Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Con un domingo extremadamente caluroso en Glasgow, llega el momento en que las puertas de Ivory Blacks se abren para dar comienzo a la última fecha de la gira escocesa […]

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]


Mystic Festival 2025 – Dia 3: “Moshs, Lluvia y Gloria”
thumb image

Texto: Veselin Varchev

El tercer día en Gdánsk nos recibía con cielos encapotados y un ambiente que presagiaba intensidad. Con el cuerpo aún resentido tras el caos melódico del día anterior, el recinto del Mystic abría sus puertas a una jornada marcada por la contundencia, la teatralidad y la celebración de cuatro décadas de historia viva del metal.

Green Lung era el encargado de arrancar el escenario principal. La banda británica demostró por qué su ascenso ha sido tan meteórico dentro del doom-rock más accesible. En un set cargado de mística, riffs setenteros y cánticos ocultistas, destacaron temas como “Let the Devil In“, “Leaders of the Blind” y la potente “The Forest Church“.

A pocos metros, los neoyorquinos Stray From The Path ponía a prueba la resistencia matinal del Park Stage en la que anunciaban como su última gira por festivales europeos. “Guillotine“, “Fortune Teller” y “Badge & a Bullet” fueron algunos de los temas que descargaron en un frenético set donde ni el barro evitaba que el publico se moviese de manera homogenea en los moshpits.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Los que sí sabían de girar y romper cuellos eran Signs of the Swarm, que en el Shrine Stage desplegaron su deathcore ultratécnico con una precisión quirúrgica. “Tower of Torsos“, “Amongst the Low & Empty” y “Pray for Death” retumbaron como mazazos en la sala, liderados por un David Simonich que no tuvo piedad en su ejecución vocal. Tendremos la oportunidad de verlos de nuevo este próximo 21 de Junio en Leeds.

La tormenta era inevitable, tanto fuera como dentro del recinto. Y fue precisamente Jinjer quien tuvo que enfrentarse a la lluvia en su regreso a tierras polacas. El aguacero no disuadió a los miles de fieles que se congregaron en el Main Stage para ver a Tatiana Shmayluk y compañía. “Vortex“, “Wallflower” y “Pisces” fueron algunas de las joyas que cayeron una tras otra, acompañadas por rayos naturales y eléctricos. Un momento que quedará grabado en la memoria colectiva de los 25 años del festival.

En paralelo, Hatebreed hacía lo que mejor sabe en el Park Stage: destruir. Jamey Jasta arengaba a las masas mientras lanzaban trallazos como “Destroy Everything“, “Live for This” y el himno imperecedero “I Will Be Heard“. Cada breakdown era un martillazo, y cada grito un mensaje de resistencia.

Y si Hatebreed representaba la furia, Opeth trajo la introspección. En un set cuidadosamente equilibrado, Mikael Åkerfeldt y los suyos ofrecieron una clase magistral de técnica y sensibilidad. Desde la progresiva y etérea “Ghost of Perdition“, pasando por la melancólica “Windowpane“, hasta cerrar con la aplastante “Deliverance“, los suecos reafirmaron por qué son una de las bandas más respetadas de la escena internacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Ya entrada la noche, el tiempo se detenía por un momento para rendir tributo a la historia viva del metal. W.A.S.P. subía al escenario con un Blackie Lawless que, a pesar de los años, sigue sabiendo cómo cautivar a una multitud. Clásicos como “L.O.V.E. Machine“, “Wild Child” y por supuesto, “I Wanna Be Somebody“, encendieron una oleada de nostalgia y pasión entre generaciones mezcladas, con la gente preguntándose por quién estaba cortando cebollas…

Y cuando parecía que el listón no podía subir más, King Diamond se encargó de demostrar lo contrario. La noche cerraba con un espectáculo visual y teatral como solo él sabe ofrecer. Con una escenografía digna de una obra de horror gótico y su característico falsete, el danés recorrió joyas como “Welcome Home“, “Sleepless Nights” y “Abigail“, mientras el público coreaba, asombrado por la intensidad y el dramatismo.

Ahora sí, tocaba prepararse para la última jornada, la que cerrará esta edición tan especial de este festival tan especial.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Mystic Festival 2025 – Dia 3: “Moshs, Lluvia y Gloria”
thumb image

Texto: Veselin Varchev

El tercer día en Gdánsk nos recibía con cielos encapotados y un ambiente que presagiaba intensidad. Con el cuerpo aún resentido tras el caos melódico del día anterior, el recinto del Mystic abría sus puertas a una jornada marcada por la contundencia, la teatralidad y la celebración de cuatro décadas de historia viva del metal.

Green Lung era el encargado de arrancar el escenario principal. La banda británica demostró por qué su ascenso ha sido tan meteórico dentro del doom-rock más accesible. En un set cargado de mística, riffs setenteros y cánticos ocultistas, destacaron temas como “Let the Devil In“, “Leaders of the Blind” y la potente “The Forest Church“.

A pocos metros, los neoyorquinos Stray From The Path ponía a prueba la resistencia matinal del Park Stage en la que anunciaban como su última gira por festivales europeos. “Guillotine“, “Fortune Teller” y “Badge & a Bullet” fueron algunos de los temas que descargaron en un frenético set donde ni el barro evitaba que el publico se moviese de manera homogenea en los moshpits.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Los que sí sabían de girar y romper cuellos eran Signs of the Swarm, que en el Shrine Stage desplegaron su deathcore ultratécnico con una precisión quirúrgica. “Tower of Torsos“, “Amongst the Low & Empty” y “Pray for Death” retumbaron como mazazos en la sala, liderados por un David Simonich que no tuvo piedad en su ejecución vocal. Tendremos la oportunidad de verlos de nuevo este próximo 21 de Junio en Leeds.

La tormenta era inevitable, tanto fuera como dentro del recinto. Y fue precisamente Jinjer quien tuvo que enfrentarse a la lluvia en su regreso a tierras polacas. El aguacero no disuadió a los miles de fieles que se congregaron en el Main Stage para ver a Tatiana Shmayluk y compañía. “Vortex“, “Wallflower” y “Pisces” fueron algunas de las joyas que cayeron una tras otra, acompañadas por rayos naturales y eléctricos. Un momento que quedará grabado en la memoria colectiva de los 25 años del festival.

En paralelo, Hatebreed hacía lo que mejor sabe en el Park Stage: destruir. Jamey Jasta arengaba a las masas mientras lanzaban trallazos como “Destroy Everything“, “Live for This” y el himno imperecedero “I Will Be Heard“. Cada breakdown era un martillazo, y cada grito un mensaje de resistencia.

Y si Hatebreed representaba la furia, Opeth trajo la introspección. En un set cuidadosamente equilibrado, Mikael Åkerfeldt y los suyos ofrecieron una clase magistral de técnica y sensibilidad. Desde la progresiva y etérea “Ghost of Perdition“, pasando por la melancólica “Windowpane“, hasta cerrar con la aplastante “Deliverance“, los suecos reafirmaron por qué son una de las bandas más respetadas de la escena internacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Ya entrada la noche, el tiempo se detenía por un momento para rendir tributo a la historia viva del metal. W.A.S.P. subía al escenario con un Blackie Lawless que, a pesar de los años, sigue sabiendo cómo cautivar a una multitud. Clásicos como “L.O.V.E. Machine“, “Wild Child” y por supuesto, “I Wanna Be Somebody“, encendieron una oleada de nostalgia y pasión entre generaciones mezcladas, con la gente preguntándose por quién estaba cortando cebollas…

Y cuando parecía que el listón no podía subir más, King Diamond se encargó de demostrar lo contrario. La noche cerraba con un espectáculo visual y teatral como solo él sabe ofrecer. Con una escenografía digna de una obra de horror gótico y su característico falsete, el danés recorrió joyas como “Welcome Home“, “Sleepless Nights” y “Abigail“, mientras el público coreaba, asombrado por la intensidad y el dramatismo.

Ahora sí, tocaba prepararse para la última jornada, la que cerrará esta edición tan especial de este festival tan especial.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)