Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Meshuggah en Madrid: “La Riviera se transformó en el infierno”
thumb image

Crónica por: Arturo Fraile

El pasado 24 de marzo de 2024, La Riviera se convirtió en el epicentro de una experiencia sonora única e inolvidable, al albergar un concierto que prometía llevar a los asistentes a través de un viaje musical potente. Con un cartel que incluía a Mantar y The Halo Effect como teloneros de Meshuggah, las expectativas estaban por las nubes, y sin duda, el evento no decepcionó. 

El dúo de Doom Punk, Mantar, fue el encargado de abrir la velada, y desde el primer acorde, dejaron claro por qué son considerados una fuerza imparable en el escenario. Con solo dos miembros, lograron llenar el espacio con una energía abrasadora. La voz rota del cantante y guitarrista llevaba consigo una intensidad que te transportaba a las profundidades del infierno y su sufrimiento. Canciones como “Era Borealis” y “Hang ‘Em Low (So The Rats Can Get ‘Em)” resonaron con una violencia perfectamente compuesta, dejando al público completamente inmerso en su atmósfera de punk postapocalíptico y pesado. Sin duda, una actuación que dejó a todos los presentes boquiabiertos y con ganas de más. 

Tras la impresionante actuación de Mantar, The Halo Effect tomó el escenario y lograron mantener la atención de la audiencia con una presentación impecable y una producción visual deslumbrante. Aunque, en mi gusto personal, quizás no alcanzaron la misma intensidad que sus predecesores, su entrega y profesionalismo no pasaron desapercibidos. Especialmente destacado fue su último single, “Become Surrender”, que fusionó hábilmente sus elementos característicos con toques industriales, provocando una ovación generalizada y confirmando su lugar en la escena musical contemporánea. En resumen, The Halo Effect demostró ser una banda con un potencial considerable y dejó una impresión positiva en todos los asistentes al concierto. 

Sin embargo, el plato fuerte de la noche llegó con Meshuggah, los padres del Djent, cuya actuación fue una auténtica demostración de poderío musical y visual. Desde el inicio con “Broken Cog”, la sala se sumió en un frenesí colectivo, alimentado por la combinación de riffs devastadores y una batería matemáticamente precisa. Canciones como “Born In Dissonance”, con su icónico grito de “We are origin”, y los clásicos “Bleed” y “Demiurge”, llevaron la experiencia a su punto culminante, dejando a La Riviera temblando bajo la fuerza de su apocalíptico sonido. 

Meshuggah es, sin dudarlo, una de las mejores bandas de metal de las que podremos disfrutar en directo y, está claro que, da igual si vas a un festival o si vas a una sala porque el sonido y el espectáculo que te vas a encontrar va a ser increíble. 

En resumen, el concierto del 24 de marzo de 2024 en La Riviera fue mucho más que una simple reunión de bandas; fue una experiencia sensorial que dejó una huella imborrable en todos los que tuvieron el privilegio de presenciarla. Desde el desgarrador Doom Punk de Mantar hasta el brutal Djent de Meshuggah, cada actuación fue una prueba de la diversidad y la intensidad del panorama musical actual. Sin duda, una noche que quedará grabada en la memoria de los aficionados al metal durante mucho tiempo.

Fotografías: Juli G. López

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Meshuggah en Madrid: “La Riviera se transformó en el infierno”
thumb image

Crónica por: Arturo Fraile

El pasado 24 de marzo de 2024, La Riviera se convirtió en el epicentro de una experiencia sonora única e inolvidable, al albergar un concierto que prometía llevar a los asistentes a través de un viaje musical potente. Con un cartel que incluía a Mantar y The Halo Effect como teloneros de Meshuggah, las expectativas estaban por las nubes, y sin duda, el evento no decepcionó. 

El dúo de Doom Punk, Mantar, fue el encargado de abrir la velada, y desde el primer acorde, dejaron claro por qué son considerados una fuerza imparable en el escenario. Con solo dos miembros, lograron llenar el espacio con una energía abrasadora. La voz rota del cantante y guitarrista llevaba consigo una intensidad que te transportaba a las profundidades del infierno y su sufrimiento. Canciones como “Era Borealis” y “Hang ‘Em Low (So The Rats Can Get ‘Em)” resonaron con una violencia perfectamente compuesta, dejando al público completamente inmerso en su atmósfera de punk postapocalíptico y pesado. Sin duda, una actuación que dejó a todos los presentes boquiabiertos y con ganas de más. 

Tras la impresionante actuación de Mantar, The Halo Effect tomó el escenario y lograron mantener la atención de la audiencia con una presentación impecable y una producción visual deslumbrante. Aunque, en mi gusto personal, quizás no alcanzaron la misma intensidad que sus predecesores, su entrega y profesionalismo no pasaron desapercibidos. Especialmente destacado fue su último single, “Become Surrender”, que fusionó hábilmente sus elementos característicos con toques industriales, provocando una ovación generalizada y confirmando su lugar en la escena musical contemporánea. En resumen, The Halo Effect demostró ser una banda con un potencial considerable y dejó una impresión positiva en todos los asistentes al concierto. 

Sin embargo, el plato fuerte de la noche llegó con Meshuggah, los padres del Djent, cuya actuación fue una auténtica demostración de poderío musical y visual. Desde el inicio con “Broken Cog”, la sala se sumió en un frenesí colectivo, alimentado por la combinación de riffs devastadores y una batería matemáticamente precisa. Canciones como “Born In Dissonance”, con su icónico grito de “We are origin”, y los clásicos “Bleed” y “Demiurge”, llevaron la experiencia a su punto culminante, dejando a La Riviera temblando bajo la fuerza de su apocalíptico sonido. 

Meshuggah es, sin dudarlo, una de las mejores bandas de metal de las que podremos disfrutar en directo y, está claro que, da igual si vas a un festival o si vas a una sala porque el sonido y el espectáculo que te vas a encontrar va a ser increíble. 

En resumen, el concierto del 24 de marzo de 2024 en La Riviera fue mucho más que una simple reunión de bandas; fue una experiencia sensorial que dejó una huella imborrable en todos los que tuvieron el privilegio de presenciarla. Desde el desgarrador Doom Punk de Mantar hasta el brutal Djent de Meshuggah, cada actuación fue una prueba de la diversidad y la intensidad del panorama musical actual. Sin duda, una noche que quedará grabada en la memoria de los aficionados al metal durante mucho tiempo.

Fotografías: Juli G. López

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)