Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
Nuclear Blast

TRACKLIST
1 Frankenstein’s Wife
2 Left on Mars (Tarja)
3 Proud Whore
4 Two Soldiers
5 Dragon Must Die
6 The Devil You Know
7 Rebel of the North
8 Impatient Zero
9 Tammikuu
10 Roses from the Deep

Viernes 7 de febrero, día de grandes y esperados lanzamientos para el mundo del metal. Jinjer, Obscura, Majestica y por supuesto, el más ansiado de todos, el nuevo disco de Dream Theater, que no hará falta aclarar que también será reseñado en este medio a su debido tiempo. Por mi parte, este día se vuelve particular por un disco que esperaba desde ya hace unos meses y que no estaba en la lista de espera de muchos de ustedes: lo nuevo de Marko Hietala, titulado Roses From The Deep. El sello encargado de editarlo fue el reconocido Nuclear Blast Records.

Marko, que no hace muchos años abandonó Nightwish y se alejó de la fama a causa de la depresión que sufría, retornó a la actividad, pero prometiéndose a sí mismo y a sus fieles oyentes, hacerlo desde el sentido más genuino y personal de la música. Ya pudimos hacernos anteriormente de Pyre of the Black Heart que es una clara prueba de esto que acabo de comentarles y en esta ocasión, regresa con una obra compuesta de 11 piezas y casi una hora de duración.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iotunn – Kinship (2024)

En el umbral de este disco, nos encontramos con “Frankestein’s Wife”, un corte que funcionó como single promocional en complot con una espectacular producción audiovisual. Un tema por demás ganchero con un estribillo que con facilidad penetra en nuestra cabeza para quedarse resonando ahí por horas. No sé realmente de donde surgió la idea de esta canción para el finlandés, pero seguramente sea una dedicatoria implícita para su esposa por la forma en que narra la historia basada en el popular film de 1935. Una pieza que funciona a la perfección como apertura de disco (rápida, corta y ganchera), que fue el motivo por el cual me sentí persuadido a escucharlo todo completo y que por supuesto, se la dedico a mi “Frankestein’s Wife”. ¿Lo mejor de esta canción? Las melodías de los teclados de fondo.

El segundo lugar es para una canción un tanto especial también, pues en ella se encuentra colaborando su excompañera Tarja Turunen, haciendo juntos un dueto. Este quizás no sea mi segmento favorito, no porque sea una mala canción, sino más bien porque el arranque del disco deja la vara muy alta. Tampoco creo que les resulte una sorpresa la incorporación de la diosa del metal, puesto que este fue también un single promocional estrenado hace más de 10 meses (y si no me equivoco, fue el primero). La canción narra el desarraigo que siente un alíen por no encontrarse a sí mismo y su constante búsqueda de su verdadero hogar, que pareciera ser el planeta Marte. Claro que todo esto son simples referencias y no debe tomarse en sentido literal. Quizás esto era lo que sentía Marko en sus últimos años previos a alejarse de la fama ¿Quién sabe?

En tercera posición llega “Proud Whore”, una canción que no hace falte mencionar sobre su contenido explícito (aquí van mis risas). Un segmento también estrenado con antelación, que se vuelve más bien de un estilo de rock americano, simple, pero muy bien logrado y con un estribillo que, aunque igual de simple, me ha gustado muchísimo. Inmediato a ello, el disco continua con “Two Soldiers”, con una nueva colaboración en dueto, de nada más ni nada menos que JP Leppäluoto, cantante de Charon y compañero de Marko en el proyecto Northern Kings. Para quienes siguen la carrera de estos artistas, se vuelve muy fácil reconocer esa voz oscura, profunda y sumamente grave de JP. ¡Y vaya que queda muy bien!, generando un contraste de voces para los 2 personajes principales de esta historia, 2 soldados amigos que buscan consolarse el uno al otro en tiempos de guerra. Una rola de estirpe acústica que combina muy bien ambas voces.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tarja y Marko vuelven a la Argentina en 2025

Para lo siguiente, vamos a hacer un tratamiento individual, un párrafo aparte. “The Dragon Must Die” es lo que sigue y permítanme decirles que, sin duda alguna, es mi parte favorita del álbum. Una espectacular canción sobre la cual no me voy a atrever a decir mucho por el temor a generarle spoilers musicales, pero que invito a que escuchen y entiendan el porqué de mi escándalo. Epicidad es la palabra que cabe perfecto para describirla. De 8 minutos y medio de duración, con sus idas y vueltas, al mejor estilo Iron Maiden, “The Dragon Must Die” es un viaje de sonidos, riffs, instrumentaciones, cambios de ritmos y mucho más. Incluso la letra está muy bien desarrollada, hablando simbólicamente de un dragón, casi como un artilugio perfecto para lo mucho que Marko tiene para expresar. No diré más que eso, el resto, es tarea para el hogar.

En “The Devil You Know” se vuelve un poco a ese estilo de rock americano, esta vez, virando más hacia el característico country de los norteamericanos, pero que Hietala sabe fusionarlo muy bien con sus ideas de metal. “Rebel of the North” sigue esa misma tendencia rockera, con un gran riff de inicio y un puente al estribillo con una excelente melodía vocal. “Impatient Zero” ya conocido de antemano, otro tema de larga duración, de un comienzo acústico y que poco a poco se torna más agresivo, hasta la explosión de las guitarras distorsionadas, para luego retornar a la calma del inicio. El final con una participación excelsa de teclado da un excelente cierre.

Tammikuu es el plus del disco. Escrita en finés y con sutiles influencias de la tradicional polska finlandesa, nos da un espacio musical un poco mas alegre como ese tipo de música suele brindar. Una suerte de “Isani Ani” del disco anterior (aunque no tan buena como ella). La obra da cierre final con la canción de nombre homólogo a la misma, con una extensión de 6 minutos y medio. “Roses From the Deep” queda al final de todo y es, en esencia, la pieza más personalizada de Marko (¿una oda al amor eterno?). Una balada donde saca a lucir los diferentes matices de su grandiosa voz y que me recuerda a aquellas de las mejores épocas de Nightwish. Gran forma de cerrar el disco.

Para gestar este disco, acompañaron a Marko: Tuomas Wäinölä como compositor y productor, junto a Ollila Vili y James Lascelles. La portada no es nada del otro mundo, pero es muy literal. En ella podemos ver en el corte inferior una porción de foto de Marko, y en la parte superior una composición de figuras en las que se destacan un ramo de rosas, un dragón y allí por lo lejos el planeta Marte. El disco suena muy real, lejos de las modernas producciones super comprimidas que a esta altura solo cansan a nuestro oído. Fue grabado en directo haciendo uso de baterías reales (no digitales), sintetizadores… ¡analógicos!, órganos Hammond y una orquesta de cuerdas. El resultado es un producto sumamente artesanal y atemporal, algo que suma muchos puntos en tiempos modernos.

Sin duda que con esta gran obra Marko reivindica aún más su anterior trabajo y deja en claro que no necesita de sus proyectos anteriores para seguir pisando fuerte. Valeroso y respetable su acto de hacer música desde lo más genuino. Un disco donde se puede encontrar un poco de su power metal melódico, algo de rock americano y unos atisbos de polska finlandesa y del cual uno puede llevarse al menos una o dos canciones para la lista de favoritos

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
Nuclear Blast

TRACKLIST
1 Frankenstein’s Wife
2 Left on Mars (Tarja)
3 Proud Whore
4 Two Soldiers
5 Dragon Must Die
6 The Devil You Know
7 Rebel of the North
8 Impatient Zero
9 Tammikuu
10 Roses from the Deep




Viernes 7 de febrero, día de grandes y esperados lanzamientos para el mundo del metal. Jinjer, Obscura, Majestica y por supuesto, el más ansiado de todos, el nuevo disco de Dream Theater, que no hará falta aclarar que también será reseñado en este medio a su debido tiempo. Por mi parte, este día se vuelve particular por un disco que esperaba desde ya hace unos meses y que no estaba en la lista de espera de muchos de ustedes: lo nuevo de Marko Hietala, titulado Roses From The Deep. El sello encargado de editarlo fue el reconocido Nuclear Blast Records.

Marko, que no hace muchos años abandonó Nightwish y se alejó de la fama a causa de la depresión que sufría, retornó a la actividad, pero prometiéndose a sí mismo y a sus fieles oyentes, hacerlo desde el sentido más genuino y personal de la música. Ya pudimos hacernos anteriormente de Pyre of the Black Heart que es una clara prueba de esto que acabo de comentarles y en esta ocasión, regresa con una obra compuesta de 11 piezas y casi una hora de duración.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iotunn – Kinship (2024)

En el umbral de este disco, nos encontramos con “Frankestein’s Wife”, un corte que funcionó como single promocional en complot con una espectacular producción audiovisual. Un tema por demás ganchero con un estribillo que con facilidad penetra en nuestra cabeza para quedarse resonando ahí por horas. No sé realmente de donde surgió la idea de esta canción para el finlandés, pero seguramente sea una dedicatoria implícita para su esposa por la forma en que narra la historia basada en el popular film de 1935. Una pieza que funciona a la perfección como apertura de disco (rápida, corta y ganchera), que fue el motivo por el cual me sentí persuadido a escucharlo todo completo y que por supuesto, se la dedico a mi “Frankestein’s Wife”. ¿Lo mejor de esta canción? Las melodías de los teclados de fondo.

El segundo lugar es para una canción un tanto especial también, pues en ella se encuentra colaborando su excompañera Tarja Turunen, haciendo juntos un dueto. Este quizás no sea mi segmento favorito, no porque sea una mala canción, sino más bien porque el arranque del disco deja la vara muy alta. Tampoco creo que les resulte una sorpresa la incorporación de la diosa del metal, puesto que este fue también un single promocional estrenado hace más de 10 meses (y si no me equivoco, fue el primero). La canción narra el desarraigo que siente un alíen por no encontrarse a sí mismo y su constante búsqueda de su verdadero hogar, que pareciera ser el planeta Marte. Claro que todo esto son simples referencias y no debe tomarse en sentido literal. Quizás esto era lo que sentía Marko en sus últimos años previos a alejarse de la fama ¿Quién sabe?

En tercera posición llega “Proud Whore”, una canción que no hace falte mencionar sobre su contenido explícito (aquí van mis risas). Un segmento también estrenado con antelación, que se vuelve más bien de un estilo de rock americano, simple, pero muy bien logrado y con un estribillo que, aunque igual de simple, me ha gustado muchísimo. Inmediato a ello, el disco continua con “Two Soldiers”, con una nueva colaboración en dueto, de nada más ni nada menos que JP Leppäluoto, cantante de Charon y compañero de Marko en el proyecto Northern Kings. Para quienes siguen la carrera de estos artistas, se vuelve muy fácil reconocer esa voz oscura, profunda y sumamente grave de JP. ¡Y vaya que queda muy bien!, generando un contraste de voces para los 2 personajes principales de esta historia, 2 soldados amigos que buscan consolarse el uno al otro en tiempos de guerra. Una rola de estirpe acústica que combina muy bien ambas voces.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tarja y Marko vuelven a la Argentina en 2025

Para lo siguiente, vamos a hacer un tratamiento individual, un párrafo aparte. “The Dragon Must Die” es lo que sigue y permítanme decirles que, sin duda alguna, es mi parte favorita del álbum. Una espectacular canción sobre la cual no me voy a atrever a decir mucho por el temor a generarle spoilers musicales, pero que invito a que escuchen y entiendan el porqué de mi escándalo. Epicidad es la palabra que cabe perfecto para describirla. De 8 minutos y medio de duración, con sus idas y vueltas, al mejor estilo Iron Maiden, “The Dragon Must Die” es un viaje de sonidos, riffs, instrumentaciones, cambios de ritmos y mucho más. Incluso la letra está muy bien desarrollada, hablando simbólicamente de un dragón, casi como un artilugio perfecto para lo mucho que Marko tiene para expresar. No diré más que eso, el resto, es tarea para el hogar.

En “The Devil You Know” se vuelve un poco a ese estilo de rock americano, esta vez, virando más hacia el característico country de los norteamericanos, pero que Hietala sabe fusionarlo muy bien con sus ideas de metal. “Rebel of the North” sigue esa misma tendencia rockera, con un gran riff de inicio y un puente al estribillo con una excelente melodía vocal. “Impatient Zero” ya conocido de antemano, otro tema de larga duración, de un comienzo acústico y que poco a poco se torna más agresivo, hasta la explosión de las guitarras distorsionadas, para luego retornar a la calma del inicio. El final con una participación excelsa de teclado da un excelente cierre.

Tammikuu es el plus del disco. Escrita en finés y con sutiles influencias de la tradicional polska finlandesa, nos da un espacio musical un poco mas alegre como ese tipo de música suele brindar. Una suerte de “Isani Ani” del disco anterior (aunque no tan buena como ella). La obra da cierre final con la canción de nombre homólogo a la misma, con una extensión de 6 minutos y medio. “Roses From the Deep” queda al final de todo y es, en esencia, la pieza más personalizada de Marko (¿una oda al amor eterno?). Una balada donde saca a lucir los diferentes matices de su grandiosa voz y que me recuerda a aquellas de las mejores épocas de Nightwish. Gran forma de cerrar el disco.

Para gestar este disco, acompañaron a Marko: Tuomas Wäinölä como compositor y productor, junto a Ollila Vili y James Lascelles. La portada no es nada del otro mundo, pero es muy literal. En ella podemos ver en el corte inferior una porción de foto de Marko, y en la parte superior una composición de figuras en las que se destacan un ramo de rosas, un dragón y allí por lo lejos el planeta Marte. El disco suena muy real, lejos de las modernas producciones super comprimidas que a esta altura solo cansan a nuestro oído. Fue grabado en directo haciendo uso de baterías reales (no digitales), sintetizadores… ¡analógicos!, órganos Hammond y una orquesta de cuerdas. El resultado es un producto sumamente artesanal y atemporal, algo que suma muchos puntos en tiempos modernos.

Sin duda que con esta gran obra Marko reivindica aún más su anterior trabajo y deja en claro que no necesita de sus proyectos anteriores para seguir pisando fuerte. Valeroso y respetable su acto de hacer música desde lo más genuino. Un disco donde se puede encontrar un poco de su power metal melódico, algo de rock americano y unos atisbos de polska finlandesa y del cual uno puede llevarse al menos una o dos canciones para la lista de favoritos

Etiquetas: , , , , , , , ,


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)