Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]


Lo Que Dejó Julio: Multiples Ironias Temporales
thumb image

Haciendo un repaso de mitad de año de todos los discos que escuché y analicé mi recuento es de 109 al momento de cerrar esta nota. Me di cuenta que hay discos que me decepcionaron tanto que ya los había eliminado de mi cerebro.

¿Quien de ustedes se acuerda que Ozzy Osbourne sacó un disco en febrero?

¿el nuevo álbum de Kvelertak estrenando cantante? ¿Nightwish?

La memoria es selectiva.

En Julio salió un nuevo álbum de Static-X. Cabe recordar que su líder, Wayne Static, murió en el año 2014. Pasaron unos años y la formación clásica de la banda se juntó con un nuevo cantante (y enmascarado, aunque ya se descubrió su identidad) para finalizar lo que fueron las últimas grabaciones vocales de Wayne, aunque hay un par de canciones originales por parte de la nueva formación.

Al contrario de lo que esperaba de un lanzamiento tan extraño, y más siendo de una banda que el público general siempre supo menospreciar, el álbum tuvo tan buen recibimiento que ya es considerado uno de los mejores lanzamientos de Static-X, incluso podría pelear el primer lugar sin quedar en ridículo.

¿Se imaginan morir y que tus amigos saquen en tu memoria algo que hacías con ellos, pero mucho mejor? Bueno, eso le pasó a Wayne, que en paz descanse.

Siempre fue una banda que me gustó mucho, aún dentro de sus limitaciones supieron hacer algo diferente. Considerando que esta álbum póstumo se llama “Project Regeneration Vol 1” ojalá tengamos novedades pronto sí habrá un “Vol 2” y podamos seguir disfrutando de la que siempre fue una gran banda de nu metal/industrial.

Prefiero esto a que salgan de gira con un holograma.

Por otro lado: a inicios de año iba a salir el nuevo álbum de Haken títulado “Virus”. Quien iba a pensar que pocas semanas antes de su lanzamiento estallaría una pandemia mundial.

Luego de un par de postergaciones al fin llegó a nuestros oídos y lo primero que noté fue la fuerza que posee el álbum. Un disco con mucha influencia del Metal Progresivo más agresivo (hay momentos que podrían ser de Leprous), soltando por un rato la mano a la fórmula vintage en que venían navegando y abrazando sonidos más diversos y modernos.

El otro riesgo es la mezcla de elementos. Escuchá “Messiah Complex IV: The Sect”, dura 2 minutos (literal) y es el único lugar donde poder escuchar en menos de 10 segundos al Haken de siempre seguido de un teclado 8-bit y para finalizar un blast-beat furioso salido de un demo de Dark Funeral. Haken es de las pocas bandas progresivas que pueden hacer eso y que tenga sentido en una obra.

Y ahora que vuelvo a leer lo escrito y no puedo dejar de notar múltiples ironías temporales.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Agosto:

Juegan de suplente:

Pain of Salvation está subiendo los adelantos de “Panther” en Spotify.

¿Subirán de una vez sus trabajos anteriores? Hasta Tool ya se subió al tren…

Más escuchado en Julio: Static-X, Hail Spirit Noir, Katatonia, Kate Owen, Loathe, Enter Shikari, Esoterica y Clave de Barrio.

Etiquetas: , , ,

Lo Que Dejó Julio: Multiples Ironias Temporales
thumb image

Haciendo un repaso de mitad de año de todos los discos que escuché y analicé mi recuento es de 109 al momento de cerrar esta nota. Me di cuenta que hay discos que me decepcionaron tanto que ya los había eliminado de mi cerebro.

¿Quien de ustedes se acuerda que Ozzy Osbourne sacó un disco en febrero?

¿el nuevo álbum de Kvelertak estrenando cantante? ¿Nightwish?

La memoria es selectiva.

En Julio salió un nuevo álbum de Static-X. Cabe recordar que su líder, Wayne Static, murió en el año 2014. Pasaron unos años y la formación clásica de la banda se juntó con un nuevo cantante (y enmascarado, aunque ya se descubrió su identidad) para finalizar lo que fueron las últimas grabaciones vocales de Wayne, aunque hay un par de canciones originales por parte de la nueva formación.

Al contrario de lo que esperaba de un lanzamiento tan extraño, y más siendo de una banda que el público general siempre supo menospreciar, el álbum tuvo tan buen recibimiento que ya es considerado uno de los mejores lanzamientos de Static-X, incluso podría pelear el primer lugar sin quedar en ridículo.

¿Se imaginan morir y que tus amigos saquen en tu memoria algo que hacías con ellos, pero mucho mejor? Bueno, eso le pasó a Wayne, que en paz descanse.

Siempre fue una banda que me gustó mucho, aún dentro de sus limitaciones supieron hacer algo diferente. Considerando que esta álbum póstumo se llama “Project Regeneration Vol 1” ojalá tengamos novedades pronto sí habrá un “Vol 2” y podamos seguir disfrutando de la que siempre fue una gran banda de nu metal/industrial.

Prefiero esto a que salgan de gira con un holograma.

Por otro lado: a inicios de año iba a salir el nuevo álbum de Haken títulado “Virus”. Quien iba a pensar que pocas semanas antes de su lanzamiento estallaría una pandemia mundial.

Luego de un par de postergaciones al fin llegó a nuestros oídos y lo primero que noté fue la fuerza que posee el álbum. Un disco con mucha influencia del Metal Progresivo más agresivo (hay momentos que podrían ser de Leprous), soltando por un rato la mano a la fórmula vintage en que venían navegando y abrazando sonidos más diversos y modernos.

El otro riesgo es la mezcla de elementos. Escuchá “Messiah Complex IV: The Sect”, dura 2 minutos (literal) y es el único lugar donde poder escuchar en menos de 10 segundos al Haken de siempre seguido de un teclado 8-bit y para finalizar un blast-beat furioso salido de un demo de Dark Funeral. Haken es de las pocas bandas progresivas que pueden hacer eso y que tenga sentido en una obra.

Y ahora que vuelvo a leer lo escrito y no puedo dejar de notar múltiples ironías temporales.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Agosto:

Juegan de suplente:

Pain of Salvation está subiendo los adelantos de “Panther” en Spotify.

¿Subirán de una vez sus trabajos anteriores? Hasta Tool ya se subió al tren…

Más escuchado en Julio: Static-X, Hail Spirit Noir, Katatonia, Kate Owen, Loathe, Enter Shikari, Esoterica y Clave de Barrio.

Etiquetas: , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)