Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Mägo de Öz
Alicia en el Metalverso (2024)
Warner Music Spain

Tracklist:
1- Alicia en el Metalverso
2- El Sombrerero Loco
3- El Metalverso
4- Seremos Huracán
5- Como un Susurro
6- Luna de Sangre
7- Somos los Hijos del Rock (Instrumental)
8- Por Si un Día Te Pierdes
9- La Voz de los Valientes

A estas alturas de la película, está claro que cada paso dado por Mägo de Öz, no es que vaya a ser mirado con lupa, si no que quieras o no va a traer debate y es que los madrileños viven en la cresta de la ola desde hace más de dos décadas y eso les ha traído muy buenos momentos y otros que estoy seguro preferirían olvidar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Celtian estrenan su nuevo single “Sueños de Cristal”

Pero sea como sea la banda vuelve este 2024 con su décimo quinto disco de estudio y el primero con Rafa Blas como vocalista de la banda, para demostrar que “es mejor morir luchando que ni quiera intentarlo”.

El disco lo abre la poderosa “Alicia en el Metalverso”, corte que da título y se extiende hasta los doce minutos de duración, al más puro estilo “Satania” o “Pensatorium”, con un riff incial bien pesado y si con cierto guiño a Sabbath o Metallica.

El tema ya nos presenta a la protagonista de esta nueva “historia”, que es Alicia y podemos ver los diferentes matices musicales de Mago con un Rafa mostrando ya su poderío vocal y su amplio abanico de tonos, muy propios de él y que quizás su anterior vocalista no tenía tanto, sobre todo en lo que a agudos se refiere.

A destacar las guitarras del señor Jorge Salán, una delicia volver a escucharlo con sus compañeros de Mägo y muy bien secundado por Víctor de Andrés y la fantástica presencia de la señorita Diva Satánica de Bloodhunter, aportando el toque gutural y metalero a la canción, que es un buen puntapié para este nuevo disco de la banda madrileña.

Poco se puede decir de “El Sombrerero Loco” que no se haya dicho ya y es que el primer single del disco es un pelotazo de folk rock metal moderno con un comienzo coral en inglés cortesía de Xana Lavey (Celtian), Alba Moreno y Eli Amoedo de Against Myself que le da ese toque “distinto” a otros singles de la banda y que deja paso a la potencia y la melodía de Rafa en las voces y un ritmo frenético y pegadizo que no te podrás quitar de la cabeza desde la primera escucha.

Mención aparte para el solo de Jorge Salan y el duelo melódico de guitarras entre él y Victor que es absolutamente maravilloso y de lo más destacado de la canción, junto a ese agudo final de Rafa que pone los pelos como escarpias desde que lo escuchas por primera vez.

Las guitarras afiladas de Victor y Jorge dan comienzo a “El Metalverso”, un corte muy potente y con algunas de las mejores melodías del disco y hasta de Mägo en el último lustro y es que el corte navega entre estas dos tierras, pero sin perder el hilo conductor de la historia que se narra en el disco.

La voz de Rafa suena impecable en las melodías y combina el folk con toques celtas con ciertos toques actuales y todo muy bien llevado desde la base rítmica, siendo una de las canciones más destacadas y pegadizas de todo el disco y que seguro suena aún mejor en directo.

“Seremos Huracán”, fue el segundo single del disco y de nuevo con Víctor y Jorge destacando desde el principio, el primero con el riff incial y luego Jorge hacia la mitad con un solo fantástico, no hacen más que darles la razón a Mägo de que era más que necesaria la vuelta de este señor, el mejor guitarrista que han tenido en su historia, punto y final.

Rafa nos puede recordar un poquito a Tete Novoa, pero siempre con su toque personal y de nuevo deja un agudo impresionante que le suma varios puntos a la canción y al disco en sí.

El solo de Víctor es una pasada y por algo se lo fichó en su momento y ahora está devolviendo todo eso con trabajo y mucho talento que es lo que el guitarrista leonés tiene.

“Como un Susurro”, puede pillar al oyente por sorpresa y es que a pesar de ser una “Power Ballad” muy habitual en el sonido de Mägo, donde vemos a Rafa mostrarnos su talento a la hora de interpretar este tipo de canciones y lo bien que le quedan, con arreglos muy cuidados y que oxigenan al disco tras varias canciones cañeras.

O casi…ya que hacia el minuto 4.10, con un grito estremecedor y un riff que recuerda a los Bullet for my Valentine de la era “Fever” con unas gotas de power metal, la canción da un giro de 180 grados dejando al oyente a cuadros y quizás con la necesidad de escuchar la canción completa una o dos veces más para acabar de pillarle la onda.

Tras coger un poquito de aire después de semejante sorpresón, llegamos al single más reciente del álbum y es que “Luna de Sangre” cuenta con la colaboración del señor Isra Ramos y lo cierto es que no es lo que esperaba, al menos en mi modesta opinión, o sea suena muy bien, las voces de Rafa e Isra quedan muy bien juntas pero eso es todo, para mi se queda como una canción casi intrascendente para el disco.

Eso si, el aspecto instrumental es brillante, el solo de Jorge una vez más es para quitarse el sombrero, con el violín de Moha dibujando una bella melodía justo antes del solo de Jorge Salán, quedando muy bien para la canción.

Volvemos a bajar las revoluciones con “Somos los hijos del Rock”, esta vez si la balada que siempre está presente en los discos de Mägo de Öz, con una letra positiva y que da buena vibra al oyente, es una buena canción para ir encarando la recta final del álbum.

Quizás no tenga la carga emocional y la sensibilidad de “Desde Mi Cielo” o la fragilidad de “Siempre”, pero vuelve a evidenciar que aunque lo detestes Txus Di Fellatio escribe muy buenas baladas y medios tiempos cuando está concentrado.

Lo que no entiendo que haya otro medio tiempo seguido como “Por Si Un Día Te Pierdes”, pero curiosamente me gusta mucho más que la anterior y la letra es un hermoso canto para Leia, la hija de Txus en una suerte de “testamento” para la criatura y lo cierto es que acaba emocionando bastante sobre todo por los arreglos y el maravilloso sólo de guitarra que embellecen la canción aún más y la colocan como uno de los momentos álgidos del disco.

El disco llega a su fin de la mano de “La Voz de los Valientes”, con la señorita Xana Lavey (Celtian) cantando de forma cristalina los primeros versos de la canción y enamorándote con ese tono que solamente ella posee, deja paso a una base muy poderosa y “prototípica” de Mägo muy metálica y moderna que en cierto modo podría ser una hermana pequeña de “El Sombrerero Loco” y que quizás hubiese destacado más hacia la mitad del disco, pero curiosamente sirve para cerrar el mismo de forma más que notable.

Hacia la mitad del tema vuelven a rugir las guitarras de Jorge y Víctor, los cuales se han encargado de levantar a Mägo de Öz tras el bajón que supuso el disco anterior y lo poco valorado que estuvo el complejo Ira Dei y de nuevo Xana vuelve a embelesarnos con su voz junto a Rafa con unos tonos altísimos que perduran hasta el final de la canción cerrando este “Metalverso” y la historia de Alicia de una manera mucho mejor de la que muchos esperaban y hasta deseaban…

Pues esto es lo que da de sí este nuevo disco de Mägo de Öz, que no no han vuelto a hacer un “Gaia II”, tampoco la versión 2024 de “Finisterra”, pero si uno de sus dos mejores discos en la última década sin duda alguna, Rafa Blas justifica con creces su fichaje por Mägo y ojalá que le muchas alegrías más a esta banda, que quieras o no, tiene su lugar bien arriba ganado dentro del rock/metal en español y siempre es interesante ver como continúan su historia.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Mägo de Öz
Alicia en el Metalverso (2024)
Warner Music Spain

Tracklist:
1- Alicia en el Metalverso
2- El Sombrerero Loco
3- El Metalverso
4- Seremos Huracán
5- Como un Susurro
6- Luna de Sangre
7- Somos los Hijos del Rock (Instrumental)
8- Por Si un Día Te Pierdes
9- La Voz de los Valientes




A estas alturas de la película, está claro que cada paso dado por Mägo de Öz, no es que vaya a ser mirado con lupa, si no que quieras o no va a traer debate y es que los madrileños viven en la cresta de la ola desde hace más de dos décadas y eso les ha traído muy buenos momentos y otros que estoy seguro preferirían olvidar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Celtian estrenan su nuevo single “Sueños de Cristal”

Pero sea como sea la banda vuelve este 2024 con su décimo quinto disco de estudio y el primero con Rafa Blas como vocalista de la banda, para demostrar que “es mejor morir luchando que ni quiera intentarlo”.

El disco lo abre la poderosa “Alicia en el Metalverso”, corte que da título y se extiende hasta los doce minutos de duración, al más puro estilo “Satania” o “Pensatorium”, con un riff incial bien pesado y si con cierto guiño a Sabbath o Metallica.

El tema ya nos presenta a la protagonista de esta nueva “historia”, que es Alicia y podemos ver los diferentes matices musicales de Mago con un Rafa mostrando ya su poderío vocal y su amplio abanico de tonos, muy propios de él y que quizás su anterior vocalista no tenía tanto, sobre todo en lo que a agudos se refiere.

A destacar las guitarras del señor Jorge Salán, una delicia volver a escucharlo con sus compañeros de Mägo y muy bien secundado por Víctor de Andrés y la fantástica presencia de la señorita Diva Satánica de Bloodhunter, aportando el toque gutural y metalero a la canción, que es un buen puntapié para este nuevo disco de la banda madrileña.

Poco se puede decir de “El Sombrerero Loco” que no se haya dicho ya y es que el primer single del disco es un pelotazo de folk rock metal moderno con un comienzo coral en inglés cortesía de Xana Lavey (Celtian), Alba Moreno y Eli Amoedo de Against Myself que le da ese toque “distinto” a otros singles de la banda y que deja paso a la potencia y la melodía de Rafa en las voces y un ritmo frenético y pegadizo que no te podrás quitar de la cabeza desde la primera escucha.

Mención aparte para el solo de Jorge Salan y el duelo melódico de guitarras entre él y Victor que es absolutamente maravilloso y de lo más destacado de la canción, junto a ese agudo final de Rafa que pone los pelos como escarpias desde que lo escuchas por primera vez.

Las guitarras afiladas de Victor y Jorge dan comienzo a “El Metalverso”, un corte muy potente y con algunas de las mejores melodías del disco y hasta de Mägo en el último lustro y es que el corte navega entre estas dos tierras, pero sin perder el hilo conductor de la historia que se narra en el disco.

La voz de Rafa suena impecable en las melodías y combina el folk con toques celtas con ciertos toques actuales y todo muy bien llevado desde la base rítmica, siendo una de las canciones más destacadas y pegadizas de todo el disco y que seguro suena aún mejor en directo.

“Seremos Huracán”, fue el segundo single del disco y de nuevo con Víctor y Jorge destacando desde el principio, el primero con el riff incial y luego Jorge hacia la mitad con un solo fantástico, no hacen más que darles la razón a Mägo de que era más que necesaria la vuelta de este señor, el mejor guitarrista que han tenido en su historia, punto y final.

Rafa nos puede recordar un poquito a Tete Novoa, pero siempre con su toque personal y de nuevo deja un agudo impresionante que le suma varios puntos a la canción y al disco en sí.

El solo de Víctor es una pasada y por algo se lo fichó en su momento y ahora está devolviendo todo eso con trabajo y mucho talento que es lo que el guitarrista leonés tiene.

“Como un Susurro”, puede pillar al oyente por sorpresa y es que a pesar de ser una “Power Ballad” muy habitual en el sonido de Mägo, donde vemos a Rafa mostrarnos su talento a la hora de interpretar este tipo de canciones y lo bien que le quedan, con arreglos muy cuidados y que oxigenan al disco tras varias canciones cañeras.

O casi…ya que hacia el minuto 4.10, con un grito estremecedor y un riff que recuerda a los Bullet for my Valentine de la era “Fever” con unas gotas de power metal, la canción da un giro de 180 grados dejando al oyente a cuadros y quizás con la necesidad de escuchar la canción completa una o dos veces más para acabar de pillarle la onda.

Tras coger un poquito de aire después de semejante sorpresón, llegamos al single más reciente del álbum y es que “Luna de Sangre” cuenta con la colaboración del señor Isra Ramos y lo cierto es que no es lo que esperaba, al menos en mi modesta opinión, o sea suena muy bien, las voces de Rafa e Isra quedan muy bien juntas pero eso es todo, para mi se queda como una canción casi intrascendente para el disco.

Eso si, el aspecto instrumental es brillante, el solo de Jorge una vez más es para quitarse el sombrero, con el violín de Moha dibujando una bella melodía justo antes del solo de Jorge Salán, quedando muy bien para la canción.

Volvemos a bajar las revoluciones con “Somos los hijos del Rock”, esta vez si la balada que siempre está presente en los discos de Mägo de Öz, con una letra positiva y que da buena vibra al oyente, es una buena canción para ir encarando la recta final del álbum.

Quizás no tenga la carga emocional y la sensibilidad de “Desde Mi Cielo” o la fragilidad de “Siempre”, pero vuelve a evidenciar que aunque lo detestes Txus Di Fellatio escribe muy buenas baladas y medios tiempos cuando está concentrado.

Lo que no entiendo que haya otro medio tiempo seguido como “Por Si Un Día Te Pierdes”, pero curiosamente me gusta mucho más que la anterior y la letra es un hermoso canto para Leia, la hija de Txus en una suerte de “testamento” para la criatura y lo cierto es que acaba emocionando bastante sobre todo por los arreglos y el maravilloso sólo de guitarra que embellecen la canción aún más y la colocan como uno de los momentos álgidos del disco.

El disco llega a su fin de la mano de “La Voz de los Valientes”, con la señorita Xana Lavey (Celtian) cantando de forma cristalina los primeros versos de la canción y enamorándote con ese tono que solamente ella posee, deja paso a una base muy poderosa y “prototípica” de Mägo muy metálica y moderna que en cierto modo podría ser una hermana pequeña de “El Sombrerero Loco” y que quizás hubiese destacado más hacia la mitad del disco, pero curiosamente sirve para cerrar el mismo de forma más que notable.

Hacia la mitad del tema vuelven a rugir las guitarras de Jorge y Víctor, los cuales se han encargado de levantar a Mägo de Öz tras el bajón que supuso el disco anterior y lo poco valorado que estuvo el complejo Ira Dei y de nuevo Xana vuelve a embelesarnos con su voz junto a Rafa con unos tonos altísimos que perduran hasta el final de la canción cerrando este “Metalverso” y la historia de Alicia de una manera mucho mejor de la que muchos esperaban y hasta deseaban…

Pues esto es lo que da de sí este nuevo disco de Mägo de Öz, que no no han vuelto a hacer un “Gaia II”, tampoco la versión 2024 de “Finisterra”, pero si uno de sus dos mejores discos en la última década sin duda alguna, Rafa Blas justifica con creces su fichaje por Mägo y ojalá que le muchas alegrías más a esta banda, que quieras o no, tiene su lugar bien arriba ganado dentro del rock/metal en español y siempre es interesante ver como continúan su historia.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)