

Tomando como punto de partida la gira Latinoamericana que Avantasia está llevando a cabo y que los traerá a la República Argentina el jueves 27 de noviembre de 2025, en el Teatro Flores, nos pareció interesante indagar en los orígenes de la mente creativa detrás de la banda y remontarnos a sus orígenes con la banda alemana de power metal Edguy para ofrecerles un listado, absolutamente arbitrario, de los que creemos pueden ser 10 de los mejores temas de su discografía.
Las vidas artísticas de ambas bandas se cruzan allá por los primeros años del siglo XXI y transitan andariveles paralelos hasta aproximadamente el año 2017 donde la primera de las bandas entra en una suerte de “receso” indefinido para que el señor Tobias Sammet se enfocara exclusiva y principalmente en Avantasia.
Edguy se encontraba activa desde el año 1995 aproximadamente y seria parte de esa camada de banda que contribuyo a poner al power metal europeo en los oídos de una parte importante de la comunidad metalera mundial.
Como ultima acotación antes de pasar a los temas, debemos señalar que los dos primeros discos de Avantasia (quizás los de corte mas powermetalero) salen a la luz durante el pico creativo de Edguy que podemos datar entre los años 1998 y 2004.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Union Metal Fest en Buenos Aires: “Alzando el espíritu de los caídos”
Sin más preámbulos, los 10 mejores temas de Edguy según este equipo son los siguientes:
1- “Wake up the king” / “Babylon“: arrancamos con una pequeña trampa, ya que es imposible no citar estos dos temas que formaron parte de Theater of Salvation. Power metal en su máxima expresión, velocidad, cambios de ritmo, doble bombo, estribillos épicos y todos aquellos arreglos musicales que hicieron del power metal uno de los géneros con más adeptos dentro del metal en aquellas épocas.
2- “Judas at the Ópera“: un tema con reminiscencias de Queen y la indudable influencia de Helloween (hasta cuenta con la participación del señor Michael Kiske). No formó parte de ninguno de los discos “oficiales”, pero sí del lanzamiento The Singles.
3- “Vain Glory Ópera“: incluido en el álbum homónimo, fue un tema que generó ciertas controversias al momento de su lanzamiento debido a la inclusión de ciertos elementos electrónicos, pero que se convirtió en un clásico en las actuaciones en vivo de la banda, entre otras cosas, por su comienzo.
4- “Wings of a Dream“: un tema de las primeras épocas de Edguy que pone en evidencia la crudeza de la banda en sus inicios y que fue reversionado con posterioridad, dándole un sonido más acorde a los 2000, aunque sin perder fuerza y, sobre todo, la melodía de un estribillo digno de los germanos.
5- “King of Fools“: un tema que desborda riffs por donde se lo escuche y un estribillo que sonará en tu cabeza por un largo tiempo.
6- “Land of Miracle“: el único lento/medio tempo de la lista, pero que cuenta con uno de los mejores estribillos finales a doble letra del power metal europeo.
7- “Tears of Mandrake“: la apertura del disco Mandrake con esa intro característica que agitaba al público en vivo y uno de los fills más reconocibles de la agrupación.
8- “The Asylum“: momentos en que el sonido de la banda empieza a cambiar para buscar nuevos horizontes, pero que merece formar parte de cualquier listado que se arme sobre canciones de los germanos.
9- “Lavatory Love Machine“: la faceta divertida de Edguy en su máximo nivel compositivo.
10- “Theater of Salvation“: llegó años más tarde, pero debió haber formado parte de los Keepers de Helloween. Una verdadera joya de larga duración e intensidad. Un tema épico de principio a fin, cambios de ritmo por doquier, guitarras melódicas y un prefinal a toda velocidad como preludio a un cierre nuevamente épico.
Con este especial quisimos traerte una añoranza a los inicios de esa genial mente creativa a nivel musical que es el señor Tobias Sammet. Esperamos haberte hecho recordar momentos vividos junto a estos temas o haber disparado tu curiosidad como para adentrarte en el mundo de Edguy.
Etiquetas: avantasia, Edguy, Power Metal, tobias sammet


Tomando como punto de partida la gira Latinoamericana que Avantasia está llevando a cabo y que los traerá a la República Argentina el jueves 27 de noviembre de 2025, en el Teatro Flores, nos pareció interesante indagar en los orígenes de la mente creativa detrás de la banda y remontarnos a sus orígenes con la banda alemana de power metal Edguy para ofrecerles un listado, absolutamente arbitrario, de los que creemos pueden ser 10 de los mejores temas de su discografía.
Las vidas artísticas de ambas bandas se cruzan allá por los primeros años del siglo XXI y transitan andariveles paralelos hasta aproximadamente el año 2017 donde la primera de las bandas entra en una suerte de “receso” indefinido para que el señor Tobias Sammet se enfocara exclusiva y principalmente en Avantasia.
Edguy se encontraba activa desde el año 1995 aproximadamente y seria parte de esa camada de banda que contribuyo a poner al power metal europeo en los oídos de una parte importante de la comunidad metalera mundial.
Como ultima acotación antes de pasar a los temas, debemos señalar que los dos primeros discos de Avantasia (quizás los de corte mas powermetalero) salen a la luz durante el pico creativo de Edguy que podemos datar entre los años 1998 y 2004.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Union Metal Fest en Buenos Aires: “Alzando el espíritu de los caídos”
Sin más preámbulos, los 10 mejores temas de Edguy según este equipo son los siguientes:
1- “Wake up the king” / “Babylon“: arrancamos con una pequeña trampa, ya que es imposible no citar estos dos temas que formaron parte de Theater of Salvation. Power metal en su máxima expresión, velocidad, cambios de ritmo, doble bombo, estribillos épicos y todos aquellos arreglos musicales que hicieron del power metal uno de los géneros con más adeptos dentro del metal en aquellas épocas.
2- “Judas at the Ópera“: un tema con reminiscencias de Queen y la indudable influencia de Helloween (hasta cuenta con la participación del señor Michael Kiske). No formó parte de ninguno de los discos “oficiales”, pero sí del lanzamiento The Singles.
3- “Vain Glory Ópera“: incluido en el álbum homónimo, fue un tema que generó ciertas controversias al momento de su lanzamiento debido a la inclusión de ciertos elementos electrónicos, pero que se convirtió en un clásico en las actuaciones en vivo de la banda, entre otras cosas, por su comienzo.
4- “Wings of a Dream“: un tema de las primeras épocas de Edguy que pone en evidencia la crudeza de la banda en sus inicios y que fue reversionado con posterioridad, dándole un sonido más acorde a los 2000, aunque sin perder fuerza y, sobre todo, la melodía de un estribillo digno de los germanos.
5- “King of Fools“: un tema que desborda riffs por donde se lo escuche y un estribillo que sonará en tu cabeza por un largo tiempo.
6- “Land of Miracle“: el único lento/medio tempo de la lista, pero que cuenta con uno de los mejores estribillos finales a doble letra del power metal europeo.
7- “Tears of Mandrake“: la apertura del disco Mandrake con esa intro característica que agitaba al público en vivo y uno de los fills más reconocibles de la agrupación.
8- “The Asylum“: momentos en que el sonido de la banda empieza a cambiar para buscar nuevos horizontes, pero que merece formar parte de cualquier listado que se arme sobre canciones de los germanos.
9- “Lavatory Love Machine“: la faceta divertida de Edguy en su máximo nivel compositivo.
10- “Theater of Salvation“: llegó años más tarde, pero debió haber formado parte de los Keepers de Helloween. Una verdadera joya de larga duración e intensidad. Un tema épico de principio a fin, cambios de ritmo por doquier, guitarras melódicas y un prefinal a toda velocidad como preludio a un cierre nuevamente épico.
Con este especial quisimos traerte una añoranza a los inicios de esa genial mente creativa a nivel musical que es el señor Tobias Sammet. Esperamos haberte hecho recordar momentos vividos junto a estos temas o haber disparado tu curiosidad como para adentrarte en el mundo de Edguy.
Etiquetas: avantasia, Edguy, Power Metal, tobias sammet







