Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Desde Getafe, Mvrmvr emerge como una de las propuestas más inquietantes y profundas del metal atmosférico español. Su nuevo trabajo, Red Hill, es un álbum conceptual que entrelaza historia, simbología, […]

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Tras varios años de separación y proyectos aparte, los abanderados del hardcore argentino Nueva Etica estuvieron de regreso para reunirse con sus fans el domingo 9 de noviembre en el […]

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

1914 es una banda que puede decir que ha experimentado, de una forma u otra, las cosas de las que hablan en sus canciones. Rhapsody of Fire nunca pelearon con […]

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

En una ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los muchachos de Cruces Negras, la banda tributo a Black Sabbath, quienes se presentarán este viernes 21 de noviembre en Club […]

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Hoy tenemos una entrevista especial con Annisokay, una de las bandas más destacadas del metal moderno alemán. Aprovechando su paso por España como cabezas de cartel, hablamos sobre su nueva […]

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

En el marco de la inminente aparición de la banda italiana en el Madrid Death Fest Vol. 2 (Sala Moby Dick, Madrid – viernes 7 de noviembre de 2025) y […]

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

La banda portuguesa de brutal death metal Analepsy regresa mañana a los escenarios españoles como parte del Madrid Death Fest 2, un evento que reunirá a algunas de las formaciones […]

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

En los primerísimos años del nuevo milenio, los canadienses Despised Icon se pudieron contar entre los pioneros de uno de los sonidos que dominaría gran parte de la música pesada […]

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

A propósito de la gira que la espectacular banda de heavy/power metal Lörihen empezará gira por nuestro país empezando este jueves 30 de octubre en la ciudad de Puebla, nos […]


Lóstregos: “La respuesta de la gente ha sido bestial a todos los niveles”
thumb image


Los muchachos de Lóstregos nos estuvieron contando un poco de su material más reciente “Onde Calan os Corazóns Ruxen As Pedras” también nos van a contar cómo los trato este y anterior año en relación a su música además contar un poco el futuro de la banda

– ¿Cómo fue el proceso de composición del disco?

La composición se llevaba gestando desde 2018 que fue cuando empezamos a sacar las primeras ideas, es fruto de muchas horas en el local de ensayo, comenzando como comentaba por estructuras base, luego mirar adornos, cortes, cambios de tempo, seguir con arreglos y una vez tuvimos todo eso, comenzamos a mirar las partes en las que podíamos añadir instrumentación a mayores (teclados, violonchelo…) y ensayar los temas todo lo que pudimos para llevarlos preparados para la grabación.

– ¿Tenían las letras escritas desde antes o fueron apareciendo con la música?

Primero por norma general va la música, una vez estamos prácticamente con el tema acabado es cuando nos empiezan a llegar las sensaciones según las cuales encaminamos los temas a una temática, cuando conseguimos encauzar a que va ir referido el tema en cuestión nos empapamos de dicha historia hasta que las palabras fluyen solas.

Te puede interesar: Reseña: Lóstregos – Onde Calan Os Corazóns Ruxen As Pedras (2021)

– ¿Cómo sienten este disco en relación a sus trabajos anteriores?

Consideramos que es nuestro trabajo más elaborado hasta la fecha, no solo en tema compositivo, también en cuanto a sonido, artwork… todo en general, al comienzo ya decimos que este disco tenía que ser un salto a todos los niveles en comparación a los trabajos anteriores y estamos muy satisfechos con el resultado final. La respuesta de la gente ha sido bestial a todos los niveles, tanto es así que nuestra copias de la edición en vinilo se han agotado en tan solo dos días!

– ¿En que se basaron para escribir las letras del disco?

El concepto lírico del álbum gira en torno al “folclore galego” cuatro historias que en principio pueden parecer inconexas, pero que juntas definen el carácter de esta tierra y sus gentes a través del tiempo, leyendas como “A Cova Do Rei Cintolo” en Mondoñedo, historia heredada en la batalla del Medulio, historia más actual como la de Man de Camelle o los antiguos cultos paganos, todo ello junto cobra sentido bajo los auspicios del crepitar del fuego.

– En el disco durante muchos momentos se escuchan muchas influencias variadas ¿Son parte de todos o alguno en particular las propone?

Siendo el Black Metal un nexo común dentro del seno de la banda, cada uno tiene un estilo predilecto fuera del Black Metal, ya sea este Folk, Jazz, Punk, Rock Progresivo… lo que se puede escuchar es la fusión de todas las influencias bajo un mismo tótem siendo el Black Metal la base principal.

– ¿Cómo los trato el 2020?

Imagino que como a la mayoría, sin pena ni gloria, ensayando las veces que hemos podido, haciendo rutas de senderismo por el bosque o la costa cuando nos lo permitían, buscar sellos para poder editar el trabajo en diferentes formatos físicos y coordinar todo.

– ¿Cómo sienten que los tratara el 2021?

Este año hasta la salida del disco estaba siguiendo un poco la tónica del anterior, a raíz del lanzamiento del disco como ya he mencionado antes, hemos sentido un gran apoyo constante lo cual siempre es motivante, si todo sale según lo previsto antes de que acabe el año esperamos ya tener presentado el disco en algún que otro directo, los cuales estamos preparando con más energía que nunca

– ¿Hay algo cómo banda que les gustaría cumplir o sienten que ya lograron bastante?

Siempre se puede conseguir más, realmente nos centramos en seguir recorriendo el sendero siendo fieles a nosotros mismos.

Etiquetas: , , ,

Lóstregos: “La respuesta de la gente ha sido bestial a todos los niveles”
thumb image


Los muchachos de Lóstregos nos estuvieron contando un poco de su material más reciente “Onde Calan os Corazóns Ruxen As Pedras” también nos van a contar cómo los trato este y anterior año en relación a su música además contar un poco el futuro de la banda

– ¿Cómo fue el proceso de composición del disco?

La composición se llevaba gestando desde 2018 que fue cuando empezamos a sacar las primeras ideas, es fruto de muchas horas en el local de ensayo, comenzando como comentaba por estructuras base, luego mirar adornos, cortes, cambios de tempo, seguir con arreglos y una vez tuvimos todo eso, comenzamos a mirar las partes en las que podíamos añadir instrumentación a mayores (teclados, violonchelo…) y ensayar los temas todo lo que pudimos para llevarlos preparados para la grabación.

– ¿Tenían las letras escritas desde antes o fueron apareciendo con la música?

Primero por norma general va la música, una vez estamos prácticamente con el tema acabado es cuando nos empiezan a llegar las sensaciones según las cuales encaminamos los temas a una temática, cuando conseguimos encauzar a que va ir referido el tema en cuestión nos empapamos de dicha historia hasta que las palabras fluyen solas.

Te puede interesar: Reseña: Lóstregos – Onde Calan Os Corazóns Ruxen As Pedras (2021)

– ¿Cómo sienten este disco en relación a sus trabajos anteriores?

Consideramos que es nuestro trabajo más elaborado hasta la fecha, no solo en tema compositivo, también en cuanto a sonido, artwork… todo en general, al comienzo ya decimos que este disco tenía que ser un salto a todos los niveles en comparación a los trabajos anteriores y estamos muy satisfechos con el resultado final. La respuesta de la gente ha sido bestial a todos los niveles, tanto es así que nuestra copias de la edición en vinilo se han agotado en tan solo dos días!

– ¿En que se basaron para escribir las letras del disco?

El concepto lírico del álbum gira en torno al “folclore galego” cuatro historias que en principio pueden parecer inconexas, pero que juntas definen el carácter de esta tierra y sus gentes a través del tiempo, leyendas como “A Cova Do Rei Cintolo” en Mondoñedo, historia heredada en la batalla del Medulio, historia más actual como la de Man de Camelle o los antiguos cultos paganos, todo ello junto cobra sentido bajo los auspicios del crepitar del fuego.

– En el disco durante muchos momentos se escuchan muchas influencias variadas ¿Son parte de todos o alguno en particular las propone?

Siendo el Black Metal un nexo común dentro del seno de la banda, cada uno tiene un estilo predilecto fuera del Black Metal, ya sea este Folk, Jazz, Punk, Rock Progresivo… lo que se puede escuchar es la fusión de todas las influencias bajo un mismo tótem siendo el Black Metal la base principal.

– ¿Cómo los trato el 2020?

Imagino que como a la mayoría, sin pena ni gloria, ensayando las veces que hemos podido, haciendo rutas de senderismo por el bosque o la costa cuando nos lo permitían, buscar sellos para poder editar el trabajo en diferentes formatos físicos y coordinar todo.

– ¿Cómo sienten que los tratara el 2021?

Este año hasta la salida del disco estaba siguiendo un poco la tónica del anterior, a raíz del lanzamiento del disco como ya he mencionado antes, hemos sentido un gran apoyo constante lo cual siempre es motivante, si todo sale según lo previsto antes de que acabe el año esperamos ya tener presentado el disco en algún que otro directo, los cuales estamos preparando con más energía que nunca

– ¿Hay algo cómo banda que les gustaría cumplir o sienten que ya lograron bastante?

Siempre se puede conseguir más, realmente nos centramos en seguir recorriendo el sendero siendo fieles a nosotros mismos.

Etiquetas: , , ,


Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”
thumb image

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”
thumb image

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)