Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]


Los discos más escuchados de Febrero 2025
thumb image

Cada mes, la escena musical nos deja una serie de lanzamientos que no pueden pasar desapercibidos. En este nuevo especial, repasamos los tres discos que más escuchamos durante febrero, aquellos que nos volaron la cabeza, nos hicieron subir el volumen y se ganaron un lugar en nuestras playlists.

Desde potentes debuts hasta regresos esperados, estos álbumes dejaron su huella en nuestro mes y queremos compartirlos con ustedes.

1 – Lacuna Coil – Sleepless Empire

Décimo álbum de los italianos, muestra una evolución en su sonido, equilibrando su característico metal gótico con influencias más pesadas y electrónicas. La clave esta donde siempre, la dualidad vocal entre Cristina Scabbia y Andrea Ferro sigue siendo el eje central. El álbum mantiene la identidad de Lacuna Coil combinando agresividad y melodía de manera efectiva, no supera sus discos clásicos, pero a mi gusto es de lo mejorcito en varios años. Lee la reseña completa AQUI

 

 

2 – Architects – The Sky, The Earth & All Between

The Sky, the Earth & All Between muestra a unos Architects más pesados y agresivos, pero sin la chispa de su mejor momento. Recuperan su lado djent y metalero, pero siguen coqueteando con lo alternativo y pop, sin terminar de decidir qué quieren ser. No supera a For Those That Wish to Exist y, aunque tiene fuerza, deja la sensación de que Architects sigue buscando su identidad en lugar de afianzarse en ella.

 

3 – Scour – Gold

Scour mantiene su esencia feroz en Gold, un disco de Black Metal violento y acelerado, influenciado por Marduk y The Legion. La ejecución de la banda es brutal, con riffs frenéticos y una batería demoledora. Para mi hay un par de canciones un tanto innecesarias afectan el ritmo del álbum, restándole impacto. Aun así, sigue siendo un muy buen álbum, intenso y sin concesiones, destacando en una escena saturada donde el Black Metal cada vez es más suave.

1 – Crazy Lixx – Thrill of the Bite

Los glam suecos continúan con su seguidilla de buenos trabajos manteniendo viva la llama del Sunset Strip a través de mezcla de atmósfera fiestera con grandes riffs y canciones como para que te pasen por arriba. Sin caer en los momentos más rancios de sus influencias ni en la parodia directa de algo como Steel Panther, Thrill of the Bite muestra a Crazy Lixx en buena forma y con sus objetivos bien claros. Lee la reseña completa AQUI

 

 

2 – Kalapács – Ezerből egy

Jószef Kalapács, figura importante de la historia del heavy metal húngaro a través de su participación en Pokolgép y Omen, edita su decimosegundo disco demostrando que a pesar de tener ya 62 años los años no le han pasado factura más allá de añejar algo de su voz. Heavy metal bien clásico de doble bombo y riffs gruesos, apoyados en una producción moderna y poderosa. Si no te importa no entender una palabra de húngaro, este es un disco perfecto para saciar el hambre de buen metal a la vieja usanza.

3 – Banco del Mutuo Soccorso – Storie Invisibili

Con casi sesenta años en el mundo del rock progresivo italiano, Banco del Mutuo Soccorso es un nombre enorme en su escena. Tras su regreso al estudio en 2019 tras 22 años de silencio discográfico con Transiberiana y su gran secuela Orlando: Le forme dell’amore de 2022, el grupo liderado por el tecladista Vittorio Nocenzi lanza su decimoséptimo álbum. La mala noticia es que debe ser el peor de los tres discos editados en esta nueva etapa de la banda junto al cantante Tony D’Alessio, y la buena es que incluso así es un disco disfrutable para los fans de la banda: con un estilo mucho más relajado y sin una canción de duración épica como a las que nos venían acostumbrando, el disco recorre doce historias de personas en su vida diaria, como parte de un trabajo conceptual. Imaginen si los últimos discos de Yes fueran realmente disfrutables y no bodrios infumables y lo más seguro es que se imaginen este álbum. No es para todos, pero quien sepa apreciarlo encontrará mucho.

1 – Saor – Amidst the Ruins

El proyecto del escocés Andy Marshall, regresa con Amidst the Ruins, un álbum que reafirma su esencia dentro del metal caledonio. Con una fusión de black metal atmosférico, folk celta y matices sinfónicos, la banda captura la majestuosidad de los paisajes y la historia de Escocia, transportando al oyente a un mundo de neblinas y montañas ancestrales. Lee la reseña completa AQUI

 

 

 

2 – Noctambulist – Noctambulist II: De Droom

Los holandeses Noctambulist regresan con De Droom, un álbum que expande su sonido post-black metal con influencias shoegaze y post-punk. Con una atmósfera oscura y nostálgica, la banda equilibra agresividad y emotividad en donde los riffs melódicos y las voces ásperas crean una experiencia inmersiva. Lee la reseña completa AQUI

 

 

3 – Onioroshi – Shrine

Alejándose de las influencias stoner de su debut para adentrarse en un post-metal de gran complejidad técnica, este nuevo álbum de los italianos Onioroshi está conformado por tres extensas composiciones en donde transitan entre estructuras rítmicas elaboradas y pasajes progresivos que recuerdan a Tool.

 

 

1 – Scorpions Child – I Saw The End As It Passed Right Through Me

Un hermoso disco con el que me vi realmente sorprendido. Un poco la excepción a la norma porque no venía escuchando este tipo de música y ahora no puedo dejar de reproducirlo. Banda poco conocida, pero con una gran producción, profesionalismo, e interesantes relatos.

 

2 – Nachtblut – Todschick

A esto no hay con que darle, los alemanes rara vez defraudan. Un disco de una banda ya consagrada, pero que pareciera que no tiene techo. Lo importante es que estos góticos siguen sonando muy bien y que cantan en alemán. Un excelente álbum que sin dudas entró a mi top 3.

 

3 – Marko Hietala – Roses From The Deep

Una elección muy difícil para este último lugar, puesto que el mes de febrero ha traído muy buen nivel de discos. Lo nuevo de Majestica, Ereb Altor con su discazo, el EP de Anekke, lo de Saor, entre muchos otros. Me quedo con lo último de ésta gran persona porque tiene un plus: es música que suena muy natural, genuina y, además, esta hecho en parte con tecnología analógica y grabado en directo. Todo suena muy natural y cercano. Lee la reseña completa AQUI

 

1 – Bleeding Through – Nine

Bueno, que puedo decir de una banda que tras más de dos décadas de carrera, vuelven este año con su noveno trabajo y parece mentira que tengan que ser ellos los que expliquen como hacer un gran disco de metalcore o metal contemporáneo a muchas “bandas mediocres” que están de actualidad y que sin bandas como Bleeding Through no serían nada.

 2 – Enemy Inside – Venom 

Dentro de un estilo mucho más accesible que los triunfadores del mes de febrero, la banda germana Enemy Inside vuelve con Venom, un disco cargado de energía, melodías infecciosas y un juego vocal muy interesante y moderno por parte de Nastassja Giulia, que para los que disfrutan del metal moderno, no deberían dejar pasar la oportunidad de escuchar a estos chicos que vienen pisando fuerte.

3 – Killswitch Engage – This Consequence

En este caso, no es que sea el mejor disco de la banda norteamericana, pero es una clara muestra de como cuando se concentran en serio y dejan lo experimentos a un lado, Killswitch Engage siguen brillando con luz propia dentro de su escena. Aunque ya no tengan la visibilidad mainstream de antaño (por ejemplo, Parkway Drive o Bullet For My Valentine, los han llevado de invitados, cuando en su día fue al revés), la banda ha vuelto este 2025 y con un gran disco bajo el brazo que nadie debería perderse. Lee la reseña completa AQUI

1 – Mantar – Post Apocalyptic Depression

Mantar, siendo Mantar: voces desgarradas, ritmos trepidantes en las 12 canciones para 36 minutos de disco. Un disco muy continuista con el estilo del dúo alemán y con una gran producción. Seguiré dándole vueltas durante el año, y espero con ansias verlos en directo presentándolo.

2 – Pothamus – Abur

Abur concentra, en seis canciones, 47 minutos de disco, con temas que te transportan a sonidos muy personales, con gran personalidad; un bajo que te llena y sonidos cercanos a las misas y cantos más clásicos. La voz es espectacular, y todo en conjunto me ha enganchado demasiado. Va a seguir en mi lista de favoritos, y espero que la banda pase por España para ver cómo interpretan semejante obra en directo.

3 – Dawn of Solace – Affliction Vortex

Nueve canciones para 40 minutos de disco. Me he sorprendido a mí mismo volviendo a escucharlo muchas veces. En general, me ha gustado la mezcla de géneros y, en especial, las partes con la voz más gutural y los sonidos más extremos; no tanto las partes más melódicas y de voces limpias.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Los discos más escuchados de Febrero 2025
thumb image

Cada mes, la escena musical nos deja una serie de lanzamientos que no pueden pasar desapercibidos. En este nuevo especial, repasamos los tres discos que más escuchamos durante febrero, aquellos que nos volaron la cabeza, nos hicieron subir el volumen y se ganaron un lugar en nuestras playlists.

Desde potentes debuts hasta regresos esperados, estos álbumes dejaron su huella en nuestro mes y queremos compartirlos con ustedes.

1 – Lacuna Coil – Sleepless Empire

Décimo álbum de los italianos, muestra una evolución en su sonido, equilibrando su característico metal gótico con influencias más pesadas y electrónicas. La clave esta donde siempre, la dualidad vocal entre Cristina Scabbia y Andrea Ferro sigue siendo el eje central. El álbum mantiene la identidad de Lacuna Coil combinando agresividad y melodía de manera efectiva, no supera sus discos clásicos, pero a mi gusto es de lo mejorcito en varios años. Lee la reseña completa AQUI

 

 

2 – Architects – The Sky, The Earth & All Between

The Sky, the Earth & All Between muestra a unos Architects más pesados y agresivos, pero sin la chispa de su mejor momento. Recuperan su lado djent y metalero, pero siguen coqueteando con lo alternativo y pop, sin terminar de decidir qué quieren ser. No supera a For Those That Wish to Exist y, aunque tiene fuerza, deja la sensación de que Architects sigue buscando su identidad en lugar de afianzarse en ella.

 

3 – Scour – Gold

Scour mantiene su esencia feroz en Gold, un disco de Black Metal violento y acelerado, influenciado por Marduk y The Legion. La ejecución de la banda es brutal, con riffs frenéticos y una batería demoledora. Para mi hay un par de canciones un tanto innecesarias afectan el ritmo del álbum, restándole impacto. Aun así, sigue siendo un muy buen álbum, intenso y sin concesiones, destacando en una escena saturada donde el Black Metal cada vez es más suave.

1 – Crazy Lixx – Thrill of the Bite

Los glam suecos continúan con su seguidilla de buenos trabajos manteniendo viva la llama del Sunset Strip a través de mezcla de atmósfera fiestera con grandes riffs y canciones como para que te pasen por arriba. Sin caer en los momentos más rancios de sus influencias ni en la parodia directa de algo como Steel Panther, Thrill of the Bite muestra a Crazy Lixx en buena forma y con sus objetivos bien claros. Lee la reseña completa AQUI

 

 

2 – Kalapács – Ezerből egy

Jószef Kalapács, figura importante de la historia del heavy metal húngaro a través de su participación en Pokolgép y Omen, edita su decimosegundo disco demostrando que a pesar de tener ya 62 años los años no le han pasado factura más allá de añejar algo de su voz. Heavy metal bien clásico de doble bombo y riffs gruesos, apoyados en una producción moderna y poderosa. Si no te importa no entender una palabra de húngaro, este es un disco perfecto para saciar el hambre de buen metal a la vieja usanza.

3 – Banco del Mutuo Soccorso – Storie Invisibili

Con casi sesenta años en el mundo del rock progresivo italiano, Banco del Mutuo Soccorso es un nombre enorme en su escena. Tras su regreso al estudio en 2019 tras 22 años de silencio discográfico con Transiberiana y su gran secuela Orlando: Le forme dell’amore de 2022, el grupo liderado por el tecladista Vittorio Nocenzi lanza su decimoséptimo álbum. La mala noticia es que debe ser el peor de los tres discos editados en esta nueva etapa de la banda junto al cantante Tony D’Alessio, y la buena es que incluso así es un disco disfrutable para los fans de la banda: con un estilo mucho más relajado y sin una canción de duración épica como a las que nos venían acostumbrando, el disco recorre doce historias de personas en su vida diaria, como parte de un trabajo conceptual. Imaginen si los últimos discos de Yes fueran realmente disfrutables y no bodrios infumables y lo más seguro es que se imaginen este álbum. No es para todos, pero quien sepa apreciarlo encontrará mucho.

1 – Saor – Amidst the Ruins

El proyecto del escocés Andy Marshall, regresa con Amidst the Ruins, un álbum que reafirma su esencia dentro del metal caledonio. Con una fusión de black metal atmosférico, folk celta y matices sinfónicos, la banda captura la majestuosidad de los paisajes y la historia de Escocia, transportando al oyente a un mundo de neblinas y montañas ancestrales. Lee la reseña completa AQUI

 

 

 

2 – Noctambulist – Noctambulist II: De Droom

Los holandeses Noctambulist regresan con De Droom, un álbum que expande su sonido post-black metal con influencias shoegaze y post-punk. Con una atmósfera oscura y nostálgica, la banda equilibra agresividad y emotividad en donde los riffs melódicos y las voces ásperas crean una experiencia inmersiva. Lee la reseña completa AQUI

 

 

3 – Onioroshi – Shrine

Alejándose de las influencias stoner de su debut para adentrarse en un post-metal de gran complejidad técnica, este nuevo álbum de los italianos Onioroshi está conformado por tres extensas composiciones en donde transitan entre estructuras rítmicas elaboradas y pasajes progresivos que recuerdan a Tool.

 

 

1 – Scorpions Child – I Saw The End As It Passed Right Through Me

Un hermoso disco con el que me vi realmente sorprendido. Un poco la excepción a la norma porque no venía escuchando este tipo de música y ahora no puedo dejar de reproducirlo. Banda poco conocida, pero con una gran producción, profesionalismo, e interesantes relatos.

 

2 – Nachtblut – Todschick

A esto no hay con que darle, los alemanes rara vez defraudan. Un disco de una banda ya consagrada, pero que pareciera que no tiene techo. Lo importante es que estos góticos siguen sonando muy bien y que cantan en alemán. Un excelente álbum que sin dudas entró a mi top 3.

 

3 – Marko Hietala – Roses From The Deep

Una elección muy difícil para este último lugar, puesto que el mes de febrero ha traído muy buen nivel de discos. Lo nuevo de Majestica, Ereb Altor con su discazo, el EP de Anekke, lo de Saor, entre muchos otros. Me quedo con lo último de ésta gran persona porque tiene un plus: es música que suena muy natural, genuina y, además, esta hecho en parte con tecnología analógica y grabado en directo. Todo suena muy natural y cercano. Lee la reseña completa AQUI

 

1 – Bleeding Through – Nine

Bueno, que puedo decir de una banda que tras más de dos décadas de carrera, vuelven este año con su noveno trabajo y parece mentira que tengan que ser ellos los que expliquen como hacer un gran disco de metalcore o metal contemporáneo a muchas “bandas mediocres” que están de actualidad y que sin bandas como Bleeding Through no serían nada.

 2 – Enemy Inside – Venom 

Dentro de un estilo mucho más accesible que los triunfadores del mes de febrero, la banda germana Enemy Inside vuelve con Venom, un disco cargado de energía, melodías infecciosas y un juego vocal muy interesante y moderno por parte de Nastassja Giulia, que para los que disfrutan del metal moderno, no deberían dejar pasar la oportunidad de escuchar a estos chicos que vienen pisando fuerte.

3 – Killswitch Engage – This Consequence

En este caso, no es que sea el mejor disco de la banda norteamericana, pero es una clara muestra de como cuando se concentran en serio y dejan lo experimentos a un lado, Killswitch Engage siguen brillando con luz propia dentro de su escena. Aunque ya no tengan la visibilidad mainstream de antaño (por ejemplo, Parkway Drive o Bullet For My Valentine, los han llevado de invitados, cuando en su día fue al revés), la banda ha vuelto este 2025 y con un gran disco bajo el brazo que nadie debería perderse. Lee la reseña completa AQUI

1 – Mantar – Post Apocalyptic Depression

Mantar, siendo Mantar: voces desgarradas, ritmos trepidantes en las 12 canciones para 36 minutos de disco. Un disco muy continuista con el estilo del dúo alemán y con una gran producción. Seguiré dándole vueltas durante el año, y espero con ansias verlos en directo presentándolo.

2 – Pothamus – Abur

Abur concentra, en seis canciones, 47 minutos de disco, con temas que te transportan a sonidos muy personales, con gran personalidad; un bajo que te llena y sonidos cercanos a las misas y cantos más clásicos. La voz es espectacular, y todo en conjunto me ha enganchado demasiado. Va a seguir en mi lista de favoritos, y espero que la banda pase por España para ver cómo interpretan semejante obra en directo.

3 – Dawn of Solace – Affliction Vortex

Nueve canciones para 40 minutos de disco. Me he sorprendido a mí mismo volviendo a escucharlo muchas veces. En general, me ha gustado la mezcla de géneros y, en especial, las partes con la voz más gutural y los sonidos más extremos; no tanto las partes más melódicas y de voces limpias.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)