo, escojo lo que me voy a poner de vestimenta en la escenario y voy a escena, estoy lista.

Track to Hell: ¿Qué significan para ti los encuentros con los fans durante estas giras? Te hemos visto en la zona de merch varias veces para hacerte fotos o firmar discos, es muy importante para los fans ese momento

Lena: Tendrías que preguntarle a un fan, normalmente les diré cómo lo vemos así que, bien, cuando se trata de festivales, esa cosa específica no es posible hacer porque el festival normalmente es mucho más grande, viene con mucho más cosas que hacer y el área de la mercancía es más general para todas las bandas, en festivales es un poco diferente. Cuando tocamos en pequeños clubs, damos nuestro mejor esfuerzo para que algunos de nosotros vayamos a la oficina de mercancía después de nuestra presentación, solo para ofrecer la oportunidad para un saludo o una foto extra para los fans gratis, sin ninguna expectativa, ni reglas ni tarifas, solo para estar allí, para decir hola.

Yo lo tomo como parte de mi trabajo, hacer eso después de la presentación, no importa que sea al menos por un par de minutos, he estado haciendo eso por muchos años ahora y sé que muchas personas ya lo esperan, pero seré honesta contigo, a menudo las circunstancias están en nuestra contra y, el club saca a todos y no podemos hacer eso o tenemos reglas muy estrictas del headliner de ciertas cosas que pueden y no pueden ser hechas, todo depende de la situación.

Pero la mayoría del tiempo en nuestra carrera, en nuestros conciertos en clubes, haremos eso y de nuevo la razón es solo para mostrar la gratitud con las personas que vinieron a nuestro concierto, mostrar la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa completamente diferente o quedarse sentado en casa, de una manera u otra es algo que nos ayuda a seguir y agradecer a las personas que pagaron por ese boleto, puedes dar más conciertos. La gente que trabaja contigo, la agencia, el sello discográfico, el manager, ellos pueden ver la lista de personas que fueron a verte, así que quiero mostrar la gratitud, Infected Rain quiere mostrar gratitud, aunque no tengas el dinero para comprar un álbum físico o una camiseta, está bien, si quieres que firmemos algo o una foto extra, estaremos allí, aún sudados después del concierto.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”
thumb image

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La banda liderada por la cantante Elena “Lena Scissorhands” Cataraga y el guitarrista Vadim “Vidick” Ojog editó su sexto álbum TIME en febrero de 2024, y su presentación los tendrá dando dos conciertos en tierras españolas ahora en enero, lo que nos llevó a esta entrevista con Lena.


Track to Hell: ¿Cómo ha sido la evolución en el sonido de Infected Rain comparado con otros trabajos anteriores?

Lena: ¿Quieres decir el primer álbum y el último álbum?

Track to Hell: Sí.

Lena: Bien, por supuesto hay una gran diferencia entre el primer álbum y el último, estamos hablando de, no sé cuántos años de diferencia. ¿13, 14 años de diferencia entre ellos? Probablemente 13 años de diferencia. Tratamos de crecer como músicos y tratamos de crecer como personas.

Hay mucha experiencia que viene con 13 años de tours constantes, de tocar en vivo, de tocar juntos en general y de interactuar con los demás, interactuar con nuestros fanáticos, esa es una de las cosas más importantes que viene con el tiempo en general, sólo viene con ello.

Pero creo que lo más importante es que a lo largo de este viaje de componer álbumes, desde el primer álbum al número seis es el sonido, perfeccionar el sonido es lo que importa mucho en la música e importa mucho para el músico.

Encontrar el sonido con el que te sientes más cómodo, encontrar la energía y la atmósfera con la que estás más cómodo, tienes que buscarlo y tienes que intentar cosas para entender lo que te gusta, así que eso es lo que hicimos.

Tuvimos un pequeño cambio en nuestra alineación en nuestro nuevo álbum, esa es una gran diferencia, los últimos cinco álbumes fueron grabados y creados juntos con una línea de cinco personas, ahora somos cuatro.

Y aunque nuestra nueva bajista no compuso nada para el nuevo álbum, porque fue invitada a ser parte de la banda cuando las cosas ya estaban compuestas para este álbum, ella grabó la mayoría de las canciones. Creo que eso es todo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DANTE: “TRATAMOS DE MANTENER UNA LÍNEA SIMILAR EN NUESTRA MÚSICA SIN CAER EN QUE TODAS LAS CANCIONES SE PAREZCAN ENTRE SÍ”

Track to Hell: ¿Quiénes fueron tus influencias musicales y emocionales cuando creaste este nuevo álbum? ¿O es lo mismo de la primera vez?

Lena: Voy a ser honesta contigo. Realmente no creo que la palabra influencia sea la palabra correcta cuando se trata de componer música. Puede haber inspiraciones, puede haber, no sé, algo más, pero ser influenciado por una banda específica o un género específico de música significa que estás condicionado a ir de una manera específica. Cuando tienes solo inspiraciones, cuando recoges inspiraciones de múltiples lugares, entonces de alguna manera eres más libre de navegar el mundo del sonido y puedes hacer lo que te sienta bien en esa canción.

Todos escuchamos música diferente, música más antigua, música más nueva, música metal, música pesada, música pop, música electrónica, no importa, todos en la banda somos muy abiertos cuando se trata de lo que escuchamos. Así que es verdad que a veces nos enamoramos de un género más que otros con el tiempo, por supuesto, pero creo que eso es muy común para los músicos, los músicos son criaturas curiosas, en mi opinión, y en mi experiencia, incluso con todos mis amigos músicos.

Creo que somos muy curiosos para explorar y probar cosas, cosas diferentes. No creo que haya… Cuando se trata de inspiraciones, es solo… Yo, como vocalista, escribo letras basadas en mi propia experiencia de vida. Así que mi experiencia de vida de hace 13 años con el primer álbum y mi experiencia de vida ahora es bastante diferente porque pasamos por diferentes situaciones en la vida. Y las cosas que quería hablar, las cosas que me importan ahora, pueden ser diferentes de las cosas que me importaban cuando estaba en mis primeros veinte.

Las cosas cambian y eso es muy importante para afrontar y comprender, y cuando se trata de componer, solo compongo la parte vocal, mis músicos componen la parte instrumental. Entonces, cuando se trata de la parte instrumental, tendrías que preguntarles, porque no puedo hablar por ellos. Pero creo que eso es lo que es. Componemos lo que nos habla, lo que nos sentimos en ese momento que nos toca, y esperamos que tal vez también toque a la audiencia, eso es todo.

Track to Hell: ¿Puedes contarnos sobre el proceso creativo detrás de algunas de las canciones favoritas de tu nuevo álbum? 

Lena: Algunas de las canciones que vienen con los videos son muy interesantes, necesitaríamos horas para hablar de ellos. En realidad, creamos un video para eso en nuestro canal de YouTube debido a lo complejo que era cada video y canción cuando se trata de componer. Por ejemplo, un hecho muy interesante sobre “Dying Light”, fue una canción que fue creada mucho antes de que empezáramos a trabajar en un álbum, fue nuestra primera canción, casi como un sencillo, fue una canción que presentamos a nuestra nueva bajista, la presentamos al mundo.

Fue un momento muy emocionante para nosotros, porque teníamos la misma línea, como mencioné antes, de cinco álbumes, la gente se acostumbra a una imagen, y ahora hay una imagen diferente.

Es emocionante para una banda, la gente puede odiarla, la gente puede amarla, es un momento interesante, para ser honesta. Quisiera crear este aspecto diferente para mí misma, si notas, en ese video de música, mi cabello es muy largo y negro. Para ese aspecto, fui inspirada por los increíbles aspectos de Maxime de Prodigy. Siempre he pensado que él se ve absolutamente loco, increíble, él es tan creativo con sus aspectos, y me encanta. He visto a Prodigy en mi vida dos veces, en el pasado, antes de la muerte de Keith, siempre tenía un lugar especial en mi corazón para esa banda. Siempre la amé, incluso como adolescente, quería tener este largo, grande, gordo cabello, similar a lo que había visto en él, estoy muy agradecida por su creatividad.

La razón por la que fui con un color diferente, en lugar de mi color brillante, es por la torre oscura que estaba en el video, la torre del reloj en la que estaba filmando, era más gótica y más misteriosa, no quería ser el lugar brillante, o el punto de vista brillante para la gente, por eso fui con un nuevo look que nunca había tenido antes. De hecho, me encantó, después empecé a hacer estas trenzas en el escenario, incluso con mi propio cabello, con mi propio color, creé eso e intenté mantener un poco de ese cabello en los siguientes videos.

Creo que Dying Light, de alguna manera, es nuestra primera imagen y sonido innovador, es una canción bastante melancólica, si quieres verlo de esa manera, pero también bastante pesada. Incluso muchas personas la encuentran más melódica que otras canciones que tuvimos antes, incluso si tiene ese coro melódico, todavía creo que es una canción muy oscura. Después creamos estos increíbles visuales para “Never to Return”, donde somos solo criaturas perdidas en la arena, en un planeta diferente, si quieres, o en un mundo diferente.

Y luego, con “Because I Let You”, estuvimos todos filmando en una morgue real, y eso también fue bastante oscuro, mucha gente no puede ver ese video porque es muy oscuro y emocionante. Así que creo que hemos avanzado un poco nuestra imaginación, un poco más allá que antes, tal vez. Pero a pesar de que absolutamente amo los videos que hemos hecho con el último álbum y el anterior, por ejemplo, para Post-Mortem Part 1, esa criatura de Cocuna, me encantó crear esa criatura.

Track to Hell: Esas cosas que dices son muy importantes para mi porque me recuerda la importancia de los videos en la televisión hace muchos años. ¿Verdad? Es increíble, ahora es diferente porque hace muchos años fue para MTV y ahora es para Youtube. Es muy distinto, pero es para el mismo objetivo.

Lena: Sí, sí. Es diferente, pero puedes elegir lo que ves. Recuerdo la época, nací en 1986, así que recuerdo la época de MTV, fue mi cosa favorita de ver cuando era muy, muy joven, así es como descubrí la música alternativa. Porque MTV era tan genial, especialmente, había horas específicas del día en las que se dedicaban a la música alternativa, que es tan genial. Desearía que la generación más joven tuviera lo mismo que nosotros, pero tienen más, ellos tienen Youtube, Spotify, todas las plataformas y pueden elegir.

Y sí, creo que los videos son muy importantes, créelo o no, ¿sabes?. A través de los videos musicales puedes añadir a la historia, puedes añadir emoción, incluso puedes añadir a la música.

Track to Hell: ¿Hubo algunos momentos especiales o inesperados en el estudio durante la grabación del último álbum?

Lena: Inesperado quizás no, pero lo único que fue más único para este álbum, he tenido esto antes, pero no a este nivel, cuando estaba grabando “Because I Let You”, fue muy difícil para mí, tuve que tomar muchas pausas porque es una canción muy emocional para mí y me llevó a recordar y me llevó a tener esta piedra en la garganta de las emociones y no podía cantar porque lloraría y cosas así, ese fue probablemente el único momento más difícil de controlar.

He tenido momentos similares con la canción “Goodbye” del anterior álbum y la canción “Taphephobia”, pero nunca al nivel que tuve con “Because I Let You”, por desgracia, eso también sucedió incluso peor durante la grabación del video. Fue muy difícil emocionalmente para mí controlar eso bien por el lugar en el que grabábamos porque estaba muy frío y estaba literalmente sentada en una mesa de moratoria, primero, por seis horas solo para que se hiciera el maquillaje especial, sabes, yo estaba sola en ropa interior, como que, sabes, apenas tenía ropa.

Esa mesa estaba hecha de, no sé, tal vez porcelana o mármol, no lo sé, es un edificio muy antiguo del ex-URSS sabes, con un moratorio que sigue funcionando, donde grabamos, y toda la energía fue un poco más siniestra, de hecho, las primeras tomas que hicimos fueron súper cortas porque todavía estábamos ajustando la cámara. Y cuando ajustaron la cámara finalmente, hice mi segunda toma, fue exactamente cuando eso sucedió. Eso sucedió de inmediato, yo también estaba enojada porque pensé que había arruinado todo el video. Entonces, decidimos ir por ello, decidimos mantenerlo en el video musical, mucha gente puede verlo si mira el video hasta el final.

Es un ataque real de pánico que estoy teniendo en la cámara, y la razón por la que eso sucedió fue porque me siento aceptada y me entienden en Infected Rain, por eso decidí simplemente ser yo misma y dejarlo todo ir, mis músicos me apoyaron con ello, incluso recuerdo ellos diciéndome, “hey, si va a suceder de nuevo, como durante la grabación, si vas a llorar, lo que sea, no intentes mantenerlo, no intentes volver y controlarlo. Lo que sea que suceda, ve por ello”, Entonces, yo me encargué simplemente de estar abierta a ello, Así que lo hice.

Track to Hell: En enero volverás a Barcelona y Madrid, España. ¿Cuáles son tus expectativas para estos conciertos?

Lena: No tenemos expectativas. Tener expectativas de conciertos, de fans, de ventas, de vistas, es lo peor que puedes hacer. Porque es simplemente cuando no tienes expectativas, tomas cada cosa con mucho más alegría.

Así que la única cosa que sabemos, porque hemos tocado en España tantas veces, sabemos cómo son de amorosos y energéticos el público en España. Esa es la única cosa que llamándolo así, estamos esperando, pero sabemos que es así debido a nuestra experiencia, y, sabes, estamos emocionados de volver.

Track to Hell: En marzo estarás tocando en el festival Titans of Metal en la Ciudad de México. ¿Qué piensas de la combinación de bandas en el cartel? Lena: No tengo un punto de vista en eso. Creo que es genial que, sabes, la gente se mezcle e intente tener como bandas más establecidas y bandas que todos en realidad saben que se volvieron clásicas en la industria de metal y bandas más nuevas con sonido más nuevo, creo que es genial que en general, la gente sea capaz de juntar un festival.

No es fácil, sabes, así que siempre quiero asegurarme de que la gente lo realice. Así que estoy muy agradecida. Estoy muy agradecida por Titans of Metal, estoy muy agradecida por cada festival que se organiza porque es muy difícil juntar algo así.

Track to Hell: ¿Alguna de las bandas del Titans of Metal Fest han sido influyentes para ti? Wasp, Lizzy Borden, Cavalera Conspiracy (Sepultura), Six Feet Under, Fear Factory? ¿Alguna?

Lena: De nuevo usas la palabra que no me gusta usar, pero no es solo tú, no lo tomes personal, es solo una palabra que es cliché que por algún motivo la gente piensa que es la palabra correcta para describir esto. Por supuesto hay bandas que escuché cuando era joven, por supuesto, quiero decir, uno de los álbumes que compré cuando era joven con mi primer salario cuando estaba trabajando y tenía mi primer dinero fue Roots de Sepultura, así que es un álbum que recuerdo hasta hoy, escuché ese cassette hasta que no sonaba más.

Track to Hell: ¿En cassette?

Lena: sí, soy tan vieja

Track to Hell: Me encanta la música en formato físico. ¿Sabes?

Lena: Por supuesto, a mi también, será increíble tocar en la misma escena con Max ex miembro de Sepultura, he visto Sepultura en vivo un par de veces, también escuché a Fear Factory cuando era muy joven, pero ninguna de esas bandas directamente o indirectamente influyó en mí o en Infected Rain o en este álbum.

Quizás hay tal cosa para algunos otros músicos pero en nuestro caso no somos influenciados por un género o un artista específico. Si creáramos un trabajo directamente influenciado por algo sería muy obvio y hablaríamos de eso, pero no es en este caso.

Track to Hell: ¿Qué piensas del público metalero mexicano?

Lena: Íbamos a tocar en México pero no sucedió, así que no hemos experimentado el público de allí, sin embargo, el público de metal de Latinoamérica en general creo que es uno de los más locos y más activos, hemos tocado en algunos países en Latinoamérica y las personas que van a los conciertos y tienen la oportunidad de apoyar a la banda y estar allí en persona son las más dulces y en general tengo esta teoría que por algún motivo los países hispano y los países que hablan portugues son los que tienen la mayor escena del metal más que en cualquier otro país.

Track to Hell: ¿Por qué el público no puede perderse la presentación de Infected Rain en el Titans of Metal Fest?

Lena: Bueno, el primer motivo es porque va a ser nuestra primera vez tocando para el público en México y eso es emocionante. Quiero decir, ¿de verdad quieres perder la primera vez? No quieres perder la primera vez. Segundo, también es muy importante que no hay nada que se compare a un show en vivo y especialmente cuando se trata de ciertos géneros más que otros, somos una banda muy energética, traemos esa emoción desde el escenario y vivimos a través de nuestra música, así que si quieres ver eso, déjanos intentarlo.

Track to Hell: ¿Cuál es la conexión emocional que buscas crear con el público durante los conciertos? Lena: La única cosa que siempre intento tener es su atención porque una vez que tienes la atención de la gente, puedes hacer que la gente deje sus emociones, puedes hacer que la gente te escuche, ¿cierto? Eso lleva a muchas otras cosas. Si la gente está distraída hablando o bebiendo una cerveza o comiendo algo en el fondo de la mesa y están en el fondo de la mesa y tú no tienes su atención, su total atención.

Toma su total atención para que en realidad no solo escuchen la canción de fondo, sino también que de verdad la escuchen, ¿sabes?, Porque cuando la escuchas en realidad es la única vez que vas a sentirla y siento que el metal es muy emocionante, muy genial y por eso es mi género favorito para escuchar, ¿sabes?, y sí, nuestro objetivo es tener la atención y una vez que tengamos su atención todo lo demás viene con ello.

Track to Hell: ¿Hay alguna preparación especial o ritual antes de ir a la escena?

Lena: ¿Para mí específicamente?

Track to Hell: Sí, para ti específicamente.

Lena: Sí, tengo ciertas cosas que definitivamente me ayudan. Me ayuda mi confianza, ayuda en mi preparación física, mi preparación vocal para el show, ¿sabes? Me ayudan a hacerlo más fácil, ahora, hago mi mejor esfuerzo para seguir ciertas reglas que perfeccioné durante años de tour. Y estas reglas pueden ser completamente diferentes para alguien más, estoy solo hablando de lo que encontré que funciona bien para mí.Lo que funciona bien para mí es que me asegure que estoy bien y hacer estiramientos físicos, intento entrenar al menos 15 minutos porque nos movemos mucho en escena y no quieres estar condicionada por dolor o algo en escena, ¿verdad? Entonces, porque nos movemos mucho, quieres que tu cuerpo esté listo para ello. Entonces, un poco de entrenamiento y, por supuesto, un poco de calentamiento vocal. Ahora, ese calentamiento vocal puede suceder dos veces al día, como una vez cuando me levanto para calentar mi voz y una hora o dos antes de salir al escenario o incluso tres, depende de la situación.

El calentamiento vocal es lo mismo que el calentamiento corporal porque nuestras cuerdas vocales son sólo un músculo que debe ser preparado para un ejercicio, un show para cantar o un ensayo o un día completo de grabación necesito asegurarme de que mi cuerpo esté listo para ello. Entonces, eso es muy importante para mí, doy mi mejor esfuerzo para mantenerme hidratada, para mentalmente separar mi vida personal y mis miedos personales, todo lo que viene con la vida solo para mantenerlo un poco separado de lo que estoy a punto de hacer, porque lo que hacemos con Infected Rain pasa a través de tantas diferentes capas de emociones y son todos basados ya en cosas que hemos pasado, en cosas que hemos experimentado, así que necesito espacio para eso si eso tiene sentido.

Necesito asegurarme de que puedo pensar en algo y no pensar en otra cosa. ¿Qué hace mi perro? O, ¿qué está pasando en mi casa ahora mismo? Estoy en Europa y en el otro lado del planeta, ¿sabes? ¿Qué está pasando en casa? No puedo pensar en esas cosas, necesito tener una mente clara y estar lista para ir a través de cada canción y la emoción que esa canción conlleva. Así que a veces, si tengo la oportunidad, intento simplemente tener mi propia versión de meditación simplemente como 5 o 10 minutos de técnica de respiración y simplemente aclarar mi mente, ese tipo de cosas, si no lo hago es más difícil concentrarme en el escenario, además de eso, me maquillo, escojo lo que me voy a poner de vestimenta en la escenario y voy a escena, estoy lista.

Track to Hell: ¿Qué significan para ti los encuentros con los fans durante estas giras? Te hemos visto en la zona de merch varias veces para hacerte fotos o firmar discos, es muy importante para los fans ese momento

Lena: Tendrías que preguntarle a un fan, normalmente les diré cómo lo vemos así que, bien, cuando se trata de festivales, esa cosa específica no es posible hacer porque el festival normalmente es mucho más grande, viene con mucho más cosas que hacer y el área de la mercancía es más general para todas las bandas, en festivales es un poco diferente. Cuando tocamos en pequeños clubs, damos nuestro mejor esfuerzo para que algunos de nosotros vayamos a la oficina de mercancía después de nuestra presentación, solo para ofrecer la oportunidad para un saludo o una foto extra para los fans gratis, sin ninguna expectativa, ni reglas ni tarifas, solo para estar allí, para decir hola.

Yo lo tomo como parte de mi trabajo, hacer eso después de la presentación, no importa que sea al menos por un par de minutos, he estado haciendo eso por muchos años ahora y sé que muchas personas ya lo esperan, pero seré honesta contigo, a menudo las circunstancias están en nuestra contra y, el club saca a todos y no podemos hacer eso o tenemos reglas muy estrictas del headliner de ciertas cosas que pueden y no pueden ser hechas, todo depende de la situación.

Pero la mayoría del tiempo en nuestra carrera, en nuestros conciertos en clubes, haremos eso y de nuevo la razón es solo para mostrar la gratitud con las personas que vinieron a nuestro concierto, mostrar la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa completamente diferente o quedarse sentado en casa, de una manera u otra es algo que nos ayuda a seguir y agradecer a las personas que pagaron por ese boleto, puedes dar más conciertos. La gente que trabaja contigo, la agencia, el sello discográfico, el manager, ellos pueden ver la lista de personas que fueron a verte, así que quiero mostrar la gratitud, Infected Rain quiere mostrar gratitud, aunque no tengas el dinero para comprar un álbum físico o una camiseta, está bien, si quieres que firmemos algo o una foto extra, estaremos allí, aún sudados después del concierto.

Etiquetas: , , , , , , , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)