Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Fotos de Fernando Diaz La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como […]

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Texto: Manel Medina Los británicos regresaban a la ciudad condal después de mucho tiempo sin pisarla y les recibió un Razzmatazz 1 preparado para una noche cargada de energía. Desde […]

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Texto por Alex Baillie Nuestra historia comienza en una mañana bastante miserable en Glasgow. A las 6:30 a.m., bajo el frío y la lluvia, lo único que podía hacer era […]

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]


Leo Jiménez en Barcelona: “Sinfonía galáctica”
thumb image

En una noche que podría haber sido diseñada por un caprichoso director de cine, la sala Razzmatazz 2 estaba a reventar. El 25 de mayo, Leo Jiménez y su séquito musical nos ofrecieron una experiencia que desbordó los límites de la realidad ordinaria, llena de sorpresas y apariciones inesperadas. No contento con seguir las normas mundanas, el concierto comenzó diez minutos antes de lo programado, causando que los relojes y los corazones de los asistentes se desajustaran simultáneamente.

La velada inició con una intro orquestal que habría hecho palidecer de envidia a cualquier banda sonora de Disney. Apenas los primeros acordes envolvieron a la audiencia, Leo Jiménez hizo su entrada triunfal, una aparición digna de un emperador galáctico, deslumbrando con una destreza vocal que es ya tan esperada como el amanecer. Acompañado desde el primer momento por Patricia Tapia y Zeta, quienes alternaban su presencia en el escenario con una coreografía casi cósmica, el ambiente estaba cargado de una energía eléctrica y palpable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Riot V – Mean Streets (2024)

No solo era cuestión de talento individual; entre los músicos se encontraban miembros de 037 y Stravaganzza, formando un colectivo musical de proporciones épicas. Los arreglos vocales, tan vastos y profundos como el mismo espacio exterior, contaban no solo con los tres titanes vocales, sino que también sumaban al bajista y al baterista en los coros, creando acordes de una magnitud que desafiaría incluso a los mejores sistemas de sonido de la galaxia.

El repertorio de la noche fue una travesía por el cosmos del metal, con Leo Jiménez y su banda surcando desde los temas más personales hasta los más universales. “Desde Niño” abrió el portal, seguido por “Con Razón o Sin” y “Soy Libertad”, canciones que resonaron con una potencia casi gravitacional. Patricia Tapia tomó la batuta para presentar “Volar”, un momento que llevó a la audiencia a alturas estratosféricas. “Del amor al odio” y “Cielo e Infierno” fueron dualidades que se enfrentaron en un duelo estelar, mientras que “Mesías” y “Mi otra mitad” añadieron capas de profundidad emocional a la velada.

En la sección de covers, la audiencia fue transportada a través del tiempo y el espacio, con rendiciones electrizantes de “The Trooper/The Number of the Beast” de Iron Maiden e “If I Could Fly” de Helloween, que demostraron la versatilidad y el respeto de Jiménez por los clásicos del metal. La energía siguió fluyendo con “Free from Desire” y “Neon Knights” de Black Sabbath, que cerraron la noche con un estallido de energía cósmica.

Una experiencia que, como la propia voz de Leo Jiménez, trasciende lo meramente terrenal para convertirse en leyenda.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Leo Jiménez en Barcelona: “Sinfonía galáctica”
thumb image

En una noche que podría haber sido diseñada por un caprichoso director de cine, la sala Razzmatazz 2 estaba a reventar. El 25 de mayo, Leo Jiménez y su séquito musical nos ofrecieron una experiencia que desbordó los límites de la realidad ordinaria, llena de sorpresas y apariciones inesperadas. No contento con seguir las normas mundanas, el concierto comenzó diez minutos antes de lo programado, causando que los relojes y los corazones de los asistentes se desajustaran simultáneamente.

La velada inició con una intro orquestal que habría hecho palidecer de envidia a cualquier banda sonora de Disney. Apenas los primeros acordes envolvieron a la audiencia, Leo Jiménez hizo su entrada triunfal, una aparición digna de un emperador galáctico, deslumbrando con una destreza vocal que es ya tan esperada como el amanecer. Acompañado desde el primer momento por Patricia Tapia y Zeta, quienes alternaban su presencia en el escenario con una coreografía casi cósmica, el ambiente estaba cargado de una energía eléctrica y palpable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Riot V – Mean Streets (2024)

No solo era cuestión de talento individual; entre los músicos se encontraban miembros de 037 y Stravaganzza, formando un colectivo musical de proporciones épicas. Los arreglos vocales, tan vastos y profundos como el mismo espacio exterior, contaban no solo con los tres titanes vocales, sino que también sumaban al bajista y al baterista en los coros, creando acordes de una magnitud que desafiaría incluso a los mejores sistemas de sonido de la galaxia.

El repertorio de la noche fue una travesía por el cosmos del metal, con Leo Jiménez y su banda surcando desde los temas más personales hasta los más universales. “Desde Niño” abrió el portal, seguido por “Con Razón o Sin” y “Soy Libertad”, canciones que resonaron con una potencia casi gravitacional. Patricia Tapia tomó la batuta para presentar “Volar”, un momento que llevó a la audiencia a alturas estratosféricas. “Del amor al odio” y “Cielo e Infierno” fueron dualidades que se enfrentaron en un duelo estelar, mientras que “Mesías” y “Mi otra mitad” añadieron capas de profundidad emocional a la velada.

En la sección de covers, la audiencia fue transportada a través del tiempo y el espacio, con rendiciones electrizantes de “The Trooper/The Number of the Beast” de Iron Maiden e “If I Could Fly” de Helloween, que demostraron la versatilidad y el respeto de Jiménez por los clásicos del metal. La energía siguió fluyendo con “Free from Desire” y “Neon Knights” de Black Sabbath, que cerraron la noche con un estallido de energía cósmica.

Una experiencia que, como la propia voz de Leo Jiménez, trasciende lo meramente terrenal para convertirse en leyenda.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)