Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Lóstregos: “La respuesta de la gente ha sido bestial a todos los niveles”
thumb image


Los muchachos de Lóstregos nos estuvieron contando un poco de su material más reciente “Onde Calan os Corazóns Ruxen As Pedras” también nos van a contar cómo los trato este y anterior año en relación a su música además contar un poco el futuro de la banda

– ¿Cómo fue el proceso de composición del disco?

La composición se llevaba gestando desde 2018 que fue cuando empezamos a sacar las primeras ideas, es fruto de muchas horas en el local de ensayo, comenzando como comentaba por estructuras base, luego mirar adornos, cortes, cambios de tempo, seguir con arreglos y una vez tuvimos todo eso, comenzamos a mirar las partes en las que podíamos añadir instrumentación a mayores (teclados, violonchelo…) y ensayar los temas todo lo que pudimos para llevarlos preparados para la grabación.

– ¿Tenían las letras escritas desde antes o fueron apareciendo con la música?

Primero por norma general va la música, una vez estamos prácticamente con el tema acabado es cuando nos empiezan a llegar las sensaciones según las cuales encaminamos los temas a una temática, cuando conseguimos encauzar a que va ir referido el tema en cuestión nos empapamos de dicha historia hasta que las palabras fluyen solas.

Te puede interesar: Reseña: Lóstregos – Onde Calan Os Corazóns Ruxen As Pedras (2021)

– ¿Cómo sienten este disco en relación a sus trabajos anteriores?

Consideramos que es nuestro trabajo más elaborado hasta la fecha, no solo en tema compositivo, también en cuanto a sonido, artwork… todo en general, al comienzo ya decimos que este disco tenía que ser un salto a todos los niveles en comparación a los trabajos anteriores y estamos muy satisfechos con el resultado final. La respuesta de la gente ha sido bestial a todos los niveles, tanto es así que nuestra copias de la edición en vinilo se han agotado en tan solo dos días!

– ¿En que se basaron para escribir las letras del disco?

El concepto lírico del álbum gira en torno al “folclore galego” cuatro historias que en principio pueden parecer inconexas, pero que juntas definen el carácter de esta tierra y sus gentes a través del tiempo, leyendas como “A Cova Do Rei Cintolo” en Mondoñedo, historia heredada en la batalla del Medulio, historia más actual como la de Man de Camelle o los antiguos cultos paganos, todo ello junto cobra sentido bajo los auspicios del crepitar del fuego.

– En el disco durante muchos momentos se escuchan muchas influencias variadas ¿Son parte de todos o alguno en particular las propone?

Siendo el Black Metal un nexo común dentro del seno de la banda, cada uno tiene un estilo predilecto fuera del Black Metal, ya sea este Folk, Jazz, Punk, Rock Progresivo… lo que se puede escuchar es la fusión de todas las influencias bajo un mismo tótem siendo el Black Metal la base principal.

– ¿Cómo los trato el 2020?

Imagino que como a la mayoría, sin pena ni gloria, ensayando las veces que hemos podido, haciendo rutas de senderismo por el bosque o la costa cuando nos lo permitían, buscar sellos para poder editar el trabajo en diferentes formatos físicos y coordinar todo.

– ¿Cómo sienten que los tratara el 2021?

Este año hasta la salida del disco estaba siguiendo un poco la tónica del anterior, a raíz del lanzamiento del disco como ya he mencionado antes, hemos sentido un gran apoyo constante lo cual siempre es motivante, si todo sale según lo previsto antes de que acabe el año esperamos ya tener presentado el disco en algún que otro directo, los cuales estamos preparando con más energía que nunca

– ¿Hay algo cómo banda que les gustaría cumplir o sienten que ya lograron bastante?

Siempre se puede conseguir más, realmente nos centramos en seguir recorriendo el sendero siendo fieles a nosotros mismos.

Etiquetas: , , ,

Lóstregos: “La respuesta de la gente ha sido bestial a todos los niveles”
thumb image


Los muchachos de Lóstregos nos estuvieron contando un poco de su material más reciente “Onde Calan os Corazóns Ruxen As Pedras” también nos van a contar cómo los trato este y anterior año en relación a su música además contar un poco el futuro de la banda

– ¿Cómo fue el proceso de composición del disco?

La composición se llevaba gestando desde 2018 que fue cuando empezamos a sacar las primeras ideas, es fruto de muchas horas en el local de ensayo, comenzando como comentaba por estructuras base, luego mirar adornos, cortes, cambios de tempo, seguir con arreglos y una vez tuvimos todo eso, comenzamos a mirar las partes en las que podíamos añadir instrumentación a mayores (teclados, violonchelo…) y ensayar los temas todo lo que pudimos para llevarlos preparados para la grabación.

– ¿Tenían las letras escritas desde antes o fueron apareciendo con la música?

Primero por norma general va la música, una vez estamos prácticamente con el tema acabado es cuando nos empiezan a llegar las sensaciones según las cuales encaminamos los temas a una temática, cuando conseguimos encauzar a que va ir referido el tema en cuestión nos empapamos de dicha historia hasta que las palabras fluyen solas.

Te puede interesar: Reseña: Lóstregos – Onde Calan Os Corazóns Ruxen As Pedras (2021)

– ¿Cómo sienten este disco en relación a sus trabajos anteriores?

Consideramos que es nuestro trabajo más elaborado hasta la fecha, no solo en tema compositivo, también en cuanto a sonido, artwork… todo en general, al comienzo ya decimos que este disco tenía que ser un salto a todos los niveles en comparación a los trabajos anteriores y estamos muy satisfechos con el resultado final. La respuesta de la gente ha sido bestial a todos los niveles, tanto es así que nuestra copias de la edición en vinilo se han agotado en tan solo dos días!

– ¿En que se basaron para escribir las letras del disco?

El concepto lírico del álbum gira en torno al “folclore galego” cuatro historias que en principio pueden parecer inconexas, pero que juntas definen el carácter de esta tierra y sus gentes a través del tiempo, leyendas como “A Cova Do Rei Cintolo” en Mondoñedo, historia heredada en la batalla del Medulio, historia más actual como la de Man de Camelle o los antiguos cultos paganos, todo ello junto cobra sentido bajo los auspicios del crepitar del fuego.

– En el disco durante muchos momentos se escuchan muchas influencias variadas ¿Son parte de todos o alguno en particular las propone?

Siendo el Black Metal un nexo común dentro del seno de la banda, cada uno tiene un estilo predilecto fuera del Black Metal, ya sea este Folk, Jazz, Punk, Rock Progresivo… lo que se puede escuchar es la fusión de todas las influencias bajo un mismo tótem siendo el Black Metal la base principal.

– ¿Cómo los trato el 2020?

Imagino que como a la mayoría, sin pena ni gloria, ensayando las veces que hemos podido, haciendo rutas de senderismo por el bosque o la costa cuando nos lo permitían, buscar sellos para poder editar el trabajo en diferentes formatos físicos y coordinar todo.

– ¿Cómo sienten que los tratara el 2021?

Este año hasta la salida del disco estaba siguiendo un poco la tónica del anterior, a raíz del lanzamiento del disco como ya he mencionado antes, hemos sentido un gran apoyo constante lo cual siempre es motivante, si todo sale según lo previsto antes de que acabe el año esperamos ya tener presentado el disco en algún que otro directo, los cuales estamos preparando con más energía que nunca

– ¿Hay algo cómo banda que les gustaría cumplir o sienten que ya lograron bastante?

Siempre se puede conseguir más, realmente nos centramos en seguir recorriendo el sendero siendo fieles a nosotros mismos.

Etiquetas: , , ,


Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)