Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda Febrero 2025

Agenda Febrero 2025

Febrero llega con una agenda cargada para los amantes del rock, punk y metal en España, marcando un notable aumento en la cantidad de conciertos respecto a enero. Este mes […]

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Estamos a las puertas de que se vaya otro año, y en Track To Hell decidimos aprovechar esta oportunidad para repasar los discos, recitales y eventos que más nos impactaron […]

¿Qué está pasando con Angelmaker?

¿Qué está pasando con Angelmaker?

En los últimos compases de este año 2024 se nos ha presentado una alarmante noticia en la comunidad del deathcore: Mike Greenwood “abandona” Angelmaker. ¿Abandona, o es expulsado? En esta crónica […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

En este último stream del año, nuestro host: Pablo Gándara tiene una charla con Federico Solari de El Cuartel del Metal, hablando del balance anual, sus viajes, sus entrevistas, tops […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Stream #22. Pablo Gándara tiene una charla con Manel de Stairway To The Moshpit y Lore (Lajefa), hablando de sus comienzos, de la nueva ola de los creadores de contenido […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Stream #21. Pablo Gándara tiene una charla con Jonatan Dalinger, director general de Metal-Argento, donde tocan diferentes temas… TE PUEDE INTERESAR: Mira y escucha lo que fue el Track To […]


Lo que dejó noviembre: La mística del tiempo
thumb image

 ¿Ya estamos en diciembre?

El tiempo vuela cuando uno está sobreviviendo a una pandemia mundial. Ojalá algún día alguien esté leyendo esto en el futuro y no tenga idea de a que hago referencia.

System of a Down estrenó 2 singles después de 15 años y debo confesar que su repercusión fue mucho menor de la que esperaba. Igual es triste pensar que cuando salió la dupla Mesmerize/Hipnotize aún me encontraba en la secundaria. Pasó demasiado tiempo muchachos. Aún mantengo la esperanza de que vuelvan a ser una luz a seguir en el mundo.

Therion anunció Leviathan y ya se volvió mi álbum más esperado del 2021. Es que parece mentira, pero aunque me guste mucho su álbum de covers (Les Fleurs Du Mal, 2012), y su Ópera Rock (Beloved Antichrist, 2018) su último álbum de estudio fue Sita Arha del 2010. Por lo que comentó la banda en las redes esta vez le hicieron caso a los fans y grabaron un álbum plagado de hits.

Heri Joensen, cantante de TYR, publicó el debut de su nueva banda Surma, que hacen canciones más ligadas al metal melódico, y no se enteró ni la madre. En su defensa el álbum es muy sólido, con algunas canciones que merecen cientos de escuchas (Cages of Rage es increíble, por mencionar una), y me gustó mucho más que lo último de Nightwish que no salen de la tibieza. En contra: la tapa, el logo y el nombre de la banda son horribles.

AC/DC lanzó al mercado su disco Rock or Bust en noviembre del 2014. Recuerdo en aquel entonces el recibimiento regular de la prensa, alegando que su obra anterior  (Black Ice, 2008), era superior en todo aspecto y la banda había coronado dicha gira en el DVD filmado en Argentina Live at River Plate. Ese habría sido un hermoso cierre.

Mucha agua corrió bajo ese puente y de forma inesperada 6 años después apareció Power Up. Hoy en día puedo apreciar la obra de AC/DC con otros ojos, y la labor que hicieron estos muchachos en cuanto a sonido y show ayudaron a consolidar el significado del Hard Rock, y fueron un ejemplo en cuanto adueñarse de un estilo y hacerlo bandera se refiere. Transgresores como pocos.

Este nuevo álbum lo considero una obra muy digna como cierre de una carrera que marcó la historia de la música para siempre. Recorrer la historia de AC/DC mediante cientos de recitales filmados a lo largo y ancho del planeta a través de tantos años es una experiencia hermosa. Se aprecia esa mística que solo el tiempo genera, y demuestra lo hermoso que es dejar una huella en el mundo antes de partir.

Vean un show de Angus Young en sus años de juventud prendido fuego sobre el escenario, y luego vean la filmación del videoclip del single A Shot in the Dark del álbum reciente: el hambre de su mirada al momento de colgarse la guitarra sigue intacto.

Es el deber de todos preservar estos momentos y convertirlos en relatos para futuras generaciones.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Diciembre:

  • 04.12      Soilwork – A Whisp Of The Atlantic [EP]
  • 18.12      A Sound Of Thunder – Parallel Eternity

Juegan de suplente:

  • 04.12      Blackfield – For The Music
  • 04.12      Gama Bomb – Sea Savage
  • 04.12      Vanden Plas – The Ghost Xperiment – Illumination

Diciembre siempre es un mes flojo en cuanto a lanzamientos, pero este año al menos hay algo que rescatar.

Más escuchado en Noviembre:  AC/DC, Fates Warning, Oceans of Slumber, Korn, Scardust, Avandra, Surma, Fires in the Distances, Therion y Paloma Faith.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Lo que dejó noviembre: La mística del tiempo
thumb image

 ¿Ya estamos en diciembre?

El tiempo vuela cuando uno está sobreviviendo a una pandemia mundial. Ojalá algún día alguien esté leyendo esto en el futuro y no tenga idea de a que hago referencia.

System of a Down estrenó 2 singles después de 15 años y debo confesar que su repercusión fue mucho menor de la que esperaba. Igual es triste pensar que cuando salió la dupla Mesmerize/Hipnotize aún me encontraba en la secundaria. Pasó demasiado tiempo muchachos. Aún mantengo la esperanza de que vuelvan a ser una luz a seguir en el mundo.

Therion anunció Leviathan y ya se volvió mi álbum más esperado del 2021. Es que parece mentira, pero aunque me guste mucho su álbum de covers (Les Fleurs Du Mal, 2012), y su Ópera Rock (Beloved Antichrist, 2018) su último álbum de estudio fue Sita Arha del 2010. Por lo que comentó la banda en las redes esta vez le hicieron caso a los fans y grabaron un álbum plagado de hits.

Heri Joensen, cantante de TYR, publicó el debut de su nueva banda Surma, que hacen canciones más ligadas al metal melódico, y no se enteró ni la madre. En su defensa el álbum es muy sólido, con algunas canciones que merecen cientos de escuchas (Cages of Rage es increíble, por mencionar una), y me gustó mucho más que lo último de Nightwish que no salen de la tibieza. En contra: la tapa, el logo y el nombre de la banda son horribles.

AC/DC lanzó al mercado su disco Rock or Bust en noviembre del 2014. Recuerdo en aquel entonces el recibimiento regular de la prensa, alegando que su obra anterior  (Black Ice, 2008), era superior en todo aspecto y la banda había coronado dicha gira en el DVD filmado en Argentina Live at River Plate. Ese habría sido un hermoso cierre.

Mucha agua corrió bajo ese puente y de forma inesperada 6 años después apareció Power Up. Hoy en día puedo apreciar la obra de AC/DC con otros ojos, y la labor que hicieron estos muchachos en cuanto a sonido y show ayudaron a consolidar el significado del Hard Rock, y fueron un ejemplo en cuanto adueñarse de un estilo y hacerlo bandera se refiere. Transgresores como pocos.

Este nuevo álbum lo considero una obra muy digna como cierre de una carrera que marcó la historia de la música para siempre. Recorrer la historia de AC/DC mediante cientos de recitales filmados a lo largo y ancho del planeta a través de tantos años es una experiencia hermosa. Se aprecia esa mística que solo el tiempo genera, y demuestra lo hermoso que es dejar una huella en el mundo antes de partir.

Vean un show de Angus Young en sus años de juventud prendido fuego sobre el escenario, y luego vean la filmación del videoclip del single A Shot in the Dark del álbum reciente: el hambre de su mirada al momento de colgarse la guitarra sigue intacto.

Es el deber de todos preservar estos momentos y convertirlos en relatos para futuras generaciones.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Diciembre:

  • 04.12      Soilwork – A Whisp Of The Atlantic [EP]
  • 18.12      A Sound Of Thunder – Parallel Eternity

Juegan de suplente:

  • 04.12      Blackfield – For The Music
  • 04.12      Gama Bomb – Sea Savage
  • 04.12      Vanden Plas – The Ghost Xperiment – Illumination

Diciembre siempre es un mes flojo en cuanto a lanzamientos, pero este año al menos hay algo que rescatar.

Más escuchado en Noviembre:  AC/DC, Fates Warning, Oceans of Slumber, Korn, Scardust, Avandra, Surma, Fires in the Distances, Therion y Paloma Faith.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)