Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Hay historias que parecen inventadas y la de Tim “Ripper” Owens es una de ellas. Aquel muchacho oriundo de Ohio (EEUU), fanático de Judas Priest, que pasaba sus días trabajando […]

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

La música sigue marcando nuestro camino, y marzo no fue la excepción. En este especial, el staff de Track To Hell destacó los tres discos que más nos acompañaron este […]

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de marzo del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

“Nací en una Argentina marcada por el vaciamiento y el olvido, donde la guerra de Malvinas fue silenciada mientras se firmaban acuerdos que beneficiaban al enemigo aún ocupante de nuestro […]

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

A escasos días y enfocando la recta final que nos llevará este año al festival de Barroselas, el cual se realizará entre el 23 y 26 de abril en la freguesia […]

Agenda España – Abril 2025

Agenda España – Abril 2025

Abril será un mes cargado de energía para los amantes del metal, rock y punk, con una serie de conciertos que prometen noches intensas y llenas de adrenalina. Diversos escenarios […]

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

  Hace rato ya que venimos tratando con mis colegas esta idea con los lectores y creo que es el momento de darle forma. El metal, rama musical que como […]

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Pablo Gándara nos trae un video donde hace un repaso de lo que fue su maratón de conciertos en Barcelona y Madrid, donde en tres días fue a los recitales […]

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de febrero del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

En este stream número 27, nuestro host: Pablo Gándara tiene de invitado a Karlos Cuadrado de Malón, donde se habla de la trayectoria de la banda, su segunda gira en […]


Los 10 mejores discos del año por Lucas Capeluto
thumb image


Como cada año, al llegar al final del mismo llega la hora de armar las listas de lo mejor del mismo y en esta ocasión les traigo mis diez discos favoritos de metal y derivados que más he escuchado durante estos últimos 12 meses.

10. Poppy – Flux

La norteamericana volvió este 2021 para demostrar que lo suyo va más allá de las modas y de las tendencias que sobrevuelan las redes sociales hoy en día.

Esto lo consiguió con un disco muy sólido en donde su universo sonoro se amplió un poquito más si cabe respecto a su disco anterior y podemos ver una honestidad brutal en las letras de la cantante, algo que nos encanta ver en los artistas más allá de cuan populares puedan ser, sin duda Poppy ha llegado para quedarse durante muchos años más.

9. Beartooth – Below

En un estilo tan “escuchado” como el metalcore, es dificil ya que una banda te pueda sorprender con su nuevo trabajo y es que para los que crecimos con el género ya nos conocemos de memoria cualquier truco que se pueda emplear en un disco del estilo, pero esto no impidió a los norteamericanos Beartooth a entregar si no el mejor, uno de los 5 mejores discos del año dentro del metalcore moderno, combinando riffs muy potentes, melodías atrapantes y un Caleb Shomo que sigue demostrando porque es uno de los mejores cantantes de su generación, sin duda el mejor disco de la banda hasta la fecha que no debes perderte si eres fan del estilo.

8. Harakiri For The Sky – Maere

Los austríacos son una banda necesaria y de esas que si no existieran habría que inventarlas y es que con su quinto disco volvieron a dar buena muestra de lo exquisita, desgarradora, sublime, oscura, densa y hermosa que es su música, tras una década como grupo y cuatro discos editados, con “Maere” nos entregaron una de las mejores obras del año en todos los aspectos y que les sigue colocando a la cabeza de su particular estilo y dos pasos por delante del resto de bandas similares.

Lee la reseña de este disco aquí

7. Architects – For Those That Wish To Exist

Los de Brighton siguen en su línea y a la cabeza del género seguramente desde hace una década junto con sus compatriotas australianos Parkway Drive y es que la banda que lidera Sam Carter ha arriesgado en este último disco abriendo sus horizontes hacia terrenos algo más alternativos pero sin perder esa contundencia que les caracteriza y eso trajo como resultado que este disco complete una trilogía de ensueño junto a “All Our Gods Have Abandoned Us” y el furioso “Holy Hell” que les convierte seguramente en el grupo más importante de su generación y dignos herederos de bandas de la primera ola como Killswitch Engage o As I Lay Dying.

6. Spiritbox – Eternal Blue

Si hay un grupo al que se le haya dado “hype” y bombo por todos lados dentro de la escena alternativa, esos son a los canadienses Spiritbox, tanto que me costó ponerme con el disco ya que salían por todos lados y mucha gente desconocía que Courtney Lapante, su talentosa líder venía dando guerra desde hacía más de una década con los espectaculares Iwrestledabearonce, pero siendo justos el disco es un conjunto de muchas buenas canciones y sobre todo una cantante que hace lo que le da la gana con su voz pero siempre acaba sonando a ella misma, el disco del año? no pero sin duda uno de los mejores del mismo.

Lee la reseña de este disco aquí

5. Ice Nine Kills – Welcome To Horrorwood (The Silver Screen Part II)

La banda que lidera Spencer Charnas volvió este 2021 por todo lo alto para desmentir ese dicho que reza “Segundas partes nunca fueron buenas”, pues en el caso de INK su nuevo disco y continuación de su fantástico “The Silver Screen” es otro pelotazo para poner a la banda casi en lo más alto del género y si encima le sumas las colaboraciones tan potentes de Cannibal Corpse , Papa Roach , Senses Fail o Fit For A King, tienes como resultado un bombazo más brutal que enfrentarte a Michael Myers por la calle un 31 de octubre.

Lee la reseña de este disco aquí

4. Jinjer – Wallflowers

Tatiana y los suyos regresaron este año para demostrar que están donde están no sólo por la atención que pueda generar su vocalista si no que la banda tiene un par de ovarios bien puestos y que podían superar el hype actual que hay con ellos y como lo hicieron, pues con un disco aplastante que supera a su predecesor en todos los aspectos y que incluso podría competir cara a cara con el “King Of Everything” por ver cual es el mejor disco de Jinjer hasta la fecha, de momento este “Wallflowers” sigue manteniendo a Jinjer como una de las mejores y más importantes bandas del último lustro.

Lee la reseña de este disco aquí

3. Everytime I Die – Radical

Que banda del metalcore puede volver después de cinco largos años sin publicar material nuevo y seguir siendo no solo relevantes sino también posicionarse en lo más alto del podio del año? , sencillo, los imprescindibles Everytime I Die, quienes tras su notable “Low Teens”, vuelven al ruedo y lo hacen con un trabajo aplastante que demuestra que estos tipos juegan en otra liga y que que su particular “southern metalcore” con toques de hardcore y punk sigue siendo tan necesario como agua al final de una carrera de mil metros lisos, Keith Buckley sigue siendo uno de los 5 mejores vocalistas de su generación y las canciones te aplastan de tal manera que seguramente necesites otra escucha antes de emitir una opinión final acerca del disco.

2. Turnstile – Glow On

No se explica como un disco tan brillante como este de Turnstile haya podido verse visto en polémicas casi desde su salida al mercado y es que los “eruditos” del hardcore no quisieron aceptar la evolución musical de la banda y se aferraron a cualquier excusa para despotricar contra el disco, lamentablemente estos argumentos se caen a pedazos ante semejante obra maestra en donde la banda expande sus horizontes si, pero lo hace con canciones brillantes e introduciendo de forma muy inteligente nuevas influencias como Jane’s Addiction o Mars Volta pero siempre sonando convincentes y muy acertados a la hora de ejecutar estas piezas.

1. Converge – Bloodmoon I

El equipo creativo de esta formación “All star alternativa” de Converge que completan la exquisita Chelsea Wolfe, el vocalista de Cave In Stephen Brodsky y Ben Chisholm, habitual colaborador de la banda  vuelve con su segundo esfuerzo discográfico conjunto y como no podía ser de otra forma es una delicia sonora para el oyente, sobre todo porque con cada escucha vas descubriendo nuevos matices y secretos del disco, todo bajo una abrasadora e intensa base musical en donde podemos encontrar bastante variedad en el disco. La producción es increíble como siempre a cargo de Kurt Ballou y quizás necesites un par de escuchas antes de poder entender bien el universo del disco pero una vez lo hagas, dudo que te arrepientas.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,


Los 10 mejores discos del año por Lucas Capeluto
thumb image


Como cada año, al llegar al final del mismo llega la hora de armar las listas de lo mejor del mismo y en esta ocasión les traigo mis diez discos favoritos de metal y derivados que más he escuchado durante estos últimos 12 meses.

10. Poppy – Flux

La norteamericana volvió este 2021 para demostrar que lo suyo va más allá de las modas y de las tendencias que sobrevuelan las redes sociales hoy en día.

Esto lo consiguió con un disco muy sólido en donde su universo sonoro se amplió un poquito más si cabe respecto a su disco anterior y podemos ver una honestidad brutal en las letras de la cantante, algo que nos encanta ver en los artistas más allá de cuan populares puedan ser, sin duda Poppy ha llegado para quedarse durante muchos años más.

9. Beartooth – Below

En un estilo tan “escuchado” como el metalcore, es dificil ya que una banda te pueda sorprender con su nuevo trabajo y es que para los que crecimos con el género ya nos conocemos de memoria cualquier truco que se pueda emplear en un disco del estilo, pero esto no impidió a los norteamericanos Beartooth a entregar si no el mejor, uno de los 5 mejores discos del año dentro del metalcore moderno, combinando riffs muy potentes, melodías atrapantes y un Caleb Shomo que sigue demostrando porque es uno de los mejores cantantes de su generación, sin duda el mejor disco de la banda hasta la fecha que no debes perderte si eres fan del estilo.

8. Harakiri For The Sky – Maere

Los austríacos son una banda necesaria y de esas que si no existieran habría que inventarlas y es que con su quinto disco volvieron a dar buena muestra de lo exquisita, desgarradora, sublime, oscura, densa y hermosa que es su música, tras una década como grupo y cuatro discos editados, con “Maere” nos entregaron una de las mejores obras del año en todos los aspectos y que les sigue colocando a la cabeza de su particular estilo y dos pasos por delante del resto de bandas similares.

Lee la reseña de este disco aquí

7. Architects – For Those That Wish To Exist

Los de Brighton siguen en su línea y a la cabeza del género seguramente desde hace una década junto con sus compatriotas australianos Parkway Drive y es que la banda que lidera Sam Carter ha arriesgado en este último disco abriendo sus horizontes hacia terrenos algo más alternativos pero sin perder esa contundencia que les caracteriza y eso trajo como resultado que este disco complete una trilogía de ensueño junto a “All Our Gods Have Abandoned Us” y el furioso “Holy Hell” que les convierte seguramente en el grupo más importante de su generación y dignos herederos de bandas de la primera ola como Killswitch Engage o As I Lay Dying.

6. Spiritbox – Eternal Blue

Si hay un grupo al que se le haya dado “hype” y bombo por todos lados dentro de la escena alternativa, esos son a los canadienses Spiritbox, tanto que me costó ponerme con el disco ya que salían por todos lados y mucha gente desconocía que Courtney Lapante, su talentosa líder venía dando guerra desde hacía más de una década con los espectaculares Iwrestledabearonce, pero siendo justos el disco es un conjunto de muchas buenas canciones y sobre todo una cantante que hace lo que le da la gana con su voz pero siempre acaba sonando a ella misma, el disco del año? no pero sin duda uno de los mejores del mismo.

Lee la reseña de este disco aquí

5. Ice Nine Kills – Welcome To Horrorwood (The Silver Screen Part II)

La banda que lidera Spencer Charnas volvió este 2021 por todo lo alto para desmentir ese dicho que reza “Segundas partes nunca fueron buenas”, pues en el caso de INK su nuevo disco y continuación de su fantástico “The Silver Screen” es otro pelotazo para poner a la banda casi en lo más alto del género y si encima le sumas las colaboraciones tan potentes de Cannibal Corpse , Papa Roach , Senses Fail o Fit For A King, tienes como resultado un bombazo más brutal que enfrentarte a Michael Myers por la calle un 31 de octubre.

Lee la reseña de este disco aquí

4. Jinjer – Wallflowers

Tatiana y los suyos regresaron este año para demostrar que están donde están no sólo por la atención que pueda generar su vocalista si no que la banda tiene un par de ovarios bien puestos y que podían superar el hype actual que hay con ellos y como lo hicieron, pues con un disco aplastante que supera a su predecesor en todos los aspectos y que incluso podría competir cara a cara con el “King Of Everything” por ver cual es el mejor disco de Jinjer hasta la fecha, de momento este “Wallflowers” sigue manteniendo a Jinjer como una de las mejores y más importantes bandas del último lustro.

Lee la reseña de este disco aquí

3. Everytime I Die – Radical

Que banda del metalcore puede volver después de cinco largos años sin publicar material nuevo y seguir siendo no solo relevantes sino también posicionarse en lo más alto del podio del año? , sencillo, los imprescindibles Everytime I Die, quienes tras su notable “Low Teens”, vuelven al ruedo y lo hacen con un trabajo aplastante que demuestra que estos tipos juegan en otra liga y que que su particular “southern metalcore” con toques de hardcore y punk sigue siendo tan necesario como agua al final de una carrera de mil metros lisos, Keith Buckley sigue siendo uno de los 5 mejores vocalistas de su generación y las canciones te aplastan de tal manera que seguramente necesites otra escucha antes de emitir una opinión final acerca del disco.

2. Turnstile – Glow On

No se explica como un disco tan brillante como este de Turnstile haya podido verse visto en polémicas casi desde su salida al mercado y es que los “eruditos” del hardcore no quisieron aceptar la evolución musical de la banda y se aferraron a cualquier excusa para despotricar contra el disco, lamentablemente estos argumentos se caen a pedazos ante semejante obra maestra en donde la banda expande sus horizontes si, pero lo hace con canciones brillantes e introduciendo de forma muy inteligente nuevas influencias como Jane’s Addiction o Mars Volta pero siempre sonando convincentes y muy acertados a la hora de ejecutar estas piezas.

1. Converge – Bloodmoon I

El equipo creativo de esta formación “All star alternativa” de Converge que completan la exquisita Chelsea Wolfe, el vocalista de Cave In Stephen Brodsky y Ben Chisholm, habitual colaborador de la banda  vuelve con su segundo esfuerzo discográfico conjunto y como no podía ser de otra forma es una delicia sonora para el oyente, sobre todo porque con cada escucha vas descubriendo nuevos matices y secretos del disco, todo bajo una abrasadora e intensa base musical en donde podemos encontrar bastante variedad en el disco. La producción es increíble como siempre a cargo de Kurt Ballou y quizás necesites un par de escuchas antes de poder entender bien el universo del disco pero una vez lo hagas, dudo que te arrepientas.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,



Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”
thumb image

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”
thumb image

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]


thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition) (2025)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)


 



Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”
thumb image

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”
thumb image

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]


thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition) (2025)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)