

El rock y el rap del músico argentino Daniel Devita convergen en su esperado nuevo álbum titulado Dolor y Deseo, el cual cuenta con la participación de importantes exponentes del metal.
Luego de una temporada repleta de sorpresas, el músico argentino finalmente corona con broche de oro la culminación del año y de una nueva e importante etapa al publicar su disco Dolor y Deseo. Un álbum complejo y ecléctico que cuenta con la participación del ex Megadeth, Marty Friedman, el rosarino Marcelo Barrera y El Tano Marciello, leyenda del heavy metal junto a Almafuerte, una de las bandas pilares del metal argentino junto a Ricardo Iorio, el cual protagoniza un furioso duelo con Gustavo Arroyo, guitarrista de Devita.
El noveno disco de estudio cuenta con 10 canciones que abarcan las distintas esencias del rock, obras que son acompañadas por los músicos favoritos de Devita. El álbum es una bomba atómica de virtuosismo e historia viva, en su punto justo, donde participan músicos como Sebastián Lucero, Pablo Pucheta, Julián Fitorresi, Jojhan Escobar, de Perú, el ex Jason y actual Presto Vivace, Martín de Pas, el cuarteto de cuerdas de Fabián Bertero, y el pilar fundamental del álbum, Gustavo Arroyo, quien compuso todas las canciones junto a Devita y es responsable de casi todas las guitarras de la obra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”
Algo que destaca a Dolor y deseo son sus invitados en las 6 cuerdas: desde Marty Friedman en la ópera rock Paradoja, pasando por el formidable guitarrista de la banda Rescate en Victoria ante el tiempo, y la explosión incontenible de El Tano Marciello en Sol Naciente, un thrash con destellos de punk bien noventero, donde Marciello y Arroyo le sacan brillo a las cuerdas en un duelo de 3 turnos cada uno, que nos recuerdan las mejores épocas del género a nivel internacional.
El arte de la carátula estuvo a cargo de Martín Giménez de NN comics, destacado historietista bonaerense que viene de tener un entredicho con Marvel Comics por las similitudes entre el nuevo X Men, Ramson, y el personaje de Giménez llamado Luc, protagonista de su cómic insignia Pets. Al margen del episodio, el arte que ilustra la portada muestra a Devita empuñando un micrófono, con la ciudad de fondo y los músicos caracterizados con las máscaras del videoclip Esclavos. Los más observadores podrán apreciar en el fondo algunos detalles característicos de la portada de un álbum mítico del metal argentino, “Víctimas del Vaciamiento” de Hermética.
Etiquetas: Almafuerte, Daniel Devita, heavy/thrash, Hermetica, Marty Friedman, Megadeth, Tano Marciello


El rock y el rap del músico argentino Daniel Devita convergen en su esperado nuevo álbum titulado Dolor y Deseo, el cual cuenta con la participación de importantes exponentes del metal.
Luego de una temporada repleta de sorpresas, el músico argentino finalmente corona con broche de oro la culminación del año y de una nueva e importante etapa al publicar su disco Dolor y Deseo. Un álbum complejo y ecléctico que cuenta con la participación del ex Megadeth, Marty Friedman, el rosarino Marcelo Barrera y El Tano Marciello, leyenda del heavy metal junto a Almafuerte, una de las bandas pilares del metal argentino junto a Ricardo Iorio, el cual protagoniza un furioso duelo con Gustavo Arroyo, guitarrista de Devita.
El noveno disco de estudio cuenta con 10 canciones que abarcan las distintas esencias del rock, obras que son acompañadas por los músicos favoritos de Devita. El álbum es una bomba atómica de virtuosismo e historia viva, en su punto justo, donde participan músicos como Sebastián Lucero, Pablo Pucheta, Julián Fitorresi, Jojhan Escobar, de Perú, el ex Jason y actual Presto Vivace, Martín de Pas, el cuarteto de cuerdas de Fabián Bertero, y el pilar fundamental del álbum, Gustavo Arroyo, quien compuso todas las canciones junto a Devita y es responsable de casi todas las guitarras de la obra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”
Algo que destaca a Dolor y deseo son sus invitados en las 6 cuerdas: desde Marty Friedman en la ópera rock Paradoja, pasando por el formidable guitarrista de la banda Rescate en Victoria ante el tiempo, y la explosión incontenible de El Tano Marciello en Sol Naciente, un thrash con destellos de punk bien noventero, donde Marciello y Arroyo le sacan brillo a las cuerdas en un duelo de 3 turnos cada uno, que nos recuerdan las mejores épocas del género a nivel internacional.
El arte de la carátula estuvo a cargo de Martín Giménez de NN comics, destacado historietista bonaerense que viene de tener un entredicho con Marvel Comics por las similitudes entre el nuevo X Men, Ramson, y el personaje de Giménez llamado Luc, protagonista de su cómic insignia Pets. Al margen del episodio, el arte que ilustra la portada muestra a Devita empuñando un micrófono, con la ciudad de fondo y los músicos caracterizados con las máscaras del videoclip Esclavos. Los más observadores podrán apreciar en el fondo algunos detalles característicos de la portada de un álbum mítico del metal argentino, “Víctimas del Vaciamiento” de Hermética.
Etiquetas: Almafuerte, Daniel Devita, heavy/thrash, Hermetica, Marty Friedman, Megadeth, Tano Marciello