Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


Linkin Park: A 20 años de “Meteora”, la obra que confirmó su legado
thumb image

Tras haber convulsionado la escena alternativa con su mastodóntico debut en el año 2000, Linkin Park se veían en un momento crucial a la hora de editar su segundo disco y es como hacer para igualar la maestría de aquella obra, que cambió la vida de muchísima gente y la escena alternativa de aquellos años.

Pues bien, el 25 de marzo todos corrimos a las tiendas de nuestras ciudades para conseguir una copia de Meteora, el segundo disco de los californianos, la obra que acabó por consagrarlos como una de las bandas de rock alternativo más importantes de todos los tiempos, ni más ni menos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Linkin Park publica otra canción inédita

Si bien el 7 de marzo, tuvimos el primer adelanto del disco con el hit “Somewhere I Belong” que nos dejó muy buenas sensaciones, yo mismo recuerdo haber ido a una tienda de mi ciudad y adquirir una copia física del single y ponerlo una y otra vez hasta saber de memoria palabra por palabra la canción, había muchísima expectación por ver cómo iba a sonar el resto del disco.

El disco se abría con “Foreword”, un anecdótico electrónico al cual le seguía la fantástica “Don’t Stay” y ya pudimos ver que LP iban a mantener la esencia del disco anterior, quizás dotando las canciones de un corte más alternativo, pero con un Chester Bennington (RIP) en pleno estado de forma en las partes melódicas y los screams y un Mike Shinoda espectacular en los versos rapeados y las partes cantadas, además de aportar lo suyo como segundo guitarra.

Tras esta primera bomba le siguieron tres más al hilo como “Somewhere I Belong”, la potente “Lying from You” y una “Hit the Floor”, que recordaba un poquito a su anterior himno “Papercut”, haciendo las delicias de los seguidores más “old school” de la banda californiana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Babymetal siguen gloriosas con su nuevo single “Light and Darkness”

Si hablamos de los sencillos promocionales, la banda eligió “Faint” como segundo single y si bien, con el tiempo me acostumbre a su sonido, no creo que represente la mejor versión del disco, todo lo contrario ocurrió cuando la espectacular y melódica “Breaking the Habit” salió publicada en junio de 2004 y su pegadiza base electrónica sumada a un estribillo que parece estar escrito en oro y pone los pelos como escarpias al oyente desde la primera escucha, hizo que fuera la guinda a un disco que si bien no superó la maestría del debut, sí que los consagró como una de las bandas más importantes de su generación y llevó al sonido alternativo a lo más alto de la industria y a ocupar posiciones privilegiadas en festivales, estadios repletos de fanáticos y ganarse el respeto no sólo de pesos pesados como Korn, Deftones, Limp Bizkit, Slipknot, Blink-182 si no que leyendas del rock y el metal como Metallica, Iron Maiden, The Cure o incluso Jay-Z mostraron su respeto y admiración por la banda californiana.

A estas alturas, el disco era un éxito rotundo y en el verano de 2003, la banda fue invitada por Metallica para el “Summer Sanitarium Tour 03′” donde además estuvieron compañeros tan importantes como Limp Bizkit, Mudvayne y Deftones, en un tour de ensueño para cualquiera y donde grabaron su primer cd/dvd Live in Texas, el cual salió publicado a mediados de 2004.

En Europa, la banda llegó con su propio tour “Projekt Revolution Tour”, junto a Blindside, XZibit y Mudvayne y particularmente como recuerdo nos quedamos con aquel gran show en el Palacio de Vistalegre en Madrid en septiembre de 2003, con Chester ya recuperado de sus problemas de espalda y donde la banda, llenó hasta la bandera la arena acompañada por el rapero Redman, en un show que a la distancia recordamos con mucho cariño.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Infected Rain volverán a España en septiembre

“Meteora”, fue el disco que confirmó a LP como esa gran banda que supo combinar el rock, el rap, el pop y el metal con pinceladas electrónicas, casi como pocos en su momento y tras el cual vinieron otros discos, que no vamos a analizar hoy pero que siguieron agrandando el estatus de Linkin Park hasta el día de hoy.

No es fácil grabar un segundo disco tras la explosión que supuso tu debut, pero tal y como paso con Life is Peachy de Korn, Significant Other de Limp Bizkit o Iowa de Slipknot, Linkin Park supieron estar a la altura de las circunstancias y con Meteora, editar uno de los mejores discos de rock alternativo del siglo XXI que hoy quisimos recordar como se merece.

Larga Vida a Linkin Park, gracias por tantos momentos vividos con este disco y Larga vida a Chester Bennington, siempre presente en nuestra memoria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Linkin Park: A 20 años de “Meteora”, la obra que confirmó su legado
thumb image

Tras haber convulsionado la escena alternativa con su mastodóntico debut en el año 2000, Linkin Park se veían en un momento crucial a la hora de editar su segundo disco y es como hacer para igualar la maestría de aquella obra, que cambió la vida de muchísima gente y la escena alternativa de aquellos años.

Pues bien, el 25 de marzo todos corrimos a las tiendas de nuestras ciudades para conseguir una copia de Meteora, el segundo disco de los californianos, la obra que acabó por consagrarlos como una de las bandas de rock alternativo más importantes de todos los tiempos, ni más ni menos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Linkin Park publica otra canción inédita

Si bien el 7 de marzo, tuvimos el primer adelanto del disco con el hit “Somewhere I Belong” que nos dejó muy buenas sensaciones, yo mismo recuerdo haber ido a una tienda de mi ciudad y adquirir una copia física del single y ponerlo una y otra vez hasta saber de memoria palabra por palabra la canción, había muchísima expectación por ver cómo iba a sonar el resto del disco.

El disco se abría con “Foreword”, un anecdótico electrónico al cual le seguía la fantástica “Don’t Stay” y ya pudimos ver que LP iban a mantener la esencia del disco anterior, quizás dotando las canciones de un corte más alternativo, pero con un Chester Bennington (RIP) en pleno estado de forma en las partes melódicas y los screams y un Mike Shinoda espectacular en los versos rapeados y las partes cantadas, además de aportar lo suyo como segundo guitarra.

Tras esta primera bomba le siguieron tres más al hilo como “Somewhere I Belong”, la potente “Lying from You” y una “Hit the Floor”, que recordaba un poquito a su anterior himno “Papercut”, haciendo las delicias de los seguidores más “old school” de la banda californiana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Babymetal siguen gloriosas con su nuevo single “Light and Darkness”

Si hablamos de los sencillos promocionales, la banda eligió “Faint” como segundo single y si bien, con el tiempo me acostumbre a su sonido, no creo que represente la mejor versión del disco, todo lo contrario ocurrió cuando la espectacular y melódica “Breaking the Habit” salió publicada en junio de 2004 y su pegadiza base electrónica sumada a un estribillo que parece estar escrito en oro y pone los pelos como escarpias al oyente desde la primera escucha, hizo que fuera la guinda a un disco que si bien no superó la maestría del debut, sí que los consagró como una de las bandas más importantes de su generación y llevó al sonido alternativo a lo más alto de la industria y a ocupar posiciones privilegiadas en festivales, estadios repletos de fanáticos y ganarse el respeto no sólo de pesos pesados como Korn, Deftones, Limp Bizkit, Slipknot, Blink-182 si no que leyendas del rock y el metal como Metallica, Iron Maiden, The Cure o incluso Jay-Z mostraron su respeto y admiración por la banda californiana.

A estas alturas, el disco era un éxito rotundo y en el verano de 2003, la banda fue invitada por Metallica para el “Summer Sanitarium Tour 03′” donde además estuvieron compañeros tan importantes como Limp Bizkit, Mudvayne y Deftones, en un tour de ensueño para cualquiera y donde grabaron su primer cd/dvd Live in Texas, el cual salió publicado a mediados de 2004.

En Europa, la banda llegó con su propio tour “Projekt Revolution Tour”, junto a Blindside, XZibit y Mudvayne y particularmente como recuerdo nos quedamos con aquel gran show en el Palacio de Vistalegre en Madrid en septiembre de 2003, con Chester ya recuperado de sus problemas de espalda y donde la banda, llenó hasta la bandera la arena acompañada por el rapero Redman, en un show que a la distancia recordamos con mucho cariño.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Infected Rain volverán a España en septiembre

“Meteora”, fue el disco que confirmó a LP como esa gran banda que supo combinar el rock, el rap, el pop y el metal con pinceladas electrónicas, casi como pocos en su momento y tras el cual vinieron otros discos, que no vamos a analizar hoy pero que siguieron agrandando el estatus de Linkin Park hasta el día de hoy.

No es fácil grabar un segundo disco tras la explosión que supuso tu debut, pero tal y como paso con Life is Peachy de Korn, Significant Other de Limp Bizkit o Iowa de Slipknot, Linkin Park supieron estar a la altura de las circunstancias y con Meteora, editar uno de los mejores discos de rock alternativo del siglo XXI que hoy quisimos recordar como se merece.

Larga Vida a Linkin Park, gracias por tantos momentos vividos con este disco y Larga vida a Chester Bennington, siempre presente en nuestra memoria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,


Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa