Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los […]

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Michale Graves, ex cantante de Misfits, volvió a la Argentina el 2 de noviembre para celebrar con sus fieles en una noche cargada de […]

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Texto y fotos por Finlay Allan En una noche fría y empapada por la lluvia en Glasgow, el Galvanizers Yard de SWG3 fue testigo de una auténtica explosión de energía. […]

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Adormecido frente al ordenador los números bailan. Mi mente viaja. Recuerdo la primera vez que vi un cuadro de Caravaggio. Tengo vívido el momento en la mente. Me impactó lo […]

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Portada: instagram oficial Linkin Park Hay momentos en la vida que nunca se van a repetir y que añoramos a través de sentimientos de nostalgia. Sin embargo, la vida suele […]

Castle Rat en Barcelona: “El Reino de la Rata”

Castle Rat en Barcelona: “El Reino de la Rata”

El dúo barcelonés Zharzha, formado por Marta Moreno al bajo y la voz e Iván Ruiz a la batería, abrió la noche en la sala Upload con un set que […]

CELTIAN en Buenos Aires: “La magia de los druidas”

CELTIAN en Buenos Aires: “La magia de los druidas”

Foto de portada: Tamara Fernandez Salina (Tamy SuperStar) Celtian se presentó por primera vez en Argentina el pasado 26 de octubre en el Teatrito en el marco de la gira […]

Artillery en Barcelona: “El fuego no se apaga”

Artillery en Barcelona: “El fuego no se apaga”

El Estraperlo de Badalona vibra como un corazón eléctrico desde el primer acorde. Vinodium toma el escenario y el aire se convierte en fuego. Cada nota es un golpe certero, […]

Stoned Jesus en Buenos Aires: “Montaña sónica desde Ucrania”

Stoned Jesus en Buenos Aires: “Montaña sónica desde Ucrania”

Cobertura de Gastón Del Rivero – Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El pasado 28 de Octubre, el trío ucraniano Stoned Jesus volvió a dejar su marca en […]


Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”
thumb image

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los noruegos Leprous, acompañados por la banda de folk metal Gåte y los finlandeses Royal Sorrow, ante un público entusiasta que llenó la sala Mamba! y disfrutó de una velada inolvidable.

Los primeros en salir a escena fueron Royal Sorrow, inmersos en la órbita del metal progresivo y alternativo, con un sonido que combina elementos técnicos, atmósferas cinematográficas, riffs potentes y melodías accesibles. Con un sobresaliente Markus Hentunen a la voz y guitarra, ejerciendo de carismático frontman, el grupo ofreció un directo nítido y poderoso ante una sala prácticamente llena desde los primeros compases. Entre los temas más destacados sonaron “Evergreen”, con sus matices orientales; la contundente “Bloodflower”, que debutaba en directo; y la demoledora “Metrograve”, con la que cerraron su actuación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El Altar del Holocausto cerrará su gira 2025 en Murcia

Puntualmente, a las 19:45, los noruegos Gåte tomaron el relevo para desplegar su singular propuesta de fusión entre folk tradicional y rock moderno. Su puesta en escena, oscura y melancólica, transportó al público a un gélido bosque escandinavo gracias a una iluminación tenue y una decoración con ramas de árboles. La magnética voz de Gunnhild Sundli brilló sobre una sólida base rítmica, con Mats Paulsen al bajo y Jon Even a la batería. Iniciaron su viaje sonoro con “Skarvane” y la hipnótica “Svarteboka”, que fueron ganando intensidad a medida que avanzaba el concierto. La conexión con el público se consolidó con la delicada “Førnesbrunen”, protagonizada por un bello piano, y alcanzó su punto álgido con “Ulveham” —la canción con la que representaron a Noruega en Eurovisión 2024— y la festiva “Bannlyst”, que puso el broche final a su actuación.

Finalmente, los cabezas de cartel, Leprous, demostraron por qué son una de las bandas más innovadoras y emocionantes del metal progresivo actual. La gira de presentación de su más reciente trabajo, Melodies of Atonement, exhibe un enfoque más directo y contundente, sin perder la emotividad ni la sofisticación sonora que caracteriza a los noruegos. Bajo un juego de luces azules y rojas, fueron alternando temas nuevos con clásicos que hicieron vibrar al público en una comunión perfecta. Buena parte del mérito recae en su carismático vocalista Einar Solberg, cuya potencia y expresividad vocal distinguen al grupo como uno de los máximos exponentes del metal contemporáneo.

El concierto comenzó con “Silently Walking Alone”, seguida de “Illuminate” y “Out of Here”, pertenecientes a su aclamado Aphelion. Los guitarristas Tor Oddmund y Robin Ognedal demostraron una sincronía impecable, ejecutando cada riff con precisión y energía, e incluso sorprendieron con una espectacular versión de “Take On Me”, el clásico de A-ha.

En la parte central del show destacaron “Alleviate”, la desgarradora “Below” y la poderosa “Like a Sunken Ship”, con un atronador Baard Kolstad a la batería y una audiencia completamente entregada. Para el cierre, Leprous ofrecieron un épico final con el binomio “Atonement” y “The Sky Is Red”, coronando una magnífica tarde de metal progresivo y emoción a flor de piel.

Etiquetas: , , , , ,

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”
thumb image

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los noruegos Leprous, acompañados por la banda de folk metal Gåte y los finlandeses Royal Sorrow, ante un público entusiasta que llenó la sala Mamba! y disfrutó de una velada inolvidable.

Los primeros en salir a escena fueron Royal Sorrow, inmersos en la órbita del metal progresivo y alternativo, con un sonido que combina elementos técnicos, atmósferas cinematográficas, riffs potentes y melodías accesibles. Con un sobresaliente Markus Hentunen a la voz y guitarra, ejerciendo de carismático frontman, el grupo ofreció un directo nítido y poderoso ante una sala prácticamente llena desde los primeros compases. Entre los temas más destacados sonaron “Evergreen”, con sus matices orientales; la contundente “Bloodflower”, que debutaba en directo; y la demoledora “Metrograve”, con la que cerraron su actuación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El Altar del Holocausto cerrará su gira 2025 en Murcia

Puntualmente, a las 19:45, los noruegos Gåte tomaron el relevo para desplegar su singular propuesta de fusión entre folk tradicional y rock moderno. Su puesta en escena, oscura y melancólica, transportó al público a un gélido bosque escandinavo gracias a una iluminación tenue y una decoración con ramas de árboles. La magnética voz de Gunnhild Sundli brilló sobre una sólida base rítmica, con Mats Paulsen al bajo y Jon Even a la batería. Iniciaron su viaje sonoro con “Skarvane” y la hipnótica “Svarteboka”, que fueron ganando intensidad a medida que avanzaba el concierto. La conexión con el público se consolidó con la delicada “Førnesbrunen”, protagonizada por un bello piano, y alcanzó su punto álgido con “Ulveham” —la canción con la que representaron a Noruega en Eurovisión 2024— y la festiva “Bannlyst”, que puso el broche final a su actuación.

Finalmente, los cabezas de cartel, Leprous, demostraron por qué son una de las bandas más innovadoras y emocionantes del metal progresivo actual. La gira de presentación de su más reciente trabajo, Melodies of Atonement, exhibe un enfoque más directo y contundente, sin perder la emotividad ni la sofisticación sonora que caracteriza a los noruegos. Bajo un juego de luces azules y rojas, fueron alternando temas nuevos con clásicos que hicieron vibrar al público en una comunión perfecta. Buena parte del mérito recae en su carismático vocalista Einar Solberg, cuya potencia y expresividad vocal distinguen al grupo como uno de los máximos exponentes del metal contemporáneo.

El concierto comenzó con “Silently Walking Alone”, seguida de “Illuminate” y “Out of Here”, pertenecientes a su aclamado Aphelion. Los guitarristas Tor Oddmund y Robin Ognedal demostraron una sincronía impecable, ejecutando cada riff con precisión y energía, e incluso sorprendieron con una espectacular versión de “Take On Me”, el clásico de A-ha.

En la parte central del show destacaron “Alleviate”, la desgarradora “Below” y la poderosa “Like a Sunken Ship”, con un atronador Baard Kolstad a la batería y una audiencia completamente entregada. Para el cierre, Leprous ofrecieron un épico final con el binomio “Atonement” y “The Sky Is Red”, coronando una magnífica tarde de metal progresivo y emoción a flor de piel.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)