Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]

Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”

Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”

En la visita de Rolan Grapow en plan solista por territorio mexicano, Track to Hell pudo hacer una entrevista exclusiva con uno de los mejores músicos en la escena del […]

Simon Brette (Wÿntër Ärvn): “Este álbum repasa la historia de mi vida hecha canción”

Simon Brette (Wÿntër Ärvn): “Este álbum repasa la historia de mi vida hecha canción”

  Simon Brette tendrá una larga experiencia en el mundo del black metal, pero es también el hombre detrás de Wÿntër Ärvn, un proyecto de neofolk que acaba de lanzar […]


Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”
thumb image

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas de música moderna pesada tocando en vivo y acercando mucho público joven. Y para poder hablar sobre esto nos comunicamos con Sebastián Vázquez y Alejandro Picardi, cantantes de las bandas Mi Última Solución y Melian respectivamente, las cuales estarán encabezando esta importante fecha (que también incluirá a ElNueveOnce, All For Love, En La Verdad y MUÑEKI77A), hablando un poco sobre la actualidad de sus bandas, la escena post hardcore argentina y el futuro cercano


—Antes de entrar con las preguntas principales, ¿cómo vienen las cosas como banda?

Sebastián Vázquez (MUS): Mejor imposible! Estamos realmente en nuestro mejor momento como banda, con mucha proyección para este año y el que viene. Muy en sintonía entre nosotros tanto en lo musical como en lo personal.

Alejandro Picardi (Melian): Dentro de todo, ¡muy bien! Jajajaj. No te quiero spoilear nada de cara al show del Alcen la Voz, pero tenemos algunas sorpresas. Pero bien, con muchas ganas, muy cebados con estos próximos shows del 2025 y con la idea de que sea un año muy activo para la banda. Ojalá podamos hacer todo lo que tenemos en mente.

—¿Qué expectativas tienen para este evento del 8 de febrero?

Alejandro Picardi (Melian): En lo más inmediato, que sea un excelente espectáculo para toda la gente que venga (¡que ojalá sea mucha!) y que las 6 bandas la pasemos increíble también. Ojalá esta primera edición del Alcen La Voz sea el comienzo de una plataforma o espacio para que muchas bandas puedan darse a conocer y que sea el tipo de recital o evento que la gente ansíe. Es muy ambicioso, lo sabemos, pero con soñar no se pierde nada. Y estamos convencidos de trabajar por ese objetivo.

Sebastián Vázquez (MUS): Creemos que va a ser una fiesta, hace muchísimo tiempo que este género de música no tiene un festival propio. Además este festival lo estamos organizando entre las bandas y nuestras agencias de booking con el fin de que haya un espacio hermoso para que cada banda se pueda lucir y dar un show con toda.

—¿Qué importancia creen que tienen fechas como este Alcen La Voz en el desarrollo de la escena pesada local?

Sebastián Vázquez (MUS): Creemos que son muy importantes para el desarrollo de la escena pesada local. Los festivales brindan un contexto hermoso para descubrir bandas nuevas y eso es algo muy bueno para la escena local. Si bien esta primera edición es “corta” en lo que respecta a la duración y cantidad de bandas en un festival, la idea es que esto pueda seguir creciendo hasta poder plantearlo en un lugar más grande, con 2 escenarios y muchas más bandas. Pero como decía Mostaza: hay que ir “paso a paso”.

Alejandro Picardi (Melian): Creo que son vitales. Sobre todo si logramos lo que te mencionaba en la pregunta anterior. Si el Alcen La Voz crece, y se convierte en un evento recurrente, con una grilla aún más cargada, que visita distintas ciudades o que tiene días consecutivos, va a ser un instrumento amplificador de la propuesta artística de un montón de bandas emergentes y de trayectoria en géneros alternativos más bien pesados. Ya existen algunas, como el Furia Metal, del cual participamos en marzo, de hecho, y celebramos que se multipliquen. Porque a más espacios emergentes como estos, más llegada a lugares más mainstream va a tener este tipo de música.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mi Última Solución en Buenos Aires: “El gran festejo del core”
—¿Cómo ven el crecimiento de esta escena de mezcla de post hardcore, easycore, metal alternativo y demás desde que se formaran como banda? O sea, las corrientes que se alejan de los sonidos más tradicionales de la música pesada en Argentina.

Alejandro Picardi (Melian): Creo que han tenido sube y bajas. Es natural. Muchos géneros musicales suelen tener ciclos. Aparecen, son de nicho, empiezan a prender, se ponen de moda, explotan (o tocan un techo posible en sus circunstancias) y eventualmente la gente que lo seguía más por moda se aburre y pasa a otra cosa. Y luego alguna banda o artista reinventa su sonido, o aparece una banda nueva con una versión evolucionada de ese género y la gente recobra el interés. Creo que poco antes de la pandemia, este circuito de géneros y bandas empezaron a ver un declive en su convocatoria y adopción. Después bueno, la pandemia nos pasó a todos por encima. Pero creo que ahora con la aparición de bandas nuevas se renovó la energía y las ganas de hacer un poco de ruido. Y qué bienvenido es! Así que ojalá esta nueva “etapa” de estos géneros perdure muchos años y siga logrando cosas impensadas.

Sebastián Vázquez (MUS): La escena tuvo un auge en los años 2012-2014, que luego se apaciguó un poco por la llegada del fenómeno de la música urbana. Hoy en día se ven muchísimos jóvenes y adolescentes en los recis, eso nos dice que hay una búsqueda en la juventud por nuevos sonidos que los representen. Por lo tanto vemos un crecimiento muy grande en toda la movida, hoy en día se nota más este ejemplo en los recitales emo/hardcore o la escena del new metal.

—Además de este festival, ¿qué se viene a futuro? ¿Qué planes tienen?

Sebastián Vázquez (MUS): El primer proyecto de lanzamiento que tenemos para este año es el disco en vivo grabado en Vorterix el pasado 8 de junio de 2024. También estamos trabajando en un disco con versiones acústicas de nuestras canciones que esperamos vea la luz en la segunda mitad del año. En cuanto a los show queremos recorrer la mayor cantidad de ciudades posibles este año llevando Reflejos De Uno Mismo y el show de los 10 años de Falsos Monumentos.

Alejandro Picardi (Melian): Además del Furia Metal en marzo, la idea es seguir sacando música nueva. Tocar lo más que podamos. Volver a ciudades que hace mucho no visitamos, y visitar otras nuevas. Vamos a trabajar intensamente para que suceda jajajaja.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mi Última Solución – Reflejos De Uno Mismo (2024)
—¿Qué tienen ganas de decirle a los que van a ir al festival Alcen La Voz?

Alejandro Picardi (Melian): Primero que nada, que agradecemos su apoyo y apuesta por bandas under. Que ese apoyo es fundamental para que las bandas podamos seguir creciendo y haciéndonos escuchar. Que les prometemos un show increíble de cada banda y varias sorpresas. Y que esto es solo el principio!

Sebastián Vázquez (MUS): Que tenemos preparadas varias sorpresas que les van a volar la cabeza, no solo desde las propuestas individuales de las bandas, sino que también estamos preparando una sorpresa en conjunto que sabemos les va a encantar. Así que no se lo pierdan porque estamos escribiendo el primer capítulo de una historia que va a dar mucho de qué hablar.

Muchas gracias por brindarnos este espacio!

Etiquetas: , , , , ,

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”
thumb image

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas de música moderna pesada tocando en vivo y acercando mucho público joven. Y para poder hablar sobre esto nos comunicamos con Sebastián Vázquez y Alejandro Picardi, cantantes de las bandas Mi Última Solución y Melian respectivamente, las cuales estarán encabezando esta importante fecha (que también incluirá a ElNueveOnce, All For Love, En La Verdad y MUÑEKI77A), hablando un poco sobre la actualidad de sus bandas, la escena post hardcore argentina y el futuro cercano


—Antes de entrar con las preguntas principales, ¿cómo vienen las cosas como banda?

Sebastián Vázquez (MUS): Mejor imposible! Estamos realmente en nuestro mejor momento como banda, con mucha proyección para este año y el que viene. Muy en sintonía entre nosotros tanto en lo musical como en lo personal.

Alejandro Picardi (Melian): Dentro de todo, ¡muy bien! Jajajaj. No te quiero spoilear nada de cara al show del Alcen la Voz, pero tenemos algunas sorpresas. Pero bien, con muchas ganas, muy cebados con estos próximos shows del 2025 y con la idea de que sea un año muy activo para la banda. Ojalá podamos hacer todo lo que tenemos en mente.

—¿Qué expectativas tienen para este evento del 8 de febrero?

Alejandro Picardi (Melian): En lo más inmediato, que sea un excelente espectáculo para toda la gente que venga (¡que ojalá sea mucha!) y que las 6 bandas la pasemos increíble también. Ojalá esta primera edición del Alcen La Voz sea el comienzo de una plataforma o espacio para que muchas bandas puedan darse a conocer y que sea el tipo de recital o evento que la gente ansíe. Es muy ambicioso, lo sabemos, pero con soñar no se pierde nada. Y estamos convencidos de trabajar por ese objetivo.

Sebastián Vázquez (MUS): Creemos que va a ser una fiesta, hace muchísimo tiempo que este género de música no tiene un festival propio. Además este festival lo estamos organizando entre las bandas y nuestras agencias de booking con el fin de que haya un espacio hermoso para que cada banda se pueda lucir y dar un show con toda.

—¿Qué importancia creen que tienen fechas como este Alcen La Voz en el desarrollo de la escena pesada local?

Sebastián Vázquez (MUS): Creemos que son muy importantes para el desarrollo de la escena pesada local. Los festivales brindan un contexto hermoso para descubrir bandas nuevas y eso es algo muy bueno para la escena local. Si bien esta primera edición es “corta” en lo que respecta a la duración y cantidad de bandas en un festival, la idea es que esto pueda seguir creciendo hasta poder plantearlo en un lugar más grande, con 2 escenarios y muchas más bandas. Pero como decía Mostaza: hay que ir “paso a paso”.

Alejandro Picardi (Melian): Creo que son vitales. Sobre todo si logramos lo que te mencionaba en la pregunta anterior. Si el Alcen La Voz crece, y se convierte en un evento recurrente, con una grilla aún más cargada, que visita distintas ciudades o que tiene días consecutivos, va a ser un instrumento amplificador de la propuesta artística de un montón de bandas emergentes y de trayectoria en géneros alternativos más bien pesados. Ya existen algunas, como el Furia Metal, del cual participamos en marzo, de hecho, y celebramos que se multipliquen. Porque a más espacios emergentes como estos, más llegada a lugares más mainstream va a tener este tipo de música.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mi Última Solución en Buenos Aires: “El gran festejo del core”
—¿Cómo ven el crecimiento de esta escena de mezcla de post hardcore, easycore, metal alternativo y demás desde que se formaran como banda? O sea, las corrientes que se alejan de los sonidos más tradicionales de la música pesada en Argentina.

Alejandro Picardi (Melian): Creo que han tenido sube y bajas. Es natural. Muchos géneros musicales suelen tener ciclos. Aparecen, son de nicho, empiezan a prender, se ponen de moda, explotan (o tocan un techo posible en sus circunstancias) y eventualmente la gente que lo seguía más por moda se aburre y pasa a otra cosa. Y luego alguna banda o artista reinventa su sonido, o aparece una banda nueva con una versión evolucionada de ese género y la gente recobra el interés. Creo que poco antes de la pandemia, este circuito de géneros y bandas empezaron a ver un declive en su convocatoria y adopción. Después bueno, la pandemia nos pasó a todos por encima. Pero creo que ahora con la aparición de bandas nuevas se renovó la energía y las ganas de hacer un poco de ruido. Y qué bienvenido es! Así que ojalá esta nueva “etapa” de estos géneros perdure muchos años y siga logrando cosas impensadas.

Sebastián Vázquez (MUS): La escena tuvo un auge en los años 2012-2014, que luego se apaciguó un poco por la llegada del fenómeno de la música urbana. Hoy en día se ven muchísimos jóvenes y adolescentes en los recis, eso nos dice que hay una búsqueda en la juventud por nuevos sonidos que los representen. Por lo tanto vemos un crecimiento muy grande en toda la movida, hoy en día se nota más este ejemplo en los recitales emo/hardcore o la escena del new metal.

—Además de este festival, ¿qué se viene a futuro? ¿Qué planes tienen?

Sebastián Vázquez (MUS): El primer proyecto de lanzamiento que tenemos para este año es el disco en vivo grabado en Vorterix el pasado 8 de junio de 2024. También estamos trabajando en un disco con versiones acústicas de nuestras canciones que esperamos vea la luz en la segunda mitad del año. En cuanto a los show queremos recorrer la mayor cantidad de ciudades posibles este año llevando Reflejos De Uno Mismo y el show de los 10 años de Falsos Monumentos.

Alejandro Picardi (Melian): Además del Furia Metal en marzo, la idea es seguir sacando música nueva. Tocar lo más que podamos. Volver a ciudades que hace mucho no visitamos, y visitar otras nuevas. Vamos a trabajar intensamente para que suceda jajajaja.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mi Última Solución – Reflejos De Uno Mismo (2024)
—¿Qué tienen ganas de decirle a los que van a ir al festival Alcen La Voz?

Alejandro Picardi (Melian): Primero que nada, que agradecemos su apoyo y apuesta por bandas under. Que ese apoyo es fundamental para que las bandas podamos seguir creciendo y haciéndonos escuchar. Que les prometemos un show increíble de cada banda y varias sorpresas. Y que esto es solo el principio!

Sebastián Vázquez (MUS): Que tenemos preparadas varias sorpresas que les van a volar la cabeza, no solo desde las propuestas individuales de las bandas, sino que también estamos preparando una sorpresa en conjunto que sabemos les va a encantar. Así que no se lo pierdan porque estamos escribiendo el primer capítulo de una historia que va a dar mucho de qué hablar.

Muchas gracias por brindarnos este espacio!

Etiquetas: , , , , ,


Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”
thumb image

  Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]


thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)


 



Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”
thumb image

  Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]


thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)