Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


Martin Ayala (Desmort) ”Desmort es hacer música extrema para un mundo extremo que estamos viviendo”
thumb image

En ésta oportunidad nos contactamos con Martin Ayala, fundador, líder y vocalista de la banda argentina de Metal extremo, Desmort.

– Hola Martín ¿Como estás?, en primer lugar, quisiera preguntarte ¿como empezaste a relacionarte con la escena del metal en la Argentina?.

Hola, muy bien!
Empece hace varios años con anteriores bandas en la que estuve, siempre como vocalista, en ‘’Visceral’’, ‘’Anormal Factor’’ y muyy en el principio, de la banda ‘’Avernal’’. En todos éstos proyectos (Avernal en ese momento era un proyecto), fuí conociendo a muchos amigos con los cuáles aún sigo manteniendo una gran relación y el haber sido colaborador de bandas como ‘’Animal’’, ‘’Raptor’’ y ‘’Euthanasia’’, me ayudó mucho a poder meterme en la escena y pensar en algún día poder formar mi propia banda y bueno… eso fué lo que pasó.

– ¿Como empezó la idea de formar Desmort? y ¿cuál es el significado que tiene?

Esto nació con conceptos extremos, allá por el año 1997. Desmort lo saqué del libro de ficción ‘’Daimon’’ donde ví el nombre Desmort, que me gustó por lo simple, y encajaba en la música perfectamente. Desmort significa muerte, en todas sus variantes.

– ¿Que historias cuentan las canciones de Desmort?

Hablan de la vida social, la política, las drogas, la miseria, las religiones…las personas.
Desmort es hacer música extrema para un mundo extremo que estamos viviendo.

– ¿Me podrás contar que integrantes pasaron por la banda y como fue cambiando a lo largo de los años?

Empezamos hacer música junto al guitarrista Hugo Méndez y al baterista Carlos ‘’Charles’’ Troncozo en el 97, luego en 1998 hubo cambios, sólo seguí yo con el baterista Cristian ‘’Flequi’’ Vai (ex-O’connor) y colaboraba en las guitarras Hector ‘’Chechy’’ Altamiranda (Presidio, ex-Avernal). En ésa época si se podría decir que hacíamos Death metal.

Después de unos años, en el 2012 empezamos ya a tener una alineación mas estable, con la vuelta del Charles y de Hugo, para sumarse Antonio ‘’Tony’’ Guzmán al bajo, seguidamente en el año 2013 se nos unió el baterista Jeremias ‘’Jere’’ D’anna en reemplazo de Charles y sumamos una segunda guitarra con Lucas D’anna en el 2014, desde ése año hasta mediados del 2015 éramos una banda de cinco piezas para finalmente salir Hugo Mendez y quedamos con la formación actual: Jere en bateria, Lucas en guitarras, Tony en el bajo, recientemente se nos unió Gabriel ‘’Gaby’’ Lysycky en la segunda guitarra y yo en gritos.

– ¿Cuáles fueron las influencias que los marcaron?

Fuimos juntando muchas influencias musicales de géneros como el death metal, black/doom metal, Nu-metal , también de bandas de los 90 como Six Feet Under, White Zombie, Iron Monkeys, Entombed, Crowbar, un cúmulo de todo.

– Contame Martín, sobre el material de Desmort al día de la fecha, ¿cuántos trabajos tienen?

Tenemos varios demos-ensayos de todas las épocas, de 1997, 1998, 2012 (cuando volvimos con Hugo y Charles), para fines del 2012 grabamos nuestro primer demo y en el año 2013 grabamos un segundo demo.

– ¿Tienen pensado editar su primer álbum?

Si, si hay suerte y podemos tener continuidad en los ensayos éste año sería el indicado, material hay y sumado a las ganas que tienen los chicos. Esperemos que se pueda.

– ¿Cuáles fueron los shows más destacados en los que participó Desmort?

Para mí, el tocar con Avernal y The Killing, Devastación y Dead Warrior fueron los mejores, también participamos en shows de Zona Negra, Findumonde, Altar, Morgue. Tocamos con grandes bandas de la escena de metal de Argentina y siempre fué un gustazo.
El salir a tocar es algo muy especial que sólo sabemos los que subimos al escenario. Es algo muy loco, que esta re-bueno!.

– ¿Pensás Martin que las bandas nacionales y emergentes, en Argentina, tienen apoyo para mostrar su arte, su música? ¿Creés que falta más diversidad de bandas en los recitales?

Si, falta más diversidad pero están saliendo muy buenas bandas, en la escena, acá en Argentina que van a marcar si siguen como hasta ahora.

– Para despedirnos Martin, ¿querés dejar un mensaje a los fans del metal y aquellos músicos que estén iniciando sus primeros pasos con sus bandas?

Que se mantengan con la fuerza y siempre créan en lo que hacen, sin darle bola a lo que puedan llegar a decir los otros, siempre para adelante y a no aflojar!

Un gran abrazo y que andes bien!

 

Etiquetas: , ,

Martin Ayala (Desmort) ”Desmort es hacer música extrema para un mundo extremo que estamos viviendo”
thumb image

En ésta oportunidad nos contactamos con Martin Ayala, fundador, líder y vocalista de la banda argentina de Metal extremo, Desmort.

– Hola Martín ¿Como estás?, en primer lugar, quisiera preguntarte ¿como empezaste a relacionarte con la escena del metal en la Argentina?.

Hola, muy bien!
Empece hace varios años con anteriores bandas en la que estuve, siempre como vocalista, en ‘’Visceral’’, ‘’Anormal Factor’’ y muyy en el principio, de la banda ‘’Avernal’’. En todos éstos proyectos (Avernal en ese momento era un proyecto), fuí conociendo a muchos amigos con los cuáles aún sigo manteniendo una gran relación y el haber sido colaborador de bandas como ‘’Animal’’, ‘’Raptor’’ y ‘’Euthanasia’’, me ayudó mucho a poder meterme en la escena y pensar en algún día poder formar mi propia banda y bueno… eso fué lo que pasó.

– ¿Como empezó la idea de formar Desmort? y ¿cuál es el significado que tiene?

Esto nació con conceptos extremos, allá por el año 1997. Desmort lo saqué del libro de ficción ‘’Daimon’’ donde ví el nombre Desmort, que me gustó por lo simple, y encajaba en la música perfectamente. Desmort significa muerte, en todas sus variantes.

– ¿Que historias cuentan las canciones de Desmort?

Hablan de la vida social, la política, las drogas, la miseria, las religiones…las personas.
Desmort es hacer música extrema para un mundo extremo que estamos viviendo.

– ¿Me podrás contar que integrantes pasaron por la banda y como fue cambiando a lo largo de los años?

Empezamos hacer música junto al guitarrista Hugo Méndez y al baterista Carlos ‘’Charles’’ Troncozo en el 97, luego en 1998 hubo cambios, sólo seguí yo con el baterista Cristian ‘’Flequi’’ Vai (ex-O’connor) y colaboraba en las guitarras Hector ‘’Chechy’’ Altamiranda (Presidio, ex-Avernal). En ésa época si se podría decir que hacíamos Death metal.

Después de unos años, en el 2012 empezamos ya a tener una alineación mas estable, con la vuelta del Charles y de Hugo, para sumarse Antonio ‘’Tony’’ Guzmán al bajo, seguidamente en el año 2013 se nos unió el baterista Jeremias ‘’Jere’’ D’anna en reemplazo de Charles y sumamos una segunda guitarra con Lucas D’anna en el 2014, desde ése año hasta mediados del 2015 éramos una banda de cinco piezas para finalmente salir Hugo Mendez y quedamos con la formación actual: Jere en bateria, Lucas en guitarras, Tony en el bajo, recientemente se nos unió Gabriel ‘’Gaby’’ Lysycky en la segunda guitarra y yo en gritos.

– ¿Cuáles fueron las influencias que los marcaron?

Fuimos juntando muchas influencias musicales de géneros como el death metal, black/doom metal, Nu-metal , también de bandas de los 90 como Six Feet Under, White Zombie, Iron Monkeys, Entombed, Crowbar, un cúmulo de todo.

– Contame Martín, sobre el material de Desmort al día de la fecha, ¿cuántos trabajos tienen?

Tenemos varios demos-ensayos de todas las épocas, de 1997, 1998, 2012 (cuando volvimos con Hugo y Charles), para fines del 2012 grabamos nuestro primer demo y en el año 2013 grabamos un segundo demo.

– ¿Tienen pensado editar su primer álbum?

Si, si hay suerte y podemos tener continuidad en los ensayos éste año sería el indicado, material hay y sumado a las ganas que tienen los chicos. Esperemos que se pueda.

– ¿Cuáles fueron los shows más destacados en los que participó Desmort?

Para mí, el tocar con Avernal y The Killing, Devastación y Dead Warrior fueron los mejores, también participamos en shows de Zona Negra, Findumonde, Altar, Morgue. Tocamos con grandes bandas de la escena de metal de Argentina y siempre fué un gustazo.
El salir a tocar es algo muy especial que sólo sabemos los que subimos al escenario. Es algo muy loco, que esta re-bueno!.

– ¿Pensás Martin que las bandas nacionales y emergentes, en Argentina, tienen apoyo para mostrar su arte, su música? ¿Creés que falta más diversidad de bandas en los recitales?

Si, falta más diversidad pero están saliendo muy buenas bandas, en la escena, acá en Argentina que van a marcar si siguen como hasta ahora.

– Para despedirnos Martin, ¿querés dejar un mensaje a los fans del metal y aquellos músicos que estén iniciando sus primeros pasos con sus bandas?

Que se mantengan con la fuerza y siempre créan en lo que hacen, sin darle bola a lo que puedan llegar a decir los otros, siempre para adelante y a no aflojar!

Un gran abrazo y que andes bien!

 

Etiquetas: , ,


No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”
thumb image

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”
thumb image

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”
thumb image

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”
thumb image

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)