Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]


Meshuggah en Madrid: “La Riviera se transformó en el infierno”
thumb image

Crónica por: Arturo Fraile

El pasado 24 de marzo de 2024, La Riviera se convirtió en el epicentro de una experiencia sonora única e inolvidable, al albergar un concierto que prometía llevar a los asistentes a través de un viaje musical potente. Con un cartel que incluía a Mantar y The Halo Effect como teloneros de Meshuggah, las expectativas estaban por las nubes, y sin duda, el evento no decepcionó. 

El dúo de Doom Punk, Mantar, fue el encargado de abrir la velada, y desde el primer acorde, dejaron claro por qué son considerados una fuerza imparable en el escenario. Con solo dos miembros, lograron llenar el espacio con una energía abrasadora. La voz rota del cantante y guitarrista llevaba consigo una intensidad que te transportaba a las profundidades del infierno y su sufrimiento. Canciones como “Era Borealis” y “Hang ‘Em Low (So The Rats Can Get ‘Em)” resonaron con una violencia perfectamente compuesta, dejando al público completamente inmerso en su atmósfera de punk postapocalíptico y pesado. Sin duda, una actuación que dejó a todos los presentes boquiabiertos y con ganas de más. 

Tras la impresionante actuación de Mantar, The Halo Effect tomó el escenario y lograron mantener la atención de la audiencia con una presentación impecable y una producción visual deslumbrante. Aunque, en mi gusto personal, quizás no alcanzaron la misma intensidad que sus predecesores, su entrega y profesionalismo no pasaron desapercibidos. Especialmente destacado fue su último single, “Become Surrender”, que fusionó hábilmente sus elementos característicos con toques industriales, provocando una ovación generalizada y confirmando su lugar en la escena musical contemporánea. En resumen, The Halo Effect demostró ser una banda con un potencial considerable y dejó una impresión positiva en todos los asistentes al concierto. 

Sin embargo, el plato fuerte de la noche llegó con Meshuggah, los padres del Djent, cuya actuación fue una auténtica demostración de poderío musical y visual. Desde el inicio con “Broken Cog”, la sala se sumió en un frenesí colectivo, alimentado por la combinación de riffs devastadores y una batería matemáticamente precisa. Canciones como “Born In Dissonance”, con su icónico grito de “We are origin”, y los clásicos “Bleed” y “Demiurge”, llevaron la experiencia a su punto culminante, dejando a La Riviera temblando bajo la fuerza de su apocalíptico sonido. 

Meshuggah es, sin dudarlo, una de las mejores bandas de metal de las que podremos disfrutar en directo y, está claro que, da igual si vas a un festival o si vas a una sala porque el sonido y el espectáculo que te vas a encontrar va a ser increíble. 

En resumen, el concierto del 24 de marzo de 2024 en La Riviera fue mucho más que una simple reunión de bandas; fue una experiencia sensorial que dejó una huella imborrable en todos los que tuvieron el privilegio de presenciarla. Desde el desgarrador Doom Punk de Mantar hasta el brutal Djent de Meshuggah, cada actuación fue una prueba de la diversidad y la intensidad del panorama musical actual. Sin duda, una noche que quedará grabada en la memoria de los aficionados al metal durante mucho tiempo.

Fotografías: Juli G. López

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Meshuggah en Madrid: “La Riviera se transformó en el infierno”
thumb image

Crónica por: Arturo Fraile

El pasado 24 de marzo de 2024, La Riviera se convirtió en el epicentro de una experiencia sonora única e inolvidable, al albergar un concierto que prometía llevar a los asistentes a través de un viaje musical potente. Con un cartel que incluía a Mantar y The Halo Effect como teloneros de Meshuggah, las expectativas estaban por las nubes, y sin duda, el evento no decepcionó. 

El dúo de Doom Punk, Mantar, fue el encargado de abrir la velada, y desde el primer acorde, dejaron claro por qué son considerados una fuerza imparable en el escenario. Con solo dos miembros, lograron llenar el espacio con una energía abrasadora. La voz rota del cantante y guitarrista llevaba consigo una intensidad que te transportaba a las profundidades del infierno y su sufrimiento. Canciones como “Era Borealis” y “Hang ‘Em Low (So The Rats Can Get ‘Em)” resonaron con una violencia perfectamente compuesta, dejando al público completamente inmerso en su atmósfera de punk postapocalíptico y pesado. Sin duda, una actuación que dejó a todos los presentes boquiabiertos y con ganas de más. 

Tras la impresionante actuación de Mantar, The Halo Effect tomó el escenario y lograron mantener la atención de la audiencia con una presentación impecable y una producción visual deslumbrante. Aunque, en mi gusto personal, quizás no alcanzaron la misma intensidad que sus predecesores, su entrega y profesionalismo no pasaron desapercibidos. Especialmente destacado fue su último single, “Become Surrender”, que fusionó hábilmente sus elementos característicos con toques industriales, provocando una ovación generalizada y confirmando su lugar en la escena musical contemporánea. En resumen, The Halo Effect demostró ser una banda con un potencial considerable y dejó una impresión positiva en todos los asistentes al concierto. 

Sin embargo, el plato fuerte de la noche llegó con Meshuggah, los padres del Djent, cuya actuación fue una auténtica demostración de poderío musical y visual. Desde el inicio con “Broken Cog”, la sala se sumió en un frenesí colectivo, alimentado por la combinación de riffs devastadores y una batería matemáticamente precisa. Canciones como “Born In Dissonance”, con su icónico grito de “We are origin”, y los clásicos “Bleed” y “Demiurge”, llevaron la experiencia a su punto culminante, dejando a La Riviera temblando bajo la fuerza de su apocalíptico sonido. 

Meshuggah es, sin dudarlo, una de las mejores bandas de metal de las que podremos disfrutar en directo y, está claro que, da igual si vas a un festival o si vas a una sala porque el sonido y el espectáculo que te vas a encontrar va a ser increíble. 

En resumen, el concierto del 24 de marzo de 2024 en La Riviera fue mucho más que una simple reunión de bandas; fue una experiencia sensorial que dejó una huella imborrable en todos los que tuvieron el privilegio de presenciarla. Desde el desgarrador Doom Punk de Mantar hasta el brutal Djent de Meshuggah, cada actuación fue una prueba de la diversidad y la intensidad del panorama musical actual. Sin duda, una noche que quedará grabada en la memoria de los aficionados al metal durante mucho tiempo.

Fotografías: Juli G. López

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)