Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Hay historias que parecen inventadas y la de Tim “Ripper” Owens es una de ellas. Aquel muchacho oriundo de Ohio (EEUU), fanático de Judas Priest, que pasaba sus días trabajando […]

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

La música sigue marcando nuestro camino, y marzo no fue la excepción. En este especial, el staff de Track To Hell destacó los tres discos que más nos acompañaron este […]

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de marzo del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

“Nací en una Argentina marcada por el vaciamiento y el olvido, donde la guerra de Malvinas fue silenciada mientras se firmaban acuerdos que beneficiaban al enemigo aún ocupante de nuestro […]

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

A escasos días y enfocando la recta final que nos llevará este año al festival de Barroselas, el cual se realizará entre el 23 y 26 de abril en la freguesia […]

Agenda España – Abril 2025

Agenda España – Abril 2025

Abril será un mes cargado de energía para los amantes del metal, rock y punk, con una serie de conciertos que prometen noches intensas y llenas de adrenalina. Diversos escenarios […]

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

  Hace rato ya que venimos tratando con mis colegas esta idea con los lectores y creo que es el momento de darle forma. El metal, rama musical que como […]

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Pablo Gándara nos trae un video donde hace un repaso de lo que fue su maratón de conciertos en Barcelona y Madrid, donde en tres días fue a los recitales […]

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de febrero del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

En este stream número 27, nuestro host: Pablo Gándara tiene de invitado a Karlos Cuadrado de Malón, donde se habla de la trayectoria de la banda, su segunda gira en […]


Los 10 mejores discos del año por Marcos De Caro
thumb image


Elegir los 10 mejores discos del año siempre es una tarea ardua. No hace falta mencionar que es algo subjetivo, pero no puede dejar de decirse que -como suele suceder- queda la impotencia de tener que dejar muchos por fuera. Más allá de eso, conviene recordar que no se trata de un ranking, sino que el orden no necesariamente indica jerarquía en el gusto personal de quien escribe. 2021 fue, a pesar de todo, otro año prolífico en la edición de una gran cantidad de álbumes brillantes que nos acompañaron en el avance a través de meses, semanas y días de una incertidumbre que aún no se disipa.

10.  Body Void – Bury Me Beneath This Rotting Earth

Tercer álbum de esta banda estadounidense de Sludge Doom Metal, liderada por Willow Ryan. Temas extensos, distorsión extremadamente grave y gritos desesperados. Body Void forma parte de una nueva generación de bandas que se anima a desplegar una honestidad artística despojada de intereses comerciales, comprometida con expresar reflexiones acerca de la realidad social contemporánea y los derechos civiles y ambientales. Las temáticas usuales remiten a conflictos existenciales y la muerte, aunque en esta ocasión, todo atravesado por la destrucción que está perpetrando la humanidad en este mundo.

Te puede interesar, reseña: Body Void – Bury Me Beneath This Rotting Earth (2021)

9. Erdve – Savigaila

Segundo disco de este grupo lituano que se consolida como una propuesta digna de atención, no solamente por el álbum en sí mismo, sino por haber sido una de las que llevó a cabo algunos de los shows más interesantes en tiempos de pandemia, junto con Amenra, por dar otro ejemplo. Un Post Metal que, como tal, se nutre del Sludge, el Post-Hardcore y el Black Metal, en el marco de una estética integral cuidada detalladamente por la propia banda. Una intensa mirada hacia nuestro interior sensibilizado por los golpes de una música tan contundente como seductora. 

Te puede interesar, reseña: Erdve – Savigaila (2021)

8. Plebeian Grandstand – Rien ne suffit

Otro retorno muy esperado por el público del Black Metal vanguardista. Los franceses ya habían anticipado que este disco asumiría riesgos yendo más allá de todo lo que habían realizado hasta el momento. Y la apuesta salió ganadora. Se animaron a incorporar a los siempre presentes elementos de Hardcore, algo de la actitud del Free Jazz, y pinceladas de Electrónica, Noise, y música Industrial. Una obra conceptualizada con un enfoque de “cinematografía sonora” que aborda ese impulso primitivo que, a pesar del desarrollo intelectual y cultural que hemos logrado, sigue empujándonos a los excesos de la vida moderna que pueden conllevar nuestra propia aniquilación.

Te puede interesar, reseña: Plebeian Grandstand – Rien ne suffit (2021)

7. Still – { }

Siempre es bienvenido incluir un disco debut entre los mejores del año y he aquí el seleccionado. Primer larga duración de este grupo inglés de Post Black Metal con marcados elementos de Sludge y Hardcore. Una música de gran energía, emergente de un entramado sonoro que demuestra muchas virtudes, tanto compositivas como interpretativas. Una de estas cualidades es el aspecto “progresivo” que le otorgan a una propuesta ecléctica y emotiva, que incluye destellos que llegan hasta el Post-Rock más sutil. Un álbum que merece ser destacado en el panorama general del año y que ojalá sea parte de un camino extenso de creación musical. 

Te puede interesar, reseña: Still – { } (2021)

6. LLNN – Unmaker

Decir que se trata del impacto de un meteorito sobre cada oyente podría no ser una metáfora. Estos daneses lanzaron un álbum increíblemente demoledor. Se trata de un cuarteto que ejecuta un Sludge Metal tremendamente pesado y atmosférico gracias a la importancia otorgada a los teclados. Escuchar este álbum es someterse a una conmoción de proporciones espaciales al estilo Stanley Kubrick. Cada canción se erige como un monolito imponente, imposible de ignorar, condensador de fuerzas que atraviesan dimensiones. 

Te puede interesar, reseña: LLNN – Unmaker (2021)

 

5. The Body – I’ve Seen All I Need to See

El dúo de Lee Buford y Chip King hace tiempo dejó de hacer cualquier tipo de concesiones a ninguna audiencia. Tienen una base de fans conformada por ese estimulante sector del público proclive a gozar de la exploración más despiadada y los giros intelectuales. Siguen desafiando los parámetros conservadores de lo que para alguna gente es la música y lo hacen yendo en una dirección cada vez más densa, que asume en este disco la forma de un Sludge Metal con un fuerte componente Noise y una actitud experimental. El espíritu de estos tiempos está crudamente representado. 

Te puede interesar, reseña: The Body – I’ve Seen All I Need to See (2021)

 

4. Culted – Nous

Gran obra de esta banda canadiense-sueca que ejecuta un cruel Blackened Doom Metal con influencias industriales. Un clima sofocante, frío y neblinoso domina todo el trabajo, en el que podemos encontrar riffs muy bien logrados y una amalgama efectiva de elementos de distintos estilos dentro de la música extrema, para proclamar un mensaje dolorosamente reflexivo. Una tercera entrega en la que sedimentan los aspectos más distintivos de este proyecto y que, sin dudas, permite apostar a un desarrollo más que interesante, esperemos que en un futuro cercano.  

Te puede interesar, reseña: Culted – Nous (2021)

 

3. Year Of No Light – Consolamentum

Excelente disco de este sexteto francés de Post Metal instrumental con la habilidad de explorar paisajes sonoros como pocas bandas lo hacen. Un recorrido introspectivo, palpitante, melancólico, que logra conmocionar oyentes sin necesidad de canto. Un álbum muy esperado, dada la extensa trayectoria del grupo y su escasa cantidad de trabajos editados en comparación con otros proyectos de similar tiempo de vida. Una propuesta sólida por donde se la escuche; un ensamble que canaliza como pocos la bilis negra que suele predominar sobre otros humores, más en la época que estamos viviendo.

Te puede interesar, reseña: Year Of No Light – Consolamentum (2021)

2. Amenra – De Doorn

Luego de más de dos décadas de existencia, los belgas interrumpen la serie de “misas” (los álbumes titulados “Mass I” hasta “Mass VI”) con una obra que también trajo otros cambios con ella: letras en neerlandés flamenco (en vez de inglés), un bajista diferente (también técnico de sonido a cargo de la grabación) y nuevo sello (Relapse Records). Además, la participación de Caro Tanghe de Oathbreaker (que no está presente en los shows en vivo), todo para dar forma a una obra emocionalmente intensa y profundamente identitaria, con el típico semblante ritual siempre tan cautivador.  

Te puede interesar, reseña: Amenra – De Doorn (2021)

 

1. Cult Of Luna – The Raging River

“The Raging River” es considerado un EP por esta gran banda sueca porque se trata de una continuación del impresionante “A Dawn To Fear” (2019), pero no lo es, ni por su duración, ni por la cantidad de canciones. Tras el mencionado disco que marcó un nuevo hito en la trayectoria del grupo, este trabajo consolida su evolución hacia un sonido cada vez más característico, una estética progresivamente más singular y poderosa. Primera edición mediante su propio sello discográfico llamado Red Creek, la próxima será el álbum anunciado para el año que viene, que ya tiene corte de difusión y resulta más que prometedor.  

Te puede interesar, reseña: Cult Of Luna – The Raging River (2021)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Los 10 mejores discos del año por Marcos De Caro
thumb image


Elegir los 10 mejores discos del año siempre es una tarea ardua. No hace falta mencionar que es algo subjetivo, pero no puede dejar de decirse que -como suele suceder- queda la impotencia de tener que dejar muchos por fuera. Más allá de eso, conviene recordar que no se trata de un ranking, sino que el orden no necesariamente indica jerarquía en el gusto personal de quien escribe. 2021 fue, a pesar de todo, otro año prolífico en la edición de una gran cantidad de álbumes brillantes que nos acompañaron en el avance a través de meses, semanas y días de una incertidumbre que aún no se disipa.

10.  Body Void – Bury Me Beneath This Rotting Earth

Tercer álbum de esta banda estadounidense de Sludge Doom Metal, liderada por Willow Ryan. Temas extensos, distorsión extremadamente grave y gritos desesperados. Body Void forma parte de una nueva generación de bandas que se anima a desplegar una honestidad artística despojada de intereses comerciales, comprometida con expresar reflexiones acerca de la realidad social contemporánea y los derechos civiles y ambientales. Las temáticas usuales remiten a conflictos existenciales y la muerte, aunque en esta ocasión, todo atravesado por la destrucción que está perpetrando la humanidad en este mundo.

Te puede interesar, reseña: Body Void – Bury Me Beneath This Rotting Earth (2021)

9. Erdve – Savigaila

Segundo disco de este grupo lituano que se consolida como una propuesta digna de atención, no solamente por el álbum en sí mismo, sino por haber sido una de las que llevó a cabo algunos de los shows más interesantes en tiempos de pandemia, junto con Amenra, por dar otro ejemplo. Un Post Metal que, como tal, se nutre del Sludge, el Post-Hardcore y el Black Metal, en el marco de una estética integral cuidada detalladamente por la propia banda. Una intensa mirada hacia nuestro interior sensibilizado por los golpes de una música tan contundente como seductora. 

Te puede interesar, reseña: Erdve – Savigaila (2021)

8. Plebeian Grandstand – Rien ne suffit

Otro retorno muy esperado por el público del Black Metal vanguardista. Los franceses ya habían anticipado que este disco asumiría riesgos yendo más allá de todo lo que habían realizado hasta el momento. Y la apuesta salió ganadora. Se animaron a incorporar a los siempre presentes elementos de Hardcore, algo de la actitud del Free Jazz, y pinceladas de Electrónica, Noise, y música Industrial. Una obra conceptualizada con un enfoque de “cinematografía sonora” que aborda ese impulso primitivo que, a pesar del desarrollo intelectual y cultural que hemos logrado, sigue empujándonos a los excesos de la vida moderna que pueden conllevar nuestra propia aniquilación.

Te puede interesar, reseña: Plebeian Grandstand – Rien ne suffit (2021)

7. Still – { }

Siempre es bienvenido incluir un disco debut entre los mejores del año y he aquí el seleccionado. Primer larga duración de este grupo inglés de Post Black Metal con marcados elementos de Sludge y Hardcore. Una música de gran energía, emergente de un entramado sonoro que demuestra muchas virtudes, tanto compositivas como interpretativas. Una de estas cualidades es el aspecto “progresivo” que le otorgan a una propuesta ecléctica y emotiva, que incluye destellos que llegan hasta el Post-Rock más sutil. Un álbum que merece ser destacado en el panorama general del año y que ojalá sea parte de un camino extenso de creación musical. 

Te puede interesar, reseña: Still – { } (2021)

6. LLNN – Unmaker

Decir que se trata del impacto de un meteorito sobre cada oyente podría no ser una metáfora. Estos daneses lanzaron un álbum increíblemente demoledor. Se trata de un cuarteto que ejecuta un Sludge Metal tremendamente pesado y atmosférico gracias a la importancia otorgada a los teclados. Escuchar este álbum es someterse a una conmoción de proporciones espaciales al estilo Stanley Kubrick. Cada canción se erige como un monolito imponente, imposible de ignorar, condensador de fuerzas que atraviesan dimensiones. 

Te puede interesar, reseña: LLNN – Unmaker (2021)

 

5. The Body – I’ve Seen All I Need to See

El dúo de Lee Buford y Chip King hace tiempo dejó de hacer cualquier tipo de concesiones a ninguna audiencia. Tienen una base de fans conformada por ese estimulante sector del público proclive a gozar de la exploración más despiadada y los giros intelectuales. Siguen desafiando los parámetros conservadores de lo que para alguna gente es la música y lo hacen yendo en una dirección cada vez más densa, que asume en este disco la forma de un Sludge Metal con un fuerte componente Noise y una actitud experimental. El espíritu de estos tiempos está crudamente representado. 

Te puede interesar, reseña: The Body – I’ve Seen All I Need to See (2021)

 

4. Culted – Nous

Gran obra de esta banda canadiense-sueca que ejecuta un cruel Blackened Doom Metal con influencias industriales. Un clima sofocante, frío y neblinoso domina todo el trabajo, en el que podemos encontrar riffs muy bien logrados y una amalgama efectiva de elementos de distintos estilos dentro de la música extrema, para proclamar un mensaje dolorosamente reflexivo. Una tercera entrega en la que sedimentan los aspectos más distintivos de este proyecto y que, sin dudas, permite apostar a un desarrollo más que interesante, esperemos que en un futuro cercano.  

Te puede interesar, reseña: Culted – Nous (2021)

 

3. Year Of No Light – Consolamentum

Excelente disco de este sexteto francés de Post Metal instrumental con la habilidad de explorar paisajes sonoros como pocas bandas lo hacen. Un recorrido introspectivo, palpitante, melancólico, que logra conmocionar oyentes sin necesidad de canto. Un álbum muy esperado, dada la extensa trayectoria del grupo y su escasa cantidad de trabajos editados en comparación con otros proyectos de similar tiempo de vida. Una propuesta sólida por donde se la escuche; un ensamble que canaliza como pocos la bilis negra que suele predominar sobre otros humores, más en la época que estamos viviendo.

Te puede interesar, reseña: Year Of No Light – Consolamentum (2021)

2. Amenra – De Doorn

Luego de más de dos décadas de existencia, los belgas interrumpen la serie de “misas” (los álbumes titulados “Mass I” hasta “Mass VI”) con una obra que también trajo otros cambios con ella: letras en neerlandés flamenco (en vez de inglés), un bajista diferente (también técnico de sonido a cargo de la grabación) y nuevo sello (Relapse Records). Además, la participación de Caro Tanghe de Oathbreaker (que no está presente en los shows en vivo), todo para dar forma a una obra emocionalmente intensa y profundamente identitaria, con el típico semblante ritual siempre tan cautivador.  

Te puede interesar, reseña: Amenra – De Doorn (2021)

 

1. Cult Of Luna – The Raging River

“The Raging River” es considerado un EP por esta gran banda sueca porque se trata de una continuación del impresionante “A Dawn To Fear” (2019), pero no lo es, ni por su duración, ni por la cantidad de canciones. Tras el mencionado disco que marcó un nuevo hito en la trayectoria del grupo, este trabajo consolida su evolución hacia un sonido cada vez más característico, una estética progresivamente más singular y poderosa. Primera edición mediante su propio sello discográfico llamado Red Creek, la próxima será el álbum anunciado para el año que viene, que ya tiene corte de difusión y resulta más que prometedor.  

Te puede interesar, reseña: Cult Of Luna – The Raging River (2021)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,


Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)


 



Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)